SIGUIENTE >>

Primera Mesa de Trabajo 2018 con personal multidisciplinario de la CEF

Este miércoles 17 y jueves 18 de enero, la Contralora (P) del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina Bermúdez, dio inicio a las Mesas de Trabajo del año 2018, con los auditores adscritos a las direcciones de control y la dirección de Determinación de Responsabilidades Administrativas de la Institución, para comenzar con el trabajo medular del ejercicio fiscal conforme a lo establecido en el Plan Operativo Anual.

El objetivo de esta actividad es establecer un intercambio de ideas entre el equipo de trabajo, que ayuden a mejorar las prácticas en la evaluación y lograr que el equipo auditor interactúe permanentemente, con la finalidad de unificar criterios en cuanto a las actuaciones fiscales, relacionadas con el marco legal, naturaleza de los entes u organismos sujetos a control, levantamiento de hallazgos, criterios y supuestos generadores de responsabilidades administrativas, entre otros, mediante ejemplos y casos prácticos como herramientas que aporten un valor agregado para evaluar los resultados de su trabajo.

En ese sentido se abordaron temas como las etapas del gasto, la ejecución presupuestaria y las potestades investigativas, temas que están estrechamente ligados a la revisión que se lleva a cabo en las auditorias y que producto de las revisiones puede surgir el procedimiento investigativo.

La Contralora (P) Lisbeth Medina calificó como productiva, esta primera Mesa de Trabajo, explicó que se busca reforzar el conocimiento institucional en diversas áreas como servidoras y servidores multidisciplinarios, integrados al Sistema Nacional de Control Fiscal, bajo la rectoría de la Contraloría General de la República y sus lineamientos, apegados a la normativa legal vigente; mediante una participación activa en el proceso, coadyuvando al cumplimiento de nuestra misión.

19/01/2018


El contralor general acompañó al presidente de la República en la transmisión de mando de la GNB

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Manuel Galindo Ballesteros, acompañó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el acto de transmisión de mando de la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). La actividad se desarrolló en horas de la tarde del día martes 16 en el Patio de Honor del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en Fuerte Tiuna.

También estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; el jefe del Estado Mayor de la Comandancia, G/J Jacinto Pérez Arcay; el comandante Estratégico Operacional, A/J Remigio Ceballos, y el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

En la actividad se realizó la lectura de la resolución donde se designó al M/G Richard López Vargas como comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, y se condecoró al comandante general saliente, M/G. Sergio Rivero Marcano, quien fue designado inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El presidente Nicolás Maduro ratificó que el papel de la FANB es central para la defensa de la paz del país. “Tenemos que defender la paz y ganarla todos los días; somos un país en revolución y nadie va a impedir que hagamos las transformaciones económicas y sociales que están garantizadas en la Constitución. ¡Ninguna fuerza extranjera lo impedirá!”, manifestó el mandatario nacional.

19/01/2018


 

 

OAC dicta talleres de inducción a niñas y niños contraloras y contralores

Luego de haber sido juramentados en diciembre de 2017, lascontraloras y contralores escolares del programa “La Contraloría Va a La Escuela” y su equipo de trabajo; así como padres y representantes, recibieron un taller de inducción por parte la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana al iniciarse el periodo escolar 2017 - 2018; mediante la cual, los participantes se instruyeron sobre las funciones que deben cumplir durante presente año escolar, cómo elaborar su informe de gestión y se dio a conocer el funcionamiento de la Ofina de Atención Ciudadana, entre otros temas.

En ese sentido, el 17 de enero, en la Escuela Primaria Nacional “Cástulo Marmol Ferrer” (turno de la tarde), donde recibió la inducción el contralor escolar Shddai Ávila y su equipo de trabajo e igualmente participaron 8 estudiantes y 4 representantes y el 18 de enero, le correspondió al al contralor escolar Deimileth Rivero, junto a su equipo de trabajo, pertenecientes al Complejo Educativo Nacional “Carlos Martínez Bueno” de Santa Ana de Coro, además de 2 estudiantes y 2 representantes.

Del mismo modo, en la Escuela Primaria Simón Rodríguez, de la urbanización Cruz Verde, la contralora escolar Albanis Silva y su equipo, recibieron la inducción, en la que participaron 5 estudiantes y 4 representantes.

Es importante destacar que el programa “La Contraloría Va a La Escuela” promueve el cuidado y mantenimiento de las áreas donde las niñas y niños conviven dentro de sus instituciones educativas, participando como miembros activos, con la finalidad de que sus bienes se conserven en buen estado y puedan disfrutar de espacios dignos que les brinden bienestar.

En esta actividad participaron como facilitadores, Olga Medina, Mariadaniela Oduber, Phabiany Aliendres y José Sánchez, adscritos a la OAC.

19/01/2018


Contralora provisional de Falcón Lisbeth Medina Bermúdez asistió a sesión del CLEf por el Día del Maestro

Con motivo de la celebración del Día del Maestro, el Consejo Lesgislativo del estado Falcón, convocó a una sesión especial a los fines de honrar la digna labor que desempeñan las educadoras y los educadores de la entidad, en la construcción del futuro del país.

Durante esta sesión, fue conferida la Orden Simón Rodríguez en su única clase a cinco docentes y al gobernador del estado Falcón Víctor Clark, quien cedió tal distinción a la maestra Blanca Primera de Pachano, por sus 48 años de servicio y 86 años de edad; en ese sentido indicó: “Agradezco el gesto, pero considero que estos reconocimientos se los merecen aquellas personas que han entregado cuerpo, vida y corazón a la formación de hombres y mujeres para el empuje de la patra. Por eso cedo este honor a una digna mujer que hoy es ejemplo de compromiso”.

Por otra parte, 30 educadores dependientes de la Secretaría de Educación recibieron por primera vez el botón “Honor al Mérito” por su trayectoria y dedicación.

La profesora Daisy González, educadora con 32 años de servicio fue la Oradora de Orden, quien resaltó la trascedencia del acto en cuanto a reivindicar la labor del docente, ahora más que nunca cuando Venezuela requiere del concurso de todos.

En la sesión estuvieron presentes, el gobernador Víctor Clark y la Autoridad Única en Educación, Marelys Castro, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermnúdez, la Jueza Rectora, Anaid Hernández; El Fiscal Superior Rodolfo Ocando; el delegado de la Defensoría del pueblo en la entidad, Edisoie sandoval; alcaldes, legisladores; concejales y docentes provenientes de diversos municipios del estado.

17/01/2018


En el Palacio Federal Legislativo

El contralor general estuvo presente en la Memoria y Cuenta del presidente Nicolás Maduro ante la ANC

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó este lunes ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) su Memoria y Cuenta de 2017 en presencia del contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, el presidente del Poder Judicial, magistrado Maikel Moreno, y el presidente del Consejo Moral Republicano y fiscal general de la República, Tarek William Saab, entre otras autoridades nacionales.

El jefe del Estado recordó que en el año 2017 puso en marcha el Plan Chamba Juvenil, con el que se incorporaron al trabajo 600.000 venezolanos menores de 30 años, y aseguró que 60,8 % del total de la población trabajadora tiene un empleo formal. Asimismo, expresó que cuesta bajar los índices de pobreza porque la guerra económica, dijo, “busca afectar a los humildes, afectar a los pobres, aumentar la brecha de la pobreza”.

Durante la entrega de la Memoria y Cuenta 2017, el presidente criticó las acciones de violencia y terrorismo generadas por factores de la derecha en el país a inicios de 2017 y que apostaron a una guerra civil en el país: “Hay que ver cuantas cosas hicieron desde la derecha para atacar: saqueo de más de 50 centros de acopio de alimentos, que fueron quemados por grupos de Primero Justicia y Voluntad Popular, partidos terroristas fuera de la ley que están aliados con delincuentes y con mercenarios pagados por el imperio”.

Desempleo disminuyó al 6%
Maduro resaltó entre los mayores logros de su gestión que el desempleo disminuyó al 6% en 2017 y criticó que en Colombia se posicione en 25%. Además, destacó que la inversión del ingreso nacional en lo social alcanzó el 74,1% en Venezuela.

Llegó la hora de aplicar la Ley de Precios acordados
El jefe de Estado exhortó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para que se ponga al frente de la regularización de los precios, pues, a su juicio, llegó la hora de aplicar la Ley de Precios Acordados. “La ANC debe ponerse al frente de la regularización inmediata de los precios”, remarcó Maduro.

Se deben investigar a los obispos López Castillo y Basabe
Llamó a la Fiscalía, a la Contraloría y al TSJ a revisar las homilías del arzobispo de Barquisimeto, monseñor Antonio López Castillo, y del obispo de San Felipe, Víctor Hugo Basabe, que celebraron misas durante la procesión de la Divina Pastora en la capital del estado Lara, para verificar si cayeron en delitos de odio. Tanto López Castillo como Basabe clamaron porque se acabaran el hambre y la corrupción.

Finalmente, anunció la creación de un sistema de protección a los estudiantes de educación superior, del sector público o privado, incluso de posgrado, a quienes se les asignarán ayudas a través de un sistema de becas. El jefe de Estado dijo que se realizarán jornadas de carnetización en las universidades del país.

16/01/2018


Inmediaciones del edificio sede

Contraloría de Falcón participó en operativo de limpieza

Servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, conjuntamente, con la alcaldía del municipio Miranda, implementaron este lunes 15 de enero, un operativo del limpieza en la Av. Independencia de Santa Ana de Coro, específicamente en inmediaciones del edificio sede de nuestra Institución, donde recientemente se realizaron trabajos de mejoras en el acueducto.

En ese sentido, la Contralora (p) Lisbeth Medina Bermúdez, puntualizó que este es un aporte a nuestra ciudad, una contribución al embellecimiento y ornato, resaltando el rescate de áreas verdes, así como las paradas cercanas al Órgano Contralor, con la activa participación de todo el equipo de trabajo, que se integró a la cuadrilla de la Dirección de Servicios Generales de la Alcaldía del municipio, durante toda la jornada.

Por su parte, el director general de la Alcaldía del municipio Miranda, Jonny Tello, en representación del alcalde, Pablo Acosta, sostuvo que “estamos uniendo esfuerzos en función de la ciudad”, argumentando que la ciudad Mariana requiere del concurso de todos, y este es un buen ejemplo que está dando la Contralora (p) con todo su personal.

Asimismo, durante el operativo se contó con la colaboración del Cuerpo de Bomberos Municipales de Coro, a esta actividad.

15/01/2018


Primer Contralor General de Venezuela

143 años del Natalicio de Gumersindo Torres

13 de enero de 1875 - 17 de junio de 1947

Se cumplen 143 años del nacimiento de Gumersindo Torres, ilustre médico y diplomático que “en plena dictadura de Gómez, cuando no había criterios precisos en materia de hidrocarburos, elaboró el primer instrumento legal venezolano sobre petróleo”: el Reglamento sobre el Carbón, Petróleo y Sustancias Similares, recordó su nieto, el también médico, Vicente Lecuna Torres.

Lecuna destacó que a Torres también se le debe la primera normativa sobre el negocio del crudo, (Ley de Hidrocarburos de Venezuela, 1920), que, como Ministro de Fomento desarrolló “tras determinar que en esta área económica, Venezuela era explotada y perdía valiosos recursos que iban a las compañías norteamericanas y anglo-holandesas”.

En ambos textos legales, Torres estableció los principios de determinación y limitación de la extensión de los contratos, de creación de las reservas nacionales; de establecimiento de impuestos y de reversión petrolera. Este último “determina que el Estado no está obligado al pago de mejoras de ninguna especie a las compañías petroleras en los procesos relacionados con el negocio del crudo.

“Es decir, que el Estado es dueño del yacimiento, edificaciones, maquinarias, etc, principio aplicado en el proceso de nacionalización petrolera de 1976”, precisó Torres.

PENSAR PRIMERO EN EL PAÍS

Si alguna lección dejó Gumersindo Torres para el actual momento histórico es que “hay que pensar primero en el país, ser honesto y combatir la corrupción”, sentenció Lecuna. Al reflexionar sobre por qué su abuelo desafió a las grandes potencias sostuvo que su importancia como figura histórica “quizás consiste en que detectó la perversa política de las compañías explotadoras y para ponerlas a derecho, creó la Oficina Técnica de Hidrocarburos”, un hecho que encarna “su ejemplo de honestidad en medio de la corrupción”.

“Y fue valiente. Uno de sus memorandos a las petroleras las irritó y fueron a acusarlo ante Gómez”, narró. Y señaló que Torres respondió con otro memorando en el que afirmaba “que era más rentable regalar el petróleo a las compañías siempre que se les cobraran los impuestos que se les habían exonerado. Esta afirmación fue demasiado fuerte, y las compañías lograron sacarlo del Ministerio”.

“Sin embargo, Gómez lo asignó a otros cargos. En 1929, quizás para calmar la revuelta en puertas y congraciarse con los estudiantes, que después de los sucesos de febrero del 28 se sublevaban a cada tanto, lo nombró de nuevo Ministro de Fomento”, acotó.

EL ABUELO ILUSTRE

“Mi abuelo era médico. Ejerció la medicina en Coro, su patria chica, y una vez al año recorría y atendía en los pueblos de Paraguaná. Tenía una pequeña finca de chivos, pero pasaron dos revoluciones que se llevaron todo. A la tercera se fue con los revolucionarios.

Por estar en la revolución lo pusieron preso y en la cárcel de Maracaibo le sirvieron el primer día caraotas con gorgojos; no comió; el segundo fue  igual y al tercero comió gorgojos”, así retrata Lecuna a Gumersindo Torres, que participó en la llamada Revolución Libertadora contra Cipriano Castro.

Expresó que guarda en su mente con mucha claridad la imagen de su abuelo: “Lo recuerdo en sus últimos años: flaco, cariñoso con los cinco hijos y nietos. Nos daba un medio a cada uno cuando pasaba el heladero”.

“Fue precursor importante de la política petrolera para el desarrollo de Venezuela. Entonces era Ministro de Juan Vicente Gómez, pues el Dr. Pedro Manuel Arcaya, coriano como él, lo había recomendado al general como persona honesta y trabajadora, Gómez lo colocó en varios cargos delicados, como aduanas, gobernaciones y ministerios, los cuales desempeñó con una honestidad proverbial”, manifestó.

EL PRIMER CONTRALOR

Lecuna contó que durante el gobierno de López Contreras, Torres “fue designado primer Contralor General de la República, cargo en el que tuvo numerosos choques con los ministros que no querían ser controlados, entre ellos el de Defensa, que llegó al extremo de catalogar como material militar los botones de los uniformes”.

“A raíz de las negativas de varios ministros presentó una renuncia irrevocable a la Contraloría”, continuó Lecuna, “pero López lo dejó otros dos años, que dedicó a organizar ese ente tan importante para el país desde la dotación de las oficinas, selección y adiestramiento del personal, y elaboración de reglamentos”.

“Hay una caricatura de Leo publicada en 1938, creo que en Fantoches, donde aparece Gómez en el infierno diciéndole a López Contreras: Nombraste a uno de los míos para vigilar a los tuyos…”, señaló.

Refirió que sobre estas etapas de la vida de su abuelo, “Domingo Alberto Rangel afirmó que fue como un cisne volando sobre el fango”. “Entre sus admiradores hay personajes políticos muy diversos, como el propio Domingo Alberto Rangel, Simón Sáez Mérida, Anibal Rafael Martínez, Rómulo Betancourt y Francisco Mieres, quienes lo reconocieron, principalmente, por su posición ante las petroleras”.

Gumersindo Torres falleció el 17 de junio de 1947 a los 72 años. “Su último cargo fue el de gobernador del estado Bolívar en 1942, a insistencia del presidente Medina Angarita, quien ya le había pedido, sin éxito, encargarse de la Aduana de Maracaibo, mas renunció a los pocos meses, al comprobar que los tramites burocráticos y la falta de recursos le impedían realizar ese año obras acordes con las grandes necesidades del Estado que se sufría un abandono de muchos años y se hallaba sumido en una gran miseria”, relató Lecuna,

“Sobre eso escribió que cómo iba a presentar un informe anual ante la Legislatura “diciendo que solo había remendado las calles de la capital”, agregó.

LA HONRADEZ EN DEFENSA DEL PAÍS

Vicente Lecuna Torres citó un párrafo de la biografía de su abuelo, escrita por el Eduardo Mayobre, quien dice que “su legado fue haber actuado de manera efectiva en defensa del país, con “austeridad de principios y rectitud de conciencia” en un ambiente en que, por las condiciones políticas, como por las condiciones internacionales, las inclinaciones corruptas del liderazgo y la falta de preparación técnica del país, tendían a entregar las riqueza nacionales sin pudor ni recato.”

También citó algunas palabras que el propio Torres escribió para sus hijos: “Mi padre me educó en la escuela del deber y dentro de una modesta situación económica, mejor dicho, en perfecta y austera pobreza”.

“No convertí pues mi administración al frente del Ministerio de Fomento en una fuente de ingresos particulares y como le di con los pies a los millones que la ocasión y el medio en que actuaba me ofrecían, puedo legar a mis hijos un nombre orlado con mi pobreza, que vale infinitamente más que los millones que desprecié”, culmina la cita.

Tomado de El Correo del Orinoco

Texto/Mercedes Aguilar
Foto/Héctor Rattia

12/01/2018


V/A Vladimir Quintero Martínez asumió como nuevo comandante de la Zodi Falcón

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez estuvo presente en la transmisión de mando

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, asistió este martes 9 de enero de 2018, al acto de transmisión de mando en la Zona Operativa de Defensa Integral número 12 del estado Falcón (ZODI Falcón), ceremonia que tuvo lugar en el patio de honor de la Base Naval Juan Crisóstomo Falcón de Punto Fijo. En el mismo, el vicealmirante Vladimir Quintero Martínez asumió como nuevo comandante de la Zodi Falcón, en reemplazo del vicealmirante Víctor Anselmo Prieto Sangroni, quien se mantuvo por un lapso de 18 meses.

Previo a la entrega de su cargo como comandante de la Zodi Falcón, el vicealmirante Prieto Sangroni impuso la barra Honor al Mérito clase Comandante al jefe entrante, V/A Vladimir Jesús Quintero Martínez.

La ceremonia castrense estuvo presidida por el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral 1 Occidente, M/G Elías Moreno Martínez.

En representación del gobernador Víctor Clark, estuvo el secretario de seguridad ciudadana y orden público, Oswaldo Rodríguez León, junto al director del Despacho del Gobernador, Fernando Bastidas; su par de Protección Civil, Gregorio Montaño y el titular de PoliFalcón, comisionado jefe Lenny Leonardi, también hicieron acto de presencia el alcalde de Carirubana, Alcides Goitía y los comandantes de ZODI de los estados Zulia, Lara y Carabobo.

09/01/2018


Juramentado Jesús Montilla Palencia como presidente del Concejo Municipal de Miranda

En representación del la Contraloría del estado Falcón asistió el director de Administración y Servicios Alexandro Díaz

En el marco de una sesión extraordinaria celebrada este viernes 5 de enero en el patio central de la alcaldía del municipio Miranda, del estado Falcón, fue juramentado por el alcalde Pablo Acosta, el concejal Jesús Montilla Palencia como nuevo presidente del Concejo Municipal de la entidad.

A Montilla Palencia le acompañan en la directiva, Alexander Guanipa, como vicepresidente; Yuly Rivas como secretaria de cámara y Horacio Guanipa como subsecretario.

En representación de la Contraloría del estado Falcón asistió el director de administración y servicios, Alexandro Díaz; además estuvieron presentes en el acto, el presidente saliente, Wilmen Valles, el contralor interventor, Argenis Quintero, concejales, integrantes del gabinete municipal, entre otros.

08/01/2018


Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez estuvo presente en acto de Elección, Juramentación e Instalación de la Directiva del Clef

Este viernes 05 de enero de 2018, se desarrolló en la sala de sesiones “Alí Primera” del Consejo Legislativo del estado Falcón, la sesión con motivo de la Elección, Juramentación e Instalación de la Directiva de este Órgano Legislativo, para el periodo constitucional 2018-2019.

Ante una propuesta formulada por la legisladora Nelly Yela, luego sometida a votación, fue electo por mayoría calificada, el legislador Nery Díaz, para que asuma sus labores como presidente por un nuevo periodo. Asimismo resultó electo, el legislador Joel Dónquiz, como vicepresidente; mientras que como secretario y subsecretario fueron ratificados Darwin Flores y Yahir Reyes, respectivamente.

Asistieron la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; la Jueza Rectora Anaid Hernández; el Fiscal Superior Rodolfo Ocando, así como voceras y voceros del Poder Popular.

En representación de Ejecutivo Regional estuvo presente, el coordinador de planificación, José Luis Martínez, entre otras autoridades, regionales y municipales.

05/01/2018


En Fuerte Tiuna, ubicado en Caracas

Contralor general asistió a la salutación de fin de año del presidente de la República

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, participó el pasado jueves 28 de diciembre en el acto de salutación de fin de año del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), acto desarrollado en el patio del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

En esta actividad, el jefe de Estado estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami; el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; el comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), A/J Remigio Ceballo, y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, entre otras autoridades.

Durante su discurso, el mandatario indicó que el 2017 fue un año completamente heroico y que “Venezuela ha demostrado que sí puede y que nadie podrá con nosotros”. Con la misma entonación en sus palabras resaltó que le daba la bienvenida al 2018 con la misma moral y lealtad, y que este sin duda alguna será el año de todas las victorias y de todas las verdades. Señaló que la FANB ha sostenido una doctrina pertinente a los tiempos históricos, con un concepto estratégico justo y actualizado a la evolución y las circunstancias.Igualmente, felicitó al Estado Mayor Superior de la FANB y a todos los jefes militares del país por su dedicación amorosa. Finalmente, el jefe de Estado afirmó que han tratado de dividir y desmoralizar a los componentes militares con campañas del imperio norteamericano para que la patria no tenga su columna central de sustento y de dónde agarrarse en momentos de mayor dificultad, pero que no se puede bajar la guardia. “Aquel que pretenda reeditar la guarimba debe saber que estamos obligados a defender ahora con mayor legitimidad el derecho a la paz, a la convivencia, a la tranquilidad, a la circulación, y a la vida del pueblo venezolano. Planes preventivos; el que ose convocar a la guarimba, acción de la justicia inmediata. Mano dura inmediata”, señaló.

03/01/2018


En el despacho del contralor general de la República

Juramentados subcontralor y directoras de la CGR

Con el objetivo de consolidar la función en materia de control fiscal de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR), el contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, juramentó al ciudadano José Leonardo Sanzone Mirabal como subcontralor y a las ciudadanas María Esther Carrillo e Ianina Alejandra Marín Espinoza como directora general de Consultoría Jurídica y directora general de Control de Estados y Municipios, respectivamente.

Durante la juramentación, el Dr. Galindo Ballesteros señaló que su decisión se ampara en el artículo 287 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 12 y 15 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal. “Ningún otro órgano tiene competencia para designar al subcontralor, pues la CGR es autónoma. Además, el Dr. Sanzone cumple con todas las condiciones exigidas por la ley para desempeñar el cargo para el cual fue designado; por ende, su nombramiento ha quedado claro”, indicó el contralor.

03/01/2018


Feliz Navidad 2017 y Próspero año 2018

Servidores Públicos de la Contraloría de Falcón culminaron labores 2017 con un compartir

En los espacios de la sala de conferencias Eusebio Henríquez Daal de la Contraloría del estado Falcón, servidoras y servidores públicos, despidieron un año de labores, con la satisfacción del deber cumplido y por haber culminado con éxito el plan operativo anual 2017.

La Contralora provisional Lisbeth Medina Bermúdez, junto a su equipo de trabajo y los funcionarios, elevaron una oración, como agradecimiento a Dios por la bendición de esta gestión. Asimismo, agradeció la lealtad, el compromiso, el sentido de pertenencia de cada uno de los servidores públicos “porque a pesar de las dificultades, aquí estamos de pie, haciendo nuestro trabajo”.

La ocasión fue propicia para presentar la nueva edición de la revista institucional La Letra Contralora que recoge el fruto del trabajo de todo el equipo que integra la familia contralora.

22/12/017


Contraloría del estado Falcón alegró a los abuelos del INASS con Parranda Navideña

Este jueves 21 de diciembre, la Contralora (P) del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y su equipo de trabajo, compartieron una Parranda Navideña junto a los abuelos del Instituto Nacional de Servicio Social, INASS José Dolores Beaujón de Santa Ana de Coro.

Como es tradición en la Institución, una representación de la CEF se hizo presente con aguinaldos, gaitas y villancicos en las voces del “Parrandón Navideño” de la Contraloría del estado Falcón, llevando un mensaje la alegría, fraternidad y solidaridad a los abuelos, al acercarse las pascuas decembrinas.

En sus palabras, la Contralora (P) del estado Falcón, extendió sus bendiciones expresando que para el Órgano Contralor es grato compartir y llevar alegría todos los años, tanto a los queridos abuelos, como al personal que labora en el INASS.

21/12/017


 

 

En rueda de prensa

Contralor general: “CGR enfoca la actuación de PDVSA en la prevención y lucha contra la corrupción”

Para desarrollar las políticas establecidas, la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela trabaja con el apoyo del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, el cual estuvo representado por el G/B Julio César Mora Sánchez

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, dándole continuidad a la solicitud de auditoría en todas las unidades de la Estatal Petrolera hecha por el ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, realizó una rueda de prensa en la sede del Máximo Órgano de Control Fiscal, donde informó que a partir de este martes 19 de diciembre de 2017 inició la auditoría operativa al Ministerio como parte de la lucha contra la corrupción que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano.

“La Contraloría General de la República (CGR) da por iniciada la auditoría operativa en la unidad de auditoría interna de la empresa Petróleos de Venezuela y sus filiales, así como en el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, para evaluar y verificar los expedientes de contratación por adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras, incluyendo los contratos vigentes y por suscribirse, nacionales e internacionales”, dijo el Dr. Galindo.

También puntualizó que la CGR en el desempeño de sus funciones de control desarrolla su actuación enfocada en la prevención y lucha contra la corrupción con miras a evitar la necesidad de sanción, todo ello apegado a los principios de la ética pública y la moral administrativa.

De igual manera, el contralor general agregó que la CGR emitirá un diagnóstico de la actuación fiscal para establecer las acciones legales y los procesos administrativos correspondientes, según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Código Penal. “En caso de que se detecten irregularidades, se tomarán medidas correctivas pertinentes”, manifestó el Dr. Galindo.

También destacó que el Máximo Órgano de Control Fiscal actúa con fundamento en las normas constitucionales, legales, reglamentarias y sublegales, e instó a los contralores de estado y municipales, y demás servidoras y servidores públicos del Sistema Nacional de Control Fiscal a actuar apegados a la ley y a los valores que requiera la patria en pro de la buena Gobernanza.

20/12/017


La actividad se celebró en la Zona Colonial de Coro

Hijas e Hijos de servidores públicos de la Contraloría de Falcón recibieron regalos navideños

En la Zona Colonial de Coro, lugar distinguido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, las niñas y niños, hijos de servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, celebraron su tradicional fiesta de Navidad.

Durante la actividad, los niños realizaron un recorrido por los pesebres que se exhiben en el Paseo Alameda en esta época, al ritmo del “Parrandón Navideño” de la CEF, así como de divertidos recreadores que pertenecen a las dependencias de la Institución, asimismo conocieron las casas coloniales de este emblemático e histórico lugar, para luego recibir sus regalos de manos de San Nicolás.

Los más pequeños de la familia Contralora, disfrutaron de sus regalos, golosinas, juegos, gincanas y cotillones, acompañados de la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y su equipo de trabajo, además de padres y representantes, quienes compartieron una amena y divertida tarde, con los deseos por una Feliz Navidad 2017.

19/12/017


 

 

Comunicado oficial del contralor general de la República - Operativo Fiscal PDVSA 2017

Muy buenos días tengan todas y todos.

Para comenzar, quiero agradecer al pueblo soberano de la República Bolivariana de Venezuela, a las funcionarias y funcionarios de control fiscal, municipales, estadales y nacionales; y muy especialmente a los representantes de los medios de comunicación social públicos y privados que se encuentran presentes en esta rueda de prensa.

En mi condición de Contralor General de la República, de conformidad con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; en el artículo 287, que se refiere a las funciones de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así como de las operaciones relativas a los mismos. El artículo 289, en su numeral 4, señala que una de las atribuciones de la Contraloría General de la República, como Máximo Órgano de Control Fiscal, de manera exclusiva y excluyente, es instar al fiscal general de la República a que ejerza las acciones judiciales a que hubiere lugar, con motivo de las infracciones y delitos cometidos en contra del patrimonio público, y de los cuales tenga conocimiento en el ejercicio de sus atribuciones; pues corresponde a la Contraloría General de la República verificar la legalidad, exactitud y sinceridad de los gastos; así como la eficacia, economía, eficiencia, calidad e impacto de las operaciones y los resultados de la gestión de los órganos y entes sujetos a su control. Igualmente, este Máximo Órgano de Control Fiscal debe ejercer el control de gestión y evaluar el cumplimiento y resultado de las decisiones y políticas públicas de los órganos, entes y personas jurídicas del sector público, relacionadas con sus ingresos, gastos y bienes.

El artículo 290 de la Carta Magna se refiere a la organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en estricta concordancia con los artículos constitucionales 7, que establece el principio de supremacía constitucional; 136, que establece el principio de colaboración entre los poderes en sus tres niveles de gobierno: municipal, estadal y nacional; y 137, que contiene el principio de legalidad. Así como las normativas señaladas en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal en sus artículos 1, 2, 3, 7, 9, 24 y 26; en concordancia con el artículo 4 de su Reglamento y los instrumentos internos de carácter sublegal que sean aplicables.

