
<< ANTERIOR SIGUIENTE >>
En la Contraloría del estado Falcón
CONVERSATORIO SOBRE FORMACIÓN, RENDICIÓN Y EXAMEN DE LA CUENTA
|

|
Con la finalidad de actualizar conocimientos y unificar criterios sobre el Examen de la Cuenta, se llevó a cabo en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal” de la Contraloría del estado Falcón, un conversatorio con la participación del equipo auditor del Órgano Contralor.
Esta actividad que se realiza por instrucciones de la Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina, contó con la participación del Director General, Ing. y Abg. Wilberto Hernández; la Directora de Control de la Administración Central y Otro Poder, Economista Dorys García y la Auditora Coordinadora de la Dirección de Control de la Administración Descentralizada, Lcda. Norys Acosta.
|

|
El temario giró en torno al Marco legal y Conceptual del Examen de la Cuenta, Definición, Objeto y Alcance; Formación, Participación y Rendición de la misma, entre otros aspectos legales y técnicos.
Asimismo, se abordaron las distintas fases del Examen de la Cuenta, como la Planificación, Ejecución, presentación de resultados y seguimiento.
|

20/01/2015
|
Legisladora Deicy López asumió la Presidencia
SE INSTALÓ NUEVA DIRECTIVA DEL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO FALCÓN
Estuvo presente la Contralora (P) del estado Falcón, Lisbeth Medina
|

|
En el marco de la primera sesión convocada por el Consejo Legislativo de Estado Falcón para este año 2015, se realizó el acto de Elección, Juramentación e Instalación de la nueva directiva de ese organismo, la cual quedó conformada por la Legisladora Deicy López, como presidenta; Legisladora Nelly Yela como vice presidenta, así como de las ciudadanas Marbelina Lugo y Betty Jiménez, como secretaria y sub secretaria, respectivamente.
Al acto, llevado a cabo en el auditorio Alí Primera del Palacio Legislativo Regional, asistieron el Diputado a la Asamblea Nacional, Lcdo. Alexis Rodríguez, El Fiscal Superior del estado Falcón, Dr. Argenis Ruiz; La Defensora del Pueblo, Dra. Zoremil Chirinos; la Contralora (P) del Estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina; el Director Regional del CNE, Pedro Rodríguez; Contralores Municipales; representantes del Ejecutivo Regional, Polifalcón, Hidrofalcón, Cámara Municipal de Miranda, entre otras instituciones.
06/01/2015
|
NUEVA CONTRALORA PROVISIONAL DE FALCÓN LISBETH MEDINA DISPENSÓ VISITA INSTITUCIONAL AL CLEF
|

|
Este lunes 22 de diciembre, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina, luego de su designación mediante Resolución N° 01-00-000268, de fecha 10-12-2014, publicada en Gaceta Oficial N° 40.562, de fecha 15-12-2014 y juramentación en el cargo, por parte de la Contralora General de la República (E), Dra. Adelina González, se reunió con el Presidente del Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF), Jorge Luis Chirinos.
En tal sentido, la Contralora expresó su disposición a continuar apoyando tanto al CLEF y a los entes y órganos de la administración pública regional, desde la Institución, en las actividades de control, con la finalidad de fortalecer y cooperar con el trabajo técnico en pro de una administración activa en beneficio del pueblo falconiano.
Por su parte, el Presidente del CLEF indicó que ese Órgano Legislativo ha atendido las observaciones de la Contraloría del estado y “ha tenido un avance progresivo a partir de una auditoría practicada en el ejercicio fiscal 2013”. Manifestó también que producto del aprendizaje obtenido luego de la referida actuación fiscal, se ha optimizado su gestión con miras a fortalecer la sostenibilidad gubernamental.
22/12/2014
|
Reafirmando los valores de la Navidad
COMPARTIR DE FIN DE AÑO EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Como parte de las actividades de fin de año, de la Contraloría del Estado Falcón, se celebró un ameno compartir entre funcionarios, jefes, directores y máximas autoridades, en un encuentro, cargado de emotividad que conllevó intercambios de regalos, música en vivo, sorteos de cestas navideñas, el tradicional plato navideño y representaciones artísticas por parte de los funcionarios.
|
La Contralora Provisional del Estado Falcón, Lisbeth Medina, en breves palabras, y mediante una cadena de oración, invitó a todo el recurso humano de la Institución, a reconciliarse con los auténticos valores de la navidad, a disfrutar en familia, en sana paz y con Dios, al tiempo que formuló votos porque el año 2015, sea pletórico de éxitos para toda la familia contralora.
|

|
Asimismo, agradeció, en nombre de los funcionarios, al excontralor Humberto Gómez, por los grandes aportes que durante su gestión como Contralor logró cristalizar, en beneficio de cada uno de los funcionarios.
|

19/12/2014
|
Taller en la Contraloría del estado Falcón
CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
|

|
La Contralora Provisional del Estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, instaló, este jueves 18 de diciembre, el Taller: Creación y funcionamiento de las oficinas de Atención al Ciudadano, en los espacios de la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal” de este Órgano de Control.
La Jornada, donde Participaron 22 ciudadanos, en representación de varias instituciones, tales como la Gobernación del Estado Falcón y sus entes descentralizados; Contralorías Municipales, Consejo Legislativo y Procuraduría del estado, estuvo orientada a unificar criterios, intercambiar experiencias y seguir fortaleciendo las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC).
Temas como la importancia y funciones de las OAC, adscripción de las OAC, organigrama y funcionamiento, la denuncia, requisitos para formular una denuncia, tramitación de la denuncia caso CEF, ¿qué es el servicio en la atención a la ciudadanía?, perfil del servidor público, componentes básicos del buen servicio, ¿qué implica un servicio de calidad?, Participación Ciudadana y cómo promoverla; formaron parte de la jornada, que se prolongó por varias horas con activa participación de los asistentes.
|

19/12/2014
|
En la Catedral Basílica Menor de Santa Ana de Coro
DIRECTIVOS Y FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPARON EN MISA DE AGUINALDO
|

|
Este miércoles 17 de diciembre, se ofició en la Catedral Basílica Menor de Santa Ana de Coro, la tradicional Misa de Aguinaldo, donde participaron directivos y funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón, además de las comunidades cercanas.
Durante la Homilía, el párroco Árlin Moreno, invitó a la Familia Contralora, a “mantenerse unida y en sintonía con Dios, para que se haga su santa voluntad, en estos días de Navidad, de amor, hermandad y reencuentro familiar”.
…Debemos preparamos para recibir al niño Dios en nuestros corazones. Es época propicia para buscar las cosas que nos acercan a Dios y desechar lo que nos aparte de él, reflexionó el Sacerdote.
La representación de la Contraloría del Estado Falcón, estuvo encabezada por la Contralora Provisional, Lcda. Lisbeth Medina (Designada el día 15 de diciembre de 2014, mediante Resolución, publicada en Gaceta Oficial N. 40.562, emanada de la Contraloría General de la República); El Director General, Ing. Wilberto Hernández; Directores, Jefes y funcionarios.
17/12/2014
|
En la Unidad Geriátrica de Coro
DIRECTIVOS Y FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN APADRINAN A ADULTOS MAYORES
|

|
Este martes 16 de diciembre, como todos los años, el personal directivo de la Contraloría del estado Falcón, apadrinó a varios adultos mayores de la Unidad Geriátrica de Santa Ana de Coro, adscrita al Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS).
Al acercarse la época navideña, los Directores y Jefes de la Institución visitan y llevan alegría a los abuelitos de la unidad, cumpliendo así con una labor social y brindando siempre una mano amiga a los más necesitados con un sencillo pero significativo aporte.
La actividad contó con una representación de funcionarios del Órgano Contralor que acompañaron al tren directivo, así como de otras instituciones que se hicieron presente con regalos, grupos corales, refrigerios y momentos de mucha alegría y solidaridad, en la cercanía a la navidad, para compartir junto a los abuelos.
16/12/2014
|
En la Contraloría del Estado Falcón
HIJOS DE FUNCIONARIOS CELEBRARON SU FIESTA DE FIN DE AÑO
|

|
Hijos e hijas de los funcionarios que laboran para la Contraloría del Estado Falcón, celebraron, este jueves 11 de diciembre, su tradicional fiesta de fin de año.
Durante varias horas, “los pequeños de la casa”, en compañía de sus padres o representantes, funcionarios y altas autoridades del Órgano Contralor, disfrutaron un mundo con recreadores, inflables, trampolín, pintacaritas, golosinas, cotillones, regalos, mucha alegría y el popular “Santa”
El Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, en un mensaje, tanto a los niños como a sus representantes, destacó la actividad como parte de las tradiciones de fin de año, para llevarles un poco de alegría a los niños, al tiempo que deseó una feliz Navidad y un venturoso año 2015, para todos.
|

11/12/2014
|
JURAMENTADOS CONTRALORES ESCOLARES Y ABUELOS CONTRALORES EN LA CEF
-
Cuatro Abuelos Contralores, veinte Contralores Escolares tomaron el juramento de parte del Contralor del estado Falcón, Humberto Gómez. Asimismo fueron certificados 77 Niños que conforman los equipos de trabajo.
-
Previo al acto de juramentación, los Contralores Escolares, hicieron un recorrido por las distintas oficinas y direcciones de la Institución.
|

|
Luego de la implementación de un conjunto de talleres, en los distintos institutos educativos de la región, se llevaron a cabo los procesos eleccionarios de 20 Contralores Escolares, y cuatro Abuelos Contralores, quienes fueron juramentados este miércoles 10 de diciembre, en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de la Contraloría del Estado Falcón.
La Sra. Gladys Pulido, en nombre de los Abuelos Contralores juramentados, se mostró agradecida por la Contraloría, de llevar los conocimientos hasta las Casas de los Abuelos, aportando las herramientas y hacerlos copartícipes, del mantenimiento y el control de estas instituciones que alojan a los adultos mayores.
Por su parte, Willian Castro, en nombre de los padres y representantes presentes, destacó lo siguiente: “…es la primera vez que veo esto porque cuando yo estudiaba nunca tuve la oportunidad de que me eligieron como Contralor o que velara por nuestras instituciones. Hoy les agradezco enormemente porque esto que están haciendo es algo que debería hacerse siempre, que perdure y que personas como ustedes (Personal de la Contraloría) sigan incentivando a los niños a que cuiden todo lo que tengan esas instituciones; sabemos que lo hacen con orgullo, formando personas de bien y que ellos sean los portadores de que esto crezca cada día mas”
|

|
Una de las niñas juramentadas como Contralora Escolar, Bárbara Chirinos, de la E.B. Simón Rodríguez II, emocionada de portar su banda, dijo: “Espero trabajar con mi equipo y juntos vamos a tener una escuela limpia y segura”
|

|
Al cierre de la actividad, el Contralor Provisional del Estado Falcón, Humberto Gómez, destacó la necesidad de seguir reforzando y aplicando los valores, “somos personas que podemos trabajar de manera honrada, que nadie nos tilde de corruptos”, agregando que con la formación de los Contralores Escolares y Abuelos Contralores, estamos luchando contra la corrupción.
Precisó igualmente que esta es la segunda juramentación que se realiza en el año; en el caso del Programa La Contraloría va a la Escuela, es un programa que surgió en el estado Táchira, que por instrucciones de la Contraloría General de la República, se ha venido desarrollando en todo el Sistema Nacional de Control Fiscal, además de haber sido presentado con éxito en la Organización de Naciones Unidas, por parte de la Dra. Adelina González.
|

10/12/2014
|
A propósito de celebrarse hoy el Día Internacional Contra la Corrupción
Contralora General destaca esfuerzos del Estado venezolano en materia anticorrupción
|

|
El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de aprobar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), y en aras de crear conciencia en la lucha contra este flagelo, decretó el 9 de diciembre como Día Internacional Contra la Corrupción. Siendo este un fenómeno que afecta a todos los países del mundo, las Naciones Unidas han propuesto una serie de campañas anuales para que los gobiernos, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales, los medios de comunicación y los ciudadanos alrededor del mundo unan sus esfuerzos para luchar contra este delito.
El tema de este 2014, Rompe la cadena de la corrupción, se centra en cómo este flagelo obstaculiza el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, socava el estado de derecho, conduce a violaciones de derechos humanos, distorsiona los mercados, erosiona la calidad de vida y brinda la posibilidad de que surjan otras amenazas a la seguridad humana.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, máximo órgano de control fiscal del país, encargado de velar por el correcto uso del patrimonio público, se suma a esta campaña internacional en el marco de la celebración de este Día.
Desde esta institución, y de manera coordinada con los órganos que integran el Sistema Nacional de Control Fiscal, se han realizado grandes y permanentes esfuerzos para combatir la corrupción. Asimismo, es evidente el avance y la puesta en marcha de iniciativas por parte del Estado venezolano, entre estas, la reciente creación del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, instancia que trabajará conjuntamente con la CGR y la Fiscalía General de la República en la atención de casos puntuales y la instauración de una política de prevención contra este flagelo para abordar entre otros aspectos, la repatriación de capitales.
La Contralora General de la República, Adelina González, reiteró la importancia no solo de instrumentar medidas preventivas sino de trabajar en forma conjunta en la siembra de valores en los ciudadanos. Afirmó que la Contraloría General se esfuerza diariamente por materializar el lema Contralores Somos Todos, a través de la capacitación a la población en materia de control social y rendición de cuentas, entre otras actividades.
Cifras que mostrar
La Contralora aseguró que este organismo tiene cifras que mostrar en cuanto a las acciones en materia de lucha contra la corrupción. Explicó que hasta la fecha, la Contraloría ha declarado responsables a más de 3 mil 600 funcionarios que incurrieron en el mal manejo de recursos públicos y a 1.410 se les han aplicado las sanciones accesorias a la declaratoria de responsabilidad administrativa.
En el ámbito preventivo más de 86 mil ciudadanos recibieron capacitación en materia de control social, y 12.000 niños han sido juramentados como contralores escolares. “Es importarte continuar trabajando coordinadamente con el pueblo contralor, esa es la clave para acabar con la corrupción”, señaló al referirse a la necesidad de profundizar el trabajo con el Poder Popular.
|

09/12/2014
|
Implementada por Fonprecef con apoyo de la Secretaría de Protección Social
JORNADA MÉDICO – ODONTOLÓGICA PARA FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|
/_DSC6253.jpg)
|
Funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón participaron este viernes, 05–12–2014, en una jornada Médico – Odontológica, implementada por el Fondo de Previsión Social del Órgano Contralor con el apoyo de la Secretaría de Protección Social, del Ejecutivo Regional.
La actividad contemplada en la programación de Fonprecef para este año 2014, benefició a 55 funcionarios (incluyendo jefes y directores), quienes no sólo recibieron el tratamiento de medicina general y de odontología (Endodoncia), sino que fueron dotados de los medicamentos requeridos, por parte de los funcionarios de Protección Social.
|
/_DSC6258.jpg)
05/12/2014
|
Conjuntamente con el INN
FONPRECEF IMPLEMENTÓ JORNADA CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
- En Venezuela 4 de cada 10 personas padecen de obesidad o sobrepeso
|

|
El Fondo de Previsión Social de los funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón (Fonprecef), implementó este jueves 04 de diciembre, una nueva jornada orientada a lograr que los funcionarios tengan una mejor alimentación y una mejor calidad de vida.
La actividad, que contó con la asistencia de más de 40 participantes, conllevó charla, entrega de material informativo y elaboración de comidas, basadas en el llamado “trompo de la alimentación”, con apoyo de la Coordinadora de Educación del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en la región, Jhandysol Medina, y de la chef, Kathleen Arias.
Entre los temas abordados por los ponentes, destacaron los beneficios del “trompo de los alimentos”, como herramienta educativa de la Misión Alimentación; el programa de la “Cocina Itinerante” y la campaña nacional que adelanta el citado instituto, denominada “agarra dato y come sano”.
|

04/12/2014
|
En Santa Ana de Coro
“TOMA DE CALLE” REALIZÓ LA OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA, DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Con el fin de seguir consolidando y fortaleciendo la comunicación con el entorno, dando a conocer su misión, su visión, su estructura organizativa, funcionamiento, así como los pasos para efectuar de manera correcta una denuncia; la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, desarrolló este jueves 04 de diciembre, en la Av. Independencia de Santa Ana de Coro, una “Toma de Calle”.
La actividad, realizada por la OAC bajo el lema de “Contralores somos todos”, contó con la participación de la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad y los funcionarios Francy Barreto, Dhamelys Jiménez, Ademar Díaz, Adahín López y Alfredo Rodríguez. La misma consistió en entrega de material informativo como trípticos y pequeñas charlas, a los transeúntes.
|

|
Esta “toma de calle”, que es la segunda del año 2014, sirvió también para colocar a disposición de la comunidad organizada, los talleres de Fortalecimiento al Poder Popular, la Contraloría va a la Escuela, y el Abuelo Contralor.
|

04/12/2014
|
Contralora General, Adelina González, rechazó informe de la ONG
“Transparencia Internacional no tiene autoridad moral para calificar a ningún país”
|

|
La Contralora General de la República, Adelina González, rechaza categóricamente el informe presentado por la ONG Transparencia Internacional, que califica a Venezuela como el país más corrupto de América Latina.
En este sentido, González asegura que esta aseveración ofende el gentilicio del pueblo venezolano, caracterizado por ser honesto y trabajador, y forma parte de la guerra mediática y económica de la que es objeto Venezuela y que, claramente, busca afectar la calificación del riesgo país, lo que puede incidir en la caída de bonos de la Nación y el precio del petróleo.
Por otro lado, reitera que esta ONG no tiene autoridad moral para hacerle calificaciones de esta índole a ningún país. “Esta organización no tiene reconocimiento por parte de ninguna institución auditora del mundo ni está respaldada por la credibilidad y aceptación de los ciudadanos. Sus informes se producen sin ninguna validación ni respaldo documental, carentes de todo rigor técnico y metodológico. También, emite opiniones sin conocer el marco jurídico de los países y mucho menos la estructura funcional de los sistemas de control interno y externo”, advirtió González, al tiempo que agregó que Transparencia Internacional nunca ha rendido cuentas de los recursos que recibe.
Para desmentir esta calificación, la Contralora General pone de manifiesto que el país ha hecho esfuerzos significativos en materia de lucha contra la corrupción que pueden evidenciarse a través de las sanciones impuestas tanto a funcionarios públicos como a particulares, entre ellos el sector privado; así como con la destacada participación de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la presentación de los avances del país en cuanto al cumplimiento de la implementación de la Convención Interamericana y la Mundial en materia de lucha contra la corrupción.
“La corrupción es expresión del capitalismo y Venezuela es un Estado dispuesto a enfrentar las desviaciones de ese capitalismo. Para ello cuenta con el ordenamiento jurídico en materia de lucha contra la corrupción más avanzado de Latinoamérica así como instituciones comprometidas con el rescate de valores y defensa de los intereses del pueblo”, enfatizó la Contralora General.
03/12/2014
|
Jubilados de la CGR cumplieron con la Declaración Jurada de Sobrevivencia
|

|
Durante todo el mes de noviembre los jubilados, pensionados por invalidez y pensionados por sobrevivencia realizaron de forma exitosa la Declaración Jurada de Sobrevivencia, trámite exigido por la Contraloría General de la República para la ordenación del pago del ejercicio fiscal 2015.
Este año el proceso fue simple, rápido y efectivo gracias al sistema automatizado implementado a través del portal web de la Institución, www.cgr.gob.ve, que busca eliminar la realización del trámite de manera presencial. En el Distrito Capital los jubilados, pensionados por invalidez y pensionados por sobrevivencia ingresaron al portal web de la CGR, y con sencillos pasos completaron la información solicitada. Sólo en el interior del país se dirigieron a las contralorías estadales para el registro de la huella dactilar, lo que les permitirá cumplir el trámite de manera automatizada a partir de 2015.
La puesta en marcha de la Declaración Jurada de Sobrevivencia online es un aporte más de la Contraloría General de la República para la modernización del Estado venezolano y la simplificación de trámites administrativos, y fue recibida con satisfacción por los usuarios de este sistema.
01/12/2014
|
Aprobado compendio presentado por Venezuela
Normativa ambiental de países del Mercosur servirá de referencia para la Olacefs
|

|
Durante el desarrollo de la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), llevada a cabo en la ciudad de Cusco, Perú, las EFS asistentes aprobaron utilizar como documento de trabajo referencial la compilación legislativa realizada por la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela en relación con la normativa y reglamentación que poseenlos países miembros del Mercosur en materia ambiental.
Este estudio, que ayudará en la gestión y trabajo que adelanta la Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente (Comtema) de la Olacefs, recoge leyes generales sobre el tema ambiental, además de regulaciones conexas que complementan el tratamiento y protección del entorno, tanto desde el punto de vista educativo, de calidad, seguridad y salud, permisos, licencias, impacto ambiental, como el reconocimiento de etnias originarias.
Además, la recopilación pretende servir de guía para futuras auditorías ambientales a realizar en la región, al tiempo que busca incentivar y orientar la redacción y aprobación de leyes por parte de aquellos países analizados que carecen de algunos dispositivos en áreas prioritarias como la preservación del agua, aire, espacios acuáticos, recursos forestales, flora y fauna, diversidad biológica, pesca y acuicultura, manipulación de desechos peligrosos, hidrocarburos, minería, entre otros.
Por otra parte, el documento presentado por Venezuela en la XXIV Asamblea General de la Olacefs contempla la normativa ambiental adoptada de manera conjunta a través de Tratados y Acuerdos Internacionales por cada una de las naciones que integran el Mercado Común del Sur. Asimismo, se incorporó la Declaración de Margarita sobre Cambio Climático, aprobada durante la consulta pública mundial PreCop Social llevada a cabo en el mes de julio de este año en el estado Nueva Esparta, Venezuela.
01/12/2014
|
XXIV Asamblea General de la Olacefs celebrada en Perú
Contraloría venezolana concluye actividades internacionales de 2014
-
En representación del país, la Contralora General, Adelina González, participó esta semana en la reunión de máximas autoridades de los órganos de control fiscal externo de América Latina y el Caribe, cuyo propósito era analizar diversas herramientas para la mejora de la gobernanza pública
|

|
La Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela, Adelina González, participó esta semana en la XXIV Asamblea General de Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), celebrada en la ciudad de Cusco, Perú, encuentro que busca analizar diversas herramientas para la mejora de la gobernanza y revisar estrategias comunes contra la corrupción.
En esta Asamblea, última actividad de la Olacefs en el año, se presentaron experiencias y se discutieron la estructura y el funcionamiento de las instituciones de la región, con miras a evaluar la conformación de una Red Latinoamericana y del Caribe para el combate de la corrupción. Por otro lado, se debatieron temas técnicos sobre el papel de las EFS en relación con la gobernanza pública, y el control interno desde la perspectiva de la transparencia y la rendición de cuentas. A la EFS venezolana le correspondió coordinar la mesa de trabajo integrada por Honduras, Ecuador, Uruguay, España, Nicaragua y la Contraloría de Medellín, relacionada con el Control Fiscal y ámbito de relaciones con otros entes autónomos en los diversos países de la región.
Igualmente, las contralorías de los 22 países de la región presentes en el evento, suscribieron la Declaración del Cusco, en donde se comprometen a orientar sus esfuerzos a que la labor de fiscalización que realizan también contribuya a que exista una gestión pública eficiente que incida en un mayor desarrollo económico, social y a la sostenibilidad ambiental.
Durante este 2014, Venezuela se ha destacado con su participación en más de 10 eventos internacionales con órganos de control fiscal externo. Además, la Contraloría General de la República ha coordinado la presentación de los avances del Estado venezolano sobre la implementación de las disposiciones de las Convenciones de la ONU y la OEA en materia de lucha anticorrupción, lo que demuestra su compromiso e interés en convertirse en un modelo regional de referencia en la cruzada contra este flagelo, considerado un fenómeno transnacional que involucra tanto al sector público como al privado.
|