La Contraloría General de la República, con fundamento en las normas constitucionales, legales, reglamentarias e instrumentos de carácter sublegal, decidió practicar una actuación fiscal dirigida a evaluar la gestión de las unidades de auditoría interna adscritas al Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, y a la empresa Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA) y sus filiales, con el fin de fortalecer la capacidad del estado para ejecutar eficazmente su función de gobierno, y lograr la transparencia y la eficacia en el manejo de los recursos del sector público, en virtud de los lineamientos dictados por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y la solicitud del ciudadano ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería, mayor general Manuel Quevedo Fernández, según el oficio número 0005 de fecha 7 diciembre de 2017, recibido en la sede de este máximo órgano de control fiscal.

Cabe destacar que el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, según publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 41.294, de fecha 6 de diciembre de 2017, dictó la Resolución N° 164, que tiene por objeto establecer un régimen de revisión y validación de contratos nacionales y/o internacionales suscritos por PDVSA, sus filiales y empresas mixtas donde la estatal petrolera detente acciones. Este régimen estará dirigido a los contratos suscritos actualmente vigentes y a los contratos por suscribirse, a fin de evaluar que estos hayan cumplido con los requisitos legales, financieros, presupuestarios y técnicos correspondientes que permitan considerar y formar opinión sobre su existencia, validez y conveniencia para la empresa Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA).

Resulta oportuno aclarar que, según la Resolución en comentario, en caso de observarse la presunta inexistencia de algún requisito de validez y/o afectación al patrimonio de PDVSA, se tomarán los correctivos necesarios conforme a la normativa aplicable, sin perjuicio de la determinación de responsabilidad civil, administrativa o penal a que haya lugar, con la respectiva remisión a los órganos competentes. Así las cosas, informo a la colectividad, al pueblo de Venezuela y al mundo que la Contraloría General de la República en este momento da inicio a la auditoría operativa en la unidad de auditoría interna de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) y en las unidades de auditoría interna adscritas al Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, a los fines de evaluar y verificar los expedientes de contratación por adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras.

Oportunamente, la Contraloría General de la República emitirá un diagnóstico que indique los resultados de la actuación fiscal, dé las recomendaciones a que haya lugar y establezca las acciones correctivas necesarias.

En tal sentido, en el supuesto negado de que fueran detectados indicios suficientes, pertinentes y oportunos de alguna irregularidad administrativa, se dará inicio al procedimiento administrativo correspondiente hasta obtener las resultas definitivas, respetando los principios constitucionales sobre el debido proceso y la garantía del derecho a la defensa, consagrados en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y respetando la tutela judicial efectiva consagrada en el artículo 26 constitucional.

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela en el desempeño de sus funciones de control desarrolla su actuación enfocada en la prevención y lucha contra la corrupción, con miras a evitar la necesidad de la sanción; todo ello apegado a la ética pública, a la moral administrativa y a los principios filosóficos que inspiran y conforman la acción contralora, no solo aplicable a las máximas autoridades, sino también a las servidoras y servidores públicos subordinados, ya que todas y todos tenemos responsabilidades ligadas al cargo, lo cual exige mantener en todo momento una conducta íntegra y digna. Aunado a ello, la filosofía que sustenta la ética del auditor permite que este desarrolle sus actividades con apego a las normativas que regulan el ejercicio de su profesión y a la conducta que deben asumir las servidoras y servidores públicos.

Este Máximo Órgano Contralor y el Sistema Nacional de Control Fiscal se consolidan como fuerza y referencia moral de la República e instrumento eficaz de la sociedad venezolana en el ejercicio de su derecho a controlar la administración pública activa, contribuyendo efectivamente al fortalecimiento del poder público y del estado democrático, social de derecho y de justicia.

Insto a las contraloras y los contralores de estados y municipios y demás servidoras y servidores públicos del Sistema Nacional de Control Fiscal a que no permitan la subestimación: eso podría atentar contra su ego individual. No se dejen convencer, ustedes se deben a los valores, la ética pública y la moral que requiere la patria en pro de la buena gobernanza.

Es oportuno hacer del conocimiento público que la Contraloría General de la República contará en las actuaciones fiscales mencionadas con el apoyo directo del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, cuyas atribuciones se enmarcan en la coordinación con los diferentes órganos y entes del poder público para desarrollar políticas estratégicas de prevención, persecución y castigo de los delitos derivados y conexos al fenómeno de la corrupción.

La organización, funcionamiento y atribuciones del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción responden a la necesidad de fortalecer la defensa integral de la nación ante la amenaza de este flagelo, teniendo como fundamento las normas, principios y valores establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El Cuerpo Nacional Contra la Corrupción fue creado mediante Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley dictado por el ciudadano Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, según la Gaceta Oficial N° 6.156 Extraordinario, de fecha 19 de noviembre de 2014, y está representado en este acto ante la Contraloría General de la República por el general de brigada Julio César Mora Sánchez, a quien agradezco su acostumbrado e incondicional apoyo institucional.

El artículo 8 del referido Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley se refiere a la integración interinstitucional, y establece: “El Cuerpo Nacional Contra la Corrupción trabajará de manera integrada con la Contraloría General de la República y el Ministerio Público a fin de desarrollar sus actividades preventivas, investigativas y operaciones en la lucha contra la corrupción”.

La posición de la Contraloría General de la República en trabajo mancomunado y articulado con la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General de la República y el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción tiene como norte dar estricto cumplimiento al control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos, así como las operaciones relativas a los mismos; y sus actuaciones están orientadas a la realización de auditorías, inspecciones y cualquier tipo de revisiones fiscales en los órganos y entes sujetos a su control, con el fin de atacar a la corrupción, que actualmente representa un terrorismo social, con base en los antivalores del individualismo.

Gracias a todas y todos los presentes y al pueblo de Venezuela, en quien reside intransferiblemente la soberanía. Considero necesario dejar sentado una vez más que la República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador, y que son derechos irrevocables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.

Contraloras y contralores somos todos.

19/12/017


 

 

Con el fin de que la ciudadanía se sienta identificada

CGR estuvo al aire en el programa Poder Ciudadano con el tema Rendición de Cuentas

El programa Poder Ciudadano es un espacio informativo y de opinión con el que cuentan los integrantes del Consejo Moral Republicano en el estudio de Radio Nacional de Venezuela (RNV) a través del dial 91.1 FM

“La rendición de cuenta es un principio constitucional y una conducta ética no solo de las servidoras y los servidores públicos, sino de la ciudadanía en general; por ello, el mecanismo de rendición de cuenta coadyuva al control de gestión para corregir las deficiencias, permitiendo a la administración activa determinar los errores, con el objetivo de subsanarlos en el siguiente ejercicio fiscal; mejora la gestión, facilita la aplicación de los correctivos necesarios, y previene una acción sancionatoria”. Así lo explicó Yván Suárez, docente del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación Gumersindo Torres (COFAE), invitado de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR) en el programa radial Poder Ciudadano, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), a través del dial 91.1 FM.

Suárez explicó que la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal establece que las máximas autoridades del sector público, en todos sus niveles, tienen la obligación de rendir cuenta; esto consiste en poner a la disposición del órgano de control competente toda la información y documentación que se genere a lo largo de un ejercicio económico financiero con el fin de realizar “una auditoría integral y evaluar la cuenta para informar al órgano o ente de las deficiencias y aciertos de la gestión, y así poder mejorar las debilidades existentes”. “La rendición de cuenta deben realizarla las máximas autoridades dentro de los 90 días siguientes a la finalización del año económico financiero”, agregó Suárez.

“La importancia de la rendición de cuenta radica en la parte pedagógica”

El invitado Yván Suárez manifestó: “Este programa es la instancia informativa y pedagógica para las ciudadanas y ciudadanos con la cual se incentiva la cultura del control, ya que todos somos corresponsables de que la rendición de cuenta sea completa, exitosa, y transparente ante cualquier órgano de control y la ciudadanía; puesto que la incorporación del pueblo en la cultura de la rendición de cuenta se centra en la parte pedagógica”.
Durante la emisión del programa, el facilitador de COFAE indicó: “Los programas preventivos de la CGR permiten incentivar la cultura de rendición de cuenta y de control, no solo hacia la Administración Pública sino también en los espacios en que la ciudadanía se desenvuelve; pues, estos programas no solo permiten a la ciudadanía conocer los aspectos relacionados con el control, sino también inciden para lograr la transparencia en la gestión”.

El programa Poder Ciudadano finalizó con las palabras de la moderadora y directora general de Comunicación y Relaciones Públicas de la CGR, Dayaheb Alfonzo, “Amar a la patria, rendir cuenta y pedir que nos rindan cuenta”.

19/12/017


 

 

En la sede de la CGR

Contralor general recibe solicitud de auditoría para PDVSA

Dr. Manuel Galindo: “El Estado venezolano es garante de una economía sólida”

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, se reunió con el ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, en la sede de la Contraloría General de la República, donde recibió un documento de solicitud para la realización de auditoría en “todas las unidades” de la estatal petrolera.
“Ya recibida esta solicitud por parte del ministro Quevedo, se dará inicio a los procesos y trámites relativos a la auditoría, ya que es normal que una máxima autoridad que reciba las riendas de un órgano o ente del Estado solicite el control de la gestión anterior, tal como lo establece la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal”, informó el contralor Manuel Galindo.

Asimismo, el Dr. Galindo indicó: “El Estado venezolano debe garantizar una economía sólida, así que una vez que iniciemos el procedimiento, esta semana con la instalación de unas mesas de trabajo, nos trazaremos un plan que no exceda de los 30 días para comenzar a ver los resultados luego de las actuaciones fiscales”.
Por su parte, el presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, señaló: “Hemos solicitado todo el apoyo para que el proceso de revisión y validación de la reestructuración sea acatado por todas las filiales y negocios de la industria petrolera. Hemos solicitado una revisión, en primera instancia, para fortalecer las unidades de auditoría, que los procesos se hagan transparentes, y en los casos donde existan desviaciones, que actúe la Contraloría General de la República”.

De igual manera, indicó: “Con el apoyo de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela se espera hacer los procesos administrativos dentro de PDVSA más efectivos y eficientes; por ello, solicité la colaboración del contralor general de la República”.

“Las etapas que comprende este proceso de revisión y validación de PDVSA son, en primera instancia, una restructuración organizacional para disminuir el burocratismo que entorpece los procesos administrativos; en segundo lugar, lo contractual, que radica en adaptar todos los contratos de PDVSA en lo técnico, jurídico y financiero para salvaguardar los intereses de la República; y por último, el plan de producción con las empresas mixtas, que asegurará los frutos de PDVSA”, agregó el ministro Manuel Quevedo.

18/12/017


 

 

En la sede del Ministerio Público

Contralor general fue condecorado con la medalla Mérito al Ciudadano en su única clase

La Defensoría del Pueblo y su autoridad, Alfredo Ruiz, recibieron condecoración en su única clase de la medalla Luis María Olaso Junyent

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, fue condecorado por el presidente del Consejo Moral Republicano y fiscal general de la República, Tarek William Saab, con la medalla Mérito al Ciudadano en su única clase, con motivo de celebrarse el cuadragésimo octavo aniversario del Día del Ministerio Público (MP), por sus altos valores éticos y morales, así como por su destacada labor al servicio del país.

En esta oportunidad, el Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros manifestó: “Esta condecoración y todas las condecoraciones se las debo al trabajo y a las circunstancias que he tenido que resolver en los diferentes cargos que he desempeñado, pero siempre he ejercido mis funciones en beneficio de la paz, de los derechos humanos y de todo lo que ha requerido el Estado venezolano para seguir adelante”.

Por su parte, el fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, señaló durante el acto de imposición de condecoraciones a instituciones del Estado y personalidades: “Este acto, a pesar de su sencillez, ha sido un acto muy humano, pues el MP estuvo mucho tiempo alejado del pueblo, y hoy esta institución tiene un nuevo norte, trabajar con pulcritud y calma, sin desesperarse, porque el Ministerio Público está apegado a la ley”.
Para finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar los delitos y confiar en el desempeño del MP, ya que trabajando juntos “erradicaremos la corrupción y podremos obtener un equilibrio social, lo cual llevará al progreso del país […] Hoy el Ministerio Público puede decir que jamás prestará sus servicios para la violencia, pero sí para la paz de la patria”, dijo Saab.

18/12/017


 

 

En la Catedral Basílica Menor de Coro

Misa de Aguinaldos de la contraloría del estado Falcón

Este lunes 18 de diciembre se ofició la tradicional misa de aguinaldos de la Contraloría del estado Falcón, la misma se celebró en la Catedral Basílica Menor de Coro y estuvo a cargo de Monseñor Robert Medina, párroco de este templo.

En su mensaje, Monseñor Medina resaltó el Tercer día de la Novena como un momento para reencontrase con Dios y para buscar los caminos de la verdad, la justicia y la paz, “no permitan que nadie les arrebata la Navidad”.

A la Basílica menor, asistió la la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, el tren directivo y demás servidoras y servidores públicos, así como vecinos de las comunidades cercanas.

18/12/017


 

 

 

Autoridades civiles y militares conmemoraron el 187° Aniversario de la siembra del Padre de la Patria Simón Bolívar

La Contraloría del estado Falcón, representada por el director general (e) Isnard Torres, participó este domingo 17 de diciembre, en los actos protocolares, con motivo del 187° Aniversario de la siembra del Padre de la Patria Simón Bolívar. El ceremonial que se desarrolló en plaza Bolívar de Santa Ana de Coro, conllevó una parada militar, ofrendas florales ante la estatua pedestre de El Libertador, lectura de la última proclama y un minuto de silencio, a la 1 y 07 minutos de la tarde, en memoria del Padre de la Patria.

En representación del Ejecutivo Regional asistió el secretario general de gobierno, Carlos Brett; asimismo, estuvo presente la Jueza Rectora, Anaid Hernández; el Fiscal Superior, Rodolfo Ocando Bracho; el comandante de la Zodi-Falcón, vicealmirante Víctor Prieto Sangroni, entre otras autoridades regionales y municipales.

17/12/017


 

 

 

Contralora provisional del estado Falcón asistió al acto de juramentación de los 25 alcaldes de Falcón

Este viernes 15, se realizó la juramentación de los 25 alcaldes electos en Falcón el pasado 10 de diciembre en las elecciones municipales. El acto se inició con los respectivos honores y fue presidido por el constituyente Ricardo Molina, presidente de la comisión de ecosocialismo y aguas de la ANC.

En el acto estuvieron presentes distintas autoridades e invitados especiales de la región, entre ellos el gobernador Víctor Clark, así como constituyentes, diputados regionales y concejales.

En ese sentido, el gobernador Víctor Clark aseguró que se cumplió un mandato de la constitución que dice que se deben reconocer todos los actos soberanos que emanan de la ANC y acatarlos.

15/12/017


 

 

 

Contralora (p) de Falcón estuvo presente

Fiscalía del municipio Miranda arribó a su primer aniversario

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañó este viernes 15 de diciembre, los actos con motivo del primer aniversario y bendición de la sede de la Fiscalía Municipal Tercera, en el municipio Miranda del estado Falcón.

Una vez bendecida la sede, el Fiscal Principal José Rafael Cabrera Chirinos, afirmó que en este año productivo se han atendido aproximadamente cuatro mil personas en actividades sociales y jurídicas, se le ha dado atención a 78 actos conciliatorios, se dieron dos condenas en materia de faltas en el municipio Miranda y en este primer aniversario están celebrando esos logros.

Asimismo, destacó el apoyo y la colaboración de instituciones como la Contraloría del estado Falcón, Alcaldía del municipio Miranda, la Defensoría del Pueblo, GNB, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, entre otras.

15/12/017


 

 

Servidores públicos de la Contraloría de Falcón elevaron una oración por tres años de gestión de la Contralora (p) Lisbeth Medina Bermúdez

Bajo el lema de “una gestión bendecida por Dios”, servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, elevaron una oración por los tres años de gestión de la Contralora (p) Lisbeth Medina Bermúdez.

En una sencilla, pero cargada de mucho afecto y solidaridad institucional, los funcionarios, recibieron este 14 de diciembre, a la Contralora (p), con cantos de alabanza y deseos porque continúe haciendo esa noble labor de patria.

En sus palabras, Medina Bermúdez, agradeció el gesto del capital humano, destacando el trabajo en equipo, tanto de su tren directivo, como de cada uno de los funcionarios que integran este órgano de control, quienes día a día colocan su aporte, sus conocimientos, su trabajo y su mayor esfuerzo, para cumplir con la misión y la visión encomendada, fortaleciendo el Poder Popular, en beneficio del pueblo falconiano.

14/12/017


 

 

Servidores públicos de la Contraloría de Falcón reciben taller "Ética y Moral del funcionario público"

Servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, recibieron este lunes 11 de diciembre, el taller “Ética y Moral del funcionario público”, el cual fue instalado por la Directora de Recursos Humanos, de este órgano de control, Noris Acosta, en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”.

Durante esta actividad académica, los participantes abordaron distintos temas como la vocación de servicio, ética y moral del funcionario público, Consejo Moral Republicano, Administración Pública. Asimismo, conocieron la presentación del programa de formación ciudadana.

El taller fue impartido por la profesora Marideli Chirino, docente con más de 40 años en el ejercicio de la educación y transformación del niño, niña y adolescente. Desde el año 2013, se desempeña como promotora del Consejo Moral Republicano, siendo ratificada para continuar al frente de esa labor durante el año 2018.

11/12/017


 

 

Con el fin de concienciar y sensibilizar

Servidoras y servidores públicos de la CGR recibieron taller sobre la manipulación de los desechos bioinfecciosos

La actividad fue dictada por los licenciados Richard Moreno y Josselina Bello, funcionarios de Supra Caracas

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR) a través de la Dirección de Seguridad, Prevención, Investigación y Control de Riesgos (DSPICR), conjuntamente con la Dirección General de Talento Humano y Supra Caracas, coordinó un taller denominado Manipulación de los desechos bioinfecciosos, el cual fue dictado por los licenciados Richard Moreno y Josselina Bello, funcionarios de Supra Caracas, a servidoras y servidores públicos de la CGR para afianzar los conocimientos sobre la adecuada manipulación de este tipo de desechos.

El director de la DSPICR, Dennis Roberto Sánchez Omaña, señaló que la iniciativa de esta actividad surge para mejorar los procesos de trabajo en materia de seguridad, salud e higiene. De igual manera, agregó: “En nombre del contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, agradecemos al personal de Supra Caracas por impartir estos conocimientos a todo el personal del Servicio Médico de la CGR y las direcciones que tienen contacto con desechos bioinfecciosos, para prevenir y evitar cualquier tipo de riesgo e incidente asociado al manejo de estos materiales”.

Por su parte, el facilitador del taller Richard Moreno indicó: “El taller tiene como objetivo ampliar los saberes de las funcionarias y funcionarios de este Máximo Órgano de Control Fiscal para el manejo adecuado que debe tener el material bioinfeccioso dentro del Municipio Bolivariano Libertador, y así contribuir con el saneamiento ambiental de la ciudad y el país. Por ello, considero que estas capacitaciones ayudan directamente al personal interno de las instituciones”.

Igualmente, el participante del taller y supervisor de mantenimiento adscrito a la Dirección de Servicios Generales de la CGR, Alfredo Castro, manifestó que la actividad fue muy informativa y permitió al personal de mantenimiento ampliar sus conocimientos sobre el traslado y recolección del material bioinfeccioso.

08/12/017


 

 

 

En el auditorio “Contralor Luis A. Pietri” de planta baja

Bazar Navideño de la Contraloría General

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela abrió este lunes sus puertas al Bazar Navideño 2017, organizado por la Dirección General de Talento Humano, con la intención de ofrecerle a sus funcionarios activos, jubilados y visitantes un espacio que les brinde la oportunidad de adquirir regalos para familiares y amigos a un precio accesible.

En este sentido, el contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, en compañía del subcontralor, Gustavo A. Vizcaíno G., directores generales y demás funcionarios de este Máximo Órgano de Control Fiscal, realizó su recorrido por cada puesto observando los productos expuestos y saludando a los expositores.
Durante la inauguración del bazar, el Coro de Cámara de la CGR, dirigido por Gioconda Cabrera, se hizo escuchar con cantos navideños que pusieron a cantar a las autoridades y los funcionarios presentes.

Por su parte, la funcionaria Karina González, de la Dirección General de Consultoría Jurídica, manifestó: “Invito a toda la familia contralora a que se sume a la actividad que se está realizando el día de hoy, es una buena manera de compartir y de darle inicio a la Navidad. Deseo que todos tengamos un buen inicio de año y sigamos siendo una gran familia”.
Asimismo, la Sra. Mirna de González, jubilada de la CGR y expositora con un puesto de bisutería, expresó: “Me siento fabulosamente bien ya que el ambiente ha estado muy bueno. Aquí estoy con las creaciones de mi hija; sus manos han hecho todo esto muy bello. Los invito a que vengan y nos visiten”.

Además el funcionario Víctor Silva, Dirección de Control de Estados manifestó: “Me parece una excelente idea esta inauguración del Bazar 2017, ya que nos ofrecen distintos producto a precios bastantes accesibles. Los invito a que bajen y compartan con sus compañeros”.
Bisutería, orfebrería, comida, dulces, bebida típicas, lencería y velas decorativas son algunos de los productos que se podrán encontrar en el bazar, que permanecerá abierto al público todos los días de esta semana, desde las 9:00 a. m. hasta las 3:00 p. m.

08/12/017


 

 

 

Contralora provisional de Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez estuvo presente en el acto

Defensoría del Pueblo celebra Aniversario de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos y devela mural sobre la Resistencia Indígena

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, asistió este miércoles a la celebración del 69° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, evento organizado por la Defensoría del Pueblo, delegación Falcón, a través de su titular, Edisoie Sandoval, contando además con la presencia del Fiscal Superior del Ministerio Público, Jesús Montaner; el Fiscal Municipal José Cabrera; el comandante del destacamento 132 de la GNB, Mayor Luis Briceño Sánchez; la defensora adjunta Yanira Barrera, entre otras autoridades, e invitados especiales.

En el marco de esta actividad que estuvo enmarcada en la semana aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se develó un mural sobre la Resistencia Indígena, una obra del pintor venezolano, Ruben Darío.

Finalmente los asistentes disfrutaron de temas alusivos a la navidad, interpretados por el parrandón navideño de la Contraloría del estado Falcón.

06/12/017


 

 

En el teatro 17 de abril de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda

Ramón Carcaño: "Para hacer control de gestión, tiene que hacerse control interno"

La conferencia Control de gestión en la Administración Pública se realizó en el marco de la conmemoración del nonagésimo octavo aniversario de la Aviación Militar Bolivariana

Con el fin de fortalecer la cultura del control fiscal, la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CONGEFANB) realizó la conferencia Control de gestión en la Administración Pública e invitó a participar en ella a servidoras y servidores públicos de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR) y de su ente adscrito el Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación “Gumersindo Torres” (COFAE).

En esta oportunidad, el contralor  general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, M/G Rodrigo Guerrero Contreras, manifestó: “Con esta actividad, la CONGEFANB cumple una de sus principales funciones, que es prevenir a través de la educación y el acompañamiento”. Asimismo, indicó que las herramientas dadas en la conferencia son necesarias para ampliar los conocimientos de los profesionales y afianzar la gestión pública, ya que esta se basa en la buena administración de los recursos.

Por su parte, el facilitador Ramón Carcaño señaló que el objetivo de la actividad fue mostrarles a los participantes los aspectos normativos necesarios para que el personal de la administración activa desarrolle y consolide el control de gestión, con el objetivo de evaluar y aplicar los correctivos precisos a tiempo para prevenir la acción sancionatoria. “No puede haber una adecuada gestión si no hay un adecuado sistema de control interno, pues sin indicadores no se puede evaluar la gestión. La Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal establece que las máximas autoridades dentro de las organizaciones deben implementar indicadores de gestión e índices de rendimiento como componentes del sistema de control interno, los cuales permitirán evaluar la gestión de las organizaciones y emplear correctivos de ser imperioso. Además, esto permite una buena administración de los recursos, transparencia en los procesos y satisfacción de la comunidad”, añadió Carcaño.

04/12/017


 

 

 

En el Patio de Honor de la Academia Militar de la Aviación Bolivariana, en Maracay

El contralor general estuvo presente en la celebración del 97º aniversario de la Aviación Militar

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en compañía del contralor general, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, estuvo presente en el acto con motivo del nonagésimo séptimo aniversario del componente de la Aviación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Durante el acto se realizaron destrezas y maniobras del componente militar encargado de resguardar la soberanía aérea de la nación. El jefe de Estado destacó la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y su disposición a defender la patria, así como también agradeció la cohesión con la reserva militar y el pueblo venezolano en una unión cívico-militar perfecta. “Sigamos así, con esa fuerza […] debemos sentirnos orgullosos de tener una Aviación Militar del siglo XXI”, expresó el mandatario.

En otro orden, el presidente de la República manifestó que la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana debe instalarse como una institución durante los próximos años para preservar la paz del país. “En esa mesa de diálogo nos quedamos todo el año 2017; todo el año 2018, y debemos instalarla como una institución del país para procesar las diferencias en todas las coyunturas de nuestra patria”, reiteró Maduro.

Finalmente, recordó al comandante Hugo Chávez por su trabajo constante en la unión con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo de Venezuela. De igual manera, agradeció al general de brigada de la Aviación Militar Bolivariana Santiago Infante Intriago por el acto con motivo de la conmemoración de los 97 años de fundación de este componente y de los 27 de la unión cívico-militar.

04/12/017


 

 

Bienvenida a la Navidad en la Contraloría del estado Falcón

En un ambiente de plena armonía, hermandad y fraternidad, y siguiendo con la tradición por esta época del año, este viernes, 1ero de diciembre, la familia contralora de la CEF le dio la bienvenida a la Navidad.

Al ritmo de gaitas, aguinaldos, villancicos y tambores, se inició la actividad con un recorrido por las distintas direcciones y oficinas que finalizó con la cuenta regresiva para el encendido de las luces de la Navidad.

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañada del tren directivo, se dirigió a los servidores públicos, familiares e invitados especiales, a quienes invitó a celebrar la Navidad en paz y en familia, teniendo presente los valores de la humildad, la solidaridad, la unión familiar, entendiendo el verdadero significado de la Navidad como el nacimiento de nuestro señor Jesucristo, recordando que son días para compartir pero también para reflexionar con fe y esperanza en el porvenir.

Como parte de este compartir, los asistentes disfrutaron de un baile organizado por los nuevos ingresos de la institución y de la actuación musical del parrandón navideño integrado por funcionarios.

04/12/017


 

 

 

En el I Congreso Venezolano sobre Disciplina y Función Policial

El contralor general dictó ponencia: Reflexión sobre la responsabilidad administrativa del funcionario policial

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, conjuntamente con el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía, realizó el I Congreso Venezolano sobre Disciplina y Función Policial, dirigido a las funcionarias y funcionarios de mayor rango de los cuerpos policiales de todo el país, actividad que tuvo lugar en la sede principal del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ubicada en El Helicoide. La conferencia contó con la participación del contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, con la ponencia Reflexiones sobre la responsabilidad administrativa del funcionario policial, cuya finalidad fue brindar ideas y enfoques del buen cumplimiento de las políticas públicas fundamentadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las demás leyes correspondientes a la materia. También, contó con la presencia del comisario general, Daniel Hernández, director general de Supervisión Disciplinaria de los Cuerpos de Policía, G/D Henry Timaure Tapia, magistrado presidente del Circuito Judicial Penal Militar, y el Dr. Edgar Briceño, defensor público de Cuerpos Policiales Especiales.

El contralor Manuel Galindo destacó en su presentación que el funcionario policial debe prepararse cada día para no incurrir en actos de indisciplina; “además, debe poner en práctica las normas de convivencia y respeto, acatando las órdenes de los superiores y formándose para fortalecer la construcción de una sociedad democrática, participativa y protagónica”.

Asimismo, el Dr. Galindo exhortó a las máximas autoridades de los órganos de policía a preparar a todas las funcionarias y funcionarios con competencia para iniciar procedimientos administrativos, ya que se ha detectado en el país, en todos los niveles funcionariales, un desconocimiento en cuanto a las actas policiales y actas de inspecciones, entre otros actos administrativos, “por cuanto en la jurisdicción contencioso administrativa, cuando se recurre por los errores cometidos en los actos de motivación de esas actas policiales, quedan totalmente sin efecto y bajo la impunidad muchas faltas de carácter administrativo y penal”.

Para finalizar, el contralor hizo un llamado a que los funcionarios policiales se sumen a quienes en el año 2018 puede recibir un curso o un taller para subsanar las fallas en la redacción de estos actos administrativos o actas policiales. “La CGR tiene las puertas abiertas y está a la orden con el personal altamente capacitado y con gran competencia en el área para dictar estos cursos. Es responsabilidad de todos los entes y órganos del país velar por la paz y la armonía”, puntualizó Galindo.

30/11/2017


 

 

 

Programa La Contraloría va a la Escuela

Contralora provisional de Falcón juramentó a Contraloras y Contralores Escolares

Este jueves, laContralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez juramentó a 20 niñas y niños Contraloras y Contralores del Programa “La Contraloría Va a La Escuela”, pertenecientes a 17 instituciones educativas del municipio Miranda, luego de recibir la capacitación del equipo de trabajo de la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) de la Contraloría del estado.

El acto se realizó en la sala de conferencias de la Contraloría de Falcón, donde estuvo presente el delegado de la Defensoría del Pueblo, Edisoie Sandoval; la promotora del Consejo Moral Republicano, Maridelis Chirinos; docentes, padres y representantes, así como el tren directivo del Órgano de Control.

En sus palabras, la Contralora (p) Lisbeth Medina Bermúdez, destacó que “del seguimiento realizado al programa la Contraloría va a la Escuela, ha surgido un conjunto de observaciones por parte de las Contraloras y los Contralores Escolares, tales como falta de canchas deportivas, edificaciones en mal estado, inseguridad, colapso de pozo séptico, zonas escolares enmontadas, fallas en el alumbrado, faltas de tanques de agua, falta de cauchos para transporte escolar, entre otras debilidades”, asimismo sostuvo que la Contraloría del estado Falcón ha venido articulando enlaces con diversas instituciones, a fin de solicitar apoyo y que los mismos estudien la posibilidad de realizar una inspección referente a las observaciones presentadas por las Contraloras y Contralores Escolares, a fin de corroborar dicha problemática y canalizar las soluciones que permitan crear un ambiente educativo óptimo.

Hizo un reconocimiento al equipo de trabajo de la OAC, encabezado por Ana Elis Saad, por el arduo trabajo que ha venido realizando en las escuelas, para llevar uno de los programas bandera del Sistema Nacional de Control Fiscal, promovido por la Contraloría General de la República, como lo es “La Contraloría Va a La Escuela”.

En el acto, el delegado de la Defensoría del Pueblo en Falcón, Edisoie Sandoval, felicitó a la familia contralora por estas iniciativas “donde se construye ciudadanía con valores y sentido de pertenencia, esa es la misión que tenemos como instituciones”, asimismo anunció que pronto juramentarán también a los defensores escolares.

Por su parte, la promotora del Consejo Moral Republicano, Maridelis Chirinos, agradeció a la Contraloría de Falcón por la invitación. Dijo que como Maestra con más de 40 años de servicio se siente orgullosa al ver a estos niños contraloras y contralores, planteando los problemas que afectan a sus escuelas, preocupados, comprometidos, “esto es un acto muy hermoso”, dijo.

Al finalizar la actividad, las Contraloras y Contralores Escolares disfrutaron de un parrandón navideño y recibieron obsequios de parte de la CEF.

30/11/2017


 

 

 

OAC de la Contraloría de Falcón realizó mesa de trabajo con la Dirección de la Oficina Regional de Atención Ciudadana de la Gobernación

En la sala de conferencias Eusebio Henríquez Daal, de la Contraloría del estado Falcón, se desarrolló una mesa de trabajo con la participación de servidores públicos de la OAC de la Contraloría del estado Falcón y la Dirección de la Oficina Regional de Atención Ciudadana de la Gobernación del estado (DORAC). La misma fue instalada por la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y la Jefa de la OAC de la CEF, Ana Elis Saad.

En esta actividad que se llevó a cabo a solicitud de la DORAC, el temario giró en torno a la creación y funcionamiento de las OAC, así como la unificación de criterios y la posibilidad de articular talleres de capacitación relacionados con la Contraloría Social y la Participación Ciudadana. Asistieron 12 servidores públicos.

28/11/2017


 

 

 

En el teatro Junín

La Contraloría del Municipio Libertador conmemoró su 59° aniversario

“Venezuela es una tierra con todo, amémosla y protejámosla resguardando sus recursos”, expresó el contralor interventor

La Contraloría del Municipio Libertador del Distrito Capital conmemoró su quincuagésimo noveno aniversario con un acto en el teatro Junín, en Caracas, en el cual el contralor interventor municipal, Argenis Daniel Vírgüez López reconoció la dedicación eficaz y la labor eficiente de las trabajadoras y trabajadores del Órgano de Control Municipal y otorgó botones a quienes cumplieron 5, 10, 15 y 20 años de antigüedad laboral, así como placas por 25 años de servicio.

En esta ocasión, Vírgüez señaló: “El amor que necesita nuestra patria, es un amor de decisión, ya que como individuos tomamos la decisión para ejecutar acciones; por ello, los invito a reafirmar su decisión de amar a esta Contraloría […] Venezuela es una tierra con todo; por eso, amemos a nuestra tierra. Y la mejor manera para demostrarlo es resguardando sus recursos, así que blindémonos contra las adversidades y superémoslas juntos, pues así seremos más fuertes”.

Por otra parte, comentó: “El video institucional donde se muestra que arribamos a 59 años es una recopilación de diversos eventos en los que participó la Contraloría del Municipio Libertador”. En este sentido, hizo un llamado a servidoras y servidores públicos, así como a la ciudadanía en general, a recordar que el amor es la base de todo y gracias a él la vida nos da maravillosas sorpresas.

27/11/2017


 

 

 

CGR y BCV se reunieron con habitantes de la parroquia El Valle

En el encuentro la DACCS promovió programas preventivos contra la corrupción

En aras de consolidar el objetivo N°4 Plan Estratégico del Sistema Nacional de Control Fiscal (PESNCF) 2016-2021,Fortalecimiento del Poder Popular, la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Social (DACCS) de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR) se trasladó al Banco Central de Venezuela (BCV) con el primer vicepresidente del ente, José Khan, y habitantes de la comunidad del sector de la parroquia El Valle y para promover la capacitación de los habitantes de la comunidad con cursos y la implementación de los programas preventivos La Contraloría Va a la Escuela y; Abuelas y Abuelos Contraloras y Contralores.

Con base en ello, Viviana Peraza, directora de la DACCS, indicó: “El objetivo de estos programas es capacitar a la ciudadanía para que participen en la gestión del Estado y así puedan colaborar para salvaguardar el patrimonio público, pues es importante que el poder popular tenga los conocimiento necesarios para fortalecer a su comunidad y a la patria, y para ello, es fundamental conocer las carencias del sector con el objetivo de solventarlas a través de la capacitación integral”.

Por su parte, el primer vicepresidente de BCV, José Khan, interesado en fortalecer las relaciones interinstitucionales manifestó: “La CGR a través de su DACCS está haciendo un excelente trabajo con la comunidad, consolidando su educación mediante la capacitación. […] El poder popular hace varios años se ha organizado pero necesita el apoyo de las instituciones para poder lograr sus metas, porque todos juntos podemos hacer un país diferente”. Mientras que uno de los voceros de la comunidad de El Valle, Pedro Montoya, señaló: “La intenCión de este encuentro es abrir canales de formación sobre la función que debe ejercer la comunidad dentro de la gestión del Estado, pues el poder popular requiere de mucha capacitación”.

27/11/2017


 

 

 

En el programa Poder Ciudadano de RNV

La Contraloría General de la República está aliada con la ciudadanía

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela estuvo presente en el programa Poder Ciudadano, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, a través del dial 91.1 FM, de la Gran Caracas, moderado por la directora general de Comunicación y Relaciones Públicas de la CGR, Dayaheb Alfonzo Orellana, quien estuvo acompañada por los invitados especiales Viviana Peraza, directora de Atención al Ciudadano y Control Social; Leonardo Sanzone, director general de Consultoría Jurídica; Larry Tadino, director de Estudios Jurídicos Especiales, así como Sthefanny Navas, abogada de la dirección de Atención al Ciudadano y Control Social.

Durante el programa se abordó el tema Participación Ciudadana, de gran interés para las ciudadanas y ciudadanos venezolanos, en el que se desarrolló la historia de la Participación Ciudadana, que desde 1999 se ha incrementado significativamente en Venezuela con la inclusión del pueblo organizado en las instituciones del Estado, mediante el empoderamiento del protagonismo conferido en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, a través del ejercicio de sus deberes y derechos en la cooperación, fiscalización y control de proyectos ejecutables para el logro de una mejor calidad de vida.

La directora invitada Viviana Peraza manifestó: “La participación ciudadana es un mecanismo de las sociedades democráticas donde se busca que la sociedad civil esté activa en los procesos de gestión de la Administración Pública, sin la necesidad de estar directamente relacionada con la administración o estar vinculada a un partido político”. Asimismo, expresó: “En las instituciones del Estado se establecen instancias donde los ciudadanos pueden organizarse como comunidad y denunciar hechos irregulares presenciados en su comunidad, pueden realizar solicitudes, requerimientos y sugerencias de cómo mejorar el proceso”.

Por su parte, el director general de Consultoría Jurídica, Leonardo Sanzone, señaló puntos importantes acerca de lo que está realizando la Contraloría General de la República como entidad fiscalizadora superior en torno a la participación ciudadana en el ámbito internacional. “La República Bolivariana de Venezuela forma parte de una organización internacional de contralorías, conocidas como entidades fiscalizadoras Superiores (EFS). En los últimos años, la comunidad internacional ha dado mayor reconocimiento al papel prominente de las EFS. Ese reconocimiento ha dado lugar a la elaboración de marcos para la auditoría independiente del Estado y pone de relieve su importancia para la buena gobernanza, una mayor rendición de cuentas y la obtención de los objetivos de desarrollo. La existencia de un marco jurídico que apoya la participación ciudadana ha generado un ambiente propicio para incrementar la colaboración, al mismo tiempo que ha allanado el camino para la institucionalización de dicha agenda dentro de las EFS”, sostuvo.

Finalmente, Sthefanny Navas, abogada de la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Social, mencionó que la participación activa de la sociedad civil en los asuntos públicos es valiosa en las sociedades democráticas, y particularmente relevante para el logro de los objetivos en las siguientes áreas: gestión financiera pública, prestación de servicios y lucha contra la corrupción. “La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela es un aliado de la ciudadanía; por lo tanto, la misma ciudadanía puede transformarse y activarse con la Entidades Fiscalizadoras Superiores; también la ciudadanía puede ayudar a identificar posibles áreas de corrupción y así la EFS tiene mayor alcance”, indicó.

27/11/2017


 

 

En el marco del Día Mundial del Aire Puro

Contraloría de Falcón participó en operativo de medición de emisión de fuentes móviles

Servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, participaron este miércoles en el operativo de medición de emisiones de fuentes móviles, impulsado por la Fiscalía Ambiental en la entidad, el mismo se implementó desde el Punto de Atención al Ciudadano, de la GNB, ubicado en la carretera nacional Falcón – Zulia, específicamente en el sector San Agustín. El proceso consiste en utilizar un opacímetro para determinar si cumplen o no con la normativa legal vigente.

La finalidad de estos operativos, se orienta hacia la detección de ilícitos ambientales, basados en el artículo 96 de la Ley Penal del Ambiente, que se refiere a “la emisión de gases capaces de deteriorar la atmósfera”.

Asimismo, el operativo busca crear conciencia en los conductores sobre el deterioro de la calidad del aire, debido a que la principal fuente emisora de contaminación atmosférica proviene de los vehículos con el alto nivel de monóxido de carbono (CO) e hidrocarburos (HC).

En Falcón es el cuarto operativo que se realiza durante este año 2017 y donde nuevamente equipos técnicos, adscritos a las direcciones de control de la CEF, participaron junto a otras instituciones, como el Ministerio de Ecosocialismo y Agua, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, CICPC, Fiscalía del Ministerio Público, entre otras.

24/11/2017


 

 

 

Contralora (p) de Falcón acompañó Acto de Inclusión de la octava estrella a la Bandera Nacional

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez estuvo presente en el acto con motivo del Bicentenario de la inclusión de la Octava Estrella a la Bandera Nacional de Venezuela. El mismo se inició con una parada militar, luego discurso de orden a cargo del gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán.

En su discurso, la máxima autoridad del estado, resaltó la trascendencia histórica de aquel 20 de noviembre de 1817, cuando en el Palacio de Angostura, actual estado Bolívar, El Libertador Simón Bolívar decretó que se agregara una octava estrella a la Bandera Nacional como emblema de la Provincia de Guayana.

Asistieron igualmente, el presidente del Consejo Legislativo del estado Falcón, Nery Díaz; la Jueza Rectora, Anaid Hernández; el delegado de la Defensoría del Pueblo en el estado Falcón, Edisoie Sandoval; el comandante de la Zodi-Falcón, Víctor Prieto Sangroni, entre otras autoridades civiles y militares.

24/11/2017


 

 

Escuelas Bolivarianas Simón Rodríguez II, Miguel Armas Adames, Lucrecia de Guardia, Jebe Viejo, Los Perozos y Regina Pía de Andara, eligen Contraloras y Contralores Escolares

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, luego de impartir charlas y talleres sobre el programa La Contraloría va a la Escuela, ha venido implementando el proceso de elecciones en distintas instituciones educativas de la entidad, con apoyo del Consejo Nacional Electoral.

En ese sentido, en la Escuela Bolivariana Simón Rodríguez II, donde hubo una participación de 194 votantes, resultó electo Robert Cuica, del 6to A, como Contralor Escolar, asimismo fue seleccionado su equipo de trabajo.

En la Escuela Primaria Bolivariana Miguel Armas Adames, ubicada en Sabaneta, municipio Miranda, fue electo Keiner Gómez, del 6to U, y su equipo de trabajo. En esta oportunidad la participación de los votantes fue de 70, entre personal docente, adminstrativo, obrero y alumnado del 4to, 5to y 6to grado.

Mediante otro proceso de elección de Contralor o Contralora Escolar, llevado a cabo en la Escuela Bolivariana Lucrecia de Guardia,en sector Los Orumos, de la ciudad de Coro, resultó electa Oleidys Castro, cursante del 6to grado y su equipo de trabajo. En esta elección la participación fue de 91 votantes.

Continuando con las elecciones de Contralor o Contralora Escolar, en la Escuela Bolivariana Jebe Viejo, resulta electa Rosmary Manzanilla, estudiante del 5to A, y su equipo de trabajo. Vale destacar en esta actividad participaron 190 votantes.

En la Escuela Bolivariana Los Perozos, parroquia San Antonio, municipio Miranda, participaron 66 votantes, resultando electo Freddy Sangronis, cursante del 6to B, y el equipo que lo acompañará durante su labor con Contralor Escolar.

Asimismo, en la Escuela Bolivariana Regina Pía de Andara, cuya sede está en el sector La Cañada (turno de la tarde), fue electa Arianny Paz, del 4to C, y a su equipo de trabajo. En esta elección participaron 90 votantes.

24/11/2017


 

 

 

Mensaje de Navidad del Contralor General de la República

Cada 25 de diciembre conmemoramos el nacimiento de Jesucristo, pero muchas veces celebramos la Navidad sin conocer su verdadero significado. En navidad estamos en la época más emocionante del año, porque espiritualmente celebramos la llegada a la tierra del hijo de Dios hecho hombre.

Navidad: es un término de origen latino que significa nacimiento y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesús al mundo. En Navidad debemos sentir el corazón lleno de generosidad y humildad, y compartirla con los demás para que la esperanza se materialice y continúe viva por siempre.

¡Qué bueno sería si pudiésemos guardar la Navidad en una gaveta del escritorio de nuestras oficinas, o en un jarrón, y poder abrirlo cada mes del año! Eso es imposible, pero sí es posible guardar el espíritu que nos inspira la Navidad en nuestros corazones y conservarlo durante todo el año.

La Navidad debe entenderse como un estado mental permanente, lleno de valores y de paz espiritual que permita reflexionar, compartir y fortalecer los sentimientos y los principios de la ética y la moralidad. Confiemos en la infinita esperanza que nos motiva la Natividad del Señor y celebremos juntos el nacimiento del Cristo Jesús.

Estos tiempos son para reflexionar en positivo, no en negativo; a veces recibimos variadas influencias negativas que nos conducen a la confusión y nos convierten en un rebaño de miseria. Por ello, debemos reflexionar cada día y avanzar con la fe y la esperanza necesarias para cumplir las metas trazadas.

Las influencias negativas conducen a perturbaciones peligrosas, al extremo de que podríamos encontrarnos con muchos de nuestros compatriotas tratando de persuadir a otros seres humanos cercanos para que incurran en hechos desleales, enmarañando y complicando las mentes; por ello, debemos siempre pensar que la espiritualidad socialista tiene sus cimientos en la lealtad, la fe, la paz, el amor y en verdaderas acciones que permitan día a día fortalecer la Patria libre, soberana e independiente, pues para sentirse socialista, como Jesús, quien fue el primer gran socialista de la historia de la humanidad, es necesario caminar indignado ante cualquier injusticia que tenga como objetivo la separación de los valores éticos y morales.

Es necesario desprendernos del orgullo y el egoísmo para convertirnos en apóstoles y misioneros del verdadero socialismo, con todas nuestras fuerzas, inteligencia y pasión.

Resulta oportuno traer a colación un pensamiento de la Madre Teresa de Calcuta que reza lo siguiente: “Sería una hipócrita si buscara a Jesús en el culto, en los actos, en la Iglesia y luego lo ignoro en el hermano vivo que se encuentra en la calle abandonado”.

Podemos interpretar del pensamiento citado que en nuestros hombres, mujeres, niños y niñas se reflejan nuestras ideas y por ello debemos ofrecer como sacrificio las buenas acciones y el éxitos en el logro de las metas trazadas, para que siempre la Patria tenga olor a gloria, a libertad, a justicia; y podamos gritar a los cuatro vientos que la República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral en los valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional de la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador, y que son derechos irrenunciables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.

Estimadas y estimados, servidoras y servidores públicos, compañeras y compañeros de trabajo, considero oportuno manifestar que conforme al preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Patria libre y soberana invoca la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y precursores de la independencia, para mantenernos siempre unidos y con un arraigado sentido de pertenencia patria e institucional.

Hoy la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela se viste de esperanza para dar inicio a la celebración de la Navidad y prepararnos para la espera del advenimiento divino de nuestro Señor Jesucristo.

En mi condición de máxima autoridad, les expreso con sinceridad y humildad que me siento orgulloso por el logro de las metas trazadas y cumplidas durante los años 2015, 2016 y 2017, casi por finalizar.

El principal valor para esta y todas las instituciones que conforman la Administración Pública activa son ustedes, que representan el talento humano, conformado por hombres y mujeres que día a día cumplen con humildad y lealtad las funciones asignadas.

No cabe duda de que todas y todos juntos hemos cumplido cabalmente con la prevención, lucha y sanción de la corrupción, apegados a la ética pública y a la moral administrativa. Hemos entonces cumplido con el control, la vigilancia y la fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos, así como de las operaciones relativas a ellos, realizando las auditorías, inspecciones y revisiones fiscales en los órganos y entes sujetos al control de este Máximo Órgano Contralor.

Estoy seguro de que la mejor forma de combatir la corrupción es previniéndola, fortaleciendo la ética pública y la moral administrativa, promoviendo la educación y la formación como proceso creador de ciudadanía, promoviendo las actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, promoviendo el amor a la Patria y a las virtudes cívicas, morales y democráticas, a la solidaridad, a la libertad, la responsabilidad social y el trabajo en equipo.

Para finalizar, invito a las servidoras y servidores públicos que hacen vida laboral en este Máximo Órgano de Control Fiscal a mantenernos unidos en un solo equipo, comunicados permanentemente para lograr una sola voz, que nos permita en el año 2018 comenzar con una verdadera Contraloría Social a través de la formación y así prevenir en mayor porcentaje los hechos de corrupción.

Debemos tener claro que la participación ciudadana constituye un proceso social dinámico por medio del cual las ciudadanas y ciudadanos de una comunidad pueden aportar y participar en la realización del bien común ¿Cómo se logra esto? Con la actuación del pueblo organizado, convertido en multiplicador para la formación en la prevención de los hechos de corrupción.

Agradezco a todas y todos los presentes, a las jubiladas y jubilados, quienes sembraron las raíces de este Órgano Contralor en el recorrido ininterrumpido de 79 años. Agradezco a las contraloras y contralores de estados y municipios que conforman la columna vertebral del Sistema Nacional de Control Fiscal.

Todas y todos juntos unámonos en plegaria para que el año 2018 llegue y se mantenga con la bendición de Dios Todopoderoso y así podamos con fe, humildad y lealtad dedicarnos al cumplimiento de las metas propuestas en el Plan Operativo Anual.

Simón Bolívar, el Libertador, en octubre de 1825, en Potosí, manifestó: “Las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación. Ellas vuelan si ésta vuela, retrogradan si retrograda, se precipitan y hunden en la oscuridad, si se corrompe o absolutamente se abandona”

Yo estoy convencido de que quienes se apartan de la humildad y lealtad crean en sus conciencias que la aplicación de la justicia es una virtud negativa y son incapaces de asumir que se les aplica la justicia porque le han hecho daño a otras personas.

¡Viva la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, vivan las servidoras y servidores públicos de la CGR, vivan las contraloras y contralores de estados y municipios, vivan las jubiladas y jubilados, viva Venezuela, Patria libre, soberana e independiente!

Contraloras y contralores somos todos

16/11/2017


 

 

 

En el TSJ
Contralor general estuvo presente en la primera jornada del I Congreso de Derecho Marítimo

Comercio internacional y relaciones bilaterales y multilaterales vinculadas al Derecho Marítimo, en la parte adjetiva y sustantiva, son los temas que serán tratados durante la actividad

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, en compañía del subcontralor, Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, y cuatro directores generales de la CGR, asistió al I Congreso de Derecho Marítimo, en el auditorio principal del Tribunal Supremo de Justicia, ubicado en Caracas, dictado con la finalidad de informar sobre el área y así afianzar el desarrollo de la jurisdicción civil.

El magistrado y presidente del Alto Tribunal, Maikel José Moreno Pérez, señaló: “En las próximas décadas la actividad marítima representará un papel importante en el desarrollo económico de la nación, ya que pasaremos de una economía de puerto pasiva a una activa, donde los puertos del país servirán para exportar la producción nacional y generar la tan ansiada independencia económica”.

Durante su alocución, Moreno destacó que como representante del Poder Judicial para él es un deber aportar y colaborar con el Estado venezolano para garantizar las condiciones que permitan establecer un marco jurídico y un sistema de aplicación de Derecho Marítimo con la ineludible función de coadyuvar en los procesos legales y administrativos para así permitir el verdadero proceso dinámico que requiere dicha actividad.

De igual manera, agregó: “El Derecho Marítimo se encuentra asentado en la realidad económica, social y política de Venezuela; este país cuenta con una de las costas más atractivas y bondadosas del continente, lo cual nos hace tener una envidiable ubicación estratégica para desarrollar cualquier tipo de actividad que requiera salida al mar”. Además, el presidente del TSJ indicó que el país debe contar con una estructura judicial con el fin de defender las costas para desligarnos de la renta petrolera. “Tenemos el deber de darle al país un sólido sistema jurídico, de avanzada, en materia de Derecho Marítimo”, reiteró Moreno.

Finalmente, manifestó que las ideas presentadas en el Congreso de Derecho Marítimo serán presentadas ante la Asamblea Nacional Constituyente para que sean analizadas por los constituyentistas.

06/11/2017


 

 

La CMBL juramentó a 18 contraloras y contralores escolares

La Contraloría Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital realizó la juramentación de 18 niñas y niños como contraloras y contralores escolares con la finalidad de sembrar en el futuro de Venezuela la semilla de la transparencia y lucha contra la corrupción desde el seno escolar.

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela y el Sistema Nacional de Control Fiscal, cumpliendo con el mandato constitucional de promover la participación ciudadana, desarrollaron el programa La Contraloría Va a la Escuela, que nace en el año 2003. En este sentido, la Contraloría del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital juramentó a 18 niñas, niños y adolescentes con la finalidad de fomentar y desarrollar en ellos la práctica de valores y principios que rigen el control fiscal y la participación ciudadana, sembrando en el futuro de Venezuela la semilla de la transparencia y lucha contra la corrupción desde el seno escolar.

Es importante resaltar que la contraloría escolar ejerce la función de vigilancia, control y fiscalización de los bienes y programas en los que participan los alumnos del plantel, el personal docente, administrativo y obrero, y la sociedad de padres y representantes; está presidida por un contralor o contralora escolar elegido por votación directa y secreta. El programa La Contraría Va a la Escuela conlleva a incentivar la participación, honestidad, vocación de servicio, responsabilidad y solidaridad en los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema educativo, para su formación como ciudadanos y futuros contralores de la gestión pública.

En el acto, el contralor del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, Argenis Vírgüez, expresó que es importante tomar en cuenta a las niñas y niños ya que ellos representan el futuro de Venezuela. “Qué mejor manera que brindándoles confianza y enseñándoles el valor de la fiscalización, la vigilancia y el control de los bienes de su entorno”, dijo Vírgüez.

El contralor municipal destacó que a través de este programa también inculcan en las niñas y niños principios como la responsabilidad, la transparencia, la disciplina, la solidaridad y el trabajo en equipo. “Felicitaciones a todas y todos los estudiantes juramentados y que Dios los bendiga”, dijo Vírgüez.

06/11/2017


 

 

 

Asistió la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez
Elecciones de nuevo contralor o contralora escolar, en la Escuela Bolivariana “Heroína Josefa Camejo” de Coro

El programa “la contraloría va a la escuela” ha sido desarrollado de manera exitosa en cada una de las diez (10) escuelas en las que se ha llevado.

En primera instancia, se realizó el taller de inducción a los niños y niñas de 4to, 5to y 6to grado, incluyendo al personal docente y administrativo, donde fueron capacitados en relación al contenido y procedimiento del programa; habiéndose logrado el propósito por el cual fue desarrollado el taller, ya que los alumnos se mostraron participativos y entusiasmados al momento de ser elegidos candidatos para optar al cargo de contralor (a) escolar.

Asimismo, los días posteriores al taller de inducción, cada uno de los candidatos estudiantiles realizaron su labor de campaña en la institución para dar a conocer las propuestas en relación a las labores que les gustaría desempeñar, en caso de ser electos contralor (a), partiendo, en su mayoría de las fortalezas y debilidades observadas en la escuela.

El día 26 de octubre del año 2017, se llevó a cabo en la Escuela Primaria Bolivariana “Heroína Josefa Camejo”, sector San José, municipio Miranda de Santa Ana de Coro, el proceso de elecciones para elegir al nuevo contralor o contralora escolar, cuyo cargo va a ser desempeñado en el periodo escolar 2017-2018; contando con una participación de 106 electores y electoras en el turno de la mañana, y 50 en el turno de la tarde, entre los cuales se encontraba el personal administrativo, docente y estudiantil.

A esta actividad asistió la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y la jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, Ing. Ana Elis Saad, así como funcionarios de la OAC, quienes fueron parte de la comisión electoral.

Es relevante mencionar el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE) con respecto al suministro del material electoral usado en las mencionadas elecciones.

30/10/2017


 

 

 

La Contraloría va a la Escuela

OAC de la Contraloría de Falcón capacitó a estudiantes y docentes de las E.B. "Sebastián Francisco de Miranda", "Regina Pía de Andara" y "San Antonio"

Continuando con la implementación del programa La Contraloría va a la Escuela, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, capacitó a estudiantes y docentes de las escuelas bolivarianas Sebastián Francisco de Miranda, en la urbanización Arístides Calvani; Regina Pía de Andara en el sector La Cañada, y San Antonio, en la urbanización Cruz Verde.

Mediante este programa la OAC logró la capacitación de 119 estudiantes de los niveles 4to, 5to y 6to grado, y 6 docentes, en la E.B. Francisco de Miranda (turnos mañana y tarde)

En la E.B. Regina Pía de Andara, se capacitaron 254 estudiantes y 15 docentes, mientras que en la Escuela Bolivariana San Antonio, se capacitaron 4 docentes y 58 alumnos de 4to, 5to y 6to grado.

Estas nuevas jornadas de La Contraloría va a la Escuela sumaron 431 estudiantes y 25 docentes capacitados en el municipio Miranda.

30/10/2017


 

 

 

Servidores públicos de la Contraloría de Falcón reciben charla sobre Osteoporosis

Servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, recibieron este jueves 19, una charla sobre Osteoporosis y Osteopenia.

La misma fue impartida por la Dra. Marielys Isea, médico general de la Fundación para los Servicios de Salud y Previsión Social de la Contraloría de Falcón (FONPRECEF)

Durante su exposición, que se desarrolló en la sala de conferencias Eusebio Henríquez Daal, la Dra. Isea destacó las causas, el diagnóstico, los síntomas, el tratamiento y las recomendaciones, en los casos de Osteoporosis y Osteopenia, asimismo abordó lo relacionado con la  Densitometría Ósea (técnica que permite medir la densidad de calcio que tienen los huesos). Esta prueba es muy útil para detectar la osteoporosis de forma precoz y también es empleada para evaluar la respuesta al tratamiento en las personas que lo padecen.

30/10/2017


 

 

 

Contralora provisional de Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, estuvo presente
Hoy se llevó a cabo el Acto Juramentación y Toma de Posesión  del nuevo gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán

En el marco de una sesión  especial convocada por el CLEF, se realizó el acto de Juramentación y Toma de posesión del nuevo gobernador del estado Falcón, Víctor Clark.

Esta actividad protocolar con marcada presencia del poder popular, poderes públicos, autoridades regionales, gremios profesionales e invitados especiales, se desarrolló en el gimnasio “Carlos Sánchez” de la ciudad de Coro, donde se dieron cita, dirigentes nacionales, entre ellos, Jorge Rodríguez, Darío Vivas, Fredy Bernal, Jacqueline Faría, entre otros.
Asimismo, estuvo presente la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, el defensor delegado de la Defensoría del Pueblo en Falcón, Edisoie Sandoval; el comandante de la ZODI-Falcón, Víctor Prieto Sangroni, entre otras autoridades civiles y militares.

En su discurso, el nuevo gobernador Víctor Clark, asumió el compromiso de trabajar con el pueblo y para el pueblo, “Cumpliré con la Constitución Bolivariana para el porvenir, la paz, la igualdad y el crecimiento de esta tierra, mi tierra Falconiana”.