28/11/2014
|
En sector Zumurucuare de Coro
ESCUELA BOLIVARIANA “JULIO CÉSAR PARRA” ELIGIÓ CONTRALORA ESCOLAR
|

|
Alumnos, docentes personal administrativo y obrero de la Escuela Bolivariana “Julio César Parra”, ubicada en el sector Zumurucuare, de la ciudad de Coro, eligieron este miércoles 26 de noviembre, a la niña Kedymar Guanipa, como su Contralora Escolar.
Esta actividad, que forma parte de la programación de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, que se viene implementando en distintas instituciones educativas de la región una vez que sean impartidos los talleres de Contralor o Contralora Escolar, sirvió también para elegir al equipo de trabajo que acompañará a Guanipa, quedando conformado por Yénifer Ramos, Lismar Araujo, Jesús Hernández y Kleiber Hernández.
|

|
Participaron como facilitadoras, las funcionarias de la OAC, Francy Barreto y Mónica Rada.
27/11/2014
|
Balance de la OAC de la Contraloría del Estado Falcón
464 CONSEJOS COMUNALES (1614 CIUDADANOS y CIUDADANAS) CAPACITADOS EN LO QUE VA DEL AÑO 2014
Asimismo, se han formado1.391 niños, mediante el programa La Contraloría va a la Escuela, y 81 ciudadanos de la tercera edad como Abuelos Contralores
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, ha impartido en lo que va del año 2014, un total de 60 talleres de Fortalecimiento al Poder Popular, logrando la capacitación de 464 Consejos Comunales (1614 ciudadanos y ciudadanas), con el desarrollo de cinco módulos contentivos de temas medulares como: Orientaciones para la Asignación y Control de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Comunales; Guía para el Registro de las Operaciones Administrativas, Económicas y Financieras de los Consejos Comunales; Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales; La Contraloría Social y el Proceso de Control Social.
El balance de la OAC, también destaca como avance positivo, la capacitación de 1.391 niños, a través del programa La Contraloría va a la Escuela, el cual se ha expandido por las distintas instituciones educativas del estado, con el propósito de inculcar en los más pequeños, el conocimiento y la aplicación de los principios y valores, que deben prevalecer en su formación, además de enseñarles, lo que significa Contraloría, Control Fiscal, Participación Ciudadana, entre otros temas, sembrando la semilla en la lucha contra la corrupción.
Otro de los programas que ha venido desarrollando la OAC, es El Abuelo Contralor, que ha logrado la capacitación de 81 abuelos. Con esta iniciativa de formación, la Contraloría del Estado Falcón por medio de la Oficina de Atención Ciudadana, facilita las herramientas jurídicas y prácticas, que garanticen el pleno ejercicio de los derechos y garantías de las personas de la tercera edad, tal como lo establece el artículo 80 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
|

|
Todo este trabajo de formación y capacitación, se complementa con las labores diarias, en cuanto al apoyo y asesoramiento a la ciudadanía (se han realizado 391 asesorías) para procesos como la presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio, la recepción de denuncias, además de “tomas de calle”, para promover la misión, la visión y las funciones que tiene la OAC.
Asimismo, es importante destacar que durante los meses de octubre y noviembre (2014), fueron electos 19 niños como Contralores Escolares y 74 niños que les acompañarán como equipos de trabajo, en la honrosa labor de cuidar, vigilar y controlar los bienes de las instituciones que representan.
|

25/11/2014
|
La CGR garantiza la confidencialidad del denunciante
“Atención de denuncias ciudadanas es un trabajo técnico y complejo”
La Contralora Adelina González señaló que a pesar de lo largo del proceso se está trabajando por solventar las inquietudes planteadas por los ciudadanos. “Es un trabajo técnico y complejo, y hacerlo a las carreras sería irresponsable”, acotó.
|

|
En atención al derecho que tienen los ciudadanos de participar en el control y fiscalización de la gestión pública, y por lo tanto, a denunciar la ocurrencia de irregularidades administrativas que atenten contra el patrimonio de la Nación, en el año 2000 la Contraloría General de la República puso a disposición de la población su Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), dependencia que permite a las personas dar a conocer hechos, actos u omisiones contrarios a una disposición legal.
Al momento de formalizar una denuncia verbal, escrita o por medios electrónicos, el ciudadano o comunidad organizada debe tomar en cuenta que no son válidas las exposiciones de hechos de forma anónima, por lo cual deberán identificarse plenamente. En este sentido, la Contralora General de la República, Adelina González, aseguró que el máximo órgano de control garantiza la confidencialidad para evitar la exposición pública del denunciante.
Luego de determinar técnicamente la ocurrencia del hecho ilícito, el máximo órgano de control procede a imponer las sanciones correspondientes, previa realización de un procedimiento legal de potestad investigativa y de determinación de responsabilidades.
Al respecto, la Contralora señaló que a pesar de lo largo del proceso se está trabajando por solventar las inquietudes planteadas por los ciudadanos. “Es un trabajo técnico y complejo, y hacerlo a las carreras sería irresponsable”, acotó.
Es importante destacar que a pesar de que el denunciante tiene derecho a conocer el estatus administrativo en que se encuentra su denuncia, el curso de la investigación es confidencial y de carácter reservado, razón por la cual no se pueden dar conclusiones hasta tanto se complete el procedimiento. “El denunciante solo aporta un elemento o una inquietud en ejercicio de su derecho a la participación en la gestión pública, pero no forma parte del proceso”, informó González.
De demostrarse que una denuncia es falsa o infundada, la Contraloría General cierra el expediente y lo archiva. Sin embargo, es transcendental que las personas sepan utilizar este mecanismo de participación ciudadana de forma responsable, ya que al desvirtuarlo se convierte en un documento carente de valor.
21/11/2014
|
Dando la bienvenida a la Navidad 2014
ENCENDIDO DE LUCES EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Con el propósito de mantener vivo el espíritu navideño, este jueves 20 de noviembre, se celebró en los espacios de la Contraloría del Estado Falcón, el tradicional encendido de luces, ocasión propicia para que los funcionarios junto a sus familiares, departieran, verdaderos momentos de reencuentro, confraternidad y unión, en estos días pre decembrinos.
|

|
Una profusión de fuegos artificiales siguió al encendido de luces, que contó con grupo de parrandas, plato navideño y una representación musical, organizada por los funcionarios que han ingresado este año a la institución.
El Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, en unas breves palabras, luego de felicitar al equipo que realizó toda la instalación de los juegos multicolores de luces, destacó la presencia de familiares de los funcionarios, invitándolos a mantener siempre presente al nacimiento del niño, y los valores propios de la navidad.
|

21/11/2014
|
Participaron 57 votantes
ESCUELA BOLIVARIANA “EL JEBE NUEVO” ELIGIÓ A RÉGULO SÁNCHEZ, COMO SU CONTRALOR ESCOLAR
|

|
En el marco de una entusiasta participación de 57 votantes, la Escuela Bolivariana “El Jebe Nuevo”, eligió este martes 18 de noviembre, a su Contralor Escolar, resultando favorecido con el respaldo de sus compañeros estudiantes, así como de personal docente, obrero y administrativo, el alumno Régulo Sánchez.
Mediante esta elección, coordinada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, fue seleccionado igualmente, el equipo de trabajo que acompañará durante un año a Régulo Sánchez, el cual quedó conformado por Fabiola Ojeda, Mariangel Castillo, Yetsenia Riera y Alex García.
La E.B. “El Jebe Nuevo”, está ubicada en sector El Jebe, parroquia San Antonio, municipio Miranda, estado Falcón, específicamente, en la vía Falcón - Zulia.
|

19/11/2014
|
A tres años de haber iniciado el Registro
Contraloría General inicia proceso de renovación de certificados del Registro de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes
|

|
La Contraloría General de la República le informa a las personas naturales o jurídicas que estén certificadas por esta institución en el Registro de Auditores, Consultores y Profesionales independientes cuyo documento esté por vencerse, que de estar interesados deberán ingresar al portal web www.cgr.gob.ve y gestionar la renovación de su certificado a efectos de continuar habilitados para prestar servicios en materia de control en los órganos y entes de la administración pública.
El certificado que expide el Registro tiene una vigencia de tres años, renovable a solicitud de la parte interesada. Dicho trámite debe realizarse de forma online con treinta (30) días hábiles de anticipación a la fecha de su vencimiento. Tanto la inscripción en el Registro como la renovación de los certificados son de carácter permanente. Para este trimestre se estima que alrededor de 50 personas naturales renueven su aval.
En caso de que el solicitante requiera actualizar alguna información para renovar su certificación o modificar su calificación (como auditor, profesional independiente, consultor o firma de auditores) deberá consignar ante la CGR o las contralorías estadales la documentación correspondiente.
La CGR reitera que el Registro de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en Materia de Control constituye una herramienta de vital importancia en la lucha contra la corrupción, pues la certificación de quienes celebran contratos con la administración púbica garantiza calidad en la prestación de servicios.
Por tal motivo el máximo órgano de control del país, también exhorta a los organismos del Estado a velar por el cumplimiento de esta norma y contratar solo a quienes estén inscritos en el Registro y tenga su certificado vigente.
19/11/2014
|
Ante el Sistema Nacional de Control Fiscal
Formular una denuncia permite alertar sobre el manejo irregular de fondos o bienes públicos
|

|
El desarrollo de la cultura ciudadana del control, ampliada y reforzada a partir de la consolidación de la democracia participativa y protagónica, ha permitido materializar la incorporación de los venezolanos en los asuntos públicos que determinan la vida social.
Sin duda, la denuncia se ha convertido enun instrumento de inestimable valor en la prevención y lucha anticorrupción, y es utilizada para dar a conocer hechos, actos u omisiones vinculadas con anomalías en la ejecución de políticas gubernamentales.
Consciente de ello, la Contraloría General de la República ha promocionado y contribuido con la incorporación de la población a la función fiscalizadora del Estado, a fin de optimizar los mecanismos de control sobre el manejo irregular de los fondos públicos.
En ese sentido, el máximo órgano de control creó su Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en el año 2000, con su correspondiente normativa (Instructivo en materia de denuncias) y desde entonces funge como rector y promotor de estas dependencias, instancias públicas para la paz, en todos los órganos y entes de la administración pública, ya que la disposición de estos espacios permite concretar el ejercicio responsable de la denuncia y la gestión de respuestas oportunas sobre los planteamientos de los individuos.
Cómo interponer una denuncia
Actualmente, para notificar la ocurrencia de un hecho irregular que atente contra el patrimonio de la Nación deben considerarse ciertos requisitos relativos a la denuncia, contenidos en las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana (2007), en aras de aportar información relevante y verídica que permita a los encargados de las Oficinas de Atención al Ciudadano procesar la denuncia para que se inicien las investigaciones administrativas correspondientes y se establezcan las sanciones pertinentes, de ser el caso.
Al momento de formalizar una denuncia verbal, escrita o por medios electrónicos, el ciudadano o comunidad organizada debe tomar en cuenta que no son válidas las exposiciones de hechos de forma anónima, por lo cual deberán identificarse plenamente. En este sentido, la Contralora General de la República, Adelina González, aseguró que el máximo órgano de control garantiza la confidencialidad para evitar la exposición pública del denunciante.
Por otra parte, para coadyuvar en la tramitación efectiva de la denuncia es recomendable consignar los elementos o soportes documentales suficientes sobre la presunta irregularidad, lo que ayudará a validar la información con mayor celeridad. Asimismo, es importante que se aporten datos relacionados con la fecha de ocurrencia del hecho, ente u organismo donde ocurrió, así como los involucrados.
Es importante destacar que a pesar de que el denunciante tiene derecho a conocer el estatus administrativo en que se encuentra su denuncia, el curso de la investigación es confidencial y de carácter reservado, razón por la cual no se pueden dar conclusiones hasta tanto se complete el procedimiento. “El denunciante solo aporta un elemento o una inquietud en ejercicio de su derecho a la participación en la gestión pública, pero no forma parte del proceso”, informó González.
|

18/11/2014
|
Participaron 159 votantes
ELECCIONES DEL CONTRALOR O CONTRALORA ESCOLAR EN LICEO BOLIVARIANO “DR. RAFAEL CALLES SIERRA” DE CORO
|

|
Este lunes 17 de noviembre, en las instalaciones del L.B. “Dr. Rafael Calles Sierra”, del sector Independencia de Coro, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, realizó el proceso de Elección del Contralor o Contralora Escolar, donde 159 votantes, entre alumnos de 4to y 5to grado, personal docente, administrativo y obrero, seleccionaron a Ángel Gotopo como Contralor Escolar, para que junto a su equipo de trabajo, contribuya en la transparencia y correcto manejo de los bienes y recursos de esa Institución.
El equipo que acompañará a Ángel Gotopo, quedó integrado por Alejandra Márquez, Iskarly Pineda, Cristian Gutiérrez y Jesús Duno.
De esa manera la OAC de la CEF, continúa fortaleciendo en niños y niñas en edad escolar, los valores y principios de responsabilidad, participación, rendición de cuentas, honestidad y eficiencia, sembrando en ellos la lucha contra la corrupción.
|

18/11/2014
|
Realizó donación de bicicletas y siembra de bromelias
Contralora General visita El Torón en actividad técnica conservacionista
|

|
Con el objetivo de desarrollar una actividad técnica conservacionista en el sector El Torón del municipio Gran Sabana, la Contralora General de la República, Adelina González, visitó este viernes el estado Bolívar dando continuidad a una serie de iniciativas en pro de la conservación del ambiente promovidas por la Contraloría General de la República como órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.
La Contralora fue recibida por las comunidades indígenas de San Luis, Karaware, Kavanayen e Iboribó, en especial por niños y niñas indígenas que manifestaron su emoción con bailes y cantos de bienvenida.
Durante la visita, enmarcada en un llamado masivo a promover el ecoturismo en esta zona, se realizó una donación de bicicletas en el sector El Torón, acción coordinada por la gobernación y la contraloría del estado Bolívar, representadas por el secretario de empresas, Efrén Hernández, el secretario de turismo y ambiente, Alexander Guevara, la consultora jurídica, Beatriz Centeno, y la contralora de la entidad, Glinys Hernández, entre otras autoridades.
“Esto es un beneficio para todos, es una misión de amor a la naturaleza, de amor a la patria y a esta generación que se está formando”, expresó la máxima autoridad del Sistema Nacional del Control Fiscal al entregar las bicicletas que permitirán a los turistas trasladarse hasta el Salto El Torón sin dañar el ecosistema.
Así mismo, González participó en una siembra de bromelias como un gesto de amor y respeto a la madre Tierra. “Tenemos una maravilla, algún día la Gran Sabana será declarada una maravilla del mundo, única e irrepetible”, expresó.
Finalmente, la Contralora General manifestó a las comunidades visitadas la necesidad de cuidar, proteger y convertirse en guardianes de los recursos naturales que constituyen su hábitat, en la seguridad de que contarán siempre con el aporte de los órganos de control a través de la promoción de este tipo de actividades y auditorías especializadas en materia ambiental.
|

17/11/2014
|
Participaron 85 votantes
SHEZENIA MORA, ELECTA CONTRALORA ESCOLAR EN LA EB. SAN ANTONIO
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la OAC, continúa con la formación de nuevos ciudadanos, impartiendo los talleres de capacitación La Contraloría va la Escuela, en una lucha permanente por erradicar la corrupción
|

|
Con la participación de 85 votantes, entre docentes, personal administrativo, obrero y alumnos de los niveles cuarto y quinto grado, se desarrolló este viernes 14 de noviembre, la Elección del Contralor o Contralora Escolar, en la E.B. "San Antonio”, de la urbanización Cruz Verde de Coro.
Los votos favorecieron a la alumna Shezenia Mora, quien resultó electa junto a su equipo de trabajo, conformado por María Yedra, Yormelys Chirinos y María Zárraga.
En esta nueva jornada de trabajo y capacitación, implementada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, participaron como facilitadoras, las funcionarias Mónica Rada y Dhamelys Jiménez.
|

14/11/2014
|
CEF Fortaleciendo la Contraloría Escolar
ESCUELA BOLIVARIANA “SIMÓN RODRÍGUEZ II” ELIGIÓ A BÁRBARA CHIRINOS COMO SU CONTRALORA ESCOLAR
|

|
Una vez impartido el Taller La Contraloría va a la Escuela, por parte de funcionarias de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, este jueves 13 de noviembre de 2014, se desarrolló el proceso de Elección del Contralor o Contralora Escolar, en la Escuela Bolivariana “Simón Rodríguez II.
En esta oportunidad participaron 79 votantes, entre alumnado, docentes, personal administrativo y obrero de la mencionada Institución, ubicada en la parroquia San Antonio, municipio Miranda del estado Falcón.
El proceso que contó con el apoyo del CNE, arrojó como resultado la elección de Bárbara Chirinos como Contralora Escolar, además de Yenny Rodríguez, Cristal Blanco, Luisanny Arache y Darianyelys Chirinos, en el equipo de trabajo.
|

13/11/2014
|
Programa La Contraloría va a la Escuela
COMPLEJO EDUCATIVO “CARLOS MARTÍNEZ BUENO” ELIGIÓ CONTRALOR ESCOLAR
Participaron alumnos, docentes, personal administrativo y obrero, sumando 116 votantes
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa con la formación de niñas y niños en valores, inculcándoles la cultura del control fiscal en sus distintas áreas de estudio, para que colaboren con la vigilancia y el resguardo de los bienes y recursos de la Institución.
Bajo esa premisa, este 12 de noviembre, de 2014, en el Complejo Educativo “Carlos Martínez Bueno”, ubicado en sector Santa María, de Coro, se eligió al Contralor Escolar y su equipo de trabajo, responsabilidad que recae sobre el alumno Raúl Hernández (Contralor) así como José Ferrer, Luis Morles, Wilkerlys Castro y Diyemna Cabrera (equipo de trabajo).
El universo fue de 116 votantes, donde participaron alumnos de 4to y 5to grado, docentes, personal administrativo y obrero.
|

13/11/2014
|
Como parte de la cooperación que debe existir entre los órganos del SNCF
CGR y Congefanb afianzan lazos interinstitucionales
-
El nuevo contralor de la FANB, G/D José Luis Maitán Herrera se reunió con la Contralora General, Adelina González, para intercambiar experiencias en aras de fortalecer la labor de fiscalización
|

|
Como parte de la cooperación interinstitucional que debe existir entre los órganos que integran el Sistema Nacional de Control Fiscal, este miércoles la Contralora General de la República, Adelina González, se reunió con el nuevo Contralor General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/D José Luis Maitán Herrera, y su equipo de trabajo para intercambiar experiencias y estrechar lazos en aras de fortalecer la labor de fiscalización.
“Fue un encuentro muy productivo sobre las actividades que vamos a realizar en común. Además, forma parte de la necesaria cooperación y actualización entre ambos organismos. Desde esta Institución, queremos decirle a la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que cuenta con todo nuestro apoyo para que la gestión pública sea más eficiente, eficaz, y que nuestra población se sienta satisfecha con la labor que cumplimos”, señaló González.
Agregó que se tienen previstas otras reuniones así como actividades académicas de carácter técnico, entre ellos, cursos sobre las normas para el examen de la cuenta.
Por su parte, el general Maitán Herrera se mostró agradecido por el recibimiento de la contralora Adelina González, y aseguró que servirá de referencia y apoyo para encuentros venideros. “Como nuevo miembro de este Sistema, quiero alimentarme de todo ese bagaje de información y experiencia que hoy nos ofrecieron en este primer acercamiento. Sé que nos permitirá ser más eficiente en la dirección de este cargo, porque si la Fuerza Armada tiene un buen manejo de los recursos, en forma transparente y eficiente, podrá cumplir con los objetivos de la Patria”, afirmó.
|

12/11/2014
|
133 votantes
ELIGEN CONTRALORA ESCOLAR EN LA E.B. “MIGUEL LÓPEZ GARCÍA” DE CORO
|

|
Con un universo de 133 votantes, la Escuela Bolivariana “Miguel López García”, de Coro, eligió a Victoria Colina, como su Contralora Escolar, y a sus compañeros estudiantes, Jeremy Ventura, Daniela Acosta, Kimberly Díaz y Nerimag Leal, en el equipo de trabajo.
Previo a esta elección, funcionarias de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, Francy Barreto y Dhamelys Jiménez, impartieron el taller la Contraloría va a la Escuela.
En este nuevo proceso de Elección del Contralor o Contralora Escolar que se desarrolló la mañana de este martes, 11 de noviembre de 2014, participaron docentes, personal administrativo, obrero y los alumnos de 4to y 5to grado.
|

11/11/2014
|
Fortaleciendo la Contraloría Escolar
ELECTOS CONTRALORES ESCOLARES EN “CAUJARAO” Y “SABANETA”
Estas nuevas jornadas implementadas por la OAC sumaron la participación de 145 votantes
|

|
Con el fin de seguir desarrollando el programa La Contraloría va a la Escuela, en su fase de Elección del Contralor o Contralora Escolar, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, desarrolló el proceso eleccionario en la E.B. “Miguel Armas Adames” de Sabaneta, en el municipio Miranda del estado Falcón, donde fue seleccionada por el personal docentes, obrero y administrativo, la estudiante Yarí Alexandra, como Contralora Escolar.
Asimismo fue electo su equipo de trabajo conformado por Hidalgo Vicmelis, García Fabiana, García José y García Jaynielys, quienes le acompañarán durante un año en las labores de vigilancia y control de los recursos y bienes de la institución. Un evento similar se desarrolló en la E.B. “Raul Ruiz Rodríguez”, de Caujarao, misma jurisdicción del municipio Miranda, donde resultó electa Yaurimar Sibada, como Contralora Escolar, junto a su equipo integrado por Polanco Anny, Garabán Shary, Arteaga Angeli y Díaz Anthony.
Las metas del programa, es que llegue a la mayoría de las instituciones escolares y que en su desarrollo y ejecución se involucren cada vez más, los actores educativos de esas instituciones.
|