20/10/2017


 

 

Escuelas Bolivarianas “Jebe Nuevo” y “Julio César Parra” reciben el programa La Contraloría va la Escuela

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, implementó, este miércoles 18 de octubre, el programa la Contraloría va a la Escuela, en la E.B. Jebe Nuevo (turno de la mañana) y Julio César Parra (Turno de la tarde).

Mediante este programa, que se orienta hacia la formación de servidores públicos del futuro, honestos y responsables, se capacitaron 101 alumnos de cuarto y quinto grado, además de 9 docentes, quienes recibieron la capacitación y las orientaciones para ejercer el control, la vigilancia y supervisión de los recursos en sus respectivas instituciones educativas.
Como facilitadores participaron los servidores públicos, adscritos a la OAC, Olga Medina, Mariadaniela Oduber y Yoselyn Andara.

19/10/2017


 

 

 

Contraloría de Falcón prestó apoyo cediendo las instalaciones de la sala de conferencias
Universidad de la Tercera Edad entregó certificados a adultas y adultos mayores
La promoción lleva el nombre de Ezequiel Zamora, “general del pueblo soberano”

En los espacios de la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de la Contraloría del estado Falcón, se desarrolló el acto de entrega de certificados a las adultas y adultos mayores que participaron en diferentes talleres dictados por la Universidad de la Tercera Edad Dr. José Dolores Beaujón.

Luego de una breve salutación por parte de la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañada de su equipo de trabajo, intervino la coordinadora de la citada Universidad, Lisset Iglesias, quien agradeció el apoyo brindado por la institución contralora, al ceder sus espacios para esta importante actividad, en la cual participantes de diferentes talleres, vieron coronado su éxito, sumando conocimientos a su crecimiento personal. “nunca es tarde para aprender”, expresó.

En el marco de este acto, se presentó una gala cultural con la Cantoría “Salud y Vida”, del Ipasme Zamora; comité de adultos mayores “recorrido de mi vida”, Danzas Renacer, entre otros. Además se realizó una muestra artesanal.

19/10/2017


 

 

¡Feliz y bendecido 79º Aniversario Contraloría General de la República!

17/10/2017


 

 

Programa La Contraloría va a la Escuela
Docentes y alumnos de las Escuelas Bolivarianas “Josefa Camejo” y “Cástulo Mármol Ferrer”, reciben capacitación

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, llevó el programa La Contraloría va a la Escuela hasta las Escuelas Bolivarianas “Josefa Camejo” y “Cástulo Mármol Ferrer”, de la ciudad de Coro.

Durante la jornada implementada el día 5 de octubre del año en curso, en la Escuela Primaria Bolivariana “Heroína Josefa Camejo”, ubicada en el sector San José, parroquia Guzmán Guillermo, se capacitaron 7 docentes de la institución y 93 alumnos de los niveles 4to, 5to y 5to grado (turno de la mañana). Asimismo, se capacitaron 3 docentes y 37 alumnos en el turno de la tarde.

El día 6 de octubre, la jornada se desarrolló en la Escuela Primaria Bolivariana “Cástulo Mármol Ferrer”, en el sector Bobare, municipio Miranda, donde los facilitadores de la OAC, capacitaron  a 2 docentes y 37 alumnos de 4to grado, en el turno de la mañana, y 2 docentes y 43 alumnos en el turno de la tarde.

En total fueron capacitados 14 docentes y 210 alumnos, mediante el programa La Contraloría va a la Escuela. Como facilitadores participaron los servidores públicos Joselyn Andara, José Sánchez y Olga Medina, del equipo de la OAC.

09/10/2017


 

 

 

En el auditorio “Contralor Luis A. Pietri”
UNEARTE inauguróla exposición Arte en Proceso

  • Es importante destacar que la exposición fue montada por el coordinador de Museografía Nelson Campos, la coordinadora de museología Irene Guillén y por Vladimir Castro, trabajador del museo universitario Jacobo Borges

La Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), conjuntamente con el museo universitario Jacobo Borges, inauguró la exposición Arte en Proceso en el auditorio “Contralor Luis A. Pietri” de la Contraloría General de la República, con la finalidad de ofrecer una ventana a la construcción de los lenguajes artísticos dentro de la universidad y a su vez exhibir la producción artística a través de experimentos y posibilidades estéticas que reflejan la pedagogía y el lenguaje vivo gestado dentro de la universidad.

En este sentido, el subcontralor general, Dr. Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, agradeció el apoyo interinstitucional por parte de la UNEARTE y del Museo Jacobo Borges. Asimismo, señaló que a partir del 2004 el líder de la Revolución Hugo Chávez abrió las puertas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y desde ese momento se ha fortalecido el arte, ya que le brindó al pueblo la oportunidad de que expresara sus dotes artísticos libremente. “Hoy igual que ayer hay que seguir luchando por la independencia y por la creación de la patria grande, de la patria nueva. Asumamos el compromiso de ser maestras y maestros de la honestidad, de la responsabilidad, de la gratitud y de la igualdad. Si cada uno de nosotros se convierte en ese tutor estaríamos sembrando el futuro de la Contraloría General de la República y, por ende, el futuro de nuestro país”, destacó Vizcaíno Gil.

Por su parte, el padre Numa Molina, de la parroquia San Francisco, señaló que Venezuela se encuentra en momentos de lucha y es importante rescatar todos los valores, éticos y morales. “La CGR debe reflejar lo que entona su himno: transparencia desde el principio hasta el final. La inmoralidad del ciudadano y la falta de valores están afectando a la sociedad; es necesario el rescate de los valores éticos para que triunfe la paz”, resaltó Molina.

Para finalizar, el rector de la Universidad Experimental de las Artes, profesor y periodista Alí Rojas, expresó que para la UNEARTE es un honor estar en la Contraloría General. “Invitamos a todas las personas a que vengan y visiten la exposición denominada Arte en Proceso y disfruten de las obras realizada por los estudiantes de este centro de estudios. La Contraloría tiene las puertas abiertas a todo el público”, aseveró Rojas.

04/10/2017


 

 

 

Ascenso y reclasificación de servidores públicos en la CEF

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, reconoció nuevamente la labor y la constancia de dos servidores de la Institución, en ese sentido, el funcionario Adahín López, adscrito a la Dirección de Determinación de Responsabilidades Administrativas, fue ascendido al cargo de Abogado Fiscal II y continúa desempeñando funciones en esa Dirección.

Por otra parte, la funcionaria Andreína Puerta, quien se desempeñaba en el cargo de Secretaria I, en la Dirección de Administración y Servicios, pasa a ocupar el cargo de Asistente de Auditoría Fiscal por reclasificación, en la Dirección de Control de la Administración Descentralizada, luego de haber obtenido el título de Técnico Superior Universitario en Administración.

Con este ascenso y reclasificación del talento humano, la Contraloría del estado Falcón continúa estimulando a sus servidores públicos, quienes con una decidida motivación por la calidad del servicio, fortalecen su preparación académica y profesional dentro de la institución, procurando su desarrollo y bienestar integral, comprometidos con el desarrollo organizacional de la CEF.

“Como administradores de los diferentes dones de Dios, cada uno de ustedes sirva a los demás, según lo que haya recibido…cuando alguien preste algún servicio, préstelo con la fuerza que Dios les da” – Pedro (4:10-11).

04/10/2017


 

 

 

En los espacios de RNV
CGR invita a seguir trabajando en equipo para la buena ejecución de los ODS

Durante la sexta emisión del programa radial Poder ciudadano espacio informativo y de opinión del Consejo Moral Republicano emitido en los espacios de Radio Nacional de Venezuela a través de la 91.1 FM, los invitados de la CGR Salemi Pasquale y Neldys Alayón disertaron sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuáles son los organismos del poder ejecutivo involucrados para la implementación y el cumplimiento de los ODS y la función de la Contraloría General como entidad fiscalizadora superior. En conversación con la moderadora del programa y directora general de Comunicación y Relaciones Públicas de la CGR, Dayaheb Alfonzo Orellana, Salemi Pasquale, auditor de la CGR, resaltó que Venezuela dio un paso adelante en la implementación, seguimiento y control con los ODS mediante la OLACEFS efectuado por la Contraloría General de la República.

Por su parte, Neldys Alayón, auditora de la CGR, indicó que la situación de la República Bolivariana de Venezuela en la implementación de los ODS ha obtenido grandes avances por parte del gobierno nacional. “Podemos decir que estamos en una situación de alto nivel y de gran avance en el marco de la implementación de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible que priorizan por sobre todo el bienestar social y el bienestar de la humanidad”, destacó Alayón. Además, Alayón señaló que el Máximo Órgano de Control Fiscal como órgano independiente y autónomo, se encuentra perfectamente capacitado para evaluar la preparación del Estado. “Tenemos el Plan Estratégico del Sistema Nacional de Control Fiscal 2016-2021, que en su objetivo estratégico N.° 4 habla del fortalecimiento del poder popular, es decir a nivel nacional de control fiscal todos los organismos que lo conforman intervengan en este sistema.

Por otra parte, la CGR tiene programas sociales como La Contraloría Va a la Escuela, Abuelas y Abuelos Contraloras y Contralores, entre otros, con la finalidad de que el poder popular ejerza el control no solamente sobre los recursos públicos, sino en el marco de la transparencia las ciudadanas y ciudadanos puedan darnos ideas para nosotros aplicar los ODS y así fortalecer el lema de la Contraloría General de la República: “Contraloras y Contralores somos todos”, dijo Alayón.

Para finalizar, Alayón mencionó que los organismos fundamentales para la auditoría son: El vicepresidente ejecutivo, las 5 vicepresidencias sectoriales de la Economía, la vicepresidencia sectorial para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, la vicepresidencia para el Desarrollo Socialismo Territorial, la vicepresidencia de la Soberanía Seguridad y Paz, la vicepresidencia del Consejo de Ministro para la Planificación y el Conocimiento, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa y Comando Estratégico Operacional, el segundo Comando Estratégico Operacional, el jefe del estado mayor conjunto del Comando Estratégico Operacional de la FANB, el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Productiva y Tierra, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, y el jefe o jefa del Órgano Superior del Comando Estratégico para el Abastecimiento Soberano, los Comité Locales para el Abastecimiento y  Producción, el Ministerio del Poder Popular y el grupo de coordinación interinstitucional dirigido por el viceministro para Asuntos Multilaterales y la Integración de ese ministerio para Relaciones Exteriores.
En este sentido, hizo un llamado a seguir trabajando en equipo, mediante la cooperación de información e implementación de nuevas ideas, apegados al artículo 136 constitucional y al artículo 24, numeral 1 de la Ley Orgánica de la  Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal, e informó que quienes impidan u obstaculicen el ejercicio de la función de los órganos de control fiscal serán sancionados, con una multa entre 100 y 1.000 unidades tributarias.

04/10/2017


 

 

Implementado por la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC
Escuela Básica “Julio César Parra” de Zumurucuare recibe el programa La Contraloría va a la Escuela

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, implementó este martes 03 de octubre, el programa La Contraloría va a la Escuela, en la E.B. Julio César Parra, ubicada en el sector Zumurucuare, de la ciudad de Coro.

A este taller -donde participaron como facilitadores los servidores Olga Medina y José Sánchez, del equipo de la OAC- asistieron cinco docentes de la citada institución educativa, así como 89 alumnos, cursantes del 4to, 5to y 6to grado.

Origen del programa La Contraloría va a la Escuela

El programa “La Contraloría va a la Escuela”, fue creado mediante la Resolución C.G.T.Nº 086-A, de fecha 26 de noviembre de 2002, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 1083 de fecha, 03 de diciembre de 2002. A partir del año 2003, se difunde como un proyecto institucional de la Contraloría del Estado Táchira, por iniciativa de su Contralora, la Dra. Omaira Elena De León Osorio, con el propósito de incentivar el desarrollo de los valores fundamentales del funcionario público en las niñas y niños, futuros gerentes del país.

La misión del Programa es fomentar en los niños y niñas y adolescentes, la cultura del control fiscal, a través de la enseñanza de los principios que la rigen, inculcando en ellos valores y promoviendo su participación activa en la sociedad, y la sensibilidad social hacia el cuidado de los bienes y patrimonios del Estado.

04/10/2017


 

 

 

CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN AUMENTA SU PATRIMONIO

Con el  fin de seguir optimizando sus funciones  medulares, la  Contraloría del estado Falcón, aumenta su patrimonio de bienes, mediante la adquisición de 10 equipos de computación de escritorio, 2 laptops, 6 mouse, 2 fuentes de poder, 2 discos duros de 500 GB.

Con la incorporación de estos nuevos equipos, la CEF, además de aumentar su patrimonio de bienes, continúa avanzando hacia mejoras significativas en cuanto a su plataforma tecnológica, lo que redundará en una mayor calidad y eficacia en la promoción e impulso a la participación ciudadana,  en las labores de control y en una gestión más exitosa.

03/10/2017


 

 

 

Con una actividad especial, secretarias y secretarios de la Contraloría de Falcón celebraron su día

En la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de la Contraloría del estado Falcón, se realizó una actividad especial, con motivo de celebrarse en Venezuela este sábado 30 de septiembre, el Día de la Secretaria.

Luego de un mensaje de felicitaciones por parte de la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañada de su equipo directivo, se proyectó un video alusivo a la efemérides que consagra el día de las secretarias.

La Contralora (P) agradeció y reconoció el valioso aporte, y el rol que desempeña cada una y cada uno de estos servidores públicos en función de lograr el cumplimiento de los objetivos y las metas de la Institución. Asimismo, invitó a quienes cumplen funciones secretariales en la CEF a continuar ejerciendo su labor con dedicación, sentido de pertenencia, con lealtad, con responsabilidad y con el mayor compromiso institucional.

La Secretaria

El Día de la Secretaria conmemora la existencia y el rol que juegan las secretarias dentro del ambiente laboral. Suele ser la persona que organiza y administra las llamadas, las agendas, las reuniones, las facturas, la recepción de correspondencia y demás trabajos operativos asignados por el jefe, director o superior asistido. 

Las secretarias son consideradas hoy en día, servidoras fundamentales en el funcionamiento de una institución y este día presenta la oportunidad para rendirles homenaje.

28/09/2017


 

 

En varios puntos de la ciudad de Coro
CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN REALIZÓ “TOMA DE CALLE”

Con el fin de seguir consolidando y fortaleciendo la comunicación con el entorno, para dar a conocer su misión, visión, fundamento y pasos para efectuar de manera correcta una denuncia, la Oficina Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, llevó a cabo este miércoles 27 de septiembre, una toma de calle.

Esta actividad realizó en la Av. Manaure y plaza Linares de la ciudad de Coro y consistió en breves charlas informativas a transeúntes y la entrega de dípticos relacionados con la denuncia como mecanismo de participación ciudadana y control social; las funciones de la Oficina de Atención Ciudadana, Cómo realizar la Declaración Jurada de Patrimonio y quiénes integran el Sistema Nacional de Control Fiscal; con el objeto de dar a conocer a los ciudadanos cómo ejercer el Control Social a través de sus derechos y deberes dentro de la administración pública.

En esta toma de calle, participaron el Director General (e) de la Contraloría del estado Falcón,  Isnard Torres, la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad, así como parte de su equipo de trabajo, integrado por los servidores públicos, Ademar Díaz, Olga Medina y Joselyn Andara.

27/09/2017


 

 

Consejos Comunales de los municipios Miranda y Falcón reciben capacitación sobre La Denuncia

Con la finalidad de continuar promoviendo la Participación Ciudadana y la Contraloría Social,  la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), dictó el taller: “La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social”, en los municipios Miranda y Falcón.

En la casa de la cultura de Pueblo Nuevo, municipio Falcón, en Paraguaná, participaron voceras y voceros de los consejos comunales, “Pedregalito”, “Buchuaco Norte”, “Maroma”, Guabana”, “Barrio Blanco”, “Las Casitas”, “San Patricio”, Azaro Adentro”, “San Román”, “San Vicente”, “Isito Hato Lindo”, “El Recreo y El Cerro”. También estuvieron presentes servidores de Fundacomunal.

En otra actividad de capacitación, la OAC de la Contraloría del estado Falcón, impartió el taller sobre la denuncia, en esta oportunidad, participaron los consejos comunales, “Sur La Paz”, “Chimpire A”, “Pantano Centro”, así como  representantes de los Clap Cabudare y “Carlos Martínez Bueno”, y la Gobernación del estado Falcón, esta actividad se llevó a cabo en los espacios del salón de eventos del Diario Nuevo Día, en Santa Ana de Coro.

27/09/2017


 

 

 

Mediante talleres de capacitación en los municipios Bolívar y Miranda
Contraloría de Falcón continúa fortaleciendo al Poder Popular

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, dictó talleres de fortalecimiento al Poder Popular, en los municipios Miranda y Bolívar del estado Falcón.

El martes 19 de septiembre, la jornada se desarrolló en los espacios de la Contraloría del municipio Bolívar, donde participaron voceras y voceros de los consejos comunales, “Centro de Aracua”, “Las Masas”, “Curazalito” y “Centenaria”, además participaron funcionarios de IMUDER, INADEB y de la Fundación Círculo de Atención Integral al Anciano (FUNCAIAM).

Asimismo, en la Casa de Paz y Convivencia, ubicada en el sector centro, parroquia San Antonio de Coro, el día 20 de septiembre, la OAC dictó el taller de fortalecimiento al poder popular a servidoras y servidores del Instituto de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (IDENNA) y del Centro Comunal de Capacitación Integral (CCPI).

Continuando con la programación de talleres, la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, implementó el día 22 de septiembre de 2017, una jornada de capacitación en el sector Alonsico, parroquia Guzmán Guillermo, municipio Miranda, donde participaron voceras y voceros del CC. "Alonsico" y funcionarios de la Secretaría de las Comunas.

En total, se capacitaron 49 ciudadanos.

25/09/2017


 

 

 

Inducción impartida por Fundacite - Falcón
Culmina jornada de capacitación a 13 servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón

Con éxito culminó la jornada de capacitación a los funcionarios de la Contraloría del estado Falcón, sobre el Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público (SIGESP), inducción que se llevó a cabo durante los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre del año en curso, dictado por el servidor público Jean Alcalá, adscrito a Fundacite Falcón.

Durante la jornada fueron capacitados 13 usuarios autorizados de las áreas de Administración (04), Recursos  Humanos (05) e Informática (04), de la Contraloría del estado Falcón, sobre la utilización de los módulos configurables de Registro Presupuestario, Contable y Administrativo del SIGESP.

22/09/2017


 

 

 

Misa, ofrendas, siembra de árboles, sesión solemne y condecoraciones
Contraloría Municipal de Bolívar celebró su Sexto Aniversario

Este jueves 21 de septiembre, la Contraloría del municipio Bolívar, en la sierra falconiana, arribó a su sexto aniversario de haber sido creada, oportunidad propicia para celebrar con una serie de actividades que iniciaron con una misa en la iglesa de San Luis, luego ofrendas ecológicas ante la estatua pedestre del Libertador Simón Bolívar y posterior siembra de árboles, por parte de autoridades, invitados especiales y público en general.  

En la plaza Bolívar de San Luis, capital del municipio Bolívar, se desarrollaron los actos protocolares  que conllevaron además, una sesión solemne convocada por el Concejo Municipal, donde intervino como Orador de Orden, Isnard Torres, director general (e) de la Contraloría del estado Falcón, en representación de la Contralora (p) del estado, Lisbeth Medina Bermúdez. Asimismo, hubo palabras del alcalde de la entidad, Evaristo Jiménez.

Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos por años de servicios a  dos  funcionarias de la Contraloría del municipio Bolívar,  Daniela Hernández y Milenny Medina, con palabras de Daniela Hernández, en nombre de las abotonadas, y palabras de la Contralora Municipal (i) Marbella Córdoba.

Los actos culminaron con un torneo de Dominó, cuyo campeonato se lo llevó la pareja de Rubén Darío Llamozas y Willian Camacho, de la Contraloría del estado Falcón.

22/09/2017


 

 

 

Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público (SIGESP)
Fundacite Falcón capacita a servidores públicos de la Contraloría de Falcón

Servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, reciben capacitación sobre el Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público (SIGESP).

La jornada de capacitación implementada por servidores de Fundacite – Falcón, se realiza durante los días del 18 al 21 de septiembre del año en curso, específicamente, a los usuarios autorizados de las áreas de Administración, Recursos  Humanos e Informática de la Contraloría del estado Falcón.

El SIGESP es un sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las organizaciones del sector público venezolano, bajo el modelo de software libre. Está conformado por una serie de módulos configurables, que gestionan diversas tareas y proporcionan respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial, contable y administrativo.

19/09/2017


 

 

 

Contraloría de Falcón continúa fortaleciendo al Poder Popular
Consejos Comunales de Dabajuro y Miranda reciben capacitación

La Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, continúa implementando talleres de fortalecimiento al poder popular, a fin de capacitar a los consejos comunales como formas de organización de la comunidad.

En la sede de la Contraloría del municipio Dabajuro, se desarrolló una actividad de capacitación con los consejos comunales, “Panamá”, “Jesús de la Misericordia”, “Cadafe II”, “José Meléndez”, “Nueva Aurora Sur I”, “Soublette”, “San Antonio”, “Mi Esperanza”, “Camino Real” y “La Milagrosa”. En la misma, también participaron funcionarios de la alcaldía y de la contraloría del municipio Dabajuro.

En otra actividad, implementada por la CEF, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, en la Escuela “Francisco de Miranda”, de la ciudad de Coro, se capacitaron a voceras y voceros de los consejos comunales “Santa María de las Rosas” y “Las Trincheras”, así como a servidores de Fundacomunal.

En estos talleres, los participantes, no solo fortalecieron sus conocimientos en el área, sino que, mediante preguntas y repuestas, aclararon las dudas y las inquietudes, a fin de optimizar la administración de los recursos públicos.

Como facilitadores participaron ademar Díaz, Yoselyn Andara y José Sánchez.

19/09/2017


 

 

 

Contraloría de Falcón implementó jornadas de capacitación en la sede de la alcaldía del municipio Zamora

Con la finalidad de seguir fortaleciendo al poder popular, mediante la implementación de talleres de capacitación dirigidos a la comunidad organizada,  la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, implementó dos jornadas en la sede de la Alcaldía del municipio Zamora, ubicada en el sector Las Delicias II, de Puerto Cumarebo.

En ese sentido, el día miércoles 13 de septiembre de 2017, en la sala de reuniones de la citada instancia municipal, fueron capacitados 10 voceras y voceros de los consejos comunales, “La Cañada”, “Curumidela Pueblo”, “Bariquí”, “El Cerro”, “Barrialito”, “San José Obrero”, “Casco Central” y “Avepertuc”.

Asimismo, el día jueves 14 de septiembre, en una jornada similar, los facilitadores de la OAC, capacitaron a 22 funcionarios, adscritos a la alcaldía del municipio Zamora, sumando 32 ciudadanos capacitados en la entidad.

15/09/2017


 

 

 

En los municipios Zamora y Buchivacoa
Contraloría de Falcón impartió talleres de Fortalecimiento al Poder Popular

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió talleres de Fortalecimiento al Poder Popular en los municipios Zamora y Buchivacoa.

En Zamora, la jornada de capacitación, se desarrolló en los espacios del destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la Av. Bella Vista de Puerto Cumarebo, donde 12 voceras y voceros de los Consejos Comunales, “Avepertiuc”, “Tucupido”, “Brisas del Mar”, y “Cristo Viene”, fortalecieron los conocimientos acerca de la rendición de cuentas, la contraloría social, la participación ciudadana y el marco legal de las contrataciones públicas.

Durante la jornada, los participantes también recibieron las  orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a las organizaciones de bases del poder popular (OBPP), y la guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y  financieras de las organizaciones de base del poder popular.

En una jornada similar, la CEF, a través de la OAC, capacitó a los consejos comunales, “Lagunera”, “23 de enero”, “Miramar en acción”, “Las Cabreras”, “El río”, “Tarana”, “Garabatal”, “Las principales flores de Bolívar” y “Barrio Nueva Aurora”, en el municipio Buchivacoa.

En esta actividad de capacitación que se implementó en la sede del Concejo Municipal de Buchivacoa, en Capatárida, también participaron servidoras y servidores de Fundacomunal, Secretaría de las Comunas, Alcaldía de Buchivacoa, Contraloría Municipal y Concejo Municipal de la entidad.

12/09/2017


 

 

 

Culminando el Plan Vacacional 2017
DÍA DEL NIÑO EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN

Siguiendo con  la tradición institucional de celebrar cada año el Día del Niño; hijas e hijos de la familia contralora, celebraron este viernes 08 de septiembre, su día.

Luego de culminar el plan vacacional 2017, que los llevó a conocer y disfrutar de los distintos lugares históricos de la región, así como un viaje al parque nacional Médanos de Coro y una Piscinada, las niñas y los niños de la familia contralora, culminaron con la celebración de su día, oportunidad que les permitió compartir durante varias horas con divertidos personajes infantiles, con una presentación musical especialmente preparada para los pequeños, en un ambiente de alegría y entretenimiento.

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, junto al equipo directivo, así como padres y representantes, acompañaron a las niñas y niños de la familia contralora, durante esta fiesta infantil que culminó con la entrega de cotillones.

11/09/2017


 

 

 

Plan Vacacional 2017
Niñas y Niños de la familia contralora disfrutaron de un día de piscina

Este jueves 07 de septiembre, niñas y niños de la familia contralora, disfrutaron de una piscinada como parte de la programación contemplada en el plan vacacional 2017, de la Institución.

Desde las primeras horas de la mañana, las sonrisas, la ternura, el entretenimiento y la diversión de los más pequeños, se hicieron presentes durante el segundo día del itinerario del plan vacacional 2017, donde los niños, hijos de los servidores públicos que laboran para la CEF, disfrutaron de una piscinada, además de juegos deportivos y meriendas.

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, conjuntamente con parte del equipo del equipo directivo, acompañó a los niños en este nuevo recorrido.

08/09/2017


 

 

 

En la Contraloría del municipio Petit y en la Secretaría Política de la Alcaldía de Miranda
Contraloría de Falcón dictó Taller “La denuncia como mecanismo de participación ciudadana y control social”

Con la finalidad de seguir facilitando y fortaleciendo las herramientas destinadas a promover la Participación Ciudadana, la Contraloría Social y la lucha contra la corrupción; la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, impartió el taller “La denuncia como mecanismo de participación ciudadana y control social”, en la sede de la Secretaría Política de la Alcaldía de Miranda, donde se logró la participación de 13 servidoras y servidores de esta dependencia municipal.

Asimismo, en la población de Cabure, en la Sierra de Falcón, los servidores de la Contraloría del estado Falcón, Olga Medina y José Sánchez, impartieron el taller sobre la denuncia, a voceras y voceros de los Consejos Comunales, “El Samán”, “Palmasola”, “San Hilario” y “Las Delicias”. También participaron en esta jornada de capacitación, servidores de la UPTAG, Misión Sucre, Universidad de Falcón, Fondo Nacional Antidrogas, institutos de deporte, vialidad y cultura de Petit, CMDNNA, así como de la Contraloría y alcaldía del municipio Petit

Esta actividad se desarrolló en los espacios de la Contraloría municipal de Petit, en Cabure, sumando 24 nuevos ciudadanos capacitados.

07/09/2017


 

 

 

Inició el Plan Vacacional 2017 de la Contraloría del estado Falcón

Con un recorrido por el centro histórico de la ciudad de Coro, inició este miércoles 6 de septiembre de 2017, el plan vacacional 2017 de la Contraloría del estado Falcón.

La Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; junto al tren directivo y divertidos recreadores de la Institución; recibieron y acompañaron a hijas e hijos de los servidores públicos de este órgano de control, durante la ruta turística por la zona colonial de la ciudad mariana, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los pequeños disfrutaron de la belleza de las casas coloniales, tales como la Cruz de San Clemente, la Casa del Sol, la Casa del Tesoro, Casa de las Ventanas de Hierro, Los Solares de la Casa Lugo, entre otras de incalculable valor histórico, para propios y visitantes.

En el final del itinerario, las niñas y niños disfrutaron de las cálidas dunas del Parque Nacional Médanos de Coro, con entretenidas dinámicas, cantos y juegos.

06/09/2017


 

 

 

Orden Mérito en el Trabajo
Condecorados servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón

En el marco de la celebración de Día del Servidor Público, diez servidoras y servidores, de la Contraloría del estado Falcón, recibieron la Orden Mérito en el trabajo, en Primera, Segunda y Tercera Clase, “como reconocimiento a su compromiso, preparación, perseverancia, entereza, en el trabajo y por la lucha a favor de la clase trabajadora, en la Contraloría del estado Falcón”.

En nombre de los condecorados, el funcionario Rubén Darío Llamozas, agradeció tan alta distinción, al tiempo que hizo un llamado a los nuevos ingresos “a trabajar con entusiasmo y que quieran a la institución, donde laboramos sobre los valores de la honradez, la responsabilidad, lealtad, trabajo en equipo y sentido de pertenencia. En esta institución somos una gran familia donde hemos aprendido a ser servidores públicos integrales”.

En sus palabras, la Contralora (P) del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, expresó que esta condecoración debe servir de estímulo a cada uno de los servidores de este órgano de control, “para que a corto plazo también puedan ser galardonados y sea la motivación, el antecedente directo del desempeño, la garantía de esfuerzo y dedicación, para que el clima organizacional como uno de los aspectos más importantes que garantizan la vinculación del servidor publico con su lugar de trabajo, sean el mejor aliado. Agradeció a los servidores públicos su compromiso de hacer las cosas bien, con esfuerzo, amor y sentido de pertenencia, Dios premia la constancia, reiteró.

Al final de la actividad protocolar, el coro de Voces de la CEF, interpretó varias obras musicales, como Alma Llanera, Sombra en Los Médanos y Venezuela.

A este acto asistió José Pernalete, Inspector Jefe de la Inspectoría de Sanciones, en representación de la Inspectoría del Trabajo del estado Falcón.

Es de destacar que en el marco de esta actividad, se realizó el relanzamiento de la imagen corporativa de la Institución con el estreno de nuevos uniformes.

 

05/09/2017


 

 

 

Altos funcionarios de la CGR, Contralores estadales y municipales visitaron el monumento histórico Campo de Carabobo

En el marco de las actividades programadas para celebrar el Acto de Condecoraciones a servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Carabobo por años de servicios, la directora general de estados y municipios, María Esther Carrillo, acompañada de la directora de control de estados de la Contraloría General de la República, Ianina María Espinosa, realizaron junto a la Contralora anfitriona de Carabobo Gisela Hernández Puente, dieciséis Contralores estadales, y trece Contralores municipales, una visita guiada al Inmortal Campo de Carabobo, con el propósito de fortalecer el sentimiento patrio, que inspiran los hechos de la contundente victoria, librada en la memorable Batalla de Carabobo del 24 de junio de 1821.

Durante el recorrido, los visitantes fueron sorprendidos por una ligera, pero fuerte lluvia, que no impidió que el guía turístico Raúl Rivas de la Dirección del Acervo Histórico de la Nación, y los invitados presenciaran el tradicional y solemne cambio de guardia de Honor, en el monumento del soldado desconocido, y finalmente culminar el recorrido.

Posteriormente, se trasladaron al Hotel Ucaima de Valencia para asistir al Acto de Condecoraciones, donde le fue otorgada la Orden “Honor al Mérito de Control Fiscal y Contraloría Social” al ciudadano Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, así como la entrega de Botones a Visitantes Honorarios a las autoridades nacionales y reconocimientos a los 5,10 y 25 años de servicios ininterrumpidos al personal, destacando el reconocimiento especial que le hizo el personal de la Contraloría carabobeña a su Contralora Gisela Hernández por los cinco lustros dedicados a la administración pública, desarrollados en los cinco poderes públicos de nuestro país.

Para finalizar la actividad, disfrutaron de una presentación cultural encabezada por el grupo coral del organismo de control fiscal, y las destacada actuación del grupo de danzas nacionalistas de Guacara “Amor y Ternura”, como apoyo de la Secretaría de Cultura del Ejecutivo de Carabobo, a través de la doctora Emir Giménez Angarita, autoridad una de cultura en el estado Carabobo. (Tomado de http://contraloriacarabobo.gob.ve)

29/08/2017


 

 

 

En Casa de Paz y Convivencia y Secretaría para las Comunas
Contraloría de Falcón, a través de la OAC dictó Taller La Denuncia como Mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social

Con la finalidad de continuar promoviendo la Participación Ciudadana, la Contraloría Social y la lucha contra la corrupción; la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió el taller La Denuncia como Mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social, en la “Casa de Paz y Convivencia”, ubicada en el sector Centro, parroquia San Antonio de Coro, y en la sede de la Secretaría Popular para las Comunas.

Durante estas nuevas jornadas de capacitación, participaron voceras y voceros del Consejo Comunal Andrés  Bello, así como servidoras y servidores del Ministerio de la Juventud, Instituto de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (IDENNA,) y Centro Comunal de Capacitación Integral (CCPI). Así mismo, se capacitaron servidores públicos de Fundaconsejo y Secretaría Popular para las Comunas.

Como facilitadores participaron Olga Medina y José Sánchez, del equipo de la OAC.

29/08/2017


 

 

 

Auditoría coordinada en la preparación para la implementación de los ODS en América Latina
Venezuela evalúa avances en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos en la ONU
Para la Contraloría General de la República es un asunto de Estado que Venezuela tenga instaladas las capacidades institucionales para dar respuesta a su población y al mundo sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales están incluidos en el Plan de la Patria y en los 9 objetivos programáticos de la Constituyente

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible la (ODS), propuesta por la Organización de Naciones Unidas (ONU), una comisión especial de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, liderizada por el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, se reunió con el vicepresidente del Consejo de Ministros para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, a fin de realizar el seguimiento de los avances que se han efectuado en el país en la Agenda 2030, y dar respuesta a la población y al mundo sobre la implementación de los 17 ODS y el cumplimiento de sus 169 metas, los cuales están incluidos en el Plan de la Patria y en los 9 objetivos programáticos de la Asamblea Nacional Constituyente.

Durante su intervención, el contralor general de la República, Dr. Manuel Galindo, manifestó que para la Contraloría General es un asunto de Estado que Venezuela tenga instaladas las capacidades institucionales para dar respuesta al mundo sobre la implementación de los ODS, y destacó que el país ha tenido varios reconocimientos por la ONU, ya que entre los 193 Estados Miembros de la Agenda 2030 cumplió con uno de los objetivos de desarrollo del milenio.

Es importante resaltar que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, efectuó la instrucción pública al vicepresidente ejecutivo y a todo su equipo de Gobierno en Consejo de Ministros para avanzar hacia la apropiación colectiva del trinomio “ODS-Pueblo-Estado”; teniendo en consideración que la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, conjuntamente con el Plan de Desarrollo Nacional 2013-2019 y es uno de los principales objetivos y metas de “Pobreza 0” previstos para el año 2019.

Por su parte, el también ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que parte de la revisión que han venido efectuando tiene que ver con el plan operativo anual 2018, en cual se desarrolla actualmente y se presentará en la Asamblea Nacional Constituyente. “Es un plan que tiene el desarrollo de los ODS como una de las premisas desde el punto de vista de desarrollo, y esto nos permitirá que Venezuela tenga para el año 2017 la planificación completa de las grandes metas al 2030”, sentenció.

25/08/2017


 

 

 

Taller La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social
Contraloría de Falcón, a través de la OAC capacitó a servidores públicos en el municipio Zamora

La Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, impartió el taller La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social, a servidoras y servidores públicos, de la Alcaldía del municipio Zamora y del Instituto de Vialidad de ese municipio.

Durante la jornada, que se desarrolló en la sala de reuniones de la alcaldía de Zamora, los participantes abordaron un conjunto de herramientas orientadas a la promoción de la Participación Ciudadana, la Contraloría Social y la lucha contra la corrupción.

Además, permitió a los participantes, conocer el Instructivo en materia de denuncias promulgado por la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal; la Participación Ciudadana, las Oficinas de Atención Ciudadana y la Denuncia, entre otros temas. Como facilitadores estuvieron Ana Elis Saad y José Sánchez.

23/08/2017


 

 

 

Durante sesión, en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo
Poder Ciudadano ratificado ante la plenipotenciaria ANC
El presidente del Consejo Moral Republicano, Tarek William Saab, en nombre de sus demás miembros, presentó proyectos a consolidar para mantener sostenidamente la paz, la legalidad y el cumplimiento de los derechos humanos

El Poder Ciudadano reconoció el carácter plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) luego de que sus miembros, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, comparecieran este jueves en su seno para colocar sus cargos a la orden.

En plenaria de la ANC, el presidente del Consejo Moral Republicano, órgano de expresión del Poder Ciudadano, tildó al referido Poder Público como digna representación del pueblo. “Acudimos a esta plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente para ratificar nuestra subordinación. Ponemos a la orden nuestros cargos para que dispongan de ellos como máxima autoridad de la Nación”, expresó Saab.

Acto seguido, el poder Constituyente en pleno los ratificó en sus cargos. “Juramos servir y proteger desde los diversos órganos que conforman el poder ciudadano”, expresó el fiscal general de la República en representación del Poder Ciudadano.

Durante su intervención, Saab cuestionó cómo un miembro del Poder Ciudadano; garante de la justicia, la legalidad, y el resguardo de los derechos humanos, puede menoscabar estos valores contemplados en la Carta Magna, en referencia a la exfiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. “La considero la autora intelectual de las muertes ocurridas desde el 1 de abril en marco de las protestas. En su consciencia quedará cada muerto. Quedará en ella el luto y la tragedia de este país”, sentenció a la vez que la denunció por conspiración.

El titular de la Fiscalía General de la República informó que en los próximos días se presentará un informe en el que se expondrá la impunidad de varios casos que llevaba la fiscal destituida y agregó que durante los casi 10 años que pasó como titular del Ministerio Público tuvo una conducta errada que, a su juicio, mantenía al país en guerra.

Por otra parte, instó al diputado a la Asamblea Nacional Germán Ferrer a probar ante un tribunal y no a través de redes sociales que la firma en la apertura de una cuenta en el exterior por un millón de dólares es falsa. “Llamo a la exfiscal y a German Ferrer a probar su inocencia y a dar la cara, pruébenlo”, exclamó Saab.

La oportunidad fue propicia también para exponer las propuestas que aspiran consolidar con la aprobación y respaldo de la ANC para mantener sostenidamente la justicia, la paz y el fiel cumplimiento de los derechos humanos en el país, entre los cuales resaltan: fomentar permanentemente los espacios de consulta y participación ciudadana, abrir oficinas de atención al ciudadano, tipificar como delito grave los crímenes de odio, reformar el Código Orgánico Procesal Penal, combatir el retardo procesal, fomentar proyectos de reinserción y rehabilitación de los privados de libertad, así como propiciar la reivindicación a las víctimas, y reestructurar el Ministerio Público.

18/08/2017


 

 

 

Con la presencia de las Contraloras (P) de los estados Falcón y Carabobo
CONTRALORÍA DEL ESTADO ZULIA CELEBRÓ 58 AÑOS

Este viernes 11 de agosto se llevaron a cabo los actos con motivo de los 58 años de la fundación de la Contraloría del estado Zulia, que contaron con la presencia de autoridades regionales; las Contraloras Provisionales de los estados: Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y Carabobo, Gisela Hernández, así como Contralores municipales del estado Zulia, entre otros.

La celebración se inició con una misa de acción de gracias en el Auditorio “Jesús Castro Bohórquez” de la CEZ; luego se realizó una Ofrenda Ornamental en patio central y seguidamente se realizó el Acto Central, donde 33 servidoras y servidores públicos recibieron condecoración por 5, 15, 20 y 25 años de servicio en la Contraloría regional.

Asimismo, en el marco del 58 Aniversario, el Contralor (P) del estado Zulia, Néstor Perdomo, impuso botones a las Contraloras de los estados Falcón y Carabobo, como reconocimiento a la labor desempeñada desde sus entidades, en pro del fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Fiscal.

16/08/2017


 

 

 

Servidoras y servidores de la CEF sorprendieron gratamente a la Contralora Lisbeth Medina Bermúdez

Este lunes servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, ofrecieron un agasajo, sencillo pero muy significativo, a la Contralora provisional, Lisbeth Medina Bermúdez por haber celebrado su cumpleaños.

La ocasión fue propicia para que el capital humano elevara sus deseos por la hermandad y la solidaridad entre la familia contralora y bendiciones a la Máxima Autoridad, con la oración de Carlos Marín, pastor de la Iglesia Comunidad Cristiana “La Casa de Mi Padre”, quien invitó a los presentes a reencontrase con Dios, “…existe un mundo espiritual, persistan en la oración, que no es más que hablar con Dios, porque Dios siempre llega a tiempo”. Seguidamente la niña Luismary Reyes y el coro de voces de la Institución, dirigido por funcionaria Jésica Polanco obsequiaron varios cantos de alabanza y el cumpleaños feliz.

En representación de las servidoras y servidores de la Institución, la funcionaria Eduimar García manifestó: “hoy es un día perfecto para expresarle nuestra gratitud y estima como jefa, como amiga, como compañera y como guía…nunca deje de inspirarnos a seguir adelante, a luchar por lo que queremos con la dedicación y la  determinación que usted tiene. Gracias a su rectitud y entrega somos lo que somos, un eficiente equipo”

Finalmente la Contralora Lisbeth Medina Bermúdez, agradeció el gesto y el agasajo sorpresa, ocasión ideal para continuar fomentando la integración en nuestra institución donde somos un solo equipo.

14/08/2017


 

 

 

En el municipio Sucre, estado Bolivariano de Miranda

La Contraloría Municipal fue objeto de actos vandálicos

“El Sistema Nacional de Control Fiscal se mantiene atento y unido ante este nuevo ataque a la integridad institucional”, manifestó el contralor general de la República

Uno de los órganos de Control, integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, la Contraloría Municipal del municipio Autónomo Sucre del estado Bolivariano de Miranda, el cual está bajo la rectoría de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR), fue objeto de ataques y actos vandálicos la madrugada de este sábado 12 de agosto de 2017, cuando irrumpieron en la sede dos sujetos, quienes incendiaron parte de las instalaciones y causaron múltiples destrozos e innumerables pérdidas materiales al extraer bienes nacionales y equipos tecnológicos en la sede de Control. Todas estas acciones podrían tipificarse como un hecho terrorista, el cual afecta a la paz de la patria y la buena gobernanza del Estado.

En este sentido, el contralor general de la República. Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, informó: “Inmediatamente al enterarme de lo sucedido me comuniqué con el fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, con el fin de que se iniciara una investigación y diera con los responsables de los hechos”.

De la misma manera, repudió categóricamente todo ocurrido, ya que “estos eventos atentan contra la paz social y afecta al patrimonio público”, expresó el Dr. Galindo Ballesteros. También, destacó que ante este nuevo ataque a la integridad institucional el Sistema Nacional de Control Fiscal se mantiene atento.

Por su parte, la directora general de Control de Estados y Municipios, María Ether Carrillo, señaló: “En el lugar de los hechos estuvieron presentes el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), Polisucre y los bomberos de la entidad”. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acción de vandalismo que observen para que los cuerpos de seguridad se apersonen inmediatamente e impidan daños mayores, ya que “gracias a la acción inmediata de los órganos del Estado se evitaron hechos más graves”, dijo la Dra. Carrillo. 

Acciones del MP

En relación con lo sucedido, el Ministerio Público  informó este sábado 12 de agosto de 2017, en horas de la tarde, a través de su cuenta en la red social Twitter que designo al fiscal auxiliar 21 para que investigue el ataque a la Contraloría Municipal del municipio Autónomo Sucre del estado Bolivariano de Miranda. “Designado Fiscal Auxiliar 21 del AMC para investigar ataque a Contraloría del Mpio Sucre del edo Miranda durante la madrugada” reseñó del MP mediante la cuenta @MinpublicoVE.

14/08/2017


 

 

 

En una rueda de prensa del Consejo Moral Republicano
Tarek William Saab: “En el Ministerio Público la justicia con equidad será prioridad”
En la comparecencia también estuvo presente el nuevo defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, indicó en una rueda de prensa, desde la sede del Ministerio Publico, en compañía de los demás miembros del Consejo Moral Republicano, órgano de expresión del Poder Ciudadano, contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz que pese a las amenazas de posible desacato de las trabajadoras y trabajadores del MP, hubo buena disposición de todos los empleados, pues me he encontrado con todas las servidoras y servidores públicos de esta institución y entienden que vamos hacia una nueva etapa del Ministerio Público, una etapa positiva y diferente para la democracia en Venezuela.

Asimismo, aseguró: “El MP buscará el equilibrio para promover la justicia con equidad para restablecer la paz en la ciudadanía, y así avanzar para devolver la magistralidad a la institución, lamentablemente perdida en los últimos tiempos. Por ello, es necesario una restructuración”.

Por otra parte, Saab manifestó que su designación como fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela no fue un hecho fortuito o casual, se debió a las resultas de un antejuicio de mérito efectuado en contra de la ciudadana exfiscal Luisa Marvelia Ortega Díaz. También ratificó que la ciudadana Ortega Díaz avaló la reunión para designar a los magistrados; y agregó: “Las actitudes que ha tenido últimamente la exfiscal atentan contra la ética pública y moral administrativa, así como contra la paz de la República”. “Desde la primera declaración del 31 de marzo del presente año hasta la más reciente que dio, tengo la plena convicción de que cada declaración le causó un grave daño a la institucionalidad democrática y colocó en grave peligro la paz ciudadana”, sentenció.

10/08/2017


 

 

Servidoras y servidores públicos de la Contraloría de Falcón reciben charla sobre funcionalidad y beneficios del SIGESP

En el marco de los procesos migratorios hacia el software libre y dando cumplimiento a la Ley de Infogobierno, servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, participaron en la presentación de la funcionalidad y beneficios del Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público (SIGESP), por parte del Ing. Jean Alcalá, administrador de redes, de Fundacite-Falcón, y el Dr. José Túa, Coordinador de Tecnología de Información y Comunicación (TIC), de la citada institución.

Durante la exposición, los participantes recibieron información detallada, con miras a la posterior capacitación, acerca de esta aplicación web, que se ha venido implementando en diversos organismos a nivel nacional, como gobernaciones, alcaldías, institutos autónomos, entre otros.

En la charla, estuvo el tren directivo de la CEF, así como servidoras y servidores adscritos a las Direcciones de Control, Dirección de Administración y Presupuesto; Dirección de Recursos Humanos, Dirección Técnica, la Oficina de Comunicación Corporativa y Protocolo, Oficina de Servicios Generales y la Unidad de Auditoría Interna.

08/08/2017


 

 

 

Contraloría de Falcón a través de la OAC capacitó a Consejos Comunales del sector centro de Coro

Voceras y voceros de los consejos comunales “Brisas del Isiro”, “Territorio Social I”, “El Castillo”, así como servidoras y servidores públicos del viceministerio de economía comunal, Gran Misión Saber y Trabajo, Ministerio de las Comunas, Escuela del Poder Popular y Secretaría de las Comunas, participaron este jueves 3 de agosto, en un taller de fortalecimiento al poder popular.

Esta actividad de capacitación, contentiva de cinco módulos,  se desarrolló en la Casa de Paz y Convivencia que funciona en el sector centro, parroquia San Antonio de la ciudad de Santa Ana de Coro.

Como facilitadores estuvieron José Sánchez y Olga Medina, quienes además de impartir el taller, respondieron cada una de las dudas e inquietudes que expusieron los participantes a lo largo de la jornada que permitió la capacitación de 14 ciudadanos.

03/08/2017


 

 

 

Culminó con éxito actividad académica “Evidencia y Documentación de la Auditoría” impartida por COFAE en la Contraloría de Falcón

Este miércoles 02 de agosto, culminó con éxito la actividad académica “Evidencia y Documentación de la Auditoría”, impartida por la docente invitada del instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado “Fundación Gumersindo Torres” (Cofae), Patricia Camero, dirigida al capital humano de la Contraloría del estado Falcón, principalmente a Auditores fiscales y abogados de las áreas medulares de control.

Esta jornada que se desarrolló en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal” de la Institución durante 16 horas académicas, forma parte de la programación de actividades de capacitación dirigidas al capital humano de la Contraloría del estado Falcón, con la finalidad de fortalecer la preparación académica y profesional de las servidoras y servidores dentro de la institución, en procura de su desarrollo, encaminando esfuerzos para mantener altos niveles de efectividad y calidad en la prevención y lucha contra la corrupción, en su desempeño laboral.

02/08/2017


 

 

 

En la sede del Poder Ciudadano

Contralor general anunció la publicación de carteles de notificación por el presunto entrabamiento a las funciones de la CGR

Los carteles fueron publicados a través del diario Correo del Orinoco

El contralor general de la República Bolivariana de  Venezuela,  Dr.  Manuel  Enrique Galindo Ballesteros,  quien  es  rector  del Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF) y miembro del Consejo Moral Republicano  (CMR),  órgano  de  expresión  del Poder Ciudadano, informó este martes 1°de agosto de 2017 que fueron difundidos cinco carteles de notificación con el objetivo de informar a las ciudadanas y ciudadanos mencionados en dichos carteles, el inició del procedimiento administrativo para la determinación de responsabilidades por incurrir presuntamente en un  entrabamiento durante  el  ejercicio  de  las  funciones  de  control  fiscal  que  tiene  atribuidas  el  Máximo  Órgano  Contralor,  en  el  período comprendido entre el 1° de enero de 2008 y el 30 de junio de   2017.

En esta ocasión, el Dr. Galindo Ballesteros indicó: “Uno de los carteles fue para la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y a la ciudadana Gioconda del Carmen González  Sánchez,  subdirectora  general  del  despacho del Ministerio Público (MP), ya que la mencionada acató ordenes de un superior para entrabar las acciones de la Contraloría  General  de  la  República  (CGR),  hecho  que  viola el oficio del Poder Público y acarrea responsabilidad penal, civil y administrativa, según sea el caso, tal como lo refleja el artículo 25 de la Constitución de la República Bolivariana  de  Venezuela.  También  manifestó  que  los fiscales  superiores  de  los  estados  Aragua,  Vargas,  Carabobo y Miranda, fueron notificados y tendrán quince días para darse por informados [...] Es importante aclarar que este procedimiento podría acarrear la sanción de una multa y/o una inhabilitación que podría ir entre 1 y 15 años para desempeñar cargos en  la Administración Pública”.

Para finalizar,  el  rector  del  SNCF  señaló  que  durante  esta  semana  la  Entidad  Fiscalizadora  Superior  estará  publicando carteles  de notificación  a  aproximadamente  quince servidoras y servidores públicos, “los cuales hacen falta a escala nacional para dar cumplimiento al debido proceso y derecho a la defensa”, comentó el Dr. Manuel Galindo.

Antejuicio de mérito

El  miembro  del  Consejo   Moral Republicano  (CMR),  órgano  de  expresión  del  Poder  Ciudadano, expresó  que  el  antejuicio  de  mérito en contra de la ciudadana Luisa Ortega Díaz se encuentra bastante avanzado. “Solo estamos esperando que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia se pronuncie, pues ya se realizó la prueba del polígrafo; sin embargo, seguiré manteniendo que de ser necesario, estoy dispuesto a un careo con la fiscal general de la República”.

02/08/2017


 

 

 

Comunicado del presidente del Consejo Moral Republicano

El Consejo Moral Republicano divulgó este martes un comunicado en rechazo a las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y señaló que se trata de un nuevo ataque imperialista que lesiona la soberanía del país.
A continuación el texto íntegro, leído por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en compañía del contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Ballesteros:

 

02/08/2017


 

 

 

Evidencia y Documentación de la Auditoría
Servidores públicos de la Contraloría de Falcón participan en actividad académica impartida por COFAE

Con la finalidad de desarrollar los elementos fundamentales del proceso de recolección y análisis de evidencias en las actuaciones practicadas, se desarrolla en la Contraloría del estado Falcón, la actividad académica Evidencia y Documentación de la Auditoría, que tiene como facilitadora a la profesora Patricia Camero.

Luego de palabras de bienvenida e instalación por parte de la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, destacando la importancia de esta actividad orientada a fortalecer los conocimientos en el área, se desarrolla durante 16 horas, la jornada que permite a los participantes abordar los aspectos preliminares a considerar  sobre las evidencias; las definiciones y tipos de riesgo de auditoría, vinculación del riesgo de auditoría con la suficiencia y pertinencia en la recolección y análisis de evidencias.

Asimismo, se abordan los conceptos, tipos e importancia de las evidencias de auditoría, así como los aspectos vinculados con la documentación en la Auditoría de Estado.

Cabe destacar que en esta actividad participan, la Contralora (p) Lisbeth Medina Bermúdez; integrantes del tren directivo y personal de auditoría, de este Órgano de Control.

La facilitadora

Patricia Camero Salazar, es Licenciada en Contaduría Pública, egresada de la Universidad de Carabobo, con Maestría en Gerencia Administrativa de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, Diplomado en Examen de la Cuenta de Gastos, acreditado por COFAE, de igual forma ha impartido numerosos talleres, charlas, simposios y jornadas en temas vinculados al Control Fiscal y el Control Interno, teniendo en su haber más de 200 actividades de capacitación hacia los funcionarios de la administración activa o de los órganos de control fiscal.

01/08/2017


 

 

 

Contraloría de Falcón a través de la OAC capacitó a voceras y voceros de la Comuna “Élida Bustillos”

En los espacios de la Casa del Adulto Mayor, ubicada en la urbanización Cruz Verde de Santa Ana de Coro, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, impartió el taller de Fortalecimiento al poder Popular.

En esta oportunidad, la jornada de capacitación se desarrolló con voceras y voceros de la comuna “Élida Bustillos”, quienes, mediante los cinco módulos de trabajo, recibieron capacitación relacionada con la Rendición de Cuentas; La Contraloría Social y el Proceso de Control Social.

Los participantes en la jornada, trabajaron igualmente aspectos relacionados con la Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales, así como la Guía para el Registro de las Operaciones Administrativas, Económicas y Financieras de los Consejos Comunales.
Como facilitadores participaron los servidores públicos José Sánchez y Olga Medina.

28/07/2017


 

 

Contraloría de Falcón presente en acto de ofrendas con motivo de los 490 años de la fundación de Santa Ana de Coro

Con motivo de la celebración de los 490 años de la fundación de Santa Ana de Coro, se realizó este miércoles 26 de julio, un acto de ofrendas frutales alegóricas a la tradición de los aborígenes falconianos, ante el monumento del “Indio Manaure”, ubicada en el paseo epónimo ubicado en la ciudad de Coro, actividad a la que asistió, Alexandro Díaz, Director de Administración y Servicios en representación de la Contraloría del estado Falcón.

Asimismo, en este representativo acto, se hicieron presentes representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Ciudadano, así como el presidente del Concejo Municipal de Miranda y de las distintas dependencias de la alcaldía de este municipio.

El director general de la alcaldía Mirandina, Alberto Tello, en su reseña afirmó que más allá de conmemorar 490 años de la ciudad, se celebra el encuentro de dos culturas y la importancia histórica del Indio Manaure, expresó que “Nosotros conmemoramos la resistencia del Indio Manaure, su inteligencia, que al ver que su pueblo estaba siendo amenazado, logra conciliar por dos años, pero luego vino el capitalismo y con ello la explotación minera y masacraron al pueblo Caquetío, sin embargo nos quieren hacer ver que el Caquetío ya no existe y no es así, Caquetíos somos todos los herederos de estas tierras falconianas”.

28/07/2017


 

 

En la Academia de la Armada Bolivariana, Catia La Mar, estado Vargas
Contralor general asistió al acto en conmemoración del 24 de julio
            “La Constituyente demostrará que es una garantía real de soberanía y de paz”, manifestó el primer mandatario

En conmemoración de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y del Día de la Armada Nacional Bolivariana, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en compañía del contralor general de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, y otros miembros del Poder Público Nacional asistió al acto realizado en la Academia de la Armada Bolivariana, en Catia La Mar, estado Vargas, donde expresó: “Esta semana es decisiva para la historia. No podría haber mejor forma de iniciarla que celebrando los 234 años del natalicio del Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar y retomando el espíritu de gloria de Cabrián, de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo”.

De igual manera, durante el evento destacó: “Estamos en la era bicentenaria, era que ha parido un nuevo tiempo para Venezuela [...] Era bicentenaria para retomar las glorias de quienes vencieron en Cabrián hace 200 años, pues hemos retomado el coraje de quienes triunfaron hace 194 años en Maracaibo, que consolidó definitivamente la independencia de Colombia y Suramérica, hemos retomado la raíz originaria, profunda y auténtica. Era que vio nacer a hombres que marcaron una época”.

La semana culminará con una gran victoria

En relación con la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, exhortó al pueblo venezolano a participar en la elección de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente el próximo domingo 30 de julio “llueva, truene o relampaguee”. En este sentido, señaló: “Dentro de una semana ya el pueblo de Venezuela tendrá su Asamblea Nacional Constituyente, elegida soberana y libremente, que demostrará que es garantía real de paz, soberanía y dignidad”.

25/07/2017


 

 

Contraloría de Falcón presente en actos conmemorativos del Natalicio de El Libertador  y Día de la Armada

En la Plaza Bolívar de Santa Ana de Coro, instituciones del estado Falcón, se dieron cita el 24 de julio para honrar los actos conmemorativos del CCXXXIV Aniversario del Natalicio del El Libertador Simón Bolívar, el  CXCIV Aniversario de la Batalla  Naval del Lago y el Día de la Armada.

En representación de Contraloría del estado Falcón asistió la Directora de Control de la Administración Descentralizada, Betsy Rodríguez; asimismo, asistieron la Secretaria General de Gobierno, Olisarith Polanco; la jueza rectora Anaid Hernández; el defensor delegado de la Defensoría del Pueblo en Falcón, Edisoe Sandoval; el vicealmirante Víctor Prieto Sangroni, Comandante de la ZodiFalcón; Contralmirante Anderson Jiménez, Comandante de la Base Naval “Juan Crisóstomo Falcón”, entre otras actividades civiles y militares.

Durante el ceremonial se realizó una parada militar y una ofrenda floral ante la estatua pedestre del El Libertador en honor de estos acontecimientos históricos.

25/07/2017


 

 

En el cierre del ciclo de ponencias sobre la Constitucionalidad de la Convocatoria a la ANC
Contralor general: En los próximos días el MP recibirá notificación sobre procedimiento administrativo
            El Dr. Galindo Ballesteros aseguró que en Venezuela no existe una guerra de poderes y que lo latente en el país es la falta de cooperación obligatoria entre algunos poderes para con el Poder Ejecutivo

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, culminó este viernes 21 de julio de 2017 su ciclo de ponencias Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, en el edificio sede del Máximo Órgano de Control Fiscal del país, y reiteró que, como uno de los poderes constituidos del Estado, su intención con estas conferencias, que abarcaron el territorio nacional a través del Sistema Nacional de Control Fiscal, es de carácter pedagógico y cooperativo con el Poder Ejecutivo en su búsqueda perenne de consolidar los fines del Estado, que de acuerdo con lo contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 136 se resumen en lograr y sostener el bienestar nacional.