11/11/2014
|
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPARON EN CHARLA SOBRE “HIGIENE POSTURAL EN ÁREAS ADMINISTRATIVAS”
|

|
En el marco de una actividad promovida por la Unidad de Seguridad y Prevención, a cargo de Jesús Cabrera, y por instrucciones del Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, funcionarios recibieron adiestramiento acerca de la “higiene postural en áreas administrativas”, la cual estuvo a cargo de la profesora María Victoria Barrueta, funcionaria jubilada del Cuerpo de Bomberos de Coro, donde laboró por más de 26 años, y actualmente presta servicios a la Asociación Cooperativa “Seguridad y equipos Coro”.
Esta actividad teórico-práctica, se orientó básicamente en dar a conocer a los funcionarios de la Contraloría del estado Falcón, las normas o pasos para mantener una correcta posición del cuerpo, en quietud o movimiento, para proteger principalmente la columna vertebral al realizar las actividades diarias en sus puestos de trabajo, a fin de evitar posibles lesiones y dolores que puedan presentarse en el ejercicio de sus labores cotidianas, en función de disminuir los riesgos por lesiones y tomar acciones para aplicar estos conocimientos de forma preventiva.
Asimismo se abordaron aspectos relevantes de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), en cuanto a salud y seguridad laboral.
11/11/2014
|
Contraloría General presentó Proyecto de Presupuesto 2015 ante Comisiónde Finanzas de la AN
|

|
Autoridades de la Contraloría General de la República acudieron a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional para discutir el Proyecto de Presupuesto 2015 de la institución, y detallar los gastos y proyectos que adelantará el organismo contralor durante el próximo año.
La jornada estuvo encabezada por el Subcontralor de la República, Armando Guédez, quien destacó los parámetros de racionalidad, austeridad y transparencia que caracterizan el presupuesto de la CGR. Asimismo, señaló que las proyecciones financieras del organismo se realizaron con base en las necesidades reales requeridas, y en concordancia con el rigor metodológico propio del máximo órgano de control fiscal del país.
Entre los requerimientos planteados por la Contraloría General destacan la necesidad de realizar ajustes a los beneficios socioeconómicos del personal técnico, administrativo, obrero, contratado, jubilado y pensionado, así como el financiamiento de programas de mantenimiento y ampliación de la infraestructura física de su sede.
Por otra parte, la representación del organismo manifestó que es urgente invertir en el desarrollo de la plataforma informática, a fin de optimizar la capacidad de interconexión de todos los órganos de control interno y externo con otras instancias de Estado, lo que permitirá hacer más eficaz el manejo de los recursos públicos.
Otro de los puntos destacados es la necesidad de darle continuidad al fortalecimiento de las competencias auditoras del Poder Popular, a través de la capacitación de las comunidades organizadas en el marco de las estrategias educativas de lucha contra la corrupción que mantiene la institución. Igualmente, se busca reforzar la formación de los funcionarios del Sistema Nacional de Control Fiscal, en aras de garantizar la disponibilidad de profesionales integrales para vigilar el correcto uso del patrimonio nacional.
|

10/11/2014
|
El próximo Encuentro será en el Estado Portuguesa
CONCLUYE EN BARQUISIMETO EL IV ENCUENTRO DE CONTRALORES DE ESTADO REGIÓN ANDES – OCCIDENTE
El evento donde participó el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez y equipos de trabajo, arrojó importantes conclusiones y recomendaciones en materia de Atención Ciudadana, Informática y Comunicación Corporativa.
|

|
Con todo éxito culminó este viernes 07 de noviembre en Barquisimeto, estado Lara, el IV Encuentro de Contralores de Estado, región Andes – Occidente, donde participaron activamente los contralores y equipos de trabajo de Barinas, Cojedes, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Lara y Falcón, además de una representación del estado Zulia.
En el evento, orientado básicamente hacia los procesos de actualización en áreas de Atención Ciudadana, Comunicación Corporativa e Informática, los Contralores de Estado y equipos acompañantes, una vez instaladas mesas de trabajo, revisaron en diversos enfoques, la situación actual y las posibles estrategias que permitan unificar criterios y seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Control Fiscal.
El próximo encuentro será en el Estado Portuguesa, en el mes de marzo de 2015.
07/11/2014
|
Región Andes - Occidente
IV ENCUENTRO DE CONTRALORES DE ESTADO EN LARA
Participan Contralores de Barinas, Cojedes, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Zulia, Lara y Falcón
|

|
Una serie de temas se discutieron en el marco del IV Encuentro de Contralores de Estado, que se celebra desde este jueves 06 de noviembre, en Barquisimeto estado Lara.
El Encuentro que reúne a los Contralores de Barinas, Cojedes, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Zulia, Lara y Falcón, y cuya finalidad es unificar criterios, giró en torno a temas medulares en el Sistema Nacional de Control Fiscal, como la denuncia, como mecanismo de participación y control de los ciudadanos; participación y cambio social, así como el fortalecimiento del Poder Popular; diagnóstico comunitario y acoplamiento de metodologías.
Asimismo se conformaron diversas mesas de trabajo sobre debilidades y fortalezas en el área de Comunicación Corporativa, influencia de la web 2.0 y las oportunidades de capacitación. Otros temas contemplados en la agenda se relacionaron con los procesos de migración e intercambios de experiencias en el área de informática.
La representación de Falcón, estuvo encabezada por el Contralor Provisional, Lcdo. Humberto Rafael Gómez Farías; la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, Ing. Ana Elis Saad; la Jefa de Comunicación Corporativa, Lcda. Zaily Acacio y el funcionario de la Dirección Técnica, Eduardo Navarro.
|

06/11/2014
|
ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA “LUCRECIA DE GUARDIA” YA TIENE CONTRALORA ESCOLAR
Keily Castillo, fue electa este jueves 06 de noviembre de 2014
|

|
Con la presencia del Contralor Escolar del año 2013-2014, Jesús Higuera, se desarrolló en la Escuela Básica Bolivariana “Lucrecia de Guardia”, ubicada en San Bosco, parroquia San Gabriel de Coro, el proceso para elegir al Contralor o Contralora Escolar, recayendo tan honrosa responsabilidad, en la estudiante Keily Castillo, quien junto a su equipo de trabajo, tendrá funciones de vigilancia, supervisión y control de los bienes y recursos de la escuela, siempre pendiente de un correcto y transparente uso de esos recursos.
En esta oportunidad, participaron 42 votantes, entre alumnos de los niveles 4to y 5to grado, personal docente, administrativo y obrero, de la institución.
El equipo de trabajo que acompañará a la Contralora Escolar, quedó conformado por Ileanny Ruiz, Jhoander Navas, Gabriela Betancourt y Jhonjan Navas.
|

06/11/2014
|
Participó un universo de 137 votantes
ESCUELA BOLIVARIANA “LAS EUGENIAS” ELIGIÓ CONTRALOR ESCOLAR
|

|
Siguiendo con la implementación del programa La Contraloría va a la Escuela, en su fase de Elección del Contralor Escolar, este martes 04 de noviembre, se desarrolló esta actividad en el anexo de la Escuela Bolivariana "Las Eugenias", que está localizado en la parroquia San Antonio de Coro.
Con un universo de 137 votantes, fueron postulados, en el turno de la mañana, Inés Quintero, Anzony Herrera, Isvan Díaz, Gregorio Álvarez y Ashile Miquilena, resultando ganador, Isvan Díaz. En horas de la tarde, se postularon los nombres de Yatziry Delgado, Mariana Salón, Carlos Moreno, Biangelys Barrera y Génesis Campos, resultando favorecida con el respaldo de sus compañeros, la alumna Biangelys Barrera.
La Juramentación de los Contralores Escolares, electos en cada una de las instituciones educativas, está prevista para los próximos días en la sede de la Contraloría del Estado Falcón, con la presencia del Contralor Provisional, Lcdo. Humberto Gómez.
|

05/11/2014
|
Eligen Contralor Escolar
PROGRAMA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA LLEGÓ A LA “REGINA PÍA DE ANDARA”
|

|
Con el propósito de seguir fomentando en niños y adolescentes, la cultura del Control Fiscal, a través de la enseñanza de los principios que la rigen, inculcando valores y promoviendo la participación activa en la sociedad; la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, una vez implementado el taller de capacitación, procedió a la elección de Contralores Escolares, en la Escuela “Regina Pía de Andara”, ubicada en el sector La Cañada, de la ciudad de Coro.
|

|
En horas de la mañana, fueron postulados 16 alumnos, resultando electa Melianny Rivero y su equipo de trabajo, conformado por Oswaldo Miquilena, Fraimar García, Yeizer Revilla y Patricia Peniche. En horas de la tarde, mediante un proceso eleccionario similar, resultó electo Leomar Noguera, quien contará con un equipo integrado por Simón Martínez, Virginia Ventura, Aileen Díaz y Frailyn Macho.
En estas elecciones, que sumaron 170 votantes, además de alumnos de 4to y 5to grado, participaron activamente docentes, personal administrativo y obrero de la Institución.
|

04/11/2014
|
Turnos mañana y tarde
ELIGEN CONTRALORES ESCOLARES EN ESCUELA BOLIVARIANA JEBE VIEJO
-
La Contraloría del Estado Falcón a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa fortaleciendo la Contraloría Escolar, con la implementación de talleres La Contraloría va a la Escuela, y luego mediante un proceso participativo y con apoyo del CNE, la elección del Contralor o Contralora Escolar.
|

|
Este jueves 30 de octubre, en el turno de la mañana, se llevó a cabo la elección del Contralor Escolar en la E.B. Jeve Viejo, donde participaron 87 votantes, resultando electa la estudiante Yohannys Luarte, mientras que su equipo de trabajo quedó integrado por Antony Mejías, Marimar Lugo, Yuliángelis Amaya y Arjeidys Rodríguez.
|

|
Luego, en horas de la tarde, se repitió una jornada similar con participación de 128 votantes, resultando electo Antuan Cabrera, y un equipo de trabajo conformado por Yonaiker Navarro, Nohelia Serrano, Andrea Olano y Anle Colina.
Contralores electos tendrán la responsabilidad en labores de vigilancia, preservación y conservación de los bienes y recursos de la Institución, coadyuvando en que haya transparencia en el uso de esos recursos.
|

31/10/2014
|
Participaron 158 votantes
ESCUELA BOLIVARIANA VELITA II ELIGIÓ CONTRALORA ESCOLAR
|

|
Este miércoles 29 de octubre, se realizó en la Escuela Bolivariana Velita II, la elección de la Contralora Escolar, responsabilidad que recayó sobre la estudiante Analie González.
Esta nueva actividad, promovida por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, contó con la participación de 158 votantes, entre alumnos de los niveles 4to, 5to y 6to grado, personal docente, administrativo y obrero, de la mencionada institución, ubicada en el sector La Velita, parroquia San Antonio de Coro.
El equipo de trabajo que acompañará a la Contralora Escolar, quedó conformado por Maryeli Camacho, Eliaby Vargas, Neidys Polanco y Failimar Carrasquero.
|

31/10/2014
|
Presentado cuento El Timbique
Contralora General Adelina González apuesta al rescate de valores a través de la literatura infantil
-
El cuento ganó por unanimidad el Concurso Extraordinario de Literatura Infantil convocado por Cofae, por la originalidad, rescate de la historia de los antepasados y vinculación con la identidad nacional
|

|
En el marco de las actividades conmemorativas de su 76° aniversario, la Contraloría General de la República, a través de su Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Gumersindo Torres (Cofae), presentó este jueves la obra infantil El Timbique, escrito por Beatriz Bermúdez Rothe, quien plasmó de forma didáctica la lucha de los esclavos afrodescendientes y aborígenes en Venezuela por su emancipación.
El cuento El Timbique ganó por unanimidad el Concurso Extraordinario de Literatura Infantil convocado por Cofae, por la originalidad, rescate de la historia de los antepasados y vinculación con la identidad nacional.
La Contralora General, Adelina González, afirmó que el libro tendrá un impacto importante por la forma en que se maneja el tema de la esclavitud, poniendo en manifiesto lo elevado de su condición humana y espíritu. “Esta obra es uno de los aportes en la lucha contra la corrupción, porque se rescatan los valores, la ética, los principios y condición del ser humano”, indicó.
En este sentido, la Contralora González expresó que la Bienal de Literatura Infantil no solo es un motivo de regocijo para la Contraloría, sino que ha comenzado a ser vista en el mundo de las letras y exposiciones de libros como una contribución para la formación de los niños del país.
Por su parte, la autora del libro Beatriz Bermúdez Rothe señaló que su cuento tiene como objetivo visibilizar el legado africano e indígena en la conformación de nuestra identidad. “El aporte de los afrodescendientes no solamente es la música o el tambor sino una serie de conocimientos sobre la naturaleza y la manera de enfrentar la vida”, dijo Bermúdez.
La obra infantil contiene ilustraciones de Felipe Muñoz Vergara y forma parte de la colección Grano de Maíz, ediciones con las cuales la Contraloría General de la República ha afianzado su convicción de contribuir al mejoramiento de la sociedad a través de la enseñanza de buenos valores a los niños.
Todas las ediciones pueden conseguirlas en la librería El Mosaico ubicada en la planta baja del edificio sede de la Contraloría General de la República.
|

30/10/2014
|
CGR le otorgó la Orden Mérito en el Trabajo “Alfredo Maneiro”
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN CELEBRAN COMPARTIR EN HONOR AL CONTRALOR HUMBERTO GÓMEZ
|

|
En el marco de un sencillo compartir organizado por directores, jefes y todo el funcionariado de la Contraloría del Estado Falcón, el Contralor Humberto Gómez, recibió este jueves 30 de octubre, nuevas expresiones de solidaridad, apoyo y reconocimiento, por la labor incansable y exitosa que ha venido desempeñando en este Órgano de Control durante más de dos años.
La actividad celebrada en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, fue propicia para que una representación de funcionarios hiciera entrega de obsequio al Contralor, por haber recibido, en el marco del 76 Aniversario de la Contraloría General de le República, la honrosa distinción Orden Mérito en el Trabajo “Alfredo Maneiro” Primera Clase, por sus aportes durante más de 30 años de servicios en el Sistema Nacional de Control Fiscal.
En breves palabras, el Contralor Humberto Gómez, agradeció este nuevo gesto que surge por iniciativa de los funcionarios y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en función de una Contraloría con una clara visión de lucha contra la corrupción y con un personal comprometido, con gran sentido de pertenencia, pero además, con una sede humanizada y modernizada como demandan los nuevos tiempos.
|

30/10/2014
|
Desde el 1° y hasta el 30 de noviembre
Jubilados y pensionados de la CGR deberán presentar en noviembre su Fe de Vida
-
El trámite se realizará de forma automatizada a través del portal www.cgr.gob.ve. En el interior del país, los declarantes que aún no han registrado su huella dactilar en el sistema, deberán acudir a las contralorías estadales para hacer el registro en las máquinas captahuellas
|

|
Durante todo el mes de noviembre los jubilados, pensionados por invalidez y pensionados por sobrevivencia de la Contraloría General de la República deberán presentar su Declaración Jurada de Sobrevivencia, requisito indispensable para la ordenación de pago del ejercicio fiscal 2015, tal como lo establece el artículo 39 deReglamento sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios de este organismo contralor.
El trámite se efectuará de manera automatizada a través del portal web de la Institución,www.cgr.gob.ve. El declarante solo deberá ingresar al ícono Declaración Jurada de Sobrevivencia y llenar una planilla online colocando su número de cédula de identidad, fecha de nacimiento y los últimos 10 dígitos de su cuenta nómina. Una vez culminado el proceso, el sistema emitirá un certificado electrónico que se podrá imprimir y archivar como constancia de haber cumplido con esta obligación.
Quienes por razones de salud presenten dificultad para llenar el formulario deberán comunicarse con la Unidad de Bienestar Social de la Dirección de Recursos Humanos de la CGR al teléfono 5083718 a fin de concertar visita domiciliaria.
En el interior del país los obligados a presentar su Fe de Vida que aún no han registrado su huella dactilar en el sistema, deberán acudir a las contralorías estadales para hacer el registro en las máquinas captahuellas dispuestas en cada una de las sedes, tal como se realizó en 2013 en el edificio de la CGR.
Este proceso de automatización constituye una de las políticas de la Contraloría General de la Repúblicaen aras de promover la simplificación de trámites y contribuir con la modernización del Estado.
30/10/2014
|
Turnos mañana y tarde
ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA “CÁSTULO MÁRMOL FERRER” DE BOBARE, ELIGIÓ CONTRALORES ESCOLARES
|

|
En la Escuela Básica Bolivariana “Cástulo Mármol Ferrer”, equipos de trabajo de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, desarrollaron, con la colaboración del CNE, la elección del Contralor Escolar.
A primera hora fueron postulados los alumnos Daniela Ocando, Nicole Ramones, Nehiser Rojas, Michel Barrios, Pauliver Primera, César Jiménez, Andrés Alvarado, Stefanne Bermúdez, Julio Jiménez y María Medina, resultando electa Contralora Escolar, la alumna Daniela Ocando, mientras que su equipo de trabajo quedó conformado por Pauliver Primera, César Jiménez, María Medina y Stefanne Bermúdez.
La jornada del turno de la mañana, sumó la participación de 68 votantes, entre alumnos, personal docente, administrativo y obrero, de la mencionada Institución.
|

|
En horas de la tarde, se postularon para la Jornada de Elección del Contralor o Contralora Escolar, los nombres de Eros Acosta, Desire Reyes, Ángeles Rosales, José Daniel Ventura, Bárbara Navarro, Geoanny López, Misael Flores, y Diego Lugo, resultando electa como Contralora Escolar, la alumna Ángeles Rosales, mientras que su equipo de trabajo, lo integran Misael Flores, Geoanny López, Eros Acosta y Desire Reyes, sumando la cantidad de 68 votantes.
Previo a esta elección, se llevó a cabo el taller La Contraloría va a la Escuela, por parte de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
|

29/10/2014
|
Participaron docentes, alumnos, personal administrativo y obrero
ESCUELA BOLIVARIANA “LOS PEROZO” ELIGE CONTRALOR ESCOLAR
|

|
Luego de recibir el taller de capacitación La Contraloría va a la Escuela, se desarrolló este lunes 27 de octubre, con la colaboración del Consejo Nacional Electoral, el acto de elección del Contralor Escolar, en la Escuela Bolivariana, “Los Perozo”, ubicada en la ciudad de Coro, estado Falcón.
En esta oportunidad, fue electa la estudiante Roselis Silva, como Contralora Escolar, además de Mariannys Gómez y María Seco, como parte del equipo de trabajo.
La actividad, implementada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, conllevó la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero, de la citada Institución.
|

|
¿Quién es el Contralor o Contralora Escolar?
Es aquel estudiante que va a realizar dentro de su Institución Educativa labores de vigilancia, preservación, conservación de los bienes y recursos que pertenecen a la escuela, colegio o instituto que representa, con la finalidad de ayudar o colaborar a que la gestión institucional se realice de la forma más transparente posible.
|

27/10/2014
|
La Contraloría va a La Escuela
CAPACITADOS 121 ESTUDIANTES Y SEIS DOCENTES DE LA U.E. “RAFAEL CALLES SIERRA”
Este viernes 24 de octubre, la jornada se desarrolló en sector Independencia de Coro.
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa impartiendo talleres de capacitación La Contraloría va a La Escuela, formando Contralores Escolares, dotándolos de conocimientos para que hagan sus aportes a la vigilancia y al control de los recursos de la Institución.
Este viernes 24 de octubre, la OAC, desplegó la jornada en la Unidad Educativa Nacional “Dr. Rafael Calles Sierra”, ubicada en el sector Independencia, de Coro, donde se logró la capacitación de seis docentes y 121 estudiantes de 4to y 5to grado.
Participaron como facilitadoras las funcionarias Mónica Rada y Francy Barreto.
24/10/2014
|
Durante un encuentro internacional entre EFS de países del Mercosur
Venezuela fue electa para ejercer presidencia pro tempore de la Efsur
-
Con este nombramiento se reconoce a escala internacional la trayectoria de la Contraloría General de la República en el ámbito del control, así como el compromiso de Venezuela con la integración económica, política, social y cultural de las naciones vecinas
|

|
La República Bolivariana de Venezuela fue electa para ejercer la presidencia pro tempore de la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del Mercosur y Asociados (Efsur) por el período de un año. La decisión se produjo durante la XXI Reunión del Grupo de Coordinación y la XIX Reunión de la Comisión Mixta del bloque regional que se celebra en Paraguay.
Con esta elección se reconoce a escala internacional la trayectoria de la Contraloría General de la República en el ámbito del control, así como el compromiso de Venezuela con la integración económica, política, social y cultural de las naciones vecinas. Igualmente, conlleva una gran responsabilidad dado que para la Efsur el establecimiento del control externo público del Mercosur contribuirá con el fortalecimiento institucional del bloque, al tiempo que le brindará mayor solidez internacional.
La Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del Mercosur y Asociados es un organismo autónomo, independiente y técnico, creado para aumentar el desarrollo y perfeccionamiento de las instituciones miembros, mediante la promoción de acciones de cooperación técnica, científica y cultural en el campo de control y de la fiscalización del uso de los recursos públicos en la región. Desde el año 2006 la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela forma parte de la Organización como miembro asociado y durante el período 2008-2009, el contralor Clodosbaldo Russián ocupóla presidencia pro tempore.En 2012, con el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur, la Contraloría venezolana se estableció como miembro pleno de derechos y deberes.
23/10/2014
|
Fortaleciendo la Contraloría Escolar
TALLER CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA EN “SAN BOSCO” Y “ZUMURUCUARE”
|

|
Nuevos talleres “La Contraloría va a la Escuela”, orientados a continuar fortaleciendo la Contraloría Escolar, desarrolló la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, en el municipio Miranda.
En la Escuela Bolivariana “Julio César Parra”, del sector “Zumurucuare”, parroquia San Antonio, de Coro, la OAC impartió el taller con la participación de 42 alumnos, de los niveles 4to y 5to grado.
Asimismo, la Escuela Bolivariana “Lucrecia de Guardia”, ubicada en la parroquia San Gabriel, recibió al equipo de facilitadoras de la OAC para una jornada similar que logró la capacitación de 08 docentes y 08 alumnos.
Ambas actividades suman la cantidad de 50 alumnos y 08 educadores capacitados con el Taller La Contraloría va a la Escuela.
|