En su intervención, luego de la de su equipo técnico-jurídico liderado por el director general de Procedimientos Especiales, Dr. Antonio Meneses, y el director general de Consultoría Jurídica, Dr. José Leonardo Sanzone, recordó que dicha iniciativa solicitada por el primer mandatario, Nicolás Maduro Moros, es totalmente legal, y que el pueblo venezolano, como poder originario tal y como lo expresa el texto constitucional, ejerce y protagoniza la soberanía popular, participativa, protagónica y democrática.

El contralor general sostuvo que con la ANC no desaparecerá la Constitución del año 1999 y que por el contrario con una renovada Carta Magna se dará rango constitucional a las conquistas logradas por el pueblo.

“En Venezuela no existe ni existirá una lucha de poderes: existe es una división de poderes bien constituidas. Lo que existe en Venezuela es la falta de cooperación obligatoria entre algunos poderes para con el Poder Ejecutivo […] Nosotros no hacemos política, nosotros prevenimos y luego sancionamos si no se corrige, no perseguimos. Estamos en un país democrático con libertad de expresión, pero eso no supone apologías al terrorismo. Por ello, llamo a la paz, al diálogo y al respeto, y a que todos los poderes constituidos colaboremos con el Poder Ejecutivo”, alegó desde la tribuna constituyente de la CGR como crítica al Poder Legislativo como al Ministerio Público, por no cooperar con el jefe de Estado en beneficio de la patria.

El contralor general informó que el nuevo proceso administrativo que se le sigue al MP por entorpecer la actuación de los funcionarios acreditados de la CGR que se dirigieron tanto a su sede principal como a las 23 Fiscalías Superiores del país para notificarles sobre la actuación fiscal que se le aplica, acorde con la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, les será notificado formalmente en los próximos días. “Se les garantizará el debido proceso y el derecho a la defensa, y de hallar indicios en el proceso estarán sujetos a multas, reparo y hasta inhabilitación como sanción accesoria hasta por 15 años”, indicó el titular de la CGR.

Respecto a la investigación que le propuso iniciar la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia respecto al uso del avión utilizado por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, que tenía medida de aseguramiento, dijo: “Si el TSJ insta a que se haga una averiguación nosotros tenemos la obligación constitucional de dar apertura a esa investigación”.

25/07/2017


 

 

 

Contraloría del estado Falcón dictó Foro: Constitucionalidad  de la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente

Este viernes 21 de julio, la Contraloría del estado Falcón dictó nuevamente el Foro: Constitucionalidad de la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente”, bajo lineamientos de la Contraloría General de la República, CGR; en esta oportunidad dirigido a un segundo grupo de Órganos y entes sujetos a control por parte de este Organismo Contralor y servidoras y servidores públicos de la Institución.

La Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez junto a la Jefa de los Servicios Jurídicos, Johana Clemant, abordaron la ANC como escenario para plantear la constitucionalidad del desarrollo de una batalla frontal contra las diversas formas de corrupción; Fortalecer los mecanismos legales de sanción administrativa, penal, civil, contra el manejo inadecuado de los fondos públicos; promover la ética y los valores socialistas; Fortalecer y ampliar los mecanismos de Contraloría Social; Fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal; Implementar el control previo para fortalecer la vigilancia  y la fiscalización sobre el manejo de los fondos públicos por parte de los entes descentralizados, tales como empresas del estado y fundaciones, entre otros.

Este foro se llevó a cabo conjuntamente y de forma simultánea con la CGR y las 23 Contralorías de estados, el cual dio lugar al análisis y la interacción entre los participantes en relación a la ANC, cuya finalidad es transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.

21/07/2017


 

 

 

Comunicado del contralor general de la República sobre el inicio de un procedimiento por entrabamiento a la Fiscalía General de la República

La Contraloría General de la República mediante oficio N.° 01-00-000926 de fecha 30 de junio de 2017 notificó a la ciudadana Luisa Ortega Díaz, en su condición de fiscal general de la República, a los fines de practicar una actuación de control fiscal orientada a evaluar los procedimientos administrativos, presupuestarios y financieros ejecutados durante los ejercicios económico financieros comprendidos del 1° de enero de 2008 al 30 de junio de 2017, por la Fiscalía General de la República, así como por las distintas áreas y dependencias que la conforman.

Resulta necesario hacer del conocimiento público que la actuación fiscal antes referida no pudo ser instalada, en virtud de que no se permitió la entrada de las funcionarias y funcionarios designados por la Contraloría General de la República a tal efecto, resultando así infructuoso el cumplimiento de la misión encomendada por el Máximo Órgano de Control Fiscal, y como consecuencia de ello que se materializara un entrabamiento, figura definida y objeto del inicio de un procedimiento administrativo que permitirá conocer las causas que motivaron tales acciones por parte del órgano a ser auditado.

Es oportuno aclarar que lo relacionado con el “cumplimiento de manera oportuna a las exigencias del Máximo Órgano de Control Fiscal en cuanto a los resultados de los exámenes de la cuenta, y su calificación en condición de fenecimiento, significando este término que de los resultados del examen práctico a las cuentas respectivas, no surgieron observaciones que pudieran dar a la formulación de reparos, todo lo cual fue notificado a dicho órgano contralor, en la oportunidad correspondiente”, tal como lo señaló Luisa Ortega Díaz, en su condición de fiscal general de la República, mediante comunicado de prensa, no guarda relación alguna con la instalación de la actuación de control fiscal referida en el oficio N.° 01-00-000926, emanado del Despacho del contralor general, debido a que se trata de dos actuaciones total y absolutamente distintas.

Asimismo, es apropiado y prudente informar que en virtud del procedimiento administrativo que en los próximos días iniciará la Contraloría General de la República, vale decir con respeto al debido proceso y derecho a la defensa, se podrían obtener resultas que sean objeto de las sanciones previstas en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (LOCGRSNCF) y su reglamento.

En la oportunidad correspondiente será de conocimiento público el inicio del mencionado procedimiento administrativo por entrabamiento, los resultados que este arroje y las sanciones a las que haya lugar.

Manuel Enrique Galindo Ballesteros

Caracas, miércoles 19 de julio de 2017

20/07/2017


 

 

A través de las contralorías estadales
La tribuna constituyente se abre en el Sistema Nacional de Control Fiscal
            La ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente es impartida en los estados por los contralores de la entidad

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, quien es rector del Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF) y miembro del Consejo Moral Republicano (CMR), órgano de expresión del Poder Ciudadano, impartió la ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente a servidoras y servidores públicos de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, con la finalidad de llevar un mensaje para constituir y materializar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Además, señaló que la ponencia también se llevó a cabo en el Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF) mediante las contralorías estadales.

Al mismo tiempo, el miembro del Consejo Moral Republicano recordó que no hace falta un referéndum consultivo para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente efectuada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, pues, afirmó, “la redacción de la Constitución de 2017 estará a cargo de la ANC, pero la aprobación solo estará a cargo del Pueblo soberano”. De la misma manera, aseveró: “Es mentira que con la Asamblea Nacional Constituyente desaparecerá la Constitución de 1999; todo lo contrario, la fortalecerá.

En esta oportunidad, el Dr. Galindo Ballesteros indicó: “La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, viola la Constitución y las personas que violan la Constitución son castigadas, son sancionadas. Por ello, me pregunto qué persiguió el Ministerio Público con la separación del Consejo Moral Republicano […] El Poder Ciudadano se mantendrá siempre firme y unido, ya que sus decisiones se toman con un mayoría de votos”. Al respecto, señaló que pronto se conocerán las sanciones a las ciudadanas y ciudadanos que han violado la Constitución; “y solo habrá un intento de notificación”, expresó Galindo.

En el mismo orden de ideas, comentó que el Máximo Órgano de Control ha trabajado incansablemente para subsanar las irregularidades administrativas, y así prevenir el flagelo de la corrupción. “La CGR en lo que va de mi gestión ha inhabilitado a más de 1.500 personas y lleva cientos de multas realizadas”, aseveró el rector del SNCF.

Contralor general: “Es necesario implementar el control interno previo

El rector del Sistema Nacional de Control Fiscal, Dr. Manuel E. Galindo B., ratificó que es vital fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF) y unificar criterios, pues hay contralorías municipales que no están presentando sus informes de gestión ante la CGR; por ello, dijo Galindo, “hay que continuar con las intervenciones de las contralorías municipales, a pesar de que ya se han intervenido 94”. También resaltó que es indispensable retornar al control interno previo, ya que es fundamental para fortalecer la vigilancia, fiscalización de ingresos y el manejo de los fondos públicos, “sobre todo por parte de los entes descentralizados”, agregó el contralor general.

20/07/2017


 

 

Para aclarar el tema de la designación de los magistrados del TSJ
El contralor general solicitó enfrentar las pruebas del polígrafo y careo
            El Dr. Galindo Ballesteros precisó que tanto él como el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, están dispuestos a que se declaren con lugar las pruebas mencionadas ante la Sala Plena del Máximo Órgano Judicial

Tras conocerse públicamente que resultaron positivas las pruebas grafotécnicas realizadas a las firmas y sellos del Ministerio Público (MP) y de los demás integrantes del Consejo Moral Republicano, estampados en las actas de la reunión del 16 de diciembre de 2015 y el 21 de enero de 2016 donde avalaron legalmente la revisión y designación de magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, solicitó públicamente enfrentar, junto al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la prueba del polígrafo y la prueba del “careo”.

“Esas pruebas resultaron positivas y por lo tanto no cabe duda de que la fiscal sí suscribió esas actas. Insisto: que se sepa que si estamos dispuestos a someternos a estas pruebas y a vernos cara a cara porque la verdad verdadera es que esa sesión del 16 de diciembre de 2015 sí se celebró y sí acordamos ahí la clasificación de los magistrados, y en enero de 2016, en el seno del Consejo Moral Republicano, se ratificó por unanimidad el acta y lo acordado en diciembre de 2015”, evidenció el Dr. Galindo Ballesteros desde la tribuna constituyente de la Contraloría General de la República (CGR) instalada el viernes 14 de julio en el Banco Central de Venezuela (BCV) a propósito de su ponencia denominada La constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, en la que estuvo presente su equipo de especialistas jurídicos, así como el vicepresidente del BCV, José Khan.

“El pueblo necesita saber la verdad sobre la elección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Por ello, solicito se declare con lugar la prueba que he mencionado. Y sigo insistiendo en que si la sala plena no tiene la competencia para hacerlo, que defina la competencia o si yo tengo que solicitarlo por escrito”, sostuvo.

En otro orden de ideas, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal informó que la CGR, en el pleno uso de sus atribuciones, tomó la decisión de aplicar una actuación de carácter fiscal en el MP y en todas las Fiscalías Superiores Regionales, “actuación de la cual la ciudadana fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, fue debidamente notificada con la solemnidad que requiere, con oficio de notificación del día 30 de junio de 2017, no como dijo ella que fue notificada a través de un grupo parecido a una OLP”.

En ese sentido, el contralor refirió: “Todos los fiscales superiores del país fueron debidamente notificados en el marco constitucional y se les solicitó prestar la mayor colaboración a las funciones fiscalizadoras […] No estamos pidiendo un favor, porque tienen el deber de cooperar, y más con la Contraloría General de la República, porque de no hacerlo se materializa un entrabamiento a las funciones del Máximo Órgano de Control”.

Sin embargo, el contralor general acotó que el MP ha sido obstáculo para tal fin, impidiendo el ingreso de funcionarios de la CGR. “Bajo el argumento: ´Tengo órdenes directas de la fiscal´, y es lamentable que ahora la Contraloría tenga que iniciar un procedimiento por entrabamiento, no solo para la ciudadana fiscal, sino para el tren que la representa en el país, incluyendo la junta directiva de sus fundaciones. Procedimiento que, de resultar cierto, porque hay que darles el derecho a la defensa, podrían ser objeto de multas administrativas de hasta 1.000 Unidades Tributarias o traería consigo sanciones accesorias como la inhabilitación a ejercer cargos públicos de 1 a 15 años […] No se puede trabar las acciones propias del Máximo Órgano de Control, eso no se puede”.

19/07/2017


 

 

 

Desde la Escuela Nacional de la Defensa Pública
Contralor general: “Quienes piensan en un plebiscito pretenden instaurar un Estado monárquico”
            Durante su ponencia sobre la constitucionalidad de la convocatoria a la ANC, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal alegó que dicha consulta previa impulsada por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática “está fuera de todo rango constitucional”

Desde la Escuela Nacional de la Defensa Pública, donde la Contraloría General de la República (CGR) ofreció este jueves su ponencia sobre la constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal del país, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, alegó que “quienes piensan en un plebiscito pretenden instaurar un Estado monárquico, y eso sería como regresar a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez”. Esto a propósito de la consulta popular plebiscitaria impulsada por la Mesa de la Unidad Democrática.

Durante su intervención, el contralor general de la República ratificó que el propósito de la CGR con la promoción de su ponencia es “cooperar a través de la formación sobre la verdadera constitucionalidad de la convocatoria y la instalación de la Constituyente”, insistiendo a la vez, a propósito de ello, en que la iniciativa hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, “es constitucional”, y que un referéndum previo consultivo para su aprobación no tiene cabida en la legislación venezolana.

Asimismo, resaltó que la única consulta que se tomaría en cuenta, de resultar instalada la Constituyente, es la de un referéndum aprobatorio. “Una vez que se apruebe, en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente nace un proyecto de Constitución 2017 que debe ser llevado a consulta popular para su aprobación o no”, mantuvo el contralor general de la República.

Recordó que con esta ANC, número 17 en el país, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela seguirá vigente. “Aún de ser aprobada la Constitución 2017, la Constitución del año 1999 será la base legal. No desaparecerá”, indicó.

En el caso de los artículos 333 y 350 constitucionales y su invocación por parte de voceros opositores, dijo: “Se deben agotar todos los mecanismos de solución de conflicto para activarlos, solo aplicando la sensatez sabemos que dicha activación no es posible. Y gracias a la Asamblea Nacional Constituyente, vamos a reforzar estos artículos”.

Del mismo modo, refiriéndose al proceso de notificación a la Fiscalía General de la República auditoría, aclaró con documento en mano que se hizo con “decencia” y apegado al debido proceso: “La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, fue notificada de la acción fiscal en el Ministerio Público y todos sus entes adscritos, y no como una OLP, porque inclusive en el oficio de notificación invocamos el artículo 136 para colaborar en dicho procedimiento”.

Por su parte, la titular de la Defensa Pública, Susana Barreiros, resaltó que el interés del órgano que preside es concienciar a sus funcionarios a fin de que estos sean portavoces de la información: “En nuestro caso instalamos un punto rojo en la Escuela Nacional de la Defensa Pública que se activa una vez a la semana para llamar a la paz y concienciar al respecto a las personas que por ahí transitan, y también estamos haciendo un punto y círculo, por todas las instituciones ubicadas en las adyacencias de nuestra institución para llevar esta vocería constituyente”.

19/07/2017


 

 

Durante el programa Poder Ciudadano por RNV
Contralor general: “Artículo 136 constitucional obliga a las ciudadanas y ciudadanos a cooperar para la consecución de los fines del Estado”
            “Todas las ciudadanas y ciudadanos deben apoyar la Asamblea Nacional Constituyente porque está enmarcada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, manifestó

El contralor general de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, nuevamente estuvo al aire desde los estudios de Radio Nacional de Venezuela (RNV 91.1 FM) en el programa Poder Ciudadano, espacio en el cual manifestó la importancia del artículo 136 constitucional, “ya que obliga a las ciudadanas y ciudadanos a cooperar para la consecución de los fines del Estado”.

En ese sentido, Galindo Ballesteros manifestó que la ponencia titulada Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, la cual se ha brindado ya a diferentes órganos de la Administración Pública, fue una iniciativa de la CGR con la finalidad de explicar de manera más sencilla y menos jurídica al pueblo en general la razón por la que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, tiene legitimidad y competencia para hacer dicha convocatoria. “No es necesario un referéndum consultivo previo para autorizar al presidente de la República, porque ese mecanismo ya está contenido y explicado en el artículo 348 de la Constitución República Bolivariana de Venezuela”, expresó.

Por otra parte, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal y miembro del Consejo Moral Republicano resaltó que la ciudadanía debe apoyar la Asamblea Nacional Constituyente porque está enmarcada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Además, el Dr. Galindo Ballesteros explicó que la Asamblea Nacional Constituyente tendrá poderes extraordinarios aprobados por el pueblo de Venezuela mediante el voto universal, directo y secreto.

Para finalizar, el contralor general informó acerca de la importancia del proceso de actualización de la Declaración Jurada de Patrimonio como obligación vital en la lucha contra la corrupción.

19/07/2017


 

 

Dirigido a los Órganos y Entes sujetos a control de la Contraloría del estado
CEF dictó Foro: Constitucionalidad  de la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente

Este martes 18 de julio, la Contraloría del estado Falcón dictó el Foro: Constitucionalidad de la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente”, de forma simultánea con la Contraloría General de la República y las 23 Contralorías de estados, dirigido a los Órganos y Entes bajo su ámbito de control, el cual se desarrolló en la sala de conferencias Eusebio Henríquez Daal, de esta Institución.

En el foro se abordó la ANC como escenario para plantear la constitucionalidad del desarrollo de una batalla frontal contra las diversas formas de corrupción; Fortalecer los mecanismos legales de sanción administrativa, penal, civil, contra el manejo inadecuado de los fondos públicos; en ese sentido, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez expresó que se busca promover la ética y los valores socialistas; Fortalecer y ampliar los mecanismos de Contraloría Social; Fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal; Implementar el control previo para fortalecer la vigilancia  y la fiscalización sobre el manejo de los fondos públicos por parte de los entes descentralizados, tales como empresas del estado y fundaciones, entre otros.

Durante la ponencia que responde a lineamentos del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, y que fue impartida en la CEF por la Contralora (P) del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y la Jefa de los Servicios Jurídicos, Abg. Johana Clemant Marcano, los participantes analizaron el tema de la ANC como un espacio para plantear la necesidad de fortalecer más aún la protección de la constitución y la garantía de su vigencia, ante cualquier situación que menoscabe su cumplimiento.

18/07/2017


 

 

 

Contraloría de Falcón estuvo presente
Con ascensos y desfile cívico policial celebran XLVIII Aniversario de Polifalcón y Día del Policía

En la calle principal del sector Cruz verde, de la ciudad de Coro, se llevó a cabo, este jueves 13 de julio, el acto de ascensos a grado superior inmediato de 229 funcionarias y funcionarios de Polifalcón.

Una vez realizados los ascensos correspondientes a oficiales, oficiales agregados, oficiales en jefes, supervisores, supervisores agregados, supervisores en jefes, comisionados, comisionados agregados; se dio inicio al desfile Cívico-Policial que contó con la participación de más de 300 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, así como  de civiles y agrupaciones culturales.

La actividad protocolar estuvo encabezada por la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo de Montilla, el vicealmirante Víctor Prieto Sangroni, Comandante de la Zodi Falcón; el  alcalde de Santa Ana de Coro, Pablo Acosta, así como de la plana mayor de Polifalcón.

Por la Contraloría del estado Falcón asistió el jefe de seguridad, Jesús Cabrera, en representación de este Órgano de Control.

14/07/2017


 

 

Desde la tribuna constituyente de la CGR
Contralor general: “No tengo miedo de ir preso si tengo que defender la patria”
A la actividad asistió el viceministro de Servicios, Personal y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, M/G Pedro Miguel Castro Rodríguez

El  contralor  general  de  la República,  quien es rector del Sistema Nacional de Control  Fiscal  (SNCF)  y  miembro  del Consejo Moral Republicano (CMR), órgano  de  expresión  del  Poder Ciudadano,  Dr.  Manuel  Enrique Galindo  Ballesteros  exhortó,  a  la Sala  Plena  del  Tribunal  Supremo de  Justicia  (TSJ),  en  caso  de  no  tener  competencias  para  incluir  en  su  sentencia  la  solicitud hecha por la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR) en la audiencia oral y publica del 4 de julio, correspondiente a la prueba de careo con los integrantes del CMR, a declinar la jurisdicción al órgano que posea la atribución, ya que ratificó la necesidad de un careo testimonial para que se manifieste la verdad. “Estoy dispuesto a decir la verdad ante Venezuela  y  el  mundo,  traiga  las  consecuencias  que  traiga  [...] porque así como hay más de uno diciendo por ahí que no tiene miedo de ir preso porque este Gobierno va a caer, pues yo tampoco tengo miedo de ir preso si tengo que defender la patria para que este Gobierno no caiga”, indicó Galindo durante la ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente en el Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

De igual manera, destacó que el 16 de diciembre de 2015 y el 21 de enero de 2016 sucedieron verdades en el seno del Consejo Moral Republicano que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha distorsionado. “Estamos en presencia de un juicio inédito, donde se deben aclarar muchas situaciones que respondan a la verdad”, agrego el contralor. También afirmó que la CGR podría desde multar hasta inhabilitar a la fiscal y a otros altos funcionarios del despacho que ella dirige por el presunto delito de entrabamiento, ya que se ha obstaculizado el ejercicio de la función constitucional y legal de la Contraloría. En  este  sentido,  aseveró  que  en  los  próximos  días  el  país  sabrá  sobre  la  notificación  de  dichos  ilícitos  y  las  personas  presuntamente responsables, las cuales de estar implicadas tendrán el debido proceso y derecho a la defensa para  hacer los descargos correspondientes.

El plebiscito es un retroceso

En  relación  con  la  consulta  nacional  convocada  por  la  Mesa  de  la  Unidad  Democrática  (MUD)  para este domingo 16  de  julio,  el  contralor  general  de  la  República  señaló  que la  Constitución  de  la  República  Bolivariana  de  Venezuela  no  contempla  ningún  mecanismo  o  procedimiento  que  avale  el llamado a un plebiscito. “Eso solo existe en el mundo cognitivo, en la mente que está haciendo este nefasto llamado. No existe en la Constitución, ni en ninguna de las constituciones que han regido, el procedimiento para llamar a un plebiscito”, dijo el Dr. Galindo  Ballesteros.  Del  mismo  modo,  agregó: “Llamar  a  un  plebiscito es un retroceso a cuando gobernaba Marcos Pérez Jiménez, pero también es una situación de carácter individual que  podría  inclusive  acarrear  responsabilidades de carácter penal, de carácter civil y de carácter administrativo”.Por  último,  aclaró  que  la  Constitución  que  resulte  de  la  Asamblea Nacional Constituyente tendrá como marco legal la Carta Magna aprobada por el pueblo en 1999. En consecuencia, destacó, “estamos obligados a cooperar para que la gestión y la buena gobernanza pueda llegar a su objetivo, que no es otro que lograr la paz para todos los venezolanos. Por ello, a través de la unión cívico-militar estamos fortaleciendo la Patria”. 

14/07/2017


 

 

Durante su ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la ANC en el Ministerio para la Mujer

Contralor general: La ANC será un poder plenipotenciario

Además, hizo un llamado a la Asamblea Nacional a apoyar la iniciativa de la ANC como lo establece la Constitución

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela dirigió, el pasado viernes 7 de julio, su ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente a funcionarias y funcionarios del ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, con el firme propósito de continuar labrando la ruta de la instrucción referente al marco legal de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), iniciativa constitucional convocada por el mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros.

El contralor general, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, cuya participación estuvo antecedida por la de su equipo técnico-jurídico, liderado por el director general de Procedimientos Especiales, José Antonio Meneses, y el director general de Consultoría Jurídica, José Leonardo Sanzone, resaltó que la ANC será un poder plenipotenciario. “Es decir, que tendrá poderes por encima de la Asamblea Nacional (AN) ordinaria, tal como lo dicen las máximas autoridades que tienen la única competencia exclusiva de interpretar la ley: la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia”, refirió con base en lo explicado días antes por el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, quien refirió que la ANC tendrá tres objetivos fundamentales para afianzar el bienestar del país: “Lograr la paz y la justicia, transformar el Estado, establecer la seguridad jurídica y social para el pueblo, así como perfeccionar y ampliar la Constitución pionera de 1999”.

En función de ello, el mandatario nacional señaló que la Constituyente es la solución al panorama irregular que vive el país, “porque va a tener todo el poder originario, plenipotenciario, de toda la nación, de toda la República. Es la única salida, la única opción, democrática, libre. No hay otra”, subrayó el primer mandatario; acotó a la vez que con los poderes plenipotenciarios de la Asamblea Nacional Constituyente serán reestructurados cada uno de los poderes públicos.

El presidente Maduro explicó que la ANC tendrá cuatro instrumentos de trabajo: En primer lugar están los actos constituyentes, con los cuales desde el primer día, como poder plenipotenciario, puede dictar órdenes a todos los poderes del país para reorganizar todo lo que haya que reorganizar; en segundo lugar, están los decretos constituyentes, que le permitirán suprimir funciones y asumir el mando de cualquier organismo público si es necesario. Asimismo, la Constituyente tendrá la facultad de apoyar nuevas leyes, para la cual propondrá como representante del Poder Ejecutivo la creación de una Comisión por la Verdad, Justicia y la Reconciliación, que sea liderada por la excanciller de la República Delcy Rodríguez. Asimismo, propondrá otra ley para luchar contra la especulación y lograr consolidar un modelo económico productivo y de distribución equitativa de los bienes y servicios. Por último, como cuarta tarea, la ANC redactará la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Desde la tribuna constituyentista de la CGR, el Dr. Galindo Ballesteros insistió en que la convocatoria a la ANC hecha por el jefe de Estado está “impregnada de legalidad” y en que todos los poderes constituidos y órganos del Poder Público en sus tres niveles de Gobierno —nacional, estadal y municipal—, pese a sus funciones propias, “deberán colaborar con la realización de los fines del Estado, que son el bienestar común y la paz del pueblo, y no podrán impedir las decisiones de la Constituyente”.

En ese sentido, explicó: “Todo lo que se apruebe en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente irá a referéndum aprobatorio […] Ese proyecto de la nueva Constitución de la República irá a un referéndum aprobatorio porque el pueblo es el que dirá sí a la nueva Constitución; eso significa que la decisión del presidente de la República será sometida a la voluntad popular tal y como lo establece la Constitución”.

Respecto a la actuación fiscal que se le aplica al Ministerio Público, dijo: “Estamos esperando la decisión de la sala plena respecto a la audiencia pública y oral que se celebró el 4 de este mes. El estatus de las actuaciones fiscales en el Ministerio Público, que están en pleno procedimiento, es de carácter reservado para la Contraloría, y será la Sala Constitucional del TSJ que oportunamente tome las decisiones”.

Ratificó que con la aprobación de la ANC, la CGR materializará en el texto constitucional la propuesta de fortalecer la batalla contra la corrupción desde las bases de la prevención para evitar en lo mínimo la sanción. Este plan traerá consigo la realización de mesas de trabajo con los ministerios y entes de la administración pública.

“Desde la CGR apoyamos la iniciativa del presidente de la República de llamar a una Constituyente porque es legítima y porque la Constitución nos exhorta como poder Estadal a apoyar los fines del Estado. El Poder Legislativo debe apoyar esta iniciativa, le quedan 23 días para eso”, sostuvo el contralor general.

13/07/2017


 

 

Desde CORPOELEC
Contralor general: “El TSJ es el máximo intérprete de la Constitución”
“La ANC es un escenario para plantear la batalla frontal contra las diversas formas de corrupción, promover la ética y los valores socialistas, así como fortalecer y ampliar los mecanismos de contraloría social y el Sistema Nacional de Control Fiscal”, aseveró el Dr. Galindo

El contralor general de la República, quien es rector del Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF) y miembro del Consejo Moral Republicano, órgano de expresión del Poder Ciudadano, destacó que el artículo 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “le da la potestad al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante la Sala Constitucional, de ser el máximo y último intérprete de la Carta Magna”. Por lo tanto, explicó, las sentencias emanadas de la sala Constitucional del TSJ son de carácter vinculante para las demás salas y todos los demás tribunales de la República, que deben acatarlas de manera obligatoria. La aseveración la hizo en la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, donde presentó su ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente a servidoras y servidores públicos de CORPOELEC, y a la cual asistió el viceministro para el Desarrollo del Sector y la Industria Eléctrica, Freddy Clart Brito Maeste.

En otro orden de ideas, el Dr. Galindo Ballesteros señaló que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, sí asistió a la reunión en la que se discutió la designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. En consecuencia, resaltó que seguirá insistiendo con la solicitud de un careo de los tres miembros del Consejo Moral Republicano y la exsecretaria del referido consejo, María José Marcano Bermúdez: “Debe ser un careo público, con juzgadores que estén presentes y tomen una decisión sobre si decimos o no la verdad que hemos demostrado el día de la audiencia”, dijo el contralor general. También afirmó: “Tengan por seguro todos los poderes, todas las máximas autoridades, todo el pueblo de Venezuela, que el Poder Ciudadano sigue firme y seguirá firme ante cualquier adversidad”.

12/07/2017


 

 

Grupo de voces de la Contraloría del estado Falcón ofreció concierto en la Escuela Bolivariana “Butare” en el municipio Colina

Atendiendo a la invitación formulada por el personal directivo, docente, administrativo, obrero, alumnado y comunidad en general, de la Escuela Bolivariana “Butare”, en el municipio Colina; el grupo de voces, integrado por servidoras y servidores públicos, de la Contraloría del estado Falcón, ofreció un concierto en la citada institución educativa que está adscrita al Núcleo Escolar Rural Nº 193.