23/10/2014
|
Reforma del Reglamento
Experiencia en el sector público es requisito indispensable para certificarse con la CGR
|

|
Con el objetivo de otorgarle mayor preponderancia a la experiencia profesional en el ámbito de la administración pública, la Contraloría General de la República mediante Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.521 del 17 de octubre de 2014, reformó el Reglamento para el Registro, Calificación, Selección y Contratación de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en materia de control.
Dicha normativa busca regular la selección y calificación de los profesionales que coadyuvarán con los órganos de control fiscal en el ejercicio de sus funciones de control. Con esta modificación, el requisito fundamental para quienes aspiren a prestar sus servicios en los órganos y entes del Estado, independientemente de que sean personas naturales o jurídicas, es contar con una sólida experiencia en el sector público, puesto que sólo eso garantizará que las profesionales certificados por la CGR sean los más idóneos técnicamente para realizar tales trabajos de fiscalización.
Por otro lado, la Contraloría General de la República recuerda que el Registro de Auditores es de carácter permanente, y que este mes inició el proceso de renovación de las certificaciones, el cual estará ajustado al nuevo reglamento.
Es preciso destacar que la CGR negará por un lapso de dos (2) a cuatro (4) años la inscripción en el Registro a aquellos auditores, consultores, profesionales independientes o firma de auditores que hayan prestado servicios en la administración pública sin estar inscritos en el respectivo Registro, incumpliendo con una de sus obligaciones (artículos 15 y 18, literal b, del Reglamento para el Registro, Calificación, Selección y Contratación de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en materia de control).
El Registro de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en materia de control establece que toda persona natural o jurídica que apoye en sus facultades de control a los órganos de la administración pública con informes, dictámenes y estudios técnicos, deberá estar inscrito y certificado por la CGR. Esta acreditación pretende garantizar que las personas que presten sus servicios al Estado cuentan con un perfil especializado y estén altamente capacitadas, para así asegurar la correcta utilización de los recursos públicos por parte de las autoridades y, por otro lado, obtener trabajos de calidad.
Con esta reforma se deroga el reglamento anterior, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.729 del 5 de agosto de 2011.
23/10/2014
|
Programa de acompañamiento a Jubilados y Pensionados
EX FUNCIONARIA DE LA CGR RECIBE DONACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS
|

|
Dentro del Programa de acompañamiento a Jubilados y Pensionados en materia de salud, promovido por la Contraloría General de la República, a través de la Fundación para los Servicios de Salud y Previsión Social de la CGR, Sersacon; funcionarias de la Contraloría del Estado Falcón; Lisbeth Medina, Presidenta de Fonprecef y Directora de Control de la Administración Descentralizada, y las auditoras Yurancys Querales e Inés Ramírez, cumpliendo instrucciones del Contralor (P) del Estado Falcón, Humberto Gómez, hicieron formal entrega de un importante donativo de insumos médicos que fue aportado por la CGR para la ex funcionaria del Departamento Jurídico, del máximo Órgano de Control Fiscal, Carmen Penso.
Previo a un estudio realizado por Sersacon para ejecutar evaluaciones integrales a aquellas personas que por su ubicación geográfica o incapacidad física no pueden trasladarse con frecuencia a los centros asistenciales, fue seleccionada Carmen Penso, en la ciudad de Coro, para que recibiera este beneficio.
Penso (quien estuvo laborando durante quince años, como Abogado Fiscal en la CGR, cargo que tuvo que abandonar por problemas de salud), desde su casa de habitación, se mostró profundamente emocionada por esta iniciativa de la CGR.
|

|
“Estoy muy agradecida, principalmente a nuestro señor que ha tenido esa prioridad de bendecir a estas personas de la CGR y Sersacón de haber creado ese programa, esto es una maravilla. Yo estoy muy emocionada por todos estos favores que hemos recibido. Que Dios bendiga a la Contralora que ha tenido esa preocupación por nosotros, de querer ayudarnos en nuestra calidad de vida”.
22/10/2014
|
Capacitados 07 docentes y 83 estudiantes
TALLER “LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA” EN LA E. B. “SAN ANTONIO” DE CORO
|

|
Con el propósito de seguir formando los Contralores Escolares, que velen porque se maneje el patrimonio escolar de una manera correcta y transparente, luchando contra la corrupción, fortaleciendo las instituciones educativas, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, desarrolló taller con docentes y niños de la Escuela Bolivariana “San Antonio”, ubicada en el Parcelamiento Cruz Verde en Coro.
En esta nueva jornada de la Contraloría va a la Escuela, se logró la capacitación de 07 docentes y 83 estudiantes, quienes recibieron y actualizaron conocimientos sobre lo que significa la Participación Ciudadana, la Contraloría Social, qué es Contraloría, Control Fiscal, además de reafirmar y fortalecer sus valores.
Como facilitadoras participaron las funcionarias Mónica Rada y Francy Barreto.
22/10/2014
|
Reunión de la Efsur en Paraguay
EFS de países del Mercosur trabajan en la fiscalización de fondos comunes del bloque regional
|

|
La Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela, Adelina González, participa esta semana en la XXI Reunión del Grupo de Coordinación y la XIX Reunión de la Comisión Mixta de la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del Mercosur y Asociados (Efsur), que se celebran en la ciudad de Encarnación, Itapuá, Paraguay, con los representantes de las EFS de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
En el encuentro se discuten, entre otros aspectos, los avances de las tareas de la auditoría Seguimiento de la ejecución de los Proyectos del FOCEM con énfasis en obra pública; el plan de acción 2014-2015 de la Efsur; la aprobación de guías metodológicas y modelos de informes para las auditorías coordinadas; y la inclusión en el programa de cursos de cada EFS de temas pertinentes al Mercosur/Efsur.
En compañía del presidente pro tempore de la Efsur y Contralor General de la República del Paraguay, Oscar Velázquez; del ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión de la República Federativa del Brasil, Augusto Nardes; y del intendente municipal de Encarnación, Joel Maidana Vega, la Contralora Adelina González explicó en un encuentro con los medios de comunicación, que las Entidades Fiscalizadoras Superiores se han integrado como auditores de Estado y como contralores en razón de las actividades económicas y sociales que lleva adelante el Mercosur como bloque regional de integración.
“Las contralorías y los tribunales de cuenta, que son las Entidades Fiscalizadoras Superiores, deben verificar el uso de los fondos comunes que se utilizan para financiar determinados programas dentro del Mercosur, entre ellos, la elaboración de manuales de procedimientos y el establecimiento de las necesidades de capacitación”, indicó González.
Finalmente, la Contralora venezolana reiteró que es necesario lograr que la Efsur sea reconocida como el órgano de control superior externo del Mercosur.
21/10/2014
|
En la Contraloría de Falcón
SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR MAESTRÍA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
Se produjo una primera reunión de acercamiento UNEFA-CEF
|

|
Por instrucciones del Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, se desarrolló un acercamiento institucional, entre autoridades de la UNEFA y los directores de este Órgano de Control, Ing. Mirella Mura y Lcdo. Alexandro Díaz, a fin de estudiar la posibilidad de implementar una Maestría en Gerencia de Recursos Humanos y Doctorado en Ciencias Gerenciales, para funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón.
Por parte de la Unefa - Núcleo Falcón, asistieron la Decana, Ing. Especialista Ángela Castillo Savino; el Coordinador de los Programas de Postgrados y Doctorados, Dr. Luis Rodolfo Sánchez; Msc. Engels Palencia, Líder del equipo de alto desempeño de Ingeniería y Servicios y el Lcdo. Edgar Derce Molinares, Jefe de Unidad Administrativa.
En este primer encuentro se acordó realizar un censo entre los aspirantes, así como una reunión de trabajo para el día miércoles 29 del corriente mes de octubre.
21/10/2014
|
Escuela Bolivariana “Simón Rodríguez II”
PROGRAMA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA LLEGÓ AL “PARCELAMIENTO CRUZ VERDE” DE CORO
La jornada sumó 98 capacitados
|

|
Cuatro docentes y 94 alumnos, de la Escuela Bolivariana “Simón Rodríguez II”, ubicada en el Parcelamiento Cruz Verde, participaron este lunes 20 de octubre, en el taller La Contraloría va a la Escuela, impartido por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
La Contraloría va a la Escuela, es una iniciativa que se ha venido implementando en las distintas escuelas, inculcando valores, principios y conocimientos sobre Control Fiscal, Bienes, Contraloría Social, entre otros temas, lo que ha permitido acercar a los niños y jóvenes al conocimiento de la lucha contra la corrupción.
En esta oportunidad, el taller tuvo como facilitadoras a las funcionarias Francy Barreto y Mónica Rada, logrando la capacitación de 98 personas.
21/10/2014
|
Escuela “Carlos Martínez Bueno”
CINCO DOCENTES Y 54 ESTUDIANTES CAPACITADOS EN JORNADA LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA
|
.jpg)
|
La Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, continúa con los planes y programas de capacitación en las distintas instituciones educativas de la región, a fin de ir formando a los futuros Contralores Escolares.
La jornada del viernes 17 de octubre de 2014, se desarrolló en los espacios de la Escuela “Carlos Martínez Bueno”, ubicada en sector Santa María, parroquia San Antonio de Coro. Se logró la capacitación de cinco docentes y 54 estudiantes de 4to y 5to grado.
Cabe destacar que en esta nueva actividad, estuvo presente el Contralor Escolar electo en el año 2013.
20/10/2014
|
Municipio Miranda
OAC DICTÓ TALLER ABUELO CONTRALOR EN “MONTE VERDE” Y “CONCORDIA”
La jornada sumó la cantidad de 42 ciudadanos de la tercera edad capacitados
|

|
Con el propósito de ratificarles a los ciudadanos de la tercera edad que son parte de esta sociedad, incorporándolos en las diversas funciones de control, supervisión y vigilancia de los recursos suministrados por el Estado, activándolos en la lucha contra la corrupción, se desarrolló el taller “Abuelo Contralor”, en el sector Monte Verde de Coro.
La actividad se llevó a cabo, específicamente en el Salón de Usos Múltiples “Leocadio Piña”, del mencionado sector, localizado en la parroquia San Antonio de la capital Mirandina. En esta oportunidad, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, capacitó a 21 ciudadanos de la tercera edad.
Asimismo, en el Club Adultos Mayores “Armonía”, localizado en el sector Concordia, de Coro, la OAC, capacitó a 21 ciudadanos.
|

20/10/2014
|
FONPRECEF IMPLEMENTA JORNADA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Personal de Fonprecef hizo entrega de material informativo (10 claves para un pecho sano) a funcionarias de la Contraloría del Estado Falcón
|

|
Con motivo de celebrarse este domingo 19 de octubre, el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Fondo de Previsión Social de las funcionarias y funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón (Fonprecef), implementó una jornada de concienciación que consistió en la entrega de material informativo acerca de lo importante que es hacer una detección temprana de esta enfermedad.
¿Cómo evitar la enfermedad?
Una forma de evitar y reducir la mortalidad es prevenir: hacer un diagnóstico precoz, puede ser a través de autoexámenes de mama (observar si hay bultos, dolor en la mama, secreción por el pezón o retracción del mismo, alteraciones de la piel en el entorno del pecho), exámenes clínicos de la mama por parte de un profesional y una mamografía (el estudio que determina la presencia o no de cáncer de mama).
Este último estudio se lo deben hacer las mujeres entre 20 y 39 años una vez cada tres años, y a partir de los 40 cada año.
Factores de riesgo: edad, antecedentes familiares, estilo de vida no saludable (obesidad, tabaquismo), factores ambientales de contaminación elevada. (Fuente: www.smo.luz.edu.ve)
|

17/10/2014
|
CONTRALOR HUMBERTO GÓMEZ RECIBE ORDEN MÉRITO EN EL TRABAJO EN SU PRIMERA CLASE: ALFREDO MANEIRO
La honrosa distinción fue impuesta en el marco del 76° Aniversario de la Contraloría General de la República
|

|
Una vez más son reconocidos los méritos y los invaluables aportes que ha dado el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, a través de una carrera de más de 30 años en el Sistema Nacional de Control Fiscal, promoviendo el manejo correcto y transparente de los recursos del Estado.
Este viernes 17 de octubre, en el marco de la celebración del 76° Aniversario de la Contraloría General de la República, al Contralor de Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, le fue impuesta. por parte de la Dra. Adelina González, Contralora General (e), la Orden Mérito en el Trabajo, en su Primera Clase: Alfredo Maneiro.
La ceremonia de imposición de Condecoraciones y entrega de reconocimientos, se desarrolló en el parque "Jesús David Garmendia Leañez”, donde se dieron cita altas autoridades de la CGR y Contralores de Estado.
|

17/10/2014
|
En urbanización Cruz Verde de Coro
ESTUDIANTES Y DOCENTES FUERON CAPACITADOS EN TALLER LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA
La jornada de este jueves 16 de octubre sumó la cantidad de 162 nuevos capacitados
|

|
Con la finalidad de seguir formando a los Contralores Escolares, para que sean vigilantes y contribuyan a salvaguardar los bienes y recursos en su institución, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, impartió taller la Contraloría va a la Escuela, en la Escuela Bolivariana “Miguel López García”, ubicada en la urbanización Cruz Verde de la ciudad de Coro.
En esta nueva jornada, contemplada en la programación de la OAC para este año, participaron 06 docentes y156 estudiantes, quienes velarán por una gestión transparente y el correcto uso del patrimonio público.
Como facilitadoras participaron las funcionarias Francy Barreto y Dhamelys Jiménez.
16/10/2014
|
Promovida por Fonprecef en convenio con el INN
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN RECIBEN CHARLA SOBRE “BUENA ALIMENTACIÓN”
|

|
En una actividad promovida por el Fondo de Previsión Social de los funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón (FONPRECEF), en el marco del Día Mundial de la Alimentación, funcionarios recibieron este jueves 16 de octubre, una charla relacionada con la buena alimentación, la cual estuvo bajo la responsabilidad de Doris Tremont, Coordinadora Técnica y de Educación del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en Falcón.
En su exposición, Tremont abordó el “trompo de los alimentos”, como herramienta educativa de la Misión Alimentación, además hizo recomendaciones sobre cómo cuidarse de la diabetes mellitus, cómo proteger las células del cáncer, el tema del colesterol, los triglicéridos, entre otros.
Asimismo, la charla conllevó la implementación del programa “nutri-punto”, que consistió en una evaluación nutricional a cada uno de los funcionarios participantes, a través de la toma de peso, talla, diagnóstico, recomendaciones y entrega de material educativo.
|

|
Doris Tremont, explicó que este tipo de actividades se vienen implementando a nivel nacional mediante una campaña de educación nutricional denominada “agarra dato y come sano”.
|

16/10/2014
|
Promoviendo la Contraloría Escolar en Caujarao
OAC A TRAVÉS DE “LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA” CAPACITÓ A CUATRO DOCENTES Y 79 ESTUDIANTES
El Programa de Contraloría Escolar tiene sus inicios en el año 2003, como iniciativa de la Dra. Omaira Elena de León Osorio, Contralora del Estado Táchira cumpliendo con el anhelo del Contralor General de la República Dr. Clodosbaldo Russián Uzcátegui, de llegar al corazón de las aulas educativas venezolanas, con el control vigilancia y supervisión de los recursos.
|

|
79 estudiantes de 4to y 5to grado, de la Escuela Bolivariana “Raul Ruiz Rodríguez”, de Caujarao, participaron este miércoles 15 de octubre, en una nueva jornada de La Contraloría va a la Escuela, implementada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
La jornada que tuvo como facilitadoras a las funcionarias Dhamelys Jiménez y Francy Barreto, se orientó al fortalecimiento de los valores y principios, en las niñas y los niños, a quienes impartieron conocimientos sobre Participación Ciudadana, Contraloría Social, Control Fiscal, Bienes y Recursos del estado. La finalidad es ir formando a los futuros Contralores Escolares e involucrarlos desde temprana edad en la lucha contra la corrupción.
En esta oportunidad, participaron también cuatro docentes, sumando un total de 83 nuevos capacitados.
15/10/2014
|
Adelina González:
“Las decisiones de la Contraloría General son de carácter técnico, no político”
|

|
Como una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción y un aporte para la ciudadanía y los funcionarios del Sistema Nacional de Control Fiscal calificó la Contralora General de la República, Adelina González, el libro Investigación Contraloría, de los abogados Alejandro Soto Villasmil y Emilio Ramos González, presentado este martes en la sede del máximo órgano de control fiscal del país en el marco de las actividades del 76° aniversario de la CGR.
La obra contiene una recopilación de las jurisprudencias más importantes del Tribunal Supremo de Justicia sobre decisiones de la Contraloría General y las contralorías estadales y municipales en materia de control fiscal. Igualmente, aborda aspectos relevantes sobre los supuestos generadores de responsabilidad administrativa, así como jurisprudencias en cuanto a inhabilitaciones derivadas de la Ley Contra la Corrupción.
En este sentido, la Contralora resaltó que este libro demuestra que las decisiones que toma la CGR son de carácter técnico, no político. “Es un derecho administrativo sancionador con soportes jurídicos que se fundamentan en los hallazgos de auditoría”, afirmó.
Por otro lado, Alejandro Soto Villasmil, director general de los Servicios Jurídicos de la CGR, indicó que la obra también busca establecer criterios institucionales entre estudiantes y profesionales de carreras afines, y fija lineamientos en cuanto a la potestad sancionatoria de la Contraloría en los procedimientos administrativos previstos en la Ley.
Emilio Ramos González, coautor de la obra y magistrado de la Sala Político Administrativa del TSJ, aseguró que las sentencias que se presentan en Investigación Contraloría, también servirán para promover el diálogo y mostrar esa nueva visión del derecho, ya no desde un punto de vista individualista sino a través de uno colectivo. “Es ese derecho que tiene el pueblo venezolano a que el erario público sea considerado de todos y esté bien administrado por los funcionarios, para que se destine en pro del bienestar de la sociedad”, enfatizó.
Durante el bautizo de la obra, los autores estuvieron acompañados por directores y funcionarios de la Contraloría General de la República, magistrados del TSJ y rectores del Consejo Nacional Electoral.
Investigación Contraloría es un libro editado por el Instituto de Altos Estudios de la CGR, Cofae, dentro de la colección Jaime Ferro Farías, y estará a disposición del público en la librería El Mosaico, ubicada en la planta baja del edificio sede de esta Institución.
|

14/10/2014
|
OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN DICTÓ TALLER "LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA" EN SABANETA
En esta oportunidad se capacitaron a cuatro docentes y 45 estudiantes de la Escuela Bolivariana “Miguel Armas Adames”
|

|
La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana continúa desplegada por las diversas instituciones educativas de la región, a los fines de llevar el conocimiento y la capacitación a niñas y niños, con las jornadas La Contraloría va a la Escuela, inculcándoles valores, principios y las destrezas relacionadas con la vigilancia y el control de los bienes y recursos de la Institución.
Este martes 14 de octubre, funcionarias de la OAC, se trasladaron hasta la población de Sabaneta, parroquia San Antonio, del municipio Miranda, específicamente en la Escuela Bolivariana “Miguel Armas Adames”, donde participaron cuatro docentes que hacen vida en la mencionada escuela y 45 estudiantes de los niveles 4to y 5to grado, en una nueva jornada de trabajo sustentada en la programación de talleres de capacitación, prevista para este año 2014. La actividad sumó 49 nuevos capacitados.
14/10/2014
|
En el marco del 76° aniversario
Inicia jornada de acompañamiento a jubilados y pensionados
- De acuerdo con el plan estipulado y según la muestra seleccionada para esta primera etapa, se brindará apoyo a un total de 145 personas en todo el territorio nacional
|

|
Integrantes de la Brigada Solidaria de Acción Voluntaria de la Contraloría General de la República comenzaron este lunes la jornada de visitas a domicilio del personal jubilado y pensionado que será beneficiado con la dotación de medicamentos y ayudas técnicas por parte de la Fundación para los Servicios de Salud y Previsión Social de la CGR, Sersacon, y la Dirección de Recursos Humanos del organismo.
Esta primera etapa del programa de acompañamiento en materia de salud promovido por la Contralora General, Adelina González, comprende la donación de insumos médicos, así como andaderas, sillas de ruedas y bastones proporcionados por la Misión José Gregorio Hernández.
Así mismo, durante las visitas casa por casa los voluntarios de la CGR realizan un estudio detallado para determinar las necesidades especiales desde el punto de vista económico, social y de salud del jubilado, pensionado y su entorno familiar. Se tiene prevista la asistencia de un médico adscrito a Sersacon para ejecutar evaluaciones integrales a aquellas personas que por su ubicación geográfica o incapacidad física no pueden trasladarse con frecuencia a los centros asistenciales.
La presidenta de Sersacon, Mary Jiménez, destacó que con esta información se podrá coordinar, mediante la póliza de seguro Sersacon o con el apoyo de la Dirección de Recursos Humanos, la atención especial de los casos que así lo requieran, tomando en cuenta las posibilidades del organismo. “Esto no termina con la celebración del 76° aniversario de la institución, sino que es el inicio de una atención general que se ofrecerá a las personas que lo ameriten”, agregó Jiménez.
|

13/10/2014
|
Impartida por FONPRECEF
CHARLA SOBRE EL “CHIKUNGUNYA” EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Funcionarios de la Contraloría del estado Falcón, participaron, este viernes 10 de octubre, en una charla informativa, impartida por la Dra. Rona Vargas, médico internista, del Fondo de Previsión Social de los funcionarios de la Contraloría del estado Falcón (FONPRECEF).
La charla que contó con 40 participantes, giró en torno al “Chikungunya”, virus que se transmite por la picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, provocando fiebre alta, dolor en las articulaciones, erupción en la piel, dolor de cabeza y muscular.
La Dra. Rona Vargas, destacó durante su exposición, el poco conocimiento que se tiene de este virus, aun cuando el brote ya ha sido catalogado como una epidemia a nivel nacional. Igualmente, habló de las distintas formas de manifestarse, su periodo de incubación, fases, tratamiento y las diferencias de este con el dengue.
Precisó que en estados como Falcón, Trujillo y Delta Amacuro, hasta ahora solo existen casos sospechosos del “Chikungunya”.
|

10/10/2014
|
Formando nuevos ciudadanos en Valores y en Control Fiscal
OAC IMPARTIÓ TALLER LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA EN LA E.B. “CÁSTULO MARMOL FERRER” DE BOBARE
|

|
Con el propósito de seguir formando nuevos ciudadanos, a través del conocimiento de los principios, valores y el sentido de pertenencia , la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, impartió Taller La Contraloría va a la Escuela, en la Escuela Bolivariana “Cástulo Mármol Ferrer”, ubicada en el sector Bobare, Parroquia San Gabriel de la Ciudad de Coro.
En esta oportunidad, el equipo de la OAC trabajó con docentes, personal administrativo y estudiantes de 4to y 5to grado, ensenándolos a velar porque se manejen los recursos y bienes escolares de una manera correcta y transparente, para así fortalecer la institución educativa.
La jornada de este jueves 09 de octubre, sumó la cantidad de 120 nuevos capacitados (113 estudiantes, cinco docentes y dos administrativos)
|

09/10/2014
|
ALUMNOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “REGINA PÍA DE ANDARA” RECIBEN TALLER LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA
|

|
Con el fin de inculcar en niños y docentes las herramientas destinadas a coadyuvar en un mayor sentido de pertenencia, además de la vigilancia y control de los bienes y recursos de la Institución, se impartió este miércoles 08 de octubre, el taller La Contraloría va a la Escuela, en la E.B. “Regina Pía de Andara”, ubicada en el sector La Cañada, de la ciudad de Coro.
En esta jornada, desarrollada en dos turnos por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, participaron activamente 153 estudiantes, de 4to y 5to grado, quienes recibieron las herramientas de capacitación por parte de las funcionarias de la OAC, Dhamelys Jiménez y Francy Barreto.
Asimismo, participaron ocho docentes de la mencionada Institución, sumando la cantidad de 161 nuevos capacitados.