Esta presentación artística, se realizó en el marco de un Encuentro de Haceres y Saberes, llevado a cabo en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del diario Nuevo Día, ubicado en la vía Butare, municipio Colina.

Durante el concierto, la agrupación polifónica de la Contraloría del estado Falcón, dirigida por la funcionaria Jéssica Polanco, deleitó a los presentes con un variado repertorio de obras musicales de diferentes autores, nacionales e internacionales.

11/07/2017


 

 

Taller La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social
OAC de la Contraloría de Falcón capacitó a funcionarios de FUNDEFAL

La Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, impartió el taller  La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social, a servidoras y servidores de la Fundación para el Desarrollo del Deporte Falconiano (FUNDEFAL).

Durante esta actividad de capacitación participaron 21 funcionarios, quienes abordaron un conjunto de herramientas orientadas a la promoción de la Participación Ciudadana, la Contraloría Social y la lucha contra la corrupción.

La jornada permitió a los participantes, conocer el Instructivo en materia de denuncias promulgado por la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal; la Participación Ciudadana, Oficinas de Atención Ciudadana y la Denuncia, entre otros temas.

Como facilitadora estuvo la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, Ana Elis Saad, acompañada por la servidora del equipo de la OAC, Olga Medina.

11/07/2017


 

 

Con parada militar y ofrendas, autoridades conmemoraron CCVI Aniversario de la Declaración de la Independencia y Día de la Fuerza Armada

Autoridades civiles y militares conmemoraron este 5 de julio el CCVI Aniversario de la Declaración de la Independencia de Venezuela y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

A los actos, que se desarrollaron en la plaza Bolívar de Santa Ana de Coro, asistió la Directora de Control de la Administración Central y Otro Poder, de la Contraloría del estado Falcón, Doris García, en representación de este órgano contralor.

Durante la actividad protocolar, se realizó una parada militar y ofrendas florales ante el Padre de la Patria Simón Bolívar, con asistencia del Dr. José Ángel Perdomo, procurador general del estado, en representación del Ejecutivo Regional; vicealmirante Víctor Prieto Sangroni, comandante de la Zodi Falcón, así como el V/A. Benigno Vila Penín, comandante de la base naval, “Juan Crisóstomo Falcón”.

Asimismo, asistieron representantes de los Poderes, Legislativo, Judicial, Ciudadano, Electoral; Concejo Municipal de Miranda, Polifalcón, entre otros.

06/07/2017


 

 

Así como en todas las áreas y dependencias de la Fiscalía General de la República


CGR inicia actuación fiscal en el Ministerio Público

El titular del Máximo Órgano Contralor del país, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, indicó que esta práctica se encuentra orientada a evaluar los procedimientos administrativos, presupuestarios y financieros, ejecutados durante los ejercicios económicos comprendidos entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2017

Amparado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, la Ley del Poder Ciudadano y demás instrumentos sublegales, el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, anunció a la colectividad que a partir de este lunes 3 de julio de 2017, se dio inicio a un proceso de actuación fiscal orientado a evaluar los procedimientos administrativos, presupuestarios y financieros ejecutados durante los ejercicios económicos comprendidos entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2017, de la Fiscalía General de la República, así como en las distintas áreas y dependencias que la conforman.

Desde la Contraloría General de la República (CGR), el Dr. Galindo Ballesteros precisó que esa acción fiscalizadora se desarrolla de manera simultánea en todo el territorio nacional con la instalación de comisiones de este Máximo Órgano Contralor en las sedes administrativa del Ministerio Público (MP) y de las Fiscalías Superiores Regionales, y en las fundaciones siguientes: Servicio Integral de Salud del Ministerio Público, Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Asimismo, se ha ordenado una fiscalización de la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales (ANROS) con el objeto de verificar la legalidad, exactitud, sinceridad y corrección de sus operaciones.

Con respecto al curso de dicha actuación, el contralor general, sostuvo: “En el supuesto negado de que fueran detectados indicios suficientes, pertinentes y oportunos de alguna irregularidad administrativa se dará inicio a los procedimientos a que haya lugar, los cuales seguirán su curso hasta obtener sus resultas definitivas, siempre en estricto apego a los principios constitucionales, del respeto al debido proceso y a la garantía del derecho a la defensa”.

De igual manera, recalcó: “De presentarse impedimento alguno en la entrega de documentos que sean requeridos dentro del plazo fijado en el referido proceso fiscal, se impondrán sanciones previstas en la ley”. Por ello, instó a las máximas autoridades y representantes de los órganos de la administración pública, especialmente al MP, a facilitar el desenvolvimiento de estas actuaciones.

A fin de ejecutar eficazmente el control fiscal del MP, el titular de la CGR confirió a las contraloras y contralores estadales las mismas facultades del contralor general para ser ejercidas en sus respectivas jurisdicciones, exhortándolos a evitar toda manipulación. “No se dejen convencer porque ustedes se deben a los valores éticos, sobre todo a la ética pública y moral administrativa que requiere la patria para fortalecer la buena gobernanza”, sostuvo.

“La Contraloría General desarrolla sus actuaciones de manera autónoma enfocadas en la prevención y lucha contra la corrupción con miras a evitar la necesidad de la sanción. Todo ello apegado a la ética pública y a la moral administrativa”, declaró el contralor general de la República

03/07/2017


 

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO OFICIAL

En mi condición de contralor general de la República y con la autoridad que me confiere la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Título V, relativo a la organización del Poder Público Nacional, capítulo IV, relativo al Poder Ciudadano, sección IV, relativa a la Contraloría General de la República, y los artículos 287, 288 y 289, atinentes a las atribuciones de la Contraloría General y al contralor general de la República, en estricta concordancia con los artículos 7, referido al Principio de Supremacía Constitucional, 136, referido al Principio de Obligatoriedad de Colaboración entre los Poderes en sus tres niveles de Gobierno: municipal, estadal y nacional, y el 137, referido al Principio de Legalidad, así como las normativas referidas en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en el Título I, sobre las Disposiciones Fundamentales, capítulo I, sobre las Disposiciones Generales, a saber artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, en su orden, y en el capítulo II de la organización de la Contraloría General de la República, artículo 14, así como del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal; y los instrumentos de carácter sublegal a los que hubiere lugar, he decidido acordar, como en efecto se acordó, practicar una actuación de control fiscal orientada a evaluar los procedimientos administrativos, presupuestarios y financieros ejecutados durante los ejercicios económicos financieros comprendidos desde el 1° de enero de 2008 hasta el 30 de junio de 2017, por la Fiscalía General de la República y las distintas áreas y dependencias que la conforman.

Por ello, informo a la colectividad que en este momento se ha dado inicio a la mencionada actuación fiscal en todo el territorio nacional; es decir, se han instalado comisiones de este máximo órgano contralor en la sede administrativa del Ministerio Público, en las fiscalías superiores regionales y en las fundaciones: Servicio Integral de Salud del Ministerio Público y Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Asimismo, se ha ordenado una fiscalización en la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales (anros), con el objeto de verificar la legalidad, exactitud, sinceridad y corrección de sus operaciones.

En tal sentido, en el supuesto negado de que fueren detectados indicios suficientes, pertinentes y oportunos de alguna irregularidad administrativa, se dará inicio a los procedimientos a los que haya lugar, los cuales seguirán su curso hasta obtener las resultas definitivas, siempre en estricto apego a los principios constitucionales del respeto al debido proceso y garantía del derecho a la defensa.

De igual manera, mediante este comunicado se deja constancia ante la opinión pública nacional e internacional de que, si bien es cierto que el Poder Ciudadano, como Poder Público Nacional, por órgano del Consejo Moral Republicano, está integrado por el defensor del Pueblo, la fiscal general de la República y el contralor general de la República, no es menos cierto que éste último actúa de manera autónoma en ejercicio de las atribuciones y obligaciones exclusivas y excluyentes contenidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y su reglamento, así como en los instrumentos de carácter sublegal internos vinculantes.

De igual manera, haciendo uso de mis atribuciones como rector del Sistema Nacional de Control Fiscal, informo que he designado mediante delegación de competencias, expresa y ajustada a derecho, a las contraloras y contralores de cada uno de los estados que conforman el territorio nacional, ya que el Ministerio Público, por órgano de la Fiscalía General de la República, ejerce sus funciones a escala nacional mediante sedes regionales. Esto significa que las contraloras y contralores estadales tendrán las mismas atribuciones del contralor general de la República para este caso en específico, en sus respectivas jurisdicciones estadales.

El entrabamiento al ejercicio de las funciones de los órganos de control fiscal o la negativa a suministrar o exhibir informes, libros y documentos que sean requeridos, dentro del plazo fijado, traerá como consecuencia la imposición de las sanciones previstas en la ley; por tal motivo, insto a las máximas autoridades y representantes de los órganos y entes de la Administración Pública a facilitar el desenvolvimiento de estas actuaciones y suministrar la información requerida.

En especial al Ministerio Público, por órgano de la Fiscalía General de la República, fiscalías superiores regionales, fundaciones y/o cualquier otra área o dependencia, tal como la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales (anros), si fuera el caso.

Nos debemos al Poder Constituyente, pues los órganos del Estado emanan de la soberanía popular, y a ella están sometidos, y por cuanto esta actuación de control fiscal que hoy se inicia a escala nacional en el Ministerio Público es inédita, nueva en Venezuela y quizás en el mundo, lo que podría en todo caso generar una matriz de opinión distinta a los objetivos propios establecidos por este Máximo Órgano de control fiscal; por ello, se hace forzosamente necesario informar ante la opinión pública nacional e internacional nuestra actuación.

Estamos seguros de que en el marco de la Constitución y las leyes esta actuación fiscal afianza el ejercicio de las atribuciones del Sistema Nacional de Control Fiscal ante la Administración Pública activa y la imagen institucional del mencionado sistema; por lo tanto resulta incuestionable la legitimidad del pueblo soberano para conocer de esta actuación.

Incluso de ser necesario, la sociedad organizada podría ser consultada sobre criterios que puedan coadyuvar con el máximo órgano contralor del Estado venezolano y más aún cuando las resultas de las actuaciones en el ámbito de control fiscal generan un impacto social positivo propio para el fortalecimiento de la transparencia, eficiencia, eficacia, la ética pública y la moral administrativa, mediante la participación ciudadana.

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en el desempeño de sus funciones de control fiscal, desarrolla su actuación enfocada en la prevención y lucha contra la corrupción, con miras a evitar la necesidad de la sanción; todo ello apegado a la ética pública, a la moral administrativa y a los principios filosóficos que inspiran y conforman la acción contralora, no solo aplicable a las máximas autoridades, sino también a las servidoras y servidores públicos subordinados, ya que todas y todos tenemos responsabilidades ligadas al cargo, lo cual exige mantener en todo momento una conducta íntegra y digna; aunado a ello, la filosofía que sustenta la ética del auditor permite desarrollar sus actividades con apego a las normativas que regulan el ejercicio de su profesión y a la conducta que deben asumir las servidoras y servidores públicos.

En tal sentido, este Máximo Órgano Contralor y el Sistema Nacional de Control Fiscal se consolidan como fuerza y referencia moral de la República e instrumento eficaz de la sociedad venezolana en el ejercicio de su derecho a controlar la Administración Pública activa, contribuyendo efectivamente a la revitalización y reordenamiento del Poder Público, así como el fortalecimiento del Estado democrático, social de Derecho y de Justicia.

Finalmente, insto a las contraloras y los contralores de estados y municipios y demás servidoras y servidores públicos del Sistema Nacional de Control Fiscal a que no permitan la subestimación: eso puede atentar contra su ego individual. No se dejen convencer, ustedes se deben a los valores, ética pública y moral que requiere la patria para fortalecer la buena gobernanza.

CONTRALORAS Y CONTRALORES SOMOS TODOS
Muchas gracias.
Manuel Enrique Galindo Ballesteros
Caracas, lunes 3 de julio de 2017

03/07/2017


 

 

Desde el salón Simón Bolívar del MPPE

Contralor general “Con la ANC daremos una batalla frontal a la corrupción”
El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, expresó: “Solo son leales los valientes y usted lo es, contralor […] Prohibido olvidar que el pueblo es poder constituyente”

“No debemos olvidarnos jamás del artículo constitucional 136, el cual adjudica a las ciudadanas y ciudadanos el deber de cooperar para la consecución de los fines del Estado. En consecuencia, todas las venezolanas y los venezolanos debemos apoyar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), porque está enmarcada en todos los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, señaló el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, rector del Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF) y miembro del Consejo Moral Republicano, órgano de expresión del Poder Ciudadano, en el Ministerio del Poder Popular para la Educación, donde presentó su ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente a servidoras y servidores públicos del mencionado ministerio, y a la cual asistió Elías Jaua Milano, ministro del Poder Popular para la Educación.

En el mismo orden de ideas, el Dr. Galindo Ballesteros indicó que la Contraloría General de la República (CGR), como órgano rector del SNCF, presentará ante la ANC un plan que permitirá atacar de frente el enriquecimiento ilícito por parte de funcionarios de alto nivel que cometan prácticas corruptas.

“Con la Asamblea Nacional Constituyente daremos una batalla frontal a la corrupción robusteciendo los mecanismos legales de sanción administrativa, penal, civil y disciplinaria en el manejo inadecuado de los fondos públicos, a fin de prevenir el flagelo de la corrupción, ya que la prevención comienza al apegarnos a la ética pública y la moral administrativa, que no son más que todos aquellos valores y principios éticos y morales que nos inculcan desde niños”.

En este sentido, el contralor manifestó que la ANC es un espacio para analizar las necesidades de pueblo venezolano, y fortalecer la protección de la Carta Magna y la garantía de su vigencia, así como las misiones, que todavía no tienen rango constitucional. “La Asamblea Nacional Constituyente tendrá poderes extraordinarios aprobados por las ciudadanas y los ciudadanos mediante el voto universal, directo y secreto”, agregó.

También aprovechó la oportunidad para exhortar a las ciudadanas y los ciudadanos a dejar atrás el arrebato de interpretaciones apartadas de la verdadera esencia de los artículos 333, 347, 348, 349 y 350 contenidos en el texto constitucional. Por último, recordó que el 1° de julio comienza el plazo para actualizar la Declaración Jurada de Patrimonio, proceso que debe realizarse hasta el 31 de julio para evitar sanciones.

03/07/2017


 

 

Desde los espacios de RNV 91.1 FM

Contralor general estuvo en el 1er programa al aire del Poder Ciudadano

El Dr. Manuel Galindo aclaró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no ha aprobado aún  el antejuicio de mérito contra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz

El contralor general de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, estuvo al aire desde los estudios de Radio Nacional de Venezuela (RNV) con el programa Poder Ciudadano,  espacio en el cual exhortó a los medios de comunicación impresos, radiales y  audiovisuales para que en los programas informativos incluyan temas que fortalezcan los valores y principios ciudadanos. Asimismo, Galindo Ballesteros le hizo un llamo a las instituciones privadas a colaborar con el Poder Ciudadano a través de los programas de formación ciudadana y a apegarse a la Ética Pública y la Moral Administrativa: “Considero que el país está atravesando por la violación de la ética pública y la moral administrativa al no respetar nuestra Carta Magna”.

Por otra parte, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal y miembro del Consejo Moral Republicano, aclaró ante los medios presentes que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no ha aprobado aún el antejuicio de mérito contra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, solo aprobó medidas cautelares.

De igual manera, el contralor general expresó que no tiene nada que manifestar respecto a los actos terroristas perpetrados contra del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicias y Paz ocurridos el pasado martes, ya que el presidente del Consejo Moral Republicano, Tarek William Saab, se pronunció a través de un comunicado, resultado de una resolución aprobada en sesión extraordinaria, la cual contó con su voto favorable. Igualmente, el Dr. Galindo manifestó que la sentencia emitida por el TSJ, de fecha martes 27 de junio de 2017, es una sentencia histórica ya que aclara las atribuciones de la Defensoría del Pueblo con el propósito de promover, defender, vigilar y garantizar los derechos humanos de conformidad con lo dispuesto en los artículos 280 y 281, numerales 1 y 3, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

29/06/2017


 

 

Programa “La Contraloría va a La Escuela”
Contraloría de Falcón a través de la OAC, brindó una mano amiga a E.B. Francisco de Miranda durante “Plan Cayapa de Limpieza”

Este miércoles 28 de junio de 2017, la Contraloría del estado Falcón, participó en el “Plan Cayapa de limpieza” realizado en la Escuela Bolivariana “Sebastián Francisco de Miranda” ubicada en el sector Arístides Calvani de Santa Ana de Coro, atendiendo a la invitación de Britney Molina, Contralora escolar del Programa “La Contraloría Va a La Escuela” y la directora de la referida institución educativa, María Álvarez; el operativo consistió en la limpieza de paredes, pisos, puertas, pizarras, reparación de mesas y sillas, con el objeto de embellecer los espacios de esa unidad educativa para el próximo año escolar.

El Plan integró a estudiantes, docentes, obreros de la escuela y servidores públicos de la OAC, encabezado por la Jefa de la Oficina, Ana Elis Saad, así como Ademar Díaz, Olga Medina, Anacredis Pirela y Joselyn Andara, quienes con un entusiasta trabajo en equipo y ganas de colaborar, contribuyeron a acondicionar las instalaciones para darle una mejor imagen a la escuela, en ese sentido,  es de resaltar que se repararon 41 mesas de 54 que se encontraban desajustadas, de igual forma, se mejoraron 8 de 27 sillas.

Al finalizar la actividad el equipo de la OAC realizó una dinámica dirigida a las niñas y niños del plantel, quienes agradecieron la presencia y participación activa de la Contraloría del estado Falcón en este Plan de Limpieza, destacando la disposición del equipo de la OAC para dar su mano amiga desde el primer momento en el que solicitaron su apoyo.

29/06/2017


 

 

La CGR en favor de la ANC  a través de tribuna constituyente

   “La Asamblea Nacional Constituyente es un espacio oportuno para revisar las constituciones estadales”, dijo el Dr. Galindo

El contralor general de la República, rector del Sistema  Nacional de Control Fiscal (SNCF) y miembro del Consejo Moral Republicano, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros,  impartió en la sede del Máximo Órgano de Control Fiscal la  ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente a servidoras y servidores públicos  del Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, en la  cual estuvo presente el ministro G/D Manuel Quevedo, y en  donde reiteró: “La ANC no desaparecerá ningún beneficio  para el pueblo; todo lo contrario, fortalecerá  la Constitución de la República Bolivariana  de Venezuela de 1999”. Asimismo, ratificó  una vez más los derechos del pueblo e  insistió en que la activación de los artículos  constitucionales 333 y del 350 no es para  llamar a la violencia; “es falso y vergonzoso  que algunos voceros lo quieran utilizar para  llamar a la rebelión pública”. De esta manera,  indicó que la revolución Bolivariana cuenta  con moral y ética para la activación del artículo 333 si intentan violentarla.

Asimismo, aclaró que el artículo 348 en la Carta Magna  vigente expresa que el presidente de la República no necesita  de un referéndum para instalar la convocatoria a la ANC y  esta la puede llevar a cabo así hubiese una gran abstención  de votantes —que la oposición promueve—, pues con solo  el 15% de la población electoral debidamente inscrita en el  Registro Electoral se puede realizar. Además, el contralor  general, quien estuvo acompañado del subcontralor, Gustavo  Adolfo Vizcaíno Gil, ordenó al Sistema Nacional de Control  Fiscal (SNCF) difundir la ponencia, con el fin de expandir el  conocimiento sobre el tema. “La Contraloría General de la  República (CGR) presentará ante la ANC un plan anticorrupción con el propósito de promover la ética y los valores socialistas, fortalecer y ampliar la contraloría social y vigorizar el Sistema Nacional de Control Fiscal”, indicó Galindo.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, manifestó que el objetivo principal de la Asamblea Nacional Constituyente es la paz de Venezuela, y que además permitirá constitucionalizar las misiones. De igual manera, expresó: “Nosotros vinimos a la CGR a compartir conocimientos porque seguimos las instrucciones del jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, y vamos de la mano con él”. Al respecto, agradeció al contralor general por abrirle las puertas de la CGR y brindarle la posibilidad de que las servidoras y servidores del ministerio afianzaran sus conocimientos sobre la ANC. “Espero que la jornada les sirva de mucho aprendizaje, pues yo la disfruté en el consejo de ministros [...] Recuerden que la moral y la ética son la base de la vida”, dijo Quevedo.

29/06/2017


 

 

En el patio de honor de la UMBV
Maduro: “Profesor Galindo, duro con la ponencia sobre la Constituyente”
                El mandatario llegó en compañía del ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, y la primera combatiente, Cilia Flores

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, participó este sábado 24 de junio en el acto conmemorativo del 196º de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano, en el marco del natalicio del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, la Batalla de San Félix y año de la Unión Cívico-Militar, en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), ubicado en Los Próceres, Caracas, donde señaló: “La Asamblea Nacional Constituyente va viento en popa. La Constituyente va por la paz del país, por la patria y el futuro, porque Venezuela es un país de todos y para todos”.

Durante el acto, en el cual también se les rindieron honores al Padre de la Patria, Simón Bolívar, y al Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el jefe del Ejecutivo Nacional solicitó al contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, continuar con la ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. “Profesor Galindo, duro con la ponencia sobre la Constituyente”, indicó. De igual manera, el presidente Maduro insistió en que el camino es el diálogo y que por esta razón convocó a la Constituyente. Igualmente, exhortó al Poder Ciudadano y al Tribunal Supremo de Justicia a discutir este lunes 26 de junio acciones ante la situación que atraviesa el país, e hizo un llamado a que se haga justicia. “En medio de las circunstancias, Venezuela tiene que seguir su rumbo, su funcionamiento; neutralizaremos, y capturaremos los focos violentos para garantizar la paz plena”, manifestó.

Por otra parte, aclaró que los asuntos de Venezuela no pueden ser decididos desde gobiernos extranjeros, “que es lo que implicaba la amenaza de la Organización de los Estados Americanos que hemos derrotado en toda la línea [...] Puedo decir que hoy 24 de junio hemos derrotado el golpe de Estado que se planificó contra el país durante esta semana, y la patria ahora está en paz”, aseguró el presidente.

27/06/2017


 

 

Las funcionarias y funcionarios agradecieron la oportunidad de asumir nuevos retos
La CGR juramentó a diez nuevos directores y jefes de unidades
                El contralor general de la República instó a los funcionarios a continuar trabajando en sus nuevos cargos con lealtad y ética

Un director general, dos directores de línea y siete jefes de unidades de la Contraloría General de la República (CGR) fueron juramentados este viernes 23 de junio, por el titular de este Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en cumplimiento con el reglamento institucional vigente, y a fin de consolidar la nueva estructura organizativa.

Los diez nuevos funcionarios juramentados en el despacho del contralor general son: Juan Carlos Piñero, en la Dirección General de Control de Poderes Públicos Nacionales; Tibayre Sambrano, en la Dirección de Control del Sector Infraestructura y Social; Antonio Padrón, en la Dirección de Control del Sector Industria, Producción y Comercio; Elizabeth Montes de Oca, como jefa de Unidad de Formulación, Ejecución, Control y Evaluación; Angélica Castiblanco, como jefa de Unidad de Procedimientos de Determinación de Responsabilidades; Lenis Herrera, como jefa de Unidad de Sanciones Accesorias Administrativas; Berbelis Gil, como jefa de Unidad de Asistencia Legal; Joisy Calanche, como jefa de Unidad de Análisis y Verificación de Declaración Jurada de Patrimonio; Otto Ochoa, como jefe de Unidad de Tecnología e Información, y Germaury Damián, como jefa de Unidad de Análisis, Verificación y Control.

Todos agradecieron al contralor general la oportunidad de asumir nuevos retos profesionales. “Es un orgullo para mí haber recibido esta designación de este nuevo reto en la gestión del Dr. Galindo Ballesteros; el objetivo ahora es continuar con las metas con mayor compromiso y total lealtad institucional hacia los compañeros y el ciudadano contralor”, expresó el director de Control del Sector Industria, Producción y Comercio, Antonio Padrón, quien cuenta con 30 años de labor en el órgano contralor.

Por su parte, el director general de Control de Poderes Públicos Nacionales, Juan Carlos Piñero, manifestó: “Es un compromiso importante, en el cual agradezco, entre muchas cosas, la confianza del ciudadano contralor general de la República, y estoy absolutamente resuelto a cumplir con todas las funciones inherentes a mi cargo con el mayor compromiso y responsabilidad con miras a aportar a la Patria y a su desarrollo”.

Angélica Castiblanco, con tres años laborando en la CGR, es otro palpable ejemplo de crecimiento institucional, al ser designada oficialmente como jefa de Unidad de Producción de Determinación de Responsabilidades. “Esto es un reto y un aprendizaje más. Comencé como abogado junior, luego fui abogado senior, ahora soy jefa de unidad, y espero que mis compañeros sepan llevar conmigo este nuevo reto con compromiso institucional”, precisó.

En su oportunidad de dirigirse a la recién juramentada plana de directores y jefes de unidades, el contralor general de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, resaltó que el acto de juramentación “es un compromiso que se debe cumplir con moral, orgullo, lealtad y ética”. Es por ello que, anclado a esta premisa, la máxima autoridad de la CGR instó a los referidos funcionarios a continuar trabajando religiosamente desde sus nuevas responsabilidades con cada uno de esos valores a fin de seguir recorriendo la senda de la transparencia y la eficiencia en el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y sus operaciones afines, para sancionar, pero ante todo, prevenir la corrupción.

27/06/2017


 

 

Taller “La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social”
CONSEJOS COMUNALES DEL MUNICIPIO TOCÓPERO RECIBEN CAPACITACIÓN

Con el fin de  afianzar el 4º objetivo del Plan Estratégico del Sistema Nacional de Control Fiscal (PESNCF) 2016-2021, en cuanto al fortalecimiento del Poder Popular; además, propiciar la participación ciudadana y promover la contraloría social; la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, impartió el taller “La Denuncia como mecanismo de Participación Ciudadana y Control Social”, en el municipio Tocópero.

Esta actividad de capacitación, contó con la participación de los consejos comunales “Despierta Tocópero”, “Casco Central”, “El Rosario” y “El Vizcaíno”, además participaron funcionarios de la alcaldía del municipio Tocópero, CMDNNA y Contraloría Municipal.

El taller que se desarrolló en los espacios del Infocentro Tocópero, ubicado en el sector Centro, de la mencionada población, sumó 19 personas capacitadas, fue dictado por la Jefa de la OAC de la Contraloría del estado Falcón, Ana Elis Saad y su equipo de trabajo.

27/06/2017


 

 

Contraloría de Falcón estuvo presente
Autoridades civiles y militares conmemoraron CXCVI Aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

Este sábado 24 de junio, la Contraloría del estado Falcón, representada por el Abogado Isnard Torres, Director de Determinación de Responsabilidades Administrativas, acompañó los actos con motivo de celebrarse el CXCVI Aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano, que iniciaron con una parada militar y ofrendas ante el Padre de la Patria, con la presencia de autoridades civiles y militares del estado Falcón.

Al acto asistió, la primera autoridad militar del estado, vicealmirante Víctor Prieto Sangroni, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Falcón; la secretaria general de gobierno, Olisarit Polanco en representación de la gobernadora Stella Lugo de Montilla; la Jueza Rectora Civil, Anaid Hernández; el defensor delegado de la Defensoría del Pueblo, Edisoie Sandoval, así como representantes del Consejo Legislativo del estado Falcón,  Poder Electoral; Cámara Municipal de Miranda, entre otros.

El discurso de orden estuvo a cargo de Douglas Hidalgo, quien resaltó los valores de nuestros libertadores, para invocar la unión de los venezolanos, “más allá de las diferencias y diatribas para lograr un clima de paz, siempre en unión cívico militar, porque esos hombres y mujeres en uniforme son pueblo hecho ejército”.

26/06/2017


 

 

Como proyectos ante el seno de la ANC
Contralor General promete retomar el control previo y vigorizar el control sobre los entes descentralizados

  •  Así lo anunció el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, durante la ponencia La Constitucionalidad de la Convocatoria a la ANC en la Escuela Venezolana de Planificación

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, expuso junto a su equipo de especialistas en el área jurídica la ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente en la sede de la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas, donde a propósito del tema expresó que la Contraloría General trabaja de lleno para prevenir y sancionar las corrupción en sus distintas formas; proyecto que pretende fortificar a través de la ANC, de aprobarse, a fin de reforzar la vigilancia y control del erario público, retornar al denominado control previo, así como vigorizar el control sobre el manejo de los fondos públicos por parte de los entes descentralizados —las denominadas fundaciones—. “La Contraloría General no persigue personas, ni políticos: la Contraloría General cumple con un mandato constitucional y ejerce control sobre los entes y órganos del Estado”, sentenció.

El Dr. Galindo Ballesteros aclaró que, según lo que expresa el artículo 348 de la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) del año 1999, “la iniciativa de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente la pueden tener el 15% de la población electoral debidamente inscrita en el Registro Electoral, es decir, que el pueblo venezolano no perdió la iniciativa de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente; el presidente o presidenta de la República, y la Asamblea Nacional mediante el acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes. La Constitución faculta a quienes tienen la iniciativa, por ello es indiscutible la necesidad de un referéndum previo a esa decisión ya tomada en consejo de ministros”.