08/10/2014
|
Taller “La Secretaria Ejecutiva y la Asistente”
ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Este miércoles 8 de octubre, continuando con las políticas de capacitación y adiestramiento del personal en la Contraloría del estado Falcón, se implementó una nueva actividad de capacitación denominada “La Secretaria Ejecutiva y la Asistente”, con el propósito de reforzar y optimizar la labor secretarial y de asistencia, de las dependencias que conforman la Institución.
El taller tuvo como facilitadores a la Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa, Protocolo y Correspondencia de la CEF, Zaily Acacio y el funcionario adscrito a esta oficina, Rubén Sirak, en este sentido se abordaron tópicos relacionados con los diversos roles y funciones que cumplen las secretarias y los secretarios en cada una de las direcciones y oficinas, haciendo especial énfasis en el Código de Ética del Servidor Público, el perfil de la secretaria, principios y valores, comportamiento organizacional, cortesía telefónica, fases de la escritura, redacción, entre otros.
La jornada de capacitación y actualización, se llevó a cabo en la sala de Conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de este Órgano de Control y contó con la participación activa de 12 funcionarios secretariales, quienes despejaron dudas en torno a esa función esencial de asistencia gerencial que cumplen en la Institución, con la finalidad de lograr mejor desempeño de sus labores.
|

08/10/2014
|
La Contraloría va a la Escuela
OAC CAPACITÓ A DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ALUMNOS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “JEBE NUEVO”
|

|
La Escuela Bolivariana “Jebe Nuevo”, recibió este martes 07 de octubre, el Taller La Contraloría va a la Escuela, en una nueva jornada de trabajo, de capacitación y de acercamiento a las instituciones educativas, implementada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, mediante la participación de las funcionarias Dhamelys Jiménez y Francy Barreto como facilitadoras.
La Actividad, se desarrolló con alumnos de 4to, 5to y 6to grado, además de personal docente y administrativo, sumando la cantidad de 42 nuevos capacitados (36 estudiantes, cuatro docentes y dos empleados administrativos)
La Escuela Bolivariana “Jebe Nuevo”, está ubicada en sector “El Jebe”, jurisdicción de la parroquia San Antonio, del municipio Miranda, estado Falcón.
07/10/2014
|
A solicitud de la Oficina Nacional de Presupuesto
Órganos de control fiscal certifican base de cálculo de aguinaldos en estados y municipios
|

|
La Contraloría General de la República como órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal, en atención a la solicitud formulada por la Oficina Nacional de Presupuesto a las Gobernaciones y Alcaldías para que informaran el costo o estimación de las insuficiencias presupuestarias que por concepto de aguinaldos presentan las diferentes entidades político territoriales para el ejercicio económico financiero 2014, giró instrucciones a las contralorías estadales y municipales para que en lo inmediato procedan a la certificación de la base de cálculo utilizada en la estimación de la bonificación de fin de año.
Dicha instrucción se sustenta en el principio de colaboración que debe existir entre los órganos que ejercen el Poder Público consagrado en el artículo 136 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en ningún caso debe entenderse como una contradicción en cuanto al ejercicio del control previo que está a cargo de los administradores (máximas autoridades), pues por vía excepcional la CGR puede asumir estas funciones.
El máximo órgano de control fiscal del país aclara que queda a cargo de las Unidades de Auditoría Interna de los órganos y entes de las administraciones estadales y municipales cualquier otra certificación que amerite revisión de los soportes justificativos, cálculos y montos, todo ello sin perjuicio del control posterior que corresponda a los órganos del Sistema Nacional de Control Fiscal respecto a la legalidad, sinceridad, exactitud de los resultados cualitativos y cuantitativos.
07/10/2014
|
La Contraloría va a la Escuela
CAPACITADOS 211 ALUMNOS Y 12 DOCENTES EN ESCUELA BOLIVARIANA “EL JEBE VIEJO”
|

|
La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, desarrolló este lunes 06 de octubre, una jornada de capacitación en la Escuela Bolivariana “El Jebe Viejo”, ubicada en sector La Candelaria, parroquia San Antonio, del municipio Miranda.
En esta nueva jornada de La Contraloría va a la Escuela que se realizó en dos turnos (mañana y tarde), se logró la capacitación de 12 docentes y 211 alumnos, cursantes de 4to, 5to y 6to grado.
El programa La Contraloría va a la Escuela está orientado hacia la formación de nuevos ciudadanos, promoviendo en los niños y docentes, el conocimiento de la lucha contra la corrupción.
|

07/10/2014
|
En el marco de las actividades del 76° aniversario
Funcionarios de la CGR participaron en jornada de reforestación ambiental y recorrido histórico
- Más de 200 plantas ornamentales fueron sembradas en el Parque Ezequiel Zamora, “El Calvario”
|

|
Como parte de las actividades programadas por la Contraloría General de la República para celebrar su mes aniversario, este viernes funcionarios y autoridades de la Institución, en compañía de sus hijos y familiares, participaron en una jornada de reforestación ambiental en coordinación con la Misión Árbol en el parque Ezequiel Zamora, conocido como El Calvario, y en un recorrido histórico a cargo de laFundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio).
Más de 200 plantas ornamentales fueron sembradas con la intención de embellecer los espacios así como promover la conciencia ecológica. La Contralora General, Adelina González, manifestó el compromiso de la Institución para con la naturaleza, no solo a partir de estos eventos, sino también a través de las auditorías especializadas en materia ambiental. “Para nosotros es una cultura conservacionista que hay que continuar fomentando. Es una actividad que tiene un significado muy importantepara los funcionarios de la Contraloría, pues combina la protección ambiental y la promoción de conciencia ambiental en los niños”, aseguró.
Dulce Medina, presidenta de Fundapatrimonio, agradeció y felicitó al personal de la CGR por esta iniciativa, al tiempo que expresó que esta jornada contribuye con el mantenimiento de los parques y áreas verdes de la capital del país para el disfrute tanto de los caraqueños como de los turistas y visitantes.
Por otro lado, el coordinador de la Misión Árbol del Distrito Capital, Julio César Piñango, indicó que las especies que seleccionaron para la jornada de reforestación del parque El Calvario, fueron palmas, alfombras, crotos y garbancillo.
|
.jpg)
03/10/2014
|
La Contraloría va a la Escuela
OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN CAPACITA A ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA VELITA II
|

|
Este viernes 03 de octubre, cuatro docentes y 83 estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado (secciones A y B), de la Escuela Bolivariana Velita II, participaron en una jornada de capacitación, implementada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
La misma se enmarca en el programa “La Contraloría va a la Escuela”, donde se facilitan las herramientas orientadas a inculcar en los niños y docentes, un mayor sentido de pertenencia, así como la preservación, vigilancia y control de los bienes y recursos de la institución.
El taller realizado en los espacios de la Escuela Bolivariana Velitas II, ubicada en la parroquia San Antonio, municipio Miranda, sumó la cantidad de 86 nuevos capacitados por el Órgano de Control Regional.
03/10/2014
|
Funvisis imparte formación en la CGR para afianzar cultura preventiva en materia sísmica
- Las actividades de capacitación se desarrollan en el marco de la conformación de las Brigadas de Emergencia de la CGR, así como el proceso de adiestramiento de sus integrantes
|

|
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) dictó una charla informativa al personal de la Contraloría General de la República y especialmente a los funcionarios que integran las Brigadas de Emergencia de la institución, a fin de afianzar conocimientos relacionados con las acciones a ejecutar antes, durante y después de la ocurrencia de un evento sísmico.
La actividad estuvo a cargo del instructor de prevención sísmica de Funvisis, Ángel Betancourt, quien destacó la importancia de conocer cómo enfrentar un terremoto en el entorno laboral o familiar. “El sismo puede llegar en cualquier momento, por ello es determinante reforzar la cultura preventiva de todo el personal. Hoy conocieron acerca del riesgo sísmico en nuestro país y cómo podemos vernos afectados en los edificios donde laboramos o vivimos”, acotó.
Betancourt también señaló que educarse para saber enfrentar un evento natural, ayuda a evitar reacciones adversas que empeoren la situación de alarma entre la población. En ese sentido, durante el desarrollo de la charla realizó varias dinámicas mediante las cuales mostró estrategias y comportamientos ideales a adoptar para aminorar el riesgo de sufrir daños físicos.
Por su parte, la directora de Seguridad, Prevención y Control de Riesgos de la CGR, Iris Gómez Pico, informó que esta capacitación está orientada a reforzar las habilidades de los brigadistas del máximo órgano de control. Asimismo, aseguró que se tiene previsto otro tipo de talleres formativos en el marco del simulacro general del edificio sede que se llevará a cabo en el último trimestre del año.
|

03/10/2014
|
Escuela Bolivariana anexo Las Eugenias
OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN IMPARTE TALLER “LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA”
|

|
Docentes y estudiantes de los niveles 4to, 5to y 6to de la Escuela Bolivariana, anexo Las Eugenias, en Coro, municipio Miranda, recibieron este jueves 02 de octubre, capacitación relacionada con el programa “La Contraloría va a la Escuela”, que se viene implementando a través del Sistema Nacional de Control Fiscal, con el fin de ir formando y preparando a los futuros Contralores Escolares.
Seis docentes y 81 estudiantes, siguieron con atención, en dos turnos, el taller que fue facilitado por las funcionarias Francy Barreto y Dhamelys Jiménez, del equipo de trabajo de la Oficina de atención Ciudadana, de este órgano de Control.
¿Quién es el Contralor Escolar?
Es aquel estudiante que realiza dentro de su Institución Educativa labores de vigilancia, preservación, conservación de los bienes y recursos que pertenecen a la escuela, colegio o instituto que representa, con la finalidad de coadyuvar a que la gestión institucional se realice de la forma más transparente posible.
|

02/10/2014
|
En el auditorio “Contralor Luis A. Pietri” del edificio sede
Exposición Retrospectiva da inicio al 76° aniversario de la CGR
|

|
La Contraloría General de la República dio inicio este miércoles a la celebración de su 76° aniversario con la inauguración de la exposición Retrospectiva, organizada junto al Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, Fundación “Gumersindo Torres”, Cofae.
La muestra reúne 28 obras del artista plástico venezolano Omar Cruz Guevara, especialista en técnicas como óleo, acuarela, carboncillo y creyón, entre otras, y conocido por las ilustraciones de la Constitución Juvenil y el Plan de la Patria, así como por publicaciones como El loco soy yo, Palabras para un adiós, Grita el silencio, Las páginas cruzadas, Chimborazo, Bolívar vive y El Ranchito.
La Contralora General de la República, Adelina González, destacó durante su discurso el valor de los trabajos que al autor le ha hecho merecedor de dos Premios Nacionales de Periodismo. “Siempre iniciamos nuestro mes aniversario rindiendo homenaje al arte. Hoy vamos a descubrir a un artista integral que supo cómo llegarle al sentimiento del pueblo, expresando situaciones y sentimientos en breves pero contundentes espacios. Por eso el pueblo se ha identificado con sus obras y lo ha reconocido como insigne artista”.
|

|
Por su parte, Omar Cruz Guevara, autor de la exposición, manifestó su agradecimiento al máximo organismo contralor. “Uno muchas veces no sabe lo que le espera después de realizar algún trabajo. Le agradezco inmensamente a la doctora Adelina González y a la Contraloría General de la República por el apoyo que no sólo le han dado a mis obras sino al arte nacional en general.
La invitación es a todo el pueblo venezolano para que se acerque a este espacio y puedan disfrutar de este humilde trabajo hecho con todo el amor del mundo”.
La exposición Retrospectiva estará abierta al público en el auditorio “Contralor Luis A. Pietri” ubicado en la planta baja del edificio sede de la CGR, durante todo el mes de octubre, en el horario comprendido entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m.
|

01/10/2014
|
La Contraloría va la Escuela
DOCENTES Y ALUMNOS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “LOS PEROZO” RECIBEN CAPACITACIÓN
|

|
Continuando con la programación de talleres de capacitación, funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, se trasladaron, este martes 01 de octubre hasta la Escuela Bolivariana Los Perozo, en el sector Los Perozo, parroquia San Antonio del municipio Miranda, a fin de impartir el taller La Contraloría va a la Escuela, con la finalidad de inculcar y fomentar en docentes y alumnos, la práctica de vigilancia, preservación y conservación de los bienes y recursos de esa Institución Educativa.
La actividad, coordinada por la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad e impartida por las funcionarias Francy Barreto y Dhamelys Jiménez, conllevó la activa participación de cuatro docentes y 32 alumnos cursantes de 4to, 5to y 6to grado, sumando la cantidad de 36 nuevos capacitados.
01/10/2014
|
Abuelo Contralor
OAC DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN IMPARTE TALLER EN LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
|

|
Funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, impartieron este martes 30 de septiembre, el Taller Abuelo Contralor en la sede de la Asociación Municipal de Educadores Jubilados y Pensionados de Miranda (AMEJUP-MIR), ubicada en el sector Monte Verde, parroquia San Antonio de la ciudad de Coro.
La jornada estuvo orientada a seguir incorporando a las ciudadanas y ciudadanos de la tercera edad, a las actividades sociales, económicas, recreativas y culturales, y así ejercer las funciones de control, supervisión y vigilancia de los recursos suministrados por el estado, coadyuvando en la lucha contra la corrupción.
En esta oportunidad, el Taller Abuelo Contralor estuvo bajo la orientación de las funcionarias Francy Barreto y Dhamelys Jiménez, logrando la capacitación de 15 ciudadanos.
30/09/2014
|
DÉCIMO ANIVERSARIO CELEBRÓ EL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO EN CORO
|

|
Con la presencia del Dr. Omar Mora Díaz, Magistrado Emérito, Ex Presidente de la Sala de Casación Social y Ex Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, se desarrollaron los actos centrales con motivo del Décimo Aniversario del Circuito Judicial del Trabajo en Santa Ana de Coro.
La instalación que tuvo como escenario al Teatro Armonía, contó además con la presencia del Dr. Emilio Ramos, Magistrado de la Sala Político Administrativa y Ex Presidente de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo; la Jueza Rectora del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Dra. Anaid Hernández; la Procuradora General del Estado, Dra. Ilia Medina; el Coordinador Laboral del Circuito Judicial del Trabajo de Santa Ana de Coro, Dr. Juan Pablo Albornoz Rossa; Abg. Isnard Torres, Director de Determinación de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría del Estado Falcón.
|

|
El evento conllevó una serie de ponencias relacionadas con el “Proceso laboral venezolano, análisis crítico”, a cargo del Magistrado Omar Mora Díaz; “Aplicación de los Principios del Contencioso Administrativo Laboral, a cargo del Magistrado Emilio Ramos, entre otras.
Asimismo, en el marco de este Décimo Aniversario, se puso en funcionamiento el primer “Elevador Mecánico de Expedientes” en la sede del Circuito Judicial Laboral, como un proyecto innovador que fue diseñado y elaborado por la Universidad Politécnica “Alonso Gamero” de la ciudad de Coro y aprobado por el Tribunal Supremo de Justicia.
|

30/09/2014
|
A través de la Oficina de Atención Ciudadana
CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPÓ EN XV ANIVERSARIO DE ESCUELAS BOLIVARIANAS
|

|
Este lunes, la Secretaría de Educación y la Zona Educativa del estado Falcón en el marco de la celebración del décimo quinto aniversario de creación de las Escuelas Bolivarianas, organizaron muestras culturales, pedagógicas y socioproductivas, que contaron con la participación de instituciones aliadas como la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, Corpoelec, Hidrofalcón, Instituto Nacional de Nutrición, Oficina Nacional Antidrogas, Ministerio de Vivienda, Hábitat y Eco socialismo; Proyecto Eco Escuela del Diario Nuevo Día, Brigadas Ambientalistas, entre otros.
El proyecto de las Escuelas Bolivarianas fue concebido bajo el criterio de escuelas para la transformación social y fortalecimiento de la identidad Nacional, como centros educativos que consustanciados con el acervo histórico cultural de su comunidad, le ofrecen al niño, niña o adolescentes una atención integral. En la región falconiana inició en el año 1999 con 39 instituciones educativas en los 25 municipios de la región falconiana, cabe destacar que en la actualidad el estado Falcón cuenta con más de 800 escuelas, en tal sentido, una muestra representativa se hizo presente en la celebración Aniversaria.
Las muestras se realizaron en los espacios de la Plaza Bolívar de Coro, donde la OAC de la Contraloría del Estado Falcón como institución aliada, desplegó una jornada de entrega de material informativo relacionado con el programa “La Contraloría va a la Escuela”, proyecto que se orienta a fomentar en los niños, niñas y adolescentes, la cultura del Control Fiscal, a través de la enseñanza de los principios que la rigen, inculcando en ellos, valores, y promoviendo su participación activa en la sociedad, y la sensibilidad social hacia el cuidado de los bienes y patrimonios del estado.
|

29/09/2014
|
GORBV N° 40.501
Nueva contralora provisional de Carabobo
- Celestina Parra fue juramentada por la Contralora General, Adelina González
|
.jpg)
|
La Contralora General de la República (E), Adelina González, juramentó este viernes a Celestina Parra como contralora provisional del estado Carabobo. Su designación fue emitida en la Resolución N° 01-00-000193, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.501 de fecha 19 de septiembre de 2014.
Parra aseguró asumir este nuevo reto con entereza, compromiso y responsabilidad, en aras de llevar adelante la gestión del órgano de control que le corresponde dirigir, de manera eficiente y eficaz. La nueva contralora provisional del estado Carabobo cuenta con experiencia al frente de contralorías estadales y municipales, una larga trayectoria en la administración pública como auditora y más de 20 años de servicio en la CGR.
26/09/2014
|
En el marco del 76° aniversario
Café Venezuela inauguró sucursal en la CGR
- La Contralora General, Adelina González, indicó que esta alianza institucional forma parte de las políticas de Estado orientadas a servir al ciudadano
|

|
Desde este viernes, el personal activo y jubilado de la Contraloría General de la República, así como los ciudadanos que acuden a realizar gestiones en el máximo órgano de control del país, podrán disfrutar de la empresa estatal Café Venezuela, luego de la inauguración de su sucursal número 25 en el edificio sede.
En compañía de directivos, funcionarios de la Institución y representantes de la agencia comercial, la Contralora General de la República (E), Adelina González, dio apertura a la tienda y expresó el significado de esta iniciativa. “Es una alianza estratégica institucional para servir al ciudadano. Es una política de Estado”, señaló. “Tal vez no sea la agencia de Café Venezuela que más facture, pero será la más hermosa y cálida, donde se beneficiarán no sólo los trabajadores de la Contraloría, sino también todos los usuarios de nuestros servicios”, agregó.
Por otro lado, Manuel Briceño, director general de Café Venezuela, agradeció a la CGR por su compromiso y alabó esta alianza. “El interés de Café Venezuela no es económico, es evaluar cómo nos complementamos como instancias e instituciones que forman parte del Estado venezolano a fin de trabajar en conjunto para brindarles a nuestros usuarios la mejor calidad de servicio. A partir de hoy todos podrán disfrutar de un excelente café, de un excelente trato, y todo gracias a estas articulaciones”, señaló.
Además, Briceño explicó que todos los productos que se ofrecen son de producción nacional, algunos de ellos, a través de la Misión Madres del Barrio.
La inauguración de Café Venezuela se realizó en el marco de las actividades del 76° aniversario de la CGR.
26/09/2014
|
CONVERSATORIO SOBRE CEREMONIAL Y PROTOCOLO EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Con el propósito de seguir actualizando y reforzando el equipo de protocolo de la Contraloría del estado Falcón, se desarrolló este miércoles 24 de septiembre un conversartorio relacionado con Ceremonial y Protocolo, el cual estuvo bajo la responsabilidad de la Licenciada Zaily Acacio, Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa del Órgano Contralor.
Asimismo, el funcionario Alejandro Jiménez, perteneciente a la referida Oficina, abordó tópicos relacionados con las funciones del Maestro de Ceremonias y miedo escénico.
El evento sirvió para profundizar y unificar criterios en aspectos como la precedencia, la naturaleza de los actos, la tipología y los elementos del protocolo, principios del protocolo universal, el programa, el tratamiento y el guión protocolar.
La actividad que forma parte de una serie de eventos de capacitación en el área, también abordó los símbolos patrios como parte del temario desplegado en la sala de Conferencias Eusebio Henríquez Daal de la Institución Contralora.
|

23/09/2014
|
Península de Paraguaná
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN LOS TAQUES
|

|
En la Biblioteca “Celestina Brett de Aldama”, ubicada en el casco central de la población de Los Taques, Península de Paraguaná, la Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió taller de Fortalecimiento al Poder Popular.
La jornada que contó además con la participación del Contralor del municipio Los Taques, Carlos Narváez, logró reunir a cuatro funcionarios, un estudiante y nueve integrantes de los Consejos Comunales: “Pescadores Mar Adentro de Amuay”, “Virgen del Valle”, “Los Mimines”, “Parque Residencial Amuay”, “Creolandia” y “Concordia”, sumando 15 nuevos capacitados en el eje de Paraguaná.
23/09/2014
|
NUEVO OPERATIVO DE LÁCTEOS LOS ANDES EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIÓ A 110 FUNCIONARIOS
|

|
Este lunes 22 de septiembre, se implementó en la sede de la Contraloría del estado Falcón, un nuevo operativo de la empresa socialista Lácteos Los Andes, en el que se ofertaron combos contentivos de leche, jugos de frutas y yogurt, beneficiando a más de 110 funcionarios que adquirieron estos productos a precios solidarios.
La actividad forma parte de las alianzas estratégicas, que ha venido realizando el organismo contralor con instituciones, tales como la red Mercal, Ropero Escolar “Negra Matea”, entre otras, para coadyuvar en el ahorro familiar y en calidad de vida para los funcionarios.
23/09/2014
|
Con motivo de celebrarse el Día Mundial de las Playas
CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN PARTICIPÓ EN OPERATIVO DE LIMPIEZA DE PLAYAS PARAGUANÁ 2014
|

|
Con motivo de celebrarse el Día Mundial de Las Playas, la Contraloría del estado Falcón participó este sábado 20 de septiembre en el Operativo de Limpieza Paraguaná 2014, sumándose a esta actividad que se realiza cada año por iniciativa de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza, FUDENA desde 1991.
El operativo de limpieza se llevó a cabo en la playa La Puntica, en la Península de Paraguaná y contó con la participación de 60 funcionarios de la Institución, quienes recolectaron gran cantidad de desechos sólidos.
|

|
En este sentido el Contralor del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez indicó que el Órgano Contralor ha participado activamente en actividades en pro de la conservación del ambiente, como siembra de árboles, medición de emisiones de fuentes móviles y otras actividades ecológicas, cumpliendo con el compromiso de responsabilidad social y con el quinto objetivo del Plan de la Patria; expresó además que desde las instituciones se deben aunar esfuerzos con la finalidad de continuar emprendiendo acciones para lograr tener planeta saludable, resistente a los efectos del cambio climático.
Por su parte, Henderson Colina, en representación de FUDENA y AEPA Falcón, agradeció la participación de la Contraloría del estado Falcón el evento voluntario considerado el más grande del mundo en pro de las vías fluviales y un océano limpio. Aplaudió la iniciativa e interés la CEF de participar en este tipo de actividades y manifestó “Aquí vemos a un grupo de personas que se tomaron un tiempo para contribuir con nuestro ambiente, con compromiso y responsabilidad demostrando que el cambio viene desde cada uno de nosotros”. Expresó además que “Esperamos que con la participación de la CEF en la jornada, se inspiren otras instituciones del estado y se sumen a esta labor ambientalista, aportando su grano de arena para tener un mejor planeta”.
Este año, en el estado Falcón la jornada ambientalista contó con el apoyo y participación de diversas instituciones privadas, como el Diario Nuevo Día, Ferretería EPA, Caleidoscopio Agencia de Fotografía y la Empresa Cardón IV, así como organizaciones ambientalistas encabezadas por AEPA Falcón, Scouts Venezuela y Voluntariado Benkela.
|

23/09/2014
|
Impartido por la Contraloría del Estado Falcón
CONTROL NACIONAL BOLIVARIANO DE GESTIÓN PÚBLICA (CONABGEP) RECIBE TALLER DE CAPACITACIÓN
|

|
Este jueves 18 de septiembre, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, impartió un taller de Fortalecimiento al Poder Popular, dirigido a más de 40 ciudadanos integrantes del Control Bolivariano de Gestión Pública (CONABGEP), organismo promotor de la Participación Ciudadana, que articula funciones de control con el Ministerio del Poder Popular para la Economía, Finanzas y la Banca Pública.
El Director Nacional de CONABGEP, Alexander Sosa, agradeció a la Contraloría del Estado Falcón el apoyo para la capacitación, en temas medulares como la Rendición de Cuentas, Ley de Contrataciones Públicas, Basamento Legal, Contraloría Social, así como aspectos administrativos, económicos y financieros de los Consejos Comunales, contemplado en cinco módulos de trabajo, desarrollados durante 8 horas académicas por la OAC, en la sala de conferencias “Eusebio Enrique Daal” de Órgano Contralor.
La instalación de la actividad de capacitación estuvo a cargo del Director General de la Contraloría del Estado Falcón, Wilberto Hernández, quien expresó la necesidad de seguir fortaleciendo al Poder Popular, destacó también que ha sido un tema de especial interés para el Contralor Humberto Gómez, darle continuidad a estos talleres de capacitación como herramientas de prevención de actos de corrupción en la asignación de recursos financieros otorgados a las comunidades organizadas.
|

18/09/2014
|
Organizado por el Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo
CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPÓ EN OPERATIVO DE MEDICIÓN DE EMISIONES DE FUENTES MÓVILES
|

|
En el marco de una actividad organizada por la dirección regional del Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, conjuntamente con la Fiscalía y Guardería Ambiental, CICPC, Tránsito Terrestre, Capitanía de Puertos, GNB, UNEFM (estudiantes de pregrado), Contraloría del estado Falcón, entre otras instituciones, se desarrolló este martes 16 de septiembre, un operativo de medición de emisión de fuentes móviles, en las inmediaciones del Parque Nacional Médanos de Coro, el cual se encuentra dentro de un Área Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE).
|

|
En esta ocasión, la actividad estuvo sustentada en la celebración del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, instituido, por la Asamblea General de Naciones Unidas el 16 de septiembre en 1994, en conmemoración del día en que se firmó el Protocolo de Montreal (1987) relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (Resolución 49/114 de 19 de diciembre), siendo la tercera jornada que organiza este año la Dirección Regional del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, conforme al Decreto 2.673, de fecha 19-08-98, capítulo III, Secciones I y II, basándose en el artículo 96 de la Ley Penal del Ambiente, en cuanto al control de los niveles de dióxido de carbono que emiten los vehículos automotores que se importan y se ensamblan en el país.
En ese sentido el Contralor Provisional del Estado Falcón, Humberto Gómez, acompañado de directores, jefes y funcionarios del Órgano Contralor destacó que es la segunda vez que la Institución participa en la actividad, conscientes de la importancia y la necesidad de preservar el medio ambiente, además de seguir cumpliendo con el 5to objetivo histórico del Plan de la Patria.
|

18/09/2014
|
Contraloría de Falcón apoyando este evento
SE INSTALÓ EN CORO II ENCUENTRO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2014
|

|
Con la participación de los presidentes de la Unidades Territoriales de los estados Zulia, Yaracuy, Lara y Falcón, así como del presidente del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Anwar Hasmry (ONCTI); se instaló este jueves en Coro el II Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014.
El evento que en esta oportunidad tiene como tema central el agua y el cambio climático, además de seguir promoviendo y apoyando las iniciativas de la inventiva popular, se prolongará durante tres días en los espacios del Teatro Armonía de Coro, donde existen más de mil inscritos entre innovadores e investigadores.
Asimismo, los organizadores ofrecieron una gran exposición en las adyacencias del teatro, colocando al alcance de la comunidad, diversas muestras relacionadas con tecnología, material reciclable, biología, entre otros.
La Contraloría del Estado Falcón, representada por la Directora Técnica, Mirella Mura, y la Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa, Zaily Acacio, se hizo presente en el marco de este evento que propende impulsar proyectos de desarrollo para las regiones involucradas.
|

12/09/2014
|
A propósito del Día Mundial de las Playas
Funcionarios de la CGR se preparan para jornada de sensibilización ambiental
|

|
A propósito de la próxima Jornada de Recolección de Desechos Sólidos en el marco del Día Mundial de las Playas, los funcionarios de la Contraloría General de la República que participarán en la actividad recibieron este jueves una charla informativa dirigida por el profesor de la Universidad Marítima del Caribe y coordinador general de proyectos especiales, William Rodríguez.
Esta jornada complementa las políticas permanentes de atención al área ambiental que lleva adelante el máximo órgano de control del país, y a los esfuerzos que desde hace años realiza para evitar hechos irregulares que perturben el equilibrio del planeta y para garantizar su sostenibilidad en el tiempo, entre las que destacanactuaciones fiscales especiales y la creación de conciencia a través de exposiciones temáticas como Semillas de la Esperanza.
El origen y celebración de este día; sus objetivos y las recomendaciones y orientaciones acerca del desarrollo del evento, fueron los principales aspectos abordados por el docente y coordinador de la actividad por el estado Vargas. En este sentido, explicó que aunque en primer lugar se pretende limpiar la playa, con ello lo que realmente se busca es la sensibilización a través de ese “aprender haciendo”, así como la participación ciudadana.
Rodríguez también destacó el incremento exponencial del voluntariado de la CGR. “Estoy en este proyecto con la Contraloría General desde hace tres años, y he visto la evolución e incorporación del personal hasta llegar a más de 100 voluntarios, y sigue en aumento y con permanencia en el tiempo. Por eso, me enorgullece de la organización cómo han asumido la sensibilización ambiental de la zona marino costera del país”, enfatizó.
La Jornada de Recolección de Desechos Sólidos se realizará el próximo sábado 20 de septiembre en el estado Vargas.
12/09/2014
|
COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEFENSA PÚBLICA DICTÓ CHARLA EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Este miércoles 10 de septiembre, la Defensa Pública como Órgano del Sistema de Justicia, garante del derecho constitucional a la defensa gratuita de todas las venezolanas y venezolanos dictó la charla Defensa Pública y la Ley Contra la Corrupción, al personal de la Contraloría del estado Falcón, la cual estuvo a cargo de dos funcionarias Carmary Romero y Maura Varela, adscritas a la Coordinación Regional de la DP.
La funcionaria Carmary Romero abordó el propósito fundamental y competencias a nivel nacional de esa institución cuyo fin primordial es la tutela judicial efectiva, conforme al Art. 26 de la República Bolivariana de Venezuela explicó el objeto de la Ley Contra la Corrupción basándose en los conceptos de corrupción, corrupto, patrimonio público y funcionario público; asimismo especificó los delitos como enriquecimiento ilícito, peculado doloso propio, peculado de uso y peculado culposo, malversación, concusión, corrupción, abuso de autoridad, tráfico de influencias, manejo indebido de cuentas y fraudes administrativos.
Por su parte, el Contralor Provisional del estado Falcón, Humberto Gómez, destacó que desde la Contraloría General de la República se han implementado mecanismos contra la corrupción como la Declaración Jurada de Patrimonio, que constituye un aporte a la labor del máximo organismo de control fiscal del país, de velar por la buena gestión y el correcto uso de los recursos públicos, a los fines de salvaguardar el patrimonio público, garantizar el manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, con fundamento en los principios de honestidad, transparencia, participación, eficiencia, eficacia, legalidad, rendición de cuentas y responsabilidad consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Indicó además que la Ley Contra la Corrupción establece medidas Preventivas y sanciones administrativas derivadas del incumplimiento en la presentación de la DJP como multas, suspensión del cargo sin goce de sueldo, destitución del cargo, Inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, reparos, entre otras.
|

|
La charla contó con la participación activa de 50 servidores públicos del Órgano Contralor Regional
10/09/2014
|
Jornada Nacional Al mosquito, ni agua
Funcionarios de la CGR reciben charla informativa sobre el Dengue y Chikungunya
|

|
Como parte de la Campaña Nacional contra el virus del Dengue y la fiebre Chikungunya promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, este martes se inició en la Contraloría General de la República un ciclo de charlas informativas, organizado por la Fundación para los Servicios de Salud y Previsión Social de la CGR, Sersacon, con la intención de dar a conocer la presencia de este virus en Venezuela, sus síntomas y sus mecanismos preventivos.
El objetivo principal de estas actividades es crear conciencia en el funcionariado y convertirlos en multiplicadores para lograr así un trabajo conjunto entre las instituciones del Estado y la ciudadanía con miras a la erradicación de la enfermedad, que solo se consigue al eliminar el vector que transmite el virus.
Este encuentro forma parte de las acciones de la Contraloría General de la República en respuesta a la jornada nacional emprendida por el Estado venezolano, denominada Al mosquito, ni agua, que se lleva adelante en todos los organismos públicos de manera simultánea.
gualmente, bajo la rectoría de la CGR,las contralorías estadales y demás integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, se han sumado a esta campaña para lograr un mayor alcance en todo el país.
En este sentido, esta Institución y sus máximas autoridades hacen un llamado a la población para unirse en esta iniciativa que busca solventar una problemática de salud que afecta a todos los venezolanos. Replicar la información y eliminar los criaderos de los mosquitos es una excelente forma de integrarse desde sus hogares en esta campaña.
09/09/2014
|
Auspiciado por el Diario Nuevo Día
HIJO DE FUNCIONARIA OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO MICROCUENTOS DE VACACIONES
|

Contralor Humberto Gómez felicitó a Juan José Hernández, por haber alcanzado el segundo lugar en el concurso
|
Mediante concurso Microcuentos de Vacaciones abierto por el Diario Nuevo Día de Falcón, para niños entre 10 y 15 años; el niño Juan José Hernández, hijo de la Lcda. Zaily Acacio, Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa de este órgano de control, obtuvo el segundo lugar, de un universo de más de 80 niños participantes.

Juan José Hernandez, hijo de la Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa, Zaily Acacio
El jurado estuvo conformado por la profesora de la Universidad Francisco de Miranda, Sandra Quintero; la productora audiovisual Norma Courlaender y la periodista Zully Jiménez, Gerente de Redacción del diario Nuevo Día, quienes reconocieron la creatividad reflejada en los distintos microcuentos en su mayoría sustentados en leyendas del folklore falconiano.
En su veredicto, el jurado calificador atribuyó el primer lugar a “Travesuras de Duende”, de Daniel Alejandro Vega; Segundo Lugar para “Niemna”, El Protector de la Naturaleza, de Juan José Hernández y el Tercer Lugar para Jheremy Medina con “Leyenda de las Ánimas de Guasare”. Los premios fueron entregados este martes 09 de septiembre.
|

“Niemna, El Protector de la Naturaleza"
|
Niemna, un duendecillo burlón, simpático, travieso e inofensivo de la Sierra Falconiana, habitaba una casa antigua a la orilla de un río, pues protegía y cuidaba con mucho celo las fuentes de agua, se molestó cuando una familia que se mudó allí empezó a destruir el río contaminándolo, entonces decidió hacer de sus travesuras. Les escondía o desaparecía cosas, dejaba caer piedras sobre el patio de la casa e impedía que hicieran nada. La familia muy asustada pensó en irse y así fue. El duende sigue allí resguardando ese lugar ya que este es Guardián de la Sierra.
09/09/2014
|
|
Capacitados 20 ciudadanos
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN MUNICIPIO TOCÓPERO
|

|
Un total 17 voceros comunales y tres funcionarios del municipio Tocópero, fueron capacitados en Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, impartido por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
La actividad que contó con el apoyo de la Contralora Municipal, Maribel Castillo, se realizó en los espacios del Infocentro “José Vicente Henríquez”, de la mencionada población.
Participaron los Consejos Comunales “Casco Central”, “Despierta Tocópero” y “La Montaña”, en una nueva jornada orientada a seguir promoviendo la participación ciudadana, mejorando los procedimientos y fortaleciendo los mecanismos de control en la comunidad organizada.
08/09/2014
|
Consejo Comunal José Félix Ribas recibió capacitación
CONTRALORÍA DE FALCÓN CONTINÚA FORTALECIENDO AL PODER POPULAR
|

|
Con el fin de seguir fortaleciendo al Poder Popular, dotándolo de las herramientas legales para que funcionen de manera óptima, este viernes 05 de septiembre, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, impartió Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en sector José Félix Ribas, de la ciudad de Coro.
Esta actividad enmarcada en la planificación de talleres de la OAC para este año, se desarrolló en la Casa Comunal José Félix Ribas, del mencionado sector, logrando la capacitación de 15 personas que forman parte del Consejo Comunal.
05/09/2014
|
Municipio Miranda
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “LAS EUGENIAS”
|

|
Funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón impartieron Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en la cuarta etapa de la urbanización Las Eugenias de la ciudad de Coro, parroquia San Antonio, municipio Miranda.
En esta nueva jornada de capacitación a la comunidad organizada, los funcionarios Rubén Sirak y Francy Barreto, abordaron aspectos relacionados con la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento; asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales y la Rendición de Cuenta en las instancias del Poder Popular.
Participaron los Consejos Comunales Las Eugenias, El Medanal y se capacitaron 17 ciudadanos.
04/09/2014
|
Promovida por C.A.Y.P.C.E.F y Ropero Escolar “Negra Matea”
FERIA ESCOLAR EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
En el área de estacionamiento de la Contraloría del estado Falcón, se llevó a cabo este miércoles 03 de septiembre, la Feria Escolar 2014 para los funcionarios.
La actividad contó con el apoyo de la Caja de Ahorro y Préstamo de la Contraloría del Estado Falcón (C.A.Y.P.C.E.F) y el Ropero Escolar “Negra Matea”, adscrito a la Secretaría de Protección Social del Ejecutivo Regional.
La misma sirvió para que los funcionarios lograran adquirir diversos artículos escolares; cuadernos, libretas, borradores, lápices, bolígrafos y uniformes a precios solidarios, contribuyendo con la economía familiar por esta época del año, cuando los niños se preparan para el reinicio de clases.
Más de 100 funcionarios resultaron beneficiados con el esta Feria Escolar.
03/09/2014
|
A través de Fundacite Falcón
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN SE CAPACITAN EN FOTOGRAFÍA DIGITAL Y PERIODISMO EN SOFTWARE LIBRE
|

|
Como parte de los planes de capacitación para el Recurso Humano de la Contraloría del estado Falcón, un grupo de funcionarios, participó en el taller Fotografía Digital y Periodismo en Software Libre, impartido por la Academia de Software Libre.
La jornada que se enmarca en una alianza estratégica entre La Unidad Territorial Falcón del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (FundaciteFalcón) y la Contraloría del Estado Falcón, tuvo como facilitador al profesor Danny Borges y se desarrolló durante 24 horas académicas.
Funcionarios de las distintas direcciones y oficinas del Órgano Contralor, han venido participando este año en varios cursos y talleres, como usuario final, Diseño de Páginas Web, Fotografía Digital y Periodismo en Software Libre, impartidos en la Academia de Software Libre (ASL) del estado Falcón, como parte del proceso de transferencia tecnológica bajo herramientas libres que lleva adelante el ente contralor.
03/09/2014
|
Realizada a propósito del 75° aniversario
Fundamusical recibe ejemplares de su coproducción discográfica con la CGR
|

|
Como parte de su tradicional intercambio institucional, la Contraloría General de la República donó este lunes a la Fundación Musical Simón Bolívar un total de 2 mil 500 ejemplares de la coproducción discográfica realizada por ambas instituciones a propósito del 75° aniversario del organismo contralor.
El fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, José Antonio Abreu, recibió de manos de la Contralora General, Adelina González, el donativo que reúne 17 composiciones musicales de destacados autores, y que fueron interpretadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño.
La iniciativa forma parte de las actividades artísticas que durante toda su historia ha apoyado y promovido el máximo órgano de control, en aras de contribuir con la sensibilización y formación de los ciudadanos, y en consecuencia, garantizar la preservación de los bienes materiales y culturales de la Nación.
“Para nosotros ha sido una política institucional acompañar al Sistema de Orquestas, y desde el año 2000, cuando llegamos a la CGR, iniciamos los conciertos de gala. Es una forma de expresar que este esfuerzo que hace el Estado venezolano tiene también reflejo en la Contraloría”, aseguró González durante la entrega de los ejemplares.
Por su parte, el maestro Abreu agradeció el aporte e impulso que brinda la institución a los talentosos jóvenes venezolanos. “La Contraloría ha sabido apreciar el esfuerzo de los muchachos mediante este tipo de iniciativas que los estimulan a seguir dando el ejemplo de lo que significa la educación artística, la divulgación de la música clásica y el trabajo que ennoblece a la sociedad”, añadió.
02/09/2014
|
A 3 años de su puesta en marcha
Registro de Auditores de la CGR garantiza calidad en la prestación de servicios al Estado
- Garantiza un personal calificado, la presentación de trabajos de calidad y al mismo tiempo el buen empleo de los recursos públicos
|

|
El 5 de agosto de 2011, la Contraloría General de la República dictó, a través de una Resolución publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°39.729, el Reglamento para el Registro, Calificación, Selección y Contratación de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en materia de control.
Esta instancia tiene como objetivo regular la certificación de personas naturales y jurídicas que coadyuvan con el Sistema Nacional de Control Fiscal en el ejercicio de sus funciones de control, mediante la elaboración de informes, dictámenes y estudios técnicos.
A través del Registro se garantiza un personal calificado, la presentación de trabajos de calidad y al mismo tiempo el buen empleo de los recursos públicos. Es por ello que las máximas autoridades jerárquicas de los órganos y entes de la administración pública nacional, estadal y municipal sólo deben contratar los servicios de auditores, consultores, profesionales independientes o firmas auditoras inscritas y certificadas en el Registro que lleva el ente rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.
Previo a la contratación antes mencionada, los órganos y entes deben verificar el listado correspondiente mediante una búsqueda por ubicación geográfica, cédula de identidad o número de RIF en la sección Registro de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes, dispuesta para tal fin en el portal web www.cgr.gob.ve.
Así mismo, una vez finalizado el contrato, los organismos o entidades deberán elaborar un informe de evaluación con los resultados del cumplimiento de las obligaciones asumidas por el contratado, indicando el tiempo empleado para la ejecución y la oportunidad de la entrega del trabajo realizado. Dicho informe será remitido a la máxima autoridad de la entidad contratante, al requirente, al profesional contratado y a la Contraloría General de la República.
Los requisitos para la certificación como auditor, consultor, profesional independiente o firma auditora están contemplados en los artículos 6 al 11 del Reglamento. El proceso de inscripción en el Registro de Auditores, Consultores y Profesionales Independientes en materia de control es permanente, los interesados pueden acceder gratuitamente vía web y posteriormente consignar los recaudos en el máximo organismo contralor o en cualquiera de las contralorías de los veintitres estados del país.
01/09/2014
|
CGR se suma a la prevención del dengue y fiebre Chikungunya
- Esta actividad requiere la confluencia y participación tanto del Poder Popular como de los organismos públicos a fin de aplicar las medidas preventivas adecuadas y el saneamiento de forma inmediata para evitar consecuencias epidemiológicas
|

|
La Contraloría General de la República, en apoyo al Ministerio del Poder Popular para la Salud y en un trabajo conjunto con todas las instituciones del Estado, se une a la campaña contra el dengue y la fiebre Chikungunya. Asimismo, como órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal hace un llamado a los servidores públicos a colaborar en la difusión de toda la información y recomendaciones, tomando en cuenta que ya se eleva a 195 el número de casos por fiebre Chikungunya en Venezuela, según datos del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
La jornada nacional se denomina Al mosquito, ni agua, y tiene como finalidad ejecutar las estrategias necesarias para la eliminación masiva y simultánea de criaderos de los mosquitos Aedes aegypti (dengue) y Aedes albopictus (Chikungunya).
Esta actividad requiere la confluenciay participación de todos a fin de aplicar las medidas preventivas adecuadas y el saneamiento de forma inmediata para evitar consecuencias epidemiológicas que actualmente se ven influenciadas por las vacaciones escolares y las lluvias.
Entre las recomendaciones que deben seguirse para evitar la enfermedad están:
• Cambiar el agua de bebederos y floreros
• Cubrir todos los envases que contengan agua potable
• Eliminar botellas, latas o cualquier recipiente que pudiera contener aguas estancadas
• Limpiar las canaletas y los desagües.
Se invita a toda la colectividad seguir las sugerencias y a estar atenta a las informaciones oficiales emitidas por las autoridades competentes en materia de salud.
01/09/2014
|
OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN IMPARTIÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN MUNICIPIO BOLÍVAR
|

|
En los espacios del Teatro Municipal “Luisa María de Sánchez”, ubicado en el sector El Olivo de San Luis, municipio Bolívar, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, impartió Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, logrando la capacitación de cuatro funcionarios públicos y 26 voceros de los Consejos Comunales “Carrizalito”, “Piedra Preñá”, “El Guay”, “Piedra de Agua”, “Centro de la Peña”, “La Ciénega”, “Francisquillo”, “Quitaragua”, “Zazárida”, “Brisas de Lara”, “Nafia”, “Santa Fe de Conopia”, “Desengaño”, “Henriquimol” y “La Sabanita”.
A esta actividad asistió la Contralora Municipal de Bolívar Nancy Arteaga; la Jefa de la OAC de la Contraloría del Estado Falcón, Ana Elis Saad y la Directora de Control de la CEF, Dorys García.
|

29/08/2014
|
Beneficiados más de 120 funcionarios
LÁCTEOS LOS ANDES EFECTUÓ OPERATIVO EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Continuando con las alianzas estratégicas, orientadas a continuar beneficiando a los funcionarios, este jueves 28 de agosto, se implementó un operativo de venta de combos contentivos de jugos y productos lácteos en los espacios del estacionamiento de la Contraloría del Estadio Falcón.
Más de 120 funcionarios que laboran para las distintas direcciones y oficinas, tuvieron acceso a productos como leche, naranjada, yogurt de cereales, papelón con limón, entre otros, gracias al apoyo de la empresa socialista Lácteos Los Andes.
28/08/2014
|
En la Sierra de Falcón
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “PECAYA”, MUNICIPIO SUCRE
|

|
Con la presencia del alcalde del municipio Sucre, Felipe Romero; la Contralora de ese municipio, Isabel Pulgar; el Director General de la Contraloría del estado Falcón, Wilberto Hernández y la Jefa de la OAC de la CEF, Ana Elis Saad, se llevó a cabo un Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en las instalaciones de la Fundación “Floriche”, ubicada en sector Santa María de Pecaya, municipio Sucre.
Participaron los Consejos Comunales “Las Vegas”, “Santa Rita”, “Tanasucre”, “La Goya”, “Coromoto Abajo”, “Macuare”, “Quebrada Honda”, “Vicente Romero”, “San Matapalo”, “Palo Pintao”, “Tres de Mayo”, “Cruz Verde”, “El Silencio”, “San José”, “La Ciénega”, “Paraíso 20”, “El Alto de Yarumita” y “Toroy”.
Mediante esta jornada se logró la capacitación de 11 funcionarios públicos y 39 voceros de Consejos Comunales.
27/08/2014
|
Municipio Zamora
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “INVECEM”
|

|
Funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, cumpliendo instrucciones de las máximas autoridades y atendiendo a una programación de talleres orientados al Fortalecimiento del Poder Popular, desarrollaron una jornada en la sede de Industria Venezolana de Cemento (INVECEM), ubicada en sector Tucupido, parroquia Puerto Cumarebo, municipio Zamora en el estado Falcón.
En esta oportunidad la OAC trabajó con el Consejo Comunal “Invencem”, logrando la capacitación de 23 ciudadanos que laboran para esa corporación industrial.
La actividad permitió a los participantes comprender los procedimientos que facilitan la rendición de cuenta dentro de las instancias del Poder Popular, aspectos sobre la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento, así como la asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales, entre otros temas.
27/08/2014
|
Municipio Colina
OAC IMPARTIÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “GUAIBACOA”
|

|
Este viernes 22 de agosto, funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, impartieron Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en el Centro Comunitario “Los Dos Caminos”, parroquia Guaibacoa, municipio Colina.
En esta actividad participaron los Consejos Comunales “Pueblo Nuevo”, “Victoriano” “Sansón Curiel”, “Guaibacoa”, “José Chirinos” y “Taratara”, logrando la capacitación de 13 ciudadanos.
Cabe destacar que en la jornada estuvo presente el excontralor del Estado Falcón, Heberto González.
22/08/2014
|
CGR promueve el control ciudadano como eje fundamental de políticas públicas
|