El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal de la nación también se refirió al artículo 349 constitucional interpretado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, único y máximo intérprete de la Carta Magna y las leyes, agregando: “El presidente de la República no podrá objetar la nueva CRBV. Una vez que en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente se apruebe la nueva Constitución, esta será sometida a una consulta aprobatoria. Es decir, que sí participará de manera contundente el pueblo, quien finalmente tomara la decisión sobre la aprobación o no de la nueva Constitución”.

De igual manera, precisó que con la nueva Constitución no va a desaparecer la Constitución del 99, y que los poderes públicos constituidos en sus tres niveles de Gobierno no podrán impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente, “porque ella es un suprapoder legislativo, que está por encima del poder legislativo ordinario, por mandato popular”.

El contralor general se refirió también a los artículos 333 y 350 constitucionales, los cuales, a su juicio, fueron invocados fuera del rango constitucional por parte de la Mesa de la Unidad Democrática: “El artículo 333 obliga a todos los venezolanos, con autoridad o no, al restablecimiento de la Constitución si fuera objeto el Estado venezolano, por ejemplo, de un golpe de Estado […] El artículo 350 se activaría de existir un Gobierno antidemocrático. Tener libertad de opinión es democracia, aprobar o no una nueva Constitución a través de la ANC es democracia. Conclusión: no existe un régimen antidemocrático”, sostuvo.
Reiteró que el llamado a la ANC es el escenario propicio para plantear el diálogo franco, la constitucionalidad y el desarrollo de una batalla frontal contra la corrupción, partiendo de la prevención como premisa.

23/06/2017


 

Durante su ponencia sobre la constitucionalidad de la convocatoria a la ANC en el IAEDEN  
Contralor general: “Los artículos 333 y 350 no son para llamar a la rebelión”

  •  El Dr. Galindo Ballesteros recalcó que el Tribunal Supremo de Justicia es el máximo órgano autorizado para interpretar la Constitución y las leyes

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, desmintió la activación de los artículos 333 y 350 constitucionales por parte algunos voceros de la Mesa de la Unidad Democrática, alegando que dicho acto, en el marco de la legalidad, “no llama a la rebelión, ni a la violencia […] Estos son solo eventos de un grupo de personas que pretende llamar a una rebelión pública”. Así lo declaró este martes el titular de la Contraloría General de la República durante su participación, junto a su equipo técnico-jurídico, en la ponencia La constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, que estuvo dirigida a la 45a cohorte de la Maestría en Seguridad de la Nación en el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (IAEDEN), en Caracas.

En ese sentido, el Dr. Galindo Ballesteros argumentó: “Los referidos artículos se activan para que la ciudadanía organizada, no el desorden en cada esquina, vele por la vigencia de esa Carta Magna en presencia de un Gobierno de paz. La activación de esos artículos no es para decirle al Gobierno que llegó hasta aquí”.

El contralor general agregó que el encargado de impulsar la activación de los citados artículos constitucionales no tiene legitimidad para hacer dicho llamado: “Y no están dados esos supuestos de que, según reza la Constitución, el pueblo fiel a su tradición democrática, republicana y de paz desconocerá cualquier régimen que contravenga o menoscabe, entre otros factores, los derechos humanos”.

El también miembro del Consejo Moral Republicano insistió en que la activación del 333 y del 350 “es una mentira, y si queremos aclarar esto en un debate sano para el país y para discernir cualquier controversia, hagan caso al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al diálogo nacional; y como eso no es posible, nos vamos al diálogo de la Asamblea Nacional Constituyente”. A propósito de esta convocatoria realizada por el mandatario nacional, el contralor general de la República recordó que, según las leyes vigentes, “el presidente de la República está autorizado a proponer la iniciativa para la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, y es falso que el pueblo no ha sido tomado en cuenta. Una vez que sea aprobada la ANC, vamos a ir a elección para que el pueblo, como máximo representante con voto popular, dé o no su aprobación a la nueva Constitución redactada. Como venezolano, vamos a aprobar la ANC 2017. Esto no es de capricho: es de patria, es una necesidad”.

Por otra parte, recalcó que el Tribunal Supremo de Justicia es el máximo órgano autorizado para interpretar la Constitución y las leyes. “El TSJ es el máximo intérprete de la Carta Magna […] Las interpretaciones de los demás se respetan, pero no se acatan si no están sujetas a lo constitucional, porque de manera errada algunas personas, con derecho legítimo como personas, presentan recursos inválidos ante el TSJ que se apartan de la Constitución. Esto indica que todo esto tiene un fondo oscuro sobre las mentes de esas personas, pero va a esclarecerse. La paz viene”, concluyó, reiterando a la vez que con la aprobación de la ANC, la CGR aplicará un plan anticorrupción que fortalecerá los mecanismos de prevención y sanción, como tal es el caso de la solicitud de medidas cautelares previas a una sanción.

23/06/2017


 

 

Del municipio San Diego, estado Carabobo

CGR celebró Acto Oral y Público para la imposición de multa a jurado calificador de concurso  para designar contralor municipal

La  Contraloría  General  de la  República  Bolivariana  de  Venezuela,  con  base    en  las  atribuciones  conferidas  en  la  Ley  Orgánica  de  la  Contraloría  General  de  la  República  y  el  Sistema  Nacional  de  Control  Fiscal  (LOCGRSNCF)  en  su  artículo  32,  el  cual establece:  “El contralor o contralora general de la República podría revisar los concursos  para  la  designación  de  los  titulares  de  los  órganos  de control fiscal de los entes y organismos [...]”, y de conformidad con el artículo 94, numeral 6 de la misma normativa, celebró un  Acto  Oral  y  Público  para  la  imposición  de  multa a los miembros del jurado calificador del concurso público para la escogencia del contralor o  contralora  municipal  de  San  Diego,  estado  Carabobo, para el período 2015-2020.

Este proceso se llevó a cabo por los resultados  obtenidos  en  la  actuación  fiscal  practicada  por   la  Dirección  de  Control  de  Municipios,  adscrita   a la Dirección General de Control de Estados y  Municipios  de  este  Máximo  Órgano  de  Control   Fiscal,  la  cual  estuvo  orientada  a  evaluar  la   actuación del jurado calificador en el proceso de  evaluación de credenciales de los participantes del concurso mencionado. 

El  Acto  Oral  y  Público  concluyó  en  absolver  al  jurado  calificador,  interesado  legítimo  en  el  procedimiento  administrativo  de  imposición  de  multa,  de  conformidad con  el  artículo  97  del  Reglamento de la LOCGRSNCF.

Con  este  acto,  la  CGR  ejerce  sus  funciones  de  control  y  fortalece  su  rectoría  con  el  fin  de  dar cumplimiento a los procesos administrativos ajustados al reglamento que rige la materia, para garantizar  que  la  persona  seleccionada  en  ese  tipo  de  concursos  sea  la  más  capacitada  para  ejercer el cargo.

22/06/2017


 

 

OAC de la Contraloría de Falcón capacita a Consejos Comunales de los municipios Colina y Buchivacoa

Continuando con los talleres de capacitación, orientados al fortalecimiento del Poder Popular, la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, capacitó a 20 voceras y voceros de los consejos comunales “Independencia III” y “El Calvario”, de La Vela, asimismo, participaron en la jornada, estudiantes de la Universidad Francisco de Miranda.  

Esta actividad se desarrolló en los espacios de la “Casa de la Diversidad Cultural”, ubicada en el sector centro, de la capital del municipio Colina.

En otra actividad de formación y capacitación, impulsada por la Contraloría de Falcón, a través de la OAC, en el municipio Buchivacoa, se implementó el taller de Fortalecimiento al Poder Popular, donde participaron voceras y voceros del Consejo Comunal “Miramar en Acción”, así como personal del “CEI Miramar”.

Estas nuevas jornadas sumaron 42 ciudadanos capacitados.

20/06/2017


 

 

En la sede del IPASME
Adán Poleo: “Hay un pueblo que se está organizando y trabajando a través de las OAC”

El  director  de  Atención  al  Ciudadano  y  Control  Social  de  la  Contraloría  General  de  la  República  (CGR),  Adán  Poleo,  dictó  a  servidoras  y  servidores públicos de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Instituto de Prevención y Asistencia Social del Ministerio del Poder Popular para  la  Educación  (IPASME)  una  charla  denominada Bases  constitucionales  y  legales  para  la  creación  y  funcionamiento  de  las  oficinas  de  atención  al  ciudadano,  cumpliendo con  los  artículos  60°  y  70°  constitucionales y con el objetivo N° 4 del Plan Estratégico del Sistema Nacional de Control Fiscal (PESNCF) 2016-2021.

En  esta  ocasión,  Poleo  señaló:  “La  intención  de  esta  actividad  es  fortalecer  las  directrices  internas de la OAC del IPASME, a fin de consolidar las  normas,  estructuras  y  procesos,  así  como  fomentar  la  participación  ciudadana  para  dejar  una huella en el poder popular”. En este sentido, indicó  que  el  pueblo  venezolano  tiene  que  saber que detrás de las Oficinas de Atención al Ciudadano hay un pueblo que se está organizado y  trabajando  con  la  única  meta  de  preservar  y  fortalecer  la  soberanía.  “Todo  esto  cumpliendo  con las instrucciones del contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique  Galindo  Ballesteros,  de  robustecer  las  OAC  de  la  administración  activa  mediante  las  normas de fomento”, destacó Poleo.

Por  su  parte,  la  directora  de  la  Oficina  de  Atención al Ciudadano del Instituto de Prevención y  Asistencia  Social  del  Ministerio  del  Poder  Popular  para  la  Educación,  Evelyn  Enrique,  manifestó: “La finalidad de solicitar esta charla fue fortalecer la OAC del IPASME para darle una respuesta oportuna al ciudadano, que se sienta atendido  en  todas  sus  inquietudes,  quejas  y  reclamos”.  También,  aprovechó  la  oportunidad  para agradecerle a la CGR a través de la DACCS por la capacitación.

20/06/2017


 

 

 

Contralora (p) de Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez fue la Oradora de Orden
CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO CARIRUBANA CELEBRÓ XXXVII ANIVERSARIO

Con una serie de actividades realizadas en auditorio del Ateneo de Punto Fijo, la Contraloría municipal de Carirubana, celebró este viernes 16 de junio de 2017, su XXXVII Aniversario.

Luego de palabras de salutación de parte de la Contralora municipal, Milagros Hernández,  se llevó a afecto, entrega de reconocimientos a servidoras y servidores por años de servicio en la institución.

Posteriormente, la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, pronunció su discurso de orden, resaltando que “la Contraloría del municipio Carirubana, con 37 años, continúa consolidándose y fortaleciéndose como una institución técnica, apolítica, con un valioso capital humano, cada vez más comprometido, motivado y con un gran  sentido de pertenencia”.

Asimismo destacó la importancia que tiene la participación ciudadana activada que permita que los proyectos a ser financiados con el presupuesto municipal, sean llevados en forma coherente y en total correspondencia con las verdaderas necesidades y problemáticas de las comunidades para el logro de una mejor calidad de vida.

Recordó que el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, ha venido trabajando arduamente en la necesidad de fortalecer al poder popular a través de la capacitación y la formación en materia de control fiscal, para que la administración de los recursos del Estado sea transparente, y que nos permita evitar sanciones, “es mejor prevenir y educar que sancionar a futuro”.

La Contralora (p) Lisbeth Medina Bermúdez, también hizo propicia su intervención para informar que, del 1º al 31 de julio de 2017, se estará realizando una jornada de Actualización de Declaración Jurada de Patrimonio de Altos Funcionarios, máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel y de  confianza, para lo cual la Contraloría de Falcón tendrá sus puertas abiertas para asesorar a quienes así lo deseen.

A este acto asistieron el presidente de la Cámara Municipal de Carirubana, Abel Petit; las contraloras municipales de Buchivacoa, Mary Cayama; Sucre, Isabel Pulgar; Democracia, Nasyuris Hernández, así como la Contralora Interventora del municipio Colina, Katiuska Castro, entre otras autoridades.

19/06/2017


 

 

Consolidando el cuarto objetivo del PESNCF 2016-2021
DACCS dictó taller sobre la denuncia a  la OAC del Ministerio de las Comunas

La actividad fue impartida por Angie Hernández jefa de la unidad de Atención de  Denuncias, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Peticiones adscritas a la DACCS

La  Contraloría  General  de  la  República  (CGR),  a   través  de  la  Dirección  de  Atención  al  Ciudadano   y  Control  Social  (DACCS),  capacitó  a  servidoras   y  servidores  públicos  de  la  Oficina  de  Atención  al   Ciudadano (OAC) del Ministerio del Poder Popular para  las Comunas y Movimientos Sociales (MPPCMS), a  fin de guiarlos sobre la organización y funcionamiento  de  las  OAC  y  convertirlos  en  multiplicadores  de  la   información. Además, esta actividad permite cumplir  con el objetivo N° 4  del Plan Estratégico del Sistema  Nacional de Control Fiscal (PESNCF) 2016-2021, el  cual consiste en el fortalecimiento del poder popular.

Al respecto, el director de la DACCS, Adán Poleo,  indicó: “Este proceso de capacitación permite ampliar  y consolidar los conocimientos de las trabajadoras y  trabajares de la OAC del MPPCMS para que todas las  Oficinas de Atención al Ciudadano a escala nacional  manejen el mismo lenguaje y calidad de asistencia  al pueblo venezolano, ya que el poder popular lleva  a  la  contraloría  social,  lo  cual  es  vital  en  cualquier   proceso comunal”. Además, este taller La denuncia  como  mecanismo  de  participación  ciudadana  y   contraloría  social  busca  mejorar  el  procedimiento   de  las  denuncias,  quejas,  reclamos,  sugerencias   y  peticiones  de  los  venezolanos,  lo  que  permitirá     afianzar  permanentemente  la  participación  activa  y   protagónica en el país.

16/06/2017


 

Durante el Consejo de Ministros N° 247, en Miraflores
Contralor general: “La CRBV hay que analizarla en su todo para entender su naturaleza”
                El Dr. Galindo Ballesteros insistió durante su ponencia que la ANC es una decisión de Estado legitimada por el pueblo en su condición de depositario de la soberanía popular, la cual también podría plantear la constitucionalidad de una batalla frontal contra la corrupción

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, participó en el Consejo de Ministros N° 247, desarrollado en Miraflores, en compañía del subcontralor, Gustavo Vizcaíno Gil, y su tren directivo, a fin de presentar la ponencia La constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, en la que reiteró que dicha convocatoria realizada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, es el único escenario válido para discutir en paz y en democracia las fórmulas de solución a la crisis que han creado en el país. “Es una decisión de Estado legitimada por el pueblo en su condición de depositario de la soberanía popular, cuyos objetivos radican en determinar las reglas necesarias para el funcionamiento del Poder Público, y redactar una nueva Constitución que sirva de marco para crear un nuevo ordenamiento jurídico”, declaró el contralor general de la República.

En ese sentido, el Dr. Galindo Ballesteros sostuvo que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) comprende los derechos y deberes individuales de la ciudadanía, y la organización del Estado, y por ser una Constitución rígida solo podrá ser modificada mediante los mecanismos contenidos en ella, no debe ser analizada de manera aislada, sino en su todo para poder entenderla y conocer su naturaleza y autenticidad. Su interpretación sistemática u orgánica atiende a la totalidad de los preceptos contenidos en ella. Es necesario articular y armonizar todos los principios constitucionales, de tal forma que haya congruencia y relación entre ellos”, indicó. El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal reiteró que, de conformidad con el artículo 348° de la Constitución nacional, la iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrá tomarla el presidente de la República en cumplimiento de sus atribuciones, de cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley.

Durante la ponencia, el contralor general precisó, además, que la ANC es un escenario propicio para plantear la constitucionalidad del desarrollo de una batalla frontal contra las diversas formas de corrupción. “Con ello se fortalecen los mecanismos legales de sanción administrativa, penal, civil y disciplinaria en contra del manejo inadecuado de los fondos públicos, bien sea por omisión, desconocimiento o intención, y se promueve la ética y los valores socialistas”, concluyó. Fotos: Cortesía Prensa Miraflores

13/06/2017


Oratoria y Miedo Escénico “El arte de hablar en público”

Servidoras y servidores públicos de la Contraloría de  Falcón reciben taller de capacitación

Con el fin de reforzar las destrezas comunicacionales de las servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, a objeto de brindar las herramientas para superar las limitaciones derivadas del miedo escénico y expresarse ante el público con eficacia; se realizó este martes 13 de junio de 2017, el taller Oratoria y Miedo escénico “El arte de hablar en público”, el cual fue impartido por el funcionario Alejandro Jiménez, adscrito a la Oficina de Comunicación Corporativa y Protocolo de este Órgano de Control.

La actividad de capacitación teórico-práctica fue organizada por la Dirección de Recursos Humanos, y estuvo dirigida básicamente al personal de nuevo ingreso, perteneciente a las Direcciones de Control, Dirección de Recursos Humanos y Oficina de Atención Ciudadana, quienes abordaron las posibles causas y manifestaciones más comunes del miedo escénico, técnicas para controlar el miedo escénico; la dicción, la articulación, la pronunciación, así como los objetivos de la oratoria y las bases de la oratoria eficaz.

13/06/2017


Contraloría de Falcón fortaleciendo al poder Popular
Voceras y voceros del Consejo Comunal Cardón Norte y estudiantes de Contaduría Pública de la Uptag reciben taller de capacitación

En los espacios de la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de la Contraloría del estado Falcón, voceras y voceros del Consejo Comunal “Cardón Norte” de la parroquia San Gabriel, de Santa de Coro y estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF) Contaduría Pública, de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, Uptag, recibieron taller de fortalecimiento al poder popular.

El mismo fue impartido por la Oficina de Atención Ciudadana, del Órgano Contralor Falconiano, a través de los facilitadores Ademar Díaz y José Sánchez.

Durante la jornada, los participantes reforzaron conocimientos acerca de la Rendición de Cuentas, Contraloría Social y Ética, instancias del Poder Popular en el marco legal de las Contrataciones publicas. Asimismo recibieron las  orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a las organizaciones de bases del poder popular (OBPP), y la guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y  financieras de las organizaciones de base del poder popular.

12/06/2017

 

 

 

26 Consejos Comunales recibieron la capacitación
La Contraloría de Falcón a través de la OAC impartió taller de Fortalecimiento al Poder Popular
La actividad de capacitación fue promovida por la Unefm, a través de la carrera de Administración de empresas

Mediante dos jornadas de trabajo (mañana y tarde), llevadas a cabo en los espacios del anfiteatro de la Unefm, núcleo Los Perozos, la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, capacitó a voceras y voceros de 26 Consejos Comunales de los municipios Miranda y Falcón.

En el turno de la mañana, participaron en esta actividad de capacitación los CC. “La Gran Batalla”, “La Loma Unida”, “Nuestra Señora de Coromoto”, “Ana Trejo”, “Parcelamiento Andara y Los Olivos”, “”San José Centro”, “Chimpire III”, “Monseñor Iturriza II”, “Guanadito Sur”, “El Medanal”, “Las Velitas I”, “Santa Clara”, “Las Tres Raíces”, “Independencia Sur”, “Reina Luisa”, “Santa Cruz Arriba”, “Pueblo Nuevo I”, “Sector Sur” y “Pantano”.

En horas de la tarde, fueron capacitados voceras y voceros de los Consejos Comunales “El Calvario”, “El Milagro”, “Las Eugenias”, “La Vega”, “Manaure”, “Carrizalito” y “La Cañada”.

Además, en estos talleres de formación y capacitación participaron profesores y estudiantes de la UNEFM.

08/06/2017

 

 


 

 

Jornadas de Fortalecimiento al poder Popular
Consejos Comunales de “Cruz Verde”, “Los Quemados” y “Chuchure”, recibieron talleres de capacitación

Con la finalidad de continuar promoviendo el ejercicio de una participación activa de los ciudadanos y ciudadanas en el control social, como medida preventiva de actos de corrupción en la asignación de recursos financieros para el desarrollo de proyectos comunitarios; la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC impartió taller de fortalecimiento al poder popular, en la Escuela “Capitán Antonio Ricaurte”, de la ciudad de Coro, donde se capacitaron voceras y voceros del CC. “Juan Mano Van”.

Asimismo, mediante una jornada desarrolladla en los espacios de la Escuela “Los Quemados”, de la parroquia Guzmán Guillermo, se logró la capacitación de los integrantes del Consejo Comunal “Don Ezequiel”, sector II.

En otra actividad de formación y capacitación, implementada por la Contraloría de Falcón, a través de la OAC, fueron capacitados voceras y voceros del Consejo Comunal “San José de Chuchure, de la parroquia Sabaneta, en el municipio Miranda del estado Falcón.

Estas jornadas sumaron la participación de 38 ciudadanos.

05/06/2017

 

 


 

 

 

En el estado Delta Amacuro
La CGR intervino la Contraloría e instaló una actuación fiscal en la Alcaldía del municipio Antonio Díaz
Ambas actuaciones fiscales se llevaron a cabo en atención al Plan Operativo Anual correspondiente al año 2017 y de conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 47 de la LOCGRSNCF

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela emitió la instalación de una auditoría operativa a la contraloría municipal de Antonio Díaz, del  estado  Delta  Amacuro,  según  Gaceta  Oficial  N.º 41.157,  donde  el  máximo  Órgano  de  Control  designó al funcionario Wilfredo José Carmona como contralor  interventor,  debido  a  que  la  contralora  interina, MelixEmisay Urquia García, tiene 1 año y 6  meses  en  el  cargo  y  el  concejo  municipal  no  ha  convocado  a  concurso  público  para  la  designación  del  titular  de  ese  Órgano  de  Control  Fiscal  (OCF), contraviniendo el lapso establecido en el artículo 6 del Reglamento sobre los Concursos Públicos vigente.

En  este  sentido,  el  auditor  interventor  ejercerá  las  funciones  de  control  que  la  Ley  Orgánica  de  la  Contraloría  General  de  la  República  y  el  Sistema  Nacional  de  control  Fiscal  y  demás  normativas  le  asignan  a  los  Órganos  de  Control  Fiscal  Interno,  y  deberá presentar al contralor general de la República informes  mensuales  de  su  gestión  y  una  vez  culminada la intervención; la medida de interposición se  mantendrá  hasta  tanto  se  evalúe  y  se  den  los  resultados de la revisión del Concurso Público para la designación del titular del OCF.

Asimismo, la Contraloría General de la República instaló  una  actuación  fiscal  en  la  Alcaldía  del  municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, a fin de evaluar la legalidad, exactitud y sinceridad de los procesos llevados a cabo en las áreas de presupuesto, contrataciones públicas, registro y control de bienes y servicios, gastos efectuados por concepto de personal fijo  y  contratado,  viáticos  y  pasajes  así  como  la Declaración Jurada de Patrimonio, para los ejercicios económicos financieros 2014, 2015 y 2016.

Las dos actuaciones fiscales se llevan a cabo en atención al Plan Operativo Anual correspondiente al año 2017 de la Dirección de Control de Municipios, adscrita  a  la  Dirección  General  de  Control  de  Estados y Municipios del Máximo Órgano de Control Fiscal, y de conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 47 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.

02/06/2017

 

 


 

 

En la sede de la CEBA
La CGR dio la conferencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente
“Todos los Poderes Públicos debemos apoyar las políticas para alcanzar los fines del Estado, el bienestar colectivo. No vamos a borrar la Constitución actual, vamos a adaptar el texto constitucional a los nuevos tiempos”, dijo Galindo

23  contralores  de  estado  y  más  de  80 contralores municipales se dieron cita en la Contraloría del estado Bolivariano de Aragua (CEBA),  donde  el  contralor  general de la República Bolivariana de Venezuela y rector del  Sistema  Nacional  de  Control  Fiscal,  Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía del subcontralor, Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, y el tren directivo de la CGR, ofreció la ponencia Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, en la cual destacó que el proceso de la Constituyente simboliza el encuentro entre los venezolanos para establecer un diálogo de paz, democracia y la salida a las diferencias.

Asimismo, Galindo indicó que el presidente de la República está haciendo la convocatoria tal como lo establece el artículo 348 constitucional y será el pueblo quien tenga la última palabra mediante un referéndum popular. “Todos los Poderes Públicos debemos apoyar las políticas para alcanzar los fines del Estado, el bienestar colectivo. No vamos a borrar la Constitución actual, vamos a adaptar el texto constitucional a los nuevos tiempos. No se trata de un tema ideológico, se trata de un tema de Estado”, dijo Galindo.

Es  importante  destacar  la  participación  del  director  general  de  Consultoría Jurídica de la CGR, José Leonardo Sanzone, el director general de Procedimientos Especiales, Antonio José Meneses, y la directora  general  del  Despacho  del  Contralor,  Aura  Otilia  Ocando,  quienes ofrecieron su  aporte a la referida convocatoria  desde  un  punto  de  vista instructivo y pedagógico.

Por otra parte, el Dr. Galindo Ballesteros realizó después de su ponencia una rueda de prensa en la que emitió un comunicado, mediante  el  cual  informó  y  rechazó  los  ataques vandálicos y de violencia sufridos en las distintas sedes de las contralorías estadales  y  municipales  en  los  estados  Cojedes, Falcón, Lara, Mérida y Bolívar. “La violencia no solo se ha generado en el ámbito material, sino también en  la  destrucción  de  la  conciencia  humana;  ante  esta  situación,  rechazamos cualquier expresión de violencia o actos vandálicos que pongan en riesgo y atenten contra la paz y la vida”, dijo.

Por otra parte, el rector del Sistema Nacional de Control Fiscal informó que se vio  en  la  necesidad de firmar una prórroga para continuar con la actuación fiscal en la Universidad de Los Andes debido a que se está obstruyendo el ejercicio de las funciones de la CGR, lo cual podría generar la apertura de un proceso administrativo hacia el rector de esa casa de estudios, Mario Bonucci.

Al finalizar la ponencia, el contralor del estado Bolivariano de Aragua condecoró al contralor general con la Orden Dr. Gumersindo Torres en su única clase de la CEBA, por la labor en el ámbito del control fiscal durante el tiempo que ha transcurrido su gestión.

02/06/2017

 

 


 

 

En el estado Mérida
CGR instala auditoría operativa e interviene la Unidad de Auditoría Interna de la ULA

El auditor interventor designado deberá presentar al contralor general de la República informes mensuales de su gestión; de igual manera, al culminar la intervención deberá presentar un informe sobre los resultados obtenidos

De acuerdo con el artículo 289 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Contraloría General de la República (CGR) inspecciona y fiscaliza los órganos, entidades y personas jurídicas del sector público sometidos a su control, tal como lo establece el artículo 9 numeral 8 y el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal (LOCGRSNCF). Con base en ello, la CGR instaló una auditoría operativa en la Universidad de los Andes (ULA), y designó a un auditor interventor en la Unidad de Auditoria Interna de la referida casa de estudio.

En este sentido, el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, informó que las actuaciones fiscales en proceso, previo estudio exhaustivo, pudieran arrojar la presunción de irregularidades, las cuales podrían dar paso a una declaratoria de responsabilidad administrativa. Al respecto, es importante resaltar que esta actuación fiscal abarca los ejercicios económicos y financieros desde al año 2008 hasta el primer trimestre del año 2017, y está orientada a verificar la documentación administrativa, financiera y técnica de un proyecto habitacional llevado a cabo por la ULA en la urbanización Santa María. Asimismo, la Unidad de Auditoría Interna de la referida casa de estudio fue intervenida por la CGR, para evaluar el Concurso Público para la designación del titular del Órgano de Control Fiscal (OCF) de la ULA.

 

Estudiantes ratificaron denuncia en contra del rector Mario Bonucci
El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, en compañía del director de Atención al Ciudadano y Control Social, Adán Poleo, y parte de su tren directivo recibió en su despacho, por primera vez, a un grupo de estudiantes de la Universidad de los Andes, quienes acudieron a este Máximo Órgano de Control Fiscal para ratificar la denuncia introducida el pasado 20 de abril contra el rector Mario Bonucci por presuntos hechos irregulares ocurridos durante su gestión en esa casa de estudios superior, ubicada en el estado Mérida.

Por su parte, los estudiantes agradecieron al contralor general por la atención brindada por la CGR a través de la Dirección de Atención al Ciudadano y Control Social (DACCS), quienes manifestaron haber tenido el valor de alzar su voz ante las irregularidades administrativas cometidas desde hace años en la Universidad de Los Andes.
Al respecto, el Dr. Galindo Ballesteros, indicó que la CGR tomará las acciones pertinentes, y reiteró que las puertas de la CGR por medio de la DACCS están abiertas para cualquier denuncia interpuesta por cualquier ciudadana o ciudadano”.

25/05/2017

 

 


 

 

Contraloría de Falcón fortaleciendo el Poder Popular a través de OAC
Consejos Comunales de “Los Quemaos” y San José en el municipio Miranda reciben taller de capacitación

Voceras y voceros de los consejos comunales “Hermanas Lourdes”, “Negro Primero” y “Vencer mi destino”, recibieron este viernes 19 de mayo, un taller de capacitación de parte de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, donde también participaron servidores de la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero, UPTAG, que se desarrolló en la Casa Comunal “Hermanas Lourdes”, ubicada en  el sector San José de la ciudad de Coro.

Asimismo, este lunes 22 de mayo, en la Casa Comunal “Don Ezequiel de Los Quemaos”, parroquia Guzmán Guillermo, del municipio Miranda, se implementó el taller de fortalecimiento al Poder Popular, donde los participantes aclararon dudas e inquietudes acerca de Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales; Rendición de Cuentas; La Contraloría Social y el Proceso de Control Social.

La jornada les permitió actualizarse en cuanto a las orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales y la Guía para el Registro de las Operaciones Administrativas, Económicas y Financieras de los Consejos Comunales.

23/05/2017