|
La Contraloría General de la República se ha constituido en una de las primeras instituciones del Estado que asumió la atención a la ciudadanía como privilegiado e ineludible deber inherente al servicio público. Desde la creación de su Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) el 1° de junio del año 2000, el máximo organismo contralor implementó como práctica cotidiana de su misión institucional la corresponsabilidad articulada de ciudadanos y servidores públicos, en aras de beneficiar la calidad de vida de todos los venezolanos.
Años más tarde, con la entrada en vigencia de la Ley Contra la Corrupción, las OAC se instituyeron como obligatorias en todos los órganos y entes de la administración pública. Entre las principales necesidades que atenderían estas instancias destacaba la atención de denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones.
La tramitación de las Oficinas de Atención al Ciudadano no solamente recae sobre asuntos que le conciernan específicamente a la institución a la cual se encuentra adscrita, sino que aquellos que sean de la competencia de otros organismos son canalizados para procurar la integración y universalidad de la gestión del Estado y para que la ciudadanía reciba la merecida atención oportuna de sus exigencias y planteamientos de cualquier naturaleza.
Específicamente en el ámbito del Sistema Nacional de Control Fiscal, la CGR dictó, mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, un Instructivo en Materia de Denuncias en enero del año 2000 y las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana en agosto de 2007. Ambos dispositivos reforzaron con su entrada en vigencia el régimen legal de la denuncia y facilitaron aún más la inclusión activa y protagónica del pueblo en la gestión pública.
En ese mismo contexto, el máximo organismo de control celebró en el pasado mes de abril el Encuentro Nacional de Oficinas de Atención al Ciudadano, una iniciativa organizada junto a las veintitrés contralorías estadales, cuyo tema principal fue La Denuncia,con el objeto de esclarecer su naturaleza conceptual, aminorar posibles problemas funcionales y operativos de su tramitación y garantizar la respuesta oportuna a la ciudadanía. Además, se desarrollan con frecuencia, a la par del trabajo fiscal, programas de capacitación dirigidos al fortalecimiento de las capacidades de gestión, administración y control de las comunidades organizadas.
El Sistema Nacional de Control Fiscal no actúa exclusivamente por imperativo de las denuncias recibidas de la ciudadanía. Por iniciativa propia, la CGR directamente o en coordinación con otros órganos de control fiscal interno o externo planifica y realiza sus actuaciones fiscales. Como resultado de la acción contralora, las observaciones y recomendaciones derivadas se han traducido en medidas correctivas gubernamentales. Una de ellas, por ejemplo, es la relacionada con el manejo de fondos públicos a cargo de consejos comunales o comunas, respecto a la gradualidad en la asignación y transferencia de recursos a medida que se reporten avances y se rindan correcta y oportunamente cuentas por los responsables de su manejo.
La totalidad de las actuaciones de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal se encuentran disponibles en el portal web www.cgr.gob.ve, conforme al principio de transparencia que rige su desempeño y como parte de una política que se ha mantenido a lo largo de los años y que promueve el enriquecimiento de la conciencia pública, el fomento de la participación social y la consolidación del poder de control de la ciudadanía. Para la CGR es vital sumar cada vez más esfuerzos por la salvaguarda del patrimonio público y la lucha contra la corrupción.
22/08/2014
|
Actividad organizada por la Contraloría Municipal
CONTRALOR DE FALCÓN JURAMENTÓ A ABUELA CONTRALORA EN EL MUNICIPIO TOCÓPERO
|

|
Este miércoles 20 de agosto, el Contralor Provisional del estado Falcón, Humberto Gómez juramentó a la Sra. Dionisia Polanco como Abuela Contralora y a su equipo de trabajo, integrado por Lesbia Henríquez, Ysbelia de Franco, María de Arias, María Rossell, Elina Escalona y Antonio Carrillo, en el municipio Tocópero.
La actividad organizada por la Contraloría del citado municipio, se desarrolló en el Centro de Atención Integral Aldea de Encuentro “Ramona López”, e inició con palabras de apertura por parte de la Contralora Municipal Maribel Castillo, quien agradeció el apoyo que siempre ha brindado la Contraloría del estado Falcón, a programas como la Contraloría va a la Escuela y Abuela Contralora, además de la implementación de talleres de Fortalecimiento al Poder Popular en el municipio.
|

|
Por su parte, el Contralor Provisional del estado Falcón Humberto Gómez, resaltó la importancia del evento como parte de una etapa de inclusión que se vive en el país. “Estos eventos nos llenan de orgullo porque se les sigue dando poder al pueblo”. Asimismo felicitó al alcalde del municipio Tocópero Rafael Neptaly Quero por crear espacios para los señores de la tercera edad, y reconoció el trabajo de la Contraloría Municipal por adelantar estos programas cuya finalidad es seguir luchando contra la corrupción.
|

20/08/2014
|
|
Comunicado a la opinión pública
CGR alerta sobre supuestas personas que actúan en nombre de la institución
|

|
Ante informaciones publicadas recientemente en un semanario impreso que comprometen la actuación de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, este máximo organismo de control informa a la opinión pública que los únicos funcionarios autorizados para representar a la institución han sido designados mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, siendo la última de ellas la N° 40.449 de fecha 8 de julio de 2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 y la Disposición Final Quinta de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y fundamentado en la política de transparencia de la CGR.
En virtud de lo antes expuesto, se advierte que los funcionarios autorizados sólo actúan en carácter de representantes legales en la defensa de los actos administrativos de efectos particulares o generales que emanen del Contralor o Contralora General de la República, sus delegatarios y demás funcionarios que ejerzan en representación del organismo contralor y, en general, en juicios donde esté involucrado el patrimonio público y la materia de control fiscal, excluyendo cualquier posibilidad de intervenir en causas penales. El máximo organismo contralor no tiene ningún apoderado externo.
Finalmente, se insta a cualquier ciudadano o ciudadana que tenga conocimiento de personas que estén cometiendo actos irregulares escudándose en nombre de la Contraloría General de la República o de su titular a que formulen la denuncia ante las instancias correspondientes para que se dé inicio a las investigaciones a las que haya lugar y se establezcan las sanciones pertinentes. Para la CGR la participación activa y protagónica de la ciudadanía en la gestión pública se concibe como una clara manifestación de su lema “contralores somos todos”.
18/08/2014
|
Niños disfrutaron “un mundo de sueños”
CULMINÓ PLAN VACACIONAL 2014 DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Con un itinerario por distintos parajes de nuestro estado, culminó el Plan Vacacional 2014 de la Contraloría del estado Falcón.
El recorrido conllevó visita al casco histórico de Coro, con almuerzo en el Balcón de los Arcaya, lo que permitió a los niños conocer parte del área declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
|

|
Asimismo, acompañados de guías y recreadores, conocieron y disfrutaron de la magia y la hospitalidad de los pueblos de la sierra falconiana, haciendo una parada en Siburúa donde compartieron una piscinada y fiesta de despedida.
|

18/08/2014
|
Impartido por la OAC de la Contraloría de Falcón
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN PÍRITU
|

|
Este jueves 14 de agosto, en los espacios de la Sala de Sesiones de la Alcaldía del Municipio Píritu, se desarrolló un Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, donde se logró la capacitación de 23 voceros comunales y siete funcionarios públicos.
El mismo fue impartido por la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, contando con la activa participación de los Consejos Comunales “El Mamón”, “Moturo”, “Montañita de Hueque”, “Guamacho Arriba”, “Taguaquí”, “Virgen del Carmen”, “Tendal”, “Guayabito”, “La Madera”, “Santa Rosa II”, “Renacer San Antonio”, “Chimpire” y “La Florida”.
Asimismo, la actividad contó con la participación de la Contralora del Municipio Píritu, Nohemí Léidenz.
15/08/2014
|
Municipio San Francisco
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN MIRIMIRE
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en los espacios de la Casa Comunal, ubicada en sector “La Plaza” de Mirimire, municipio San Francisco.
En esta nueva actividad orientada a seguir capacitando al pueblo organizado, participaron los Consejos Comunales “San José del Cube”, “El Candy”, “Cerey”, “Cocerque”, “Calles Unidas”, “Belén”, “Parcelamiento San Francisco”, “El Uruy”, “San Pablo” “Las Palmas”, “Paraíso”, “Campanuchi”, “El Cristo”, “Mirimirito”, “El Candado”, “Buena Vista”, “Campo Alegre”, “El Macle” y “El Primerito”, sumando la cantidad de 63 ciudadanos capacitados
El taller contó con la presencia del Alcalde del municipio San Francisco, Moises Aguilar; el Director General de la Contraloría del Estado Falcón, Wilberto Hernández; la Jefa de la OAC de la CEF, Ana Elis Saad y la Contralora de San Francisco, Yohevet Ramos.
15/08/2014
|
CONTRALORÍA DE FALCÓN OFRENDÓ EN ANIVERSARIO DE LA CORPORACIÓN PARA LA ZONA LIBRE DE PARAGUANÁ
|

|
Con Ofrenda Floral en la plaza Bolívar de Judibana, entrega de reconocimientos y discurso de orden por parte del Presidente de la Cámara Municipal de Los Taques, Juan José Eljuri, fue celebrado este jueves 14 de agosto, el XVI Aniversario de la Corporación para la Zona Libre de Paraguaná.
En sus palabras, tanto el Orador de Orden, como el Presidente de Corpotulipa, José Luis Naranjo, resaltaron los avances alcanzados por la citada corporación a lo largo de 16 años luego de la promulgación de la Ley de Creación y de Régimen para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná.
En representación de la Contraloría del Estado Falcón, asistieron a estos actos el Director General, Ing. Wilberto Hernández, y la Directora Técnica, Ing. Mirella Mura.
14/08/2014
|
CONTRALOR DE FALCÓN SE REUNIÓ CON PRESIDENTES DE CONCEJOS MUNICIPALES DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Este jueves 14 de agosto se llevó a cabo una reunión entre los Presidentes de los Concejos Municipales de Bolívar, Federación, Jacura, Mauroa, Píritu, Petit y Zamora con el Contralor Provisional del estado Falcón, Humberto Gómez Farías, con la finalidad de coordinar los llamados a Concurso Público para la Designación del Contralor o Contralora de los referidos municipios.
En este sentido el Contralor Provisional del estado Falcón indicó que el llamado a concurso se efectúa conforme a lo previsto en el artículo 6 del Reglamento sobre los Concursos Públicos para la designación de los Contralores Distritales y Municipales, y los titulares de la Unidad de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados, (G.O.R.B.V. N° 39.350, de fecha 20-01-2010).
La reunión dio lugar a planteamientos e inquietudes por parte de los Presidentes de los Concejos municipales y las autoridades del Órgano Contralor en torno a las convocatorias a concurso.
14/08/2014
|
INICIÓ PLAN VACACIONAL CONTRALORÍA 2014
|

|
Este jueves 14 de agosto inició el Plan Vacacional Contraloría 2014, para los hijos de los funcionarios, que comprende paseos por el casco histórico de Santa Ana de Coro y recorridos por la geografía falconiana.
Durante la actividad, los niños disfrutarán de dos días de entretenimiento, con divertidos recreadores, dinámicas y visitas guiadas para hacer de este Plan Vacacional, una ruta de esparcimiento que busca exaltar los aspectos culturales, históricos y turísticos de la ciudad patrimonial.
El Contralor Provisional del estado Falcón, Humberto Gómez, expresó que este Plan está ideado para que los niños se diviertan y conozcan un poco más a esta ciudad histórica, privilegiada por la naturaleza, llena de bellezas y bondades turísticas.
|

14/08/2014
|
Segundo balance del proceso de verificación del llamado especial
Contralora General: “No se puede justificar el incumplimiento de la DJP”
- Con multas de 50 a 500 unidades tributarias o inhabilitaciones con carácter temporal podrán ser sancionados funcionarios de alto nivel o de confianza que no realizaron la actualización de su situación patrimonial
|

|
Al cierre del proceso de actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio de las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos del Poder Público nacional, estadal municipal y distrital, la Contraloría General de la República continúa analizando los resultados arrojados en los distintos sectores y niveles del país.
El alto número de participación en cada uno de los Poderes Públicos es producto de una intensa campaña comunicacional promovida desde el máximo órgano de control del país, con el apoyo de todos los órganos y entes del Estado, lo que refleja el compromiso de los funcionarios públicos de contribuir en la lucha contra la corrupción.
Sin embargo, la Contralora General de la República, Adelina González, informó que hasta ahora la evaluación ha evidenciado un porcentaje de incumplimiento en funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza que ronda alrededor del 10% de los obligados a actualizar su situación patrimonial. “Si las máximas autoridades, que tienen tantas responsabilidades, dieron estricto cumplimiento a esta disposición, no se puede justificar que otros funcionarios de menor jerarquía pero con cargos de alto nivel o de confianza, no la hayan realizado. Hay que hacer una reflexión en relación a eso”, apuntó.
En este sentido, indicó que se aplicarán las sanciones correspondientes de conformidad con los supuestos establecidos en la Ley Contra la Corrupción. Por otro lado, informó que gracias a las innovaciones del sistema DJP-Web, los comprobantes de multas serán emitidos automáticamente, lo que evita la discrecionalidad y subjetividad en el proceso de las sanciones pecuniarias.
Finalmente, González reconoció la labor de los trabajadores de la Contraloría General, quienes contribuyeron eficazmente con el desarrollo exitoso del Sistema on-line.
14/08/2014
|
Beneficiados más de 100 funcionarios
OPERATIVO DE MERCAL OBRERO EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Con la finalidad de seguir brindando beneficios a los funcionarios en cuanto a la adquisición de productos de la cesta básica a precios solidarios, se realizó este miércoles 13 de agosto, un Operativo de Mercal Obrero en el área de estacionamiento de la Contraloría del estado Falcón.
Con la implementación de este programa (Mercal Obrero) que se orienta básicamente a garantizar la Seguridad Alimentaria, los servidores públicos de nuestra Institución, lograron adquirir pollo, leche en polvo, harina, azúcar, aceite, margarina, arroz, entre otros.
13/08/2014
|
OFICINA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA CEF PARTICIPÓ EN CURSO – TALLER DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
|

|
El lunes 11 y martes 12 de agosto funcionarios de la Oficina de Comunicación Corporativa y Protocolo de la Contraloría del estado Falcón participaron en el Curso – Taller Gerencia de Eventos y Protocolo, organizado por la Oficina Regional de Información de la Gobernación del estado Falcón, en el que participaron profesionales en el área de Relaciones Públicas y Protocolo; y Comunicación Corporativa de instituciones y organismos regionales como el Consejo Legislativo, la Alcaldía y el Concejo municipal del municipio Miranda, la Corporación de Turismo del estado Falcón, el Cuerpo de Policía del estado Falcón, Secretaría de Despacho de la Gobernadora del estado Falcón y Corpofalcón.
Esta actividad de capacitación fue dictada durante 20 horas académicas por reconocidos facilitadores como el Lcdo. Víctor Mendoza, Presidente del Centro de Coordinación de Ceremonial y Protocolo de Venezuela; y el Dr. Carlos Alarico Gómez, Profesor Universitario y miembro de la Asociación Venezolana de Organizadores Profesionales de Eventos y miembro de la Asociación Interamericana de Ceremonial, entre otros.
Las áreas temáticas del Curso – Taller se basaron en aspectos como el Ceremonial y Protocolo de Estado, distintas ceremonias, referencias legales, fechas y símbolos patrios, vocativos, precedencia, tratamiento protocolar, así como la Organización de eventos, fases, tipología, ejercicios prácticos, entre otros.
El Director de la ORI, Lcdo. José Jesús Jatar explicó que el objetivo de esta actividad estuvo orientado a unificar criterios para optimizar las funciones protocolares que se ejercen durante los actos y eventos que se realizan en el estado Falcón, en los que participan los integrantes del Poder Público e instituciones regionales.
|

13/08/2014
|
Capacitación en Software Libre
FUNDACITE FALCÓN ENTREGÓ CERTIFICADOS A FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
En cumplimiento del Decreto Presidencial 3.390, publicado en Gaceta Oficial N° 38.095 de fecha 28 de Diciembre de 2004, según el cual “todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva hacia el software libre”, funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón participaron en el Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica, impartido por Fundacite Falcón, a través de la Academia del Software Libre.
En ese sentido, el día lunes 11 de agosto, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias Eusebio Henríquez Daal, el acto de entrega de certificados a 86 funcionarios, capacitados en esa área.
La entrega de certificados contó con la presencia del Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez; el Presidente de Fundacite-Falcón, Ing. Frank Zamora y el Coordinador de la academia de Software Libre, José Fraga.
13/08/2014
|
OAC IMPARTIÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN JACURA
- La actividad contó con la presencia del Director General de la Contraloría de Falcón y el Contralor Municipal
|

|
Con la participación de los Consejos Comunales “Ezequiel Zamora”, “Jacura”, “Maicillar”, “San Antonio”, “San Miguel”, “Yarambol”, “San José III”, “El Río”, “Cogollal”, ”San Felipe” “Bella Vista”, “Las Brisas” y “Camuria”; este martes 12 de agosto, se implementó Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en los espacios de la Sala de Sesiones de la Cámara Municipal de Jacura.
A este nuevo encuentro con la comunidad organizada, donde se impartieron las Orientaciones para la Asignación y Control de Recursos Públicos otorgados a Consejos Comunales; Ley de Contrataciones Públicas y su Aplicación para los Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales y Contraloría Social, asistió el Director General del Órgano Contralor Falconiano, Wilberto Hernández; la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad y los funcionarios Francy Barreto y Rubén Sirak, logrando la capacitación de 20 ciudadanos de los Consejos Comunales y 43 funcionarios públicos.
Cabe destacar que el Taller contó con el apoyo del Contralor del municipio Jacura Héctor Rivero.
13/08/2014
|
Primeros resultados del proceso de verificación del llamado especial
Máximas autoridades de los Poderes Públicos cumplieron al 100% con la actualización de su DJP
- La Contralora General, Adelina González, destacó que esto pone de manifiesto el respeto al Estado de derecho en Venezuela y evidencia el alto índice de participación efectiva de quienes lideran las instituciones públicas
|

|
En un 100% las máximas autoridades de los Poderes Públicos realizaron su actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio de la Contraloría General de la República, de conformidad con lo establecido en la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el Vicepresidente Ejecutivo, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los rectores del Poder Electoral, el presidente de la Asamblea Nacional y demás miembros del cuerpo directivo del Parlamento, y las integrantes del Poder Ciudadano, así como los gobernadores de los 23 estados del país, hicieron efectivas sus DJP de acuerdo con el llamado especial que cada año hace el máximo órgano de control durante el mes de julio.
En este sentido, la Contralora General de la República, Adelina González, resaltó la importancia de este logro, el cual demuestra la voluntad de estos funcionarios de contribuir con la transparencia y el respeto a las leyes. “Esto pone de manifiesto el respeto al Estado de derecho en Venezuela y evidencia el alto índice de participación efectiva de quienes lideran las instituciones públicas”.
La Contralora General también destacó la labor desempeñada por los contralores estadales en todo el país y la asistencia brindada a los declarantes, lo que se vio reflejado en los altos números de participación en el ámbito regional.
Por otro lado, reiteró la fortaleza del sistema DJP-web de la Contraloría General, que garantizó y facilitó la presentación de la DJP, así como las innovaciones y bondades de la plataforma tecnológica de la Institución que permitió el envío de correos masivos, alertas y notificaciones a los declarantes, y puso de manifiesto los niveles de efectividad y seguridad del Sistema. Igualmente, agradeció el apoyo brindado por las compañías telefónicas venezolanas en cuanto a la difusióndel recordatorio del proceso entre los obligados a declarar, a través de la mensajería de texto.
En relación con los demás cargos de alto nivel y confianza, González informó que se están realizando las verificaciones respectivas para hacer público en los próximos días el porcentaje de declaraciones confirmadas e iniciar el proceso sancionatorio a que hubiere lugar en los casos de incumplimiento.
Con este resultado positivo, la Contraloría General de la República evalúa la posibilidad de realizar un llamado especial de actualización general de todo el funcionariado de la administración pública del país el próximo año.
12/08/2014
|
Félix Zambrano, Orador de Orden
55 ANIVERSARIO CELEBRÓ CONTRALORÍA DEL ESTADO ZULIA
|

|
Diversas actividades signaron la celebración de un nuevo Aniversario de la Contraloría del Estado Zulia, destacando la develación de una muestra pictórica del artista plástico Ruby Romero, inauguración de un gimnasio para los funcionarios, recorrido de la Virgen de Chiquinquirá por las remozadas instalaciones de Organismo Contralor, Misa, entrega de reconocimientos y condecoraciones, entre otras actividades orientadas a realzar la celebración y los logros alcanzados a lo largo de 55 años contribuyendo con el Sistema Nacional de Control Fiscal.
El discurso de orden estuvo a cargo del Lcdo. Félix Zambrano, Director General de Control de Estados y Municipios de la Contraloría General de la República, quien recibió la Condecoración Honor Mérito al Ciudadano Contraloría del Estado Zulia en su Primera Clase.
|

|
Al acto asistieron Contralores de los estados Trujillo, Aimee Cisneros; Mérida, Javier Esteva y Falcón, Humberto Gómez, quienes acompañaron a la Contralora del estado Zulia, Rosa Cucina en cada una de las actividades programadas, igualmente fueron reconocidos en su labor contralora con la Condecoración Mérito al Ciudadano que otorga la Contraloría del estado Zulia.
|

08/08/2014
|
34 ciudadanos capacitados
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN SECTOR “SAN JOSÉ” DE CORO
|

|
Continuando con la programación orientada a Fortalecer el Poder Popular, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, impartió, este jueves 07 de agosto, Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, en el Infocentro “José Dolores Veroes”, ubicado en el sector San José de la ciudad de Coro.
En esta oportunidad, la jornada conllevó la activa participación de los Consejos Comunales “Federación”, “Francisco de Miranda”, “Mano de Dios”, “Independencia”, “Nuevo Amanecer”, “san José 2”,”Curiana”, “Las Calderas”, “Unión y Fuerza Comunitaria”.
En total se capacitaron 34 voceros de los Consejos Comunales.
08/08/2014
|
24 horas académicas
CULMINÓ TALLER SISTEMAS DE CONTROL INTERNO EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS
|

|
Este jueves 07 de agosto culminó en la Contraloría del Estado Falcón, el Taller Sistemas de Control Interno en las Organizaciones Públicas, actividad académica que tuvo como facilitador al Lcdo. Jesús Rojas Aguilera, Director de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión, de la Contraloría de Baruta, y docente en el Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (COFAE).
La actividad In Company se desarrolló en la sala de Conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, del Órgano Contralor Falconiano, con una duración de 24 horas académicas, contando con la participación de la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación del Estado Falcón, la Contraloría del Municipio Los Taques, Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT) y la Contraloría del Estado Falcón.
En breves palabras, al final de la jornada, el Director General de la Contraloría de Falcón, Ing. Wilberto Hernández, agradeció la asistencia de las instituciones participantes, al tiempo que destacó la importancia del taller que estuvo orientado básicamente a optimizar los sistemas de control interno en los procesos y funciones en las organizaciones públicas.
|

07/08/2014
|
En la Contraloría de Falcón
TALLER SISTEMAS DE CONTROL INTERNO EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS
|

|
En la sala de conferencias de la Contraloría del Estado Falcón, se instaló este martes 05 de julio, el Taller Sistemas de Control Interno en las Organizaciones Públicas.
En esta nueva actividad de capacitación In Company que tendrá una duración de 24 horas académicas, participan la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación del Estado Falcón, la Contraloría del municipio Los Taques, Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT) y la Contraloría del Estado Falcón.
Como facilitador del taller ha sido asignado el Lcdo. Jesús Rojas Aguilera, quien se desempeña como capacitador del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (Cofae).
05/08/2014
|
En municipio Carirubana
OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA CAPACITÓ A 107 VOCEROS Y VOCERAS EN TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR
|

|
Este lunes 04 de agosto, el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez y la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, Ing. Ana Elis Saad, con el apoyo de la Contraloría municipal, impartieron Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en la biblioteca del Instituto Universitario Antonio José de Sucre, de la ciudad de Punto Fijo, que contó con masiva participación de los Consejos Comunales del municipio Carirubana, representantes de la Alcaldía, Gobernación del estado Falcón, entre otros.
La actividad giró en torno a las Orientaciones para la Asignación y Control de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Comunales; Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para los Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales y La Contraloría Social, con la finalidad de brindarles herramientas para fortalecer al Poder Popular y optimizar el manejo de los recursos públicos, conforme a la normativa legal vigente en esta materia.
|

|
El Contralor Provisional del estado Falcón calificó esta jornada como altamente productiva y dinámica, ya que contribuyó al intercambio de experiencias, y a trabajar en las dificultades que los voceros y voceras de las comunidades organizadas comúnmente presentan en el quehacer diario, expresó que “hemos capacitado a un número importante de ciudadanos; desde la Contraloría del estado Falcón buscamos brindarles las herramientas necesarias para aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para una efectiva gestión individual, colectiva y orgánica, en aras de fomentar la probidad y la eficacia de la gestión pública, así como promover el beneficio de la calidad de vida de todos los venezolanos”.
|

05/08/2014
|
Contralora General, Adelina González:
“El funcionario público ha tomado conciencia en la importancia de actualizar su DJP”
|

|
Durante todo el mes de julio las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal presentaron ante la Contraloría General de la República la actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio, de conformidad con lo establecido en la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
La Contralora General de la República, Adelina González, calificó de exitoso el proceso que, en relación con años anteriores, tuvo un incremento porcentual significativo. Agregó que este aumento es sinónimo de la madurez y conciencia que ha alcanzado el funcionariado en cuanto a la importancia de cumplir con este trámite, pues constituye un instrumento efectivo en la lucha contra la corrupción.
Igualmente, González expresó su satisfacción por la alta participación y atención hacia los declarantes durante los operativos especiales realizados tanto en la CGR como en cada una de las contralorías estadales, y a través de los distintos medios de consulta (correo electrónico, línea telefónica 0800-DECLARA y nuestra cuenta en Twitter). Además, destacó que el sistema DJP-Web funcionó de forma efectiva y sin mayores inconvenientes a lo largo de todo el proceso.
Por otro lado, la Contralora General explicó que el siguiente paso es iniciar los mecanismos de auditoria y verificación selectiva que hace la Contraloría, y se analizarán aquellos casos donde los responsables del área de Recursos Humanos encargados de realizar la calificación respectiva en el Sistema de Registro de Órganos y Entes del Sector Público (Sisroe) incumplieron con los lapsos de carga u omitieron la asistencia respectiva al declarante y por ende, obstaculizaron el trámite de los funcionarios obligados a actualizar su DJP.
Por último, informó que la Contraloría está trabajando con el Sistema Público Nacional de Salud para hacer un llamado especial en los próximos meses, como parte del proceso de actualización de información con miras a obtener el dimensionamiento del recurso humano real de este sector y coadyuvar con las buenas prácticas en la planificación y administración de los recursos asignados.
04/08/2014
|
Contralor de Falcón estuvo presente
CON DIVERSOS ACTOS CELEBRARON EL DÍA DE LA BANDERA EN LA VELA
|

|
Con parada militar, ofrenda floral, discurso de orden pronunciado por el M/G Alexis Ascencio López Ramírez, actividad cultural y entrega de condecoraciones, fue celebrado el Día Nacional de la Bandera en Falcón.
El acto que conmemoró el primer izamiento de la Bandera Nacional por el Generalísimo Francisco de Miranda, el 3 de agosto de 1806 en La Vela de Coro, contó con la asistencia de las máximas autoridades civiles y militares del estado, así como las autoridades del municipio León Colina.
En su discurso el M/G Mayor General Alexis Ascencio López Ramírez, quien es Secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de la Nación, resaltó la trascendencia de la fecha que reivindica “al venezolano más universal como fue Don Francisco de Miranda y sus luchas”.
El Contralor del Estado Falcón, Humberto Gómez, junto al Fiscal Superior del estado Argenis Ruiz y representante de la Defensoría del Pueblo (Defensora adjunta) Lcda. Yanira Barrera, ofrendaron en representación del Poder Moral y Ciudadano.
|

04/08/2014
|
Impartido por la OAC de la Contraloría de Falcón
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN LA VELITA
|

|
Continuando con la programación de talleres de fortalecimiento al Poder Popular, este jueves 31 de julio de 2014, la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, implementó una jornada en La Velita I, parroquia San Antonio, de la ciudad de Coro.
La actividad sumó 15 personas integrantes del Consejo Comunal “Velita I” capacitadas.
31/07/2014
|
34 ciudadanos capacitados
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN PUEBLO NUEVO DE LA SIERRA
|

|
Este miércoles 30 de julio, se llevó a cabo una Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular en la Casa de la Cultura “José Leonardo Chirino”, ubicada en Pueblo nuevo de La Sierra, parroquia Colina, municipio Petit.
Se logró la capacitación de 34 ciudadanos pertenecientes a los Consejos Comunales: “El Comandante”, “El Vegón”, “Macuare”, “La Fila”, “La Montañita”, “San Pablo”, “Calle Comercio”, “Tintini”, “Las Margaritas”, “Coro”, “Churuguara”, “Calle Colina”, “La Ciénega”, “Bannialito”, “La Monganiteña”.
El taller fue impartido por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
31/07/2014
|
24 horas académicas
CULMINÓ TALLER METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL POA DE LOS ESTADOS Y SU VINCULACIÓN CON EL PRESUPUESTO
|

|
Este jueves 30 de julio de 2014, culminó de manera exitosa, el Taller Metodología para la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) de los estados y su vinculación con el Presupuesto, dictado por las docentes del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado COFAE, Silvia Moreno y Ana Peña.
La actividad académica In Company donde participaron la Unidad de Auditoría Interna y la Secretaría de Finanzas del Ejecutivo Regional, la Contraloría del municipio Los Taques y la Contraloría del estado Falcón; permitió a los participantes comprender los fundamentos constitucionales y legales de la planificación operativa anual en el ámbito estadal e identificar los principios constitucionales y legales del presupuesto público estadal, así como obtener habilidades y destrezas en la elaboración del Plan Operativo Anual y su vinculación con el presupuesto.
Para finalizar, el Contralor del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, expresó que con la implementación de estas actividades de capacitación donde se integran a entes y órganos de la administración activa a través de COFAE, se busca fortalecer los conocimientos al unificar criterios para optimizar la gestión pública, destacó también la importancia de aplicar el seguimiento y control de los planes en el desempeño de la función pública; la toma de decisiones y la rendición de cuentas, así como los mecanismos de seguimiento y control de lo planificado.
|

30/07/2014
|
No habrá prórroga
Mañana culmina proceso de actualización anual de DJP de altos funcionarios
- El proceso de actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio de las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público se realiza de conformidad a la Resolución N° 01-00-000055, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153
|

|
La Contraloría General de la República recuerda a las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal, que mañana jueves 31 de julio, a las 12:00 de la noche vence el plazo para que puedan actualizar su Declaración Jurada de Patrimonio en formato electrónico a través del portal www.cgr.gob.ve.
Por otro lado, la CGR exhorta a los responsables de las direcciones de Recursos Humanos de los órganos y entes a brindar todo el apoyo que requieran los declarantes. Igualmente, la línea de consulta 0800-DECLARA (0800-3325272), el correo ddjp@cgr.gob.ve y la cuenta en twitter@CGRVenezuela están disponibles para aclarar dudas o resolver inconvenientes de la DJP.
En este sentido, el máximo órgano de control del país reitera que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados con multas de cincuenta a quinientas unidades tributarias(50 a 500 UT), independientemente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria, tal como lo establece el artículo 33 de la Ley Contra la Corrupción.
El proceso de actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio que deben realizar las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza se realiza de conformidad con lo establecido en la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
30/07/2014
|
Municipio Miranda
OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN IMPARTIÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN BOBARE
|

|
La Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, impartió, este martes 29 de julio de 2014, Taller de Fortalecimiento al poder Popular en sector Bobare, parroquia San Gabriel del municipio Miranda, estado Falcón.
La jornada de capacitación se desarrolló en los espacios del salón de reuniones de la caja de ahorro de trabajadores de la UPT “Alonso Gamero”, donde participaron como facilitadores los funcionarios Francy Barreto y Rubén Sirak.
Se capacitaron 14 ciudadanos (12 voceros del Consejo Comunal “La Floresta” y 2 funcionarios públicos)
29/07/2014
|
En la Contraloría de Falcón
TALLER METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL POA DE LOS ESTADOS Y SU VINCULACIÓN CON EL PRESUPUESTO
|

|
Este lunes 28 de julio de 2014, se instaló en la Contraloría del estado Falcón el Taller Metodología para la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) de los estados y su vinculación con el Presupuesto, dictado por las docentes del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado COFAE, Silvia Moreno, abogada y politóloga, especialista en Derecho Administrativo, y Ana Peña, Licenciada en Contaduría Pública.
Durante la jornada se abordarán temas como La Administración pública y su organización; El ciclo de la gestión pública; La planificación pública como función administrativa; Tipos de planes estratégicos; Contenido del Plan Operativo Anual, según las directrices emanadas del Ministerio con competencia en la materia; Seguimiento y control de la planificación, así como Vinculación Planificación - Control Interno.
La actividad académica In Company consta de 24 horas académicas y se llevará a cabo hasta el miércoles 30 de julio. En esta oportunidad participan, la Unidad de Auditoría Interna y la Secretaría de Finanzas del Ejecutivo Regional, la Contraloría del municipio Los Taques y la Contraloría del estado Falcón.
|

28/07/2014
|
Contraloría de Falcón fortaleciendo al Poder Popular
CONSEJOS COMUNALES DEL MUNICIPIO UNIÓN RECIBIERON CAPACITACIÓN
|

|
Consejos Comunales “La Loma de San Francisco”, “Pozo Azul”, “La Curita”, “La Tapata” y “Villa de Oro”, del municipio Unión, en la Sierra de Falcón, recibieron capacitación a través del Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, impartido por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
La actividad que contó con el apoyo de la Contralora Municipal Gloria Monasterios, se desarrolló en el auditorio del CDI de Santa Cruz de Bucaral, localizado en sector La Alegría del municipio Unión.
12 ciudadanos fueron capacitados en esta jornada de fortalecimiento al Poder Popular
25/07/2014
|
Municipio Los Taques
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN AMUAY
|

|
En el edificio sede del IPP de la Refinería de Amuay, ubicado en Judibana, municipio Los Taques, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, desarrolló una Jornada de Fortalecimiento a Poder Popular.
En esta oportunidad, se logró la capacitación de 18 ciudadanos, adscritos a la Gerencia de Proyectos Mayores de PDVSA, quienes de manera voluntaria realizan trabajo social con las comunidades a través de las patrullas laborales.
En esta nueva jornada de capacitación participó la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad y la funcionaria Francy Barreto.
25/07/2014
|
En Programa “Al Día con la Noticia”
Contralor de Falcón hizo un llamado a funcionarios de alto nivel o de confianza a presentar la Declaración Jurada de Patrimonio
|

|
Este miércoles 23 de julio, el Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, asistió al Programa de televisión “Al Día con la Noticia”, moderado por el Periodista Alejandro Jiménez, con la finalidad de recordar a las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal, que el próximo jueves 31 de julio vence el plazo para actualizar la Declaración Jurada de patrimonio.
Durante la entrevista, el Contralor de Falcón informó que tanto el sistema, como la línea de consulta 0800-DECLARA (0800-3325272) se mantendrán activas y disponibles el jueves 24 de julio, a objeto de que los declarantes aclararen dudas o solventen inconvenientes relacionados con la DJP, explicó también que a objeto de agilizar el proceso de actualización, se recomienda tener a mano los documentos con la información de su situación patrimonial.
Finalmente destacó la importancia de declarar oportunamente e hizo un llamado a no esperar hasta la fecha tope para efectuar la DJP, ya que no habrá prórroga, recordó además que “quienes incumplan con esta disposición podrán ser sancionados con multas que van de cincuenta a quinientas unidades tributarias (50 a 500 UT), independiente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria, tal como lo establece el Art. 33 de la Ley Contra la Corrupción”.
23/07/2014
|
CELEBRADO EL DÍA DEL NIÑO EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Con motivo de celebrarse el Día Internacional del Niño, los hijos de los funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón, disfrutaron junto a sus padres, de un ameno agasajo que se extendió por varias horas en los espacios del estacionamiento del edificio sede.
Recreadores, golosinas, cotillones, pintacaritas, parque inflable, música y mucho entretenimiento, formaron parte de la amena celebración, que ya es tradicional en la Institución Contralora por esta época del año que coincide con las vacaciones escolares.
|

|
En unas breves palabras, el Contralor Provisional del Estado Falcón, Humberto Gómez, destacó la importancia de la efemérides, que fue instituida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, al establecer la promoción de los valores, la fraternidad y el entendimiento entre todos los niños del mundo.
|

23/07/2014
|
En Cabure
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR
|

|
En la biblioteca pública “Servando Garcés”, ubicada en el sector Las Delicias de Cabure, municipio Petit, en la Sierra de Falcón, se realizó el Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, impartido por la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón.
En esta actividad de capacitación participaron funcionarios de la Secretaría de las Comunas y representantes de los Consejos Comunales “El Cruce”, “Campo Alegre”, “Pampa”, “El Vegón”, “El Samán”, “Santa Juana”, “La Rinconada”, “Tribucan”, “El Paraíso”, “El Paso”, “Las Cruces”, “Palmasola”, “Las Margaritas”, “El Naranjito” y “Vega Colombia”.
La jornada sumó 35 ciudadanos capacitados.
23/07/2014
|
DJP de funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza
En nueve días vence el plazo para que máximas autoridades actualicen situación patrimonial
- El máximo organismo de control del país recuerda que quienes incumplan con esta obligación serán sancionados tal como lo dicta la Ley Contra la Corrupción
|

|
La Contraloría General de la República recuerda que el próximo jueves 31 de julio vence el plazo para que las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en todos los órganos del Poder Público nacional, estadal y municipal actualicen su Declaración Jurada de Patrimonio.
En este sentido, el máximo órgano de control fiscal del país hace un llamado a todos los declarantes a no esperar hasta último momento para realizar este trámite, el cual se efectúa de forma electrónica a través del portal www.cgr.gob.ve.
La Contralora General (E), Adelina González, enfatizó que no habrá prórroga y reiteró que quienes incumplan con esta disposición podrán ser sancionados con multas de cincuenta a quinientas unidades tributarias (50 a 500 UT), independientemente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria, tal como dicta el artículo 33 de la Ley Contra la Corrupción.
Igualmente, González informó que tanto el sistema como la línea de consulta 0800-DECLARA (0800-3325272) se mantendrán activas el próximo jueves 24 de julio.
La Declaración Jurada de Patrimonio es una relación detallada de los activos y pasivos que todo funcionario o empleado público debe presentar sobre su situación patrimonial y la de su grupo familiar ante la CGR. Por tal motivo, constituye un importante mecanismo preventivo en la lucha contra la corrupción. El llamado de actualización anual de máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza durante el mes de julio, se realiza conforme a lo establecido en la Resolución N° 01-00-000055 del 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
23/07/2014
|
REALIZADO III ENCUENTRO DE CONTRALORES DE ESTADO
DE LA REGIÓN LOS ANDES-OCCIDENTE
|

|
Los titulares de las Contralorías de los estados de la región Los Andes – Occidente, acompañados de los responsables del área técnica, se reunieron en La Puerta, estado Trujillo, en aras de articular y unificar criterios en cuanto a la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) para el ejercicio fiscal 2015.
Durante el encuentro, se abordaron temas de control relacionados con el POA, Indicadores de Gestión y el Presupuesto, en este sentido, en representación de este Órgano de Control, la Ing. Mirella Mura, Directora Técnica de esta Institución, realizó una exposición con significativos aportes para el área técnica en las Contralorías de estados.
|

|
El evento tuvo como sede la población de La Puerta, estado Trujillo, y contó con la participación de Humberto Gómez, Javier Esteva, Lymar Betancourt, Oswaldo Bracamonte, Milányela Pedroza, Alix Bonilla, Rosa Cucina y Aimee Cisneros; contralores provisionales de los estados, Falcón, Mérida, Barinas, Cojedes, Portuguesa, Lara, Zulia y Trujillo -como órgano anfitrión-, respectivamente.
El Contralor Provisional del estado Falcón destacó la que el encuentro, permitió fortalecer y perfeccionar cada proceso bajo los principios constitucionales de eficiencia y eficacia, siguiendo los lineamientos emanados por la Contraloría General de la República.
|

23/07/2014
|
Oficinas de Atención al Ciudadano impulsan atención oportuna de denuncias ciudadanas
- Estas dependencias del Estado se han constituido como las más cercanas al pueblo
- Una denuncia debidamente fundada y soportada puede alertar a los órganos de control fiscal
|

|
Desde hace más de 10 años, la Contraloría General de la República ha promovido la creación de las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) en cada órgano y ente de la administración pública, pues son entendidas como las dependencias del Estado más cercanas al pueblo y forman parte de una estrategia nacional en materia de lucha contra la corrupción.
Apegado a lo que dicta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en concordancia con la Ley Contra la Corrupción y las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana promulgadas por la Contraloría General de la República, las OAC se han concebido como un medio que permite promover la transparencia, probidad y eficacia del control social, así como difundir los principios y valores que deben guiar la conducta de los ciudadanos y las ciudadanas.
Entre las funciones de estas instancias públicas destacan: atender y orientar a quienes acudan a solicitar información o requerir documentos; informar sobre la utilización de los recursos que integran el patrimonio del ente u organismo al cual se encuentran adscritas; valorar y resolver denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones interpuestas por la ciudadanía; y promover la formación y participación del pueblo en el ejercicio del control social de la gestión pública.
A través de la formulación de una denuncia debidamente fundada y soportada se puede alertar a los órganos de control fiscal competentes sobre una inadecuada administración, manejo o custodia de fondos y bienes públicos e igualmente se puede determinar el inicio de las investigaciones que corresponda y el establecimiento de las sanciones pertinentes. Por otra parte, debido a que las OAC no pueden procesar denuncias anónimas, distintos dispositivos legales contemplan la confidencialidad de los datos aportados por las personas.
Para la Contraloría General de la República resulta imprescindible que la ciudadanía realice un ejercicio responsable de la denuncia y al mismo tiempo que el Estado procure una respuesta oportuna a los reclamos, quejas, peticiones u otros requerimientos del soberano. El desafío ha sido valorado con amplitud por el máximo organismo contralor y en la actualidad se trabaja por la definición de las nuevas bases que pueden conducir a lograr un mayor nivel de pertinencia en el funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano, a través de la formulación de planteamientos de orden normativo, sistémico, organizativo y operativo.
23/07/2014
|
CONTRALORÍA DE FALCÓN FORTALECE AL PODER POPULAR EN EL EJE OCCIDENTAL
|

|
Continuando con la programación de talleres de fortalecimiento al Poder Popular que lleva a cabo la Contraloría del estado Falcón a través de la Oficina de Atención Ciudadana, el lunes 14 de julio, se realizó una nueva jornada de capacitación en la Iglesia “Nuevo Nacimiento” del municipio Mauroa, que contó con la participación activa de 92 voceros de los consejos comunales.
En esta actividad de capacitación los niños Marlon Pineda y Juan Pablo Navarro, de la escuela básica Andrés Eloy Blanco, en representación de los Contralores Escolares del municipio Mauroa, hicieron entrega de un reconocimiento al Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, por su valioso apoyo al programa “La Contraloría va a la Escuela”, en tal sentido el Contralor agradeció esta distinción por parte de los niños Contralores, expresó que “este programa busca fomentar en los niños y niñas y adolescentes, la cultura del control fiscal, con la enseñanza de los principios que la rigen, para inculcar en ellos valores, además de promover su participación activa en la sociedad y la sensibilidad social hacia el cuidado de los bienes y patrimonios del Estado”.
|

|
Posteriormente, el martes 15 de julio, se desarrolló otra jornada, en la que se capacitaron 43 voceros del municipio Buchivacoa, quienes intercambiaron experiencias desde sus comunidades, sobre temas como la rendición de cuenta, contrataciones públicas, operaciones contables y control de los recursos públicos en los consejos comunales.
Los participantes indicaron que este taller contribuyó a reforzar conocimientos para el control y manejo de los recursos públicos, dio lugar también a aclarar dudas y fortalecer el trabajo que realizan en sus sectores, así como conocer y manejar términos relacionados al marco legal de la participación ciudadana y contrataciones públicas, entre otros aspectos.
|

23/07/2014
|
Adelina González, Contralora General de la República
“El control ambiental se ha convertido en una importante estrategia de participación ciudadana”
- Desde hace varios años los órganos de control fiscal del país promueven estrategias para la vigilancia del patrimonio ambiental
|

|
Durante la apertura de la exposición Semillas de la Esperanza. Pasos hacia el cambio, perspectivas de sostenibilidad, efectuada este jueves por la Contraloría General de la República y su Instituto de Altos Estudios, conjuntamente con la Contraloría del estado Amazonas y la Organización Sokka Gakai Internacional de Venezuela, la Contralora General de la República (E), Adelina González, indicó que el desarrollo de actividades de control ambiental se ha convertido en una importante estrategia de participación ciudadana.
“Venezuela se ha sumado a la protección del ambiente como parte de una visión de Estado enmarcada a su vez en una serie de dispositivos constitucionales. Asimismo, la CGR y los demás órganos del Sistema Nacional de Control Fiscal desde hace varios años promueven estrategias para la vigilancia del patrimonio ambiental, donde todos somos corresponsables y por eso debemos colaborar”, señaló.
De igual forma, la doctora Adelina González resaltó el contenido especial de esta muestra fotográfica. “Uno de los paneles fotográficos exhibe a un representante de la etnia yanomami, como parte del reconocimiento a esos eternos guardianes ambientales. Y como dijo el maestro DaisakuIkeda ‘salvar a la amazonía es el equivalente a salvar a la humanidad’”.
Por su parte, Guillermo Forti, contralor del estado Amazonas, manifestó sentirse satisfecho de colaborar con este tipo de actividades culturales, sobre todo por estar estrechamente ligadas a las labores que el órgano de control regional ha llevado a cabo en la entidad junto a las etnias indígenas.“Nuestro trabajo ha tenido mucho que ver con el fortalecimiento de estas comunidades para la guarda y custodia de nuestro ambiente”.
Finalmente, Lydia Salas, directora general de la Soka Gakkai Internacional de Venezuela, explicó el mensaje principal de la muestra. “Todo ser humano, sin excepción, tiene la capacidad y la responsabilidad de efectuar un cambio positivo a escala global, emprendiendo acciones locales. Agradecemos el apoyo de la Contraloría General de la República para poder llevar ese mensaje a cada vez más rincones de la geografía venezolana”.
Durante el encuentro fueron juramentados diez contralores indígenas de las etnias Jivi y Piaroa, provenientes de las comunidades de Coromoto, Sabana Grande, Villareal de Arume, Churuata Don Ramón y Rincón de Sabaneta. Además se les hizo entrega en español y lengua nativa de un compendio de normativas relativas al trabajo de control que estarán realizando en cada una de sus localidades y servirá de base para quienes se incorporen a esta tarea en un futuro.
La exposición Semillas de la Esperanza. Pasos hacia el cambio, perspectivas de sostenibilidad abrirá sus puertas durante un mes en las instalaciones del Centro Cultural Amazonas, ubicado en Puerto Ayacucho. Se tiene previsto que luego de cumplir su período en Amazonas la muestra sea instalada en los estados Bolívar y Delta Amacuro.
|

23/07/2014
|
Ley Orgánica de Hacienda Nacional
CGR conmemora 76 años de su Ley fundacional
- Durante el gobierno de Eleazar López Contreras se reguló por primera vez el manejo escrupuloso de los fondos públicos y el perfeccionamiento de los sistemas de fiscalización
|

|
El 15 de julio de 1938 se dio lugar a la creación de la Contraloría General de la Nación, llamada así en ese entonces, en cumplimiento del denominado Programa de Febrero presentado por el presidente Eleazar López Contreras.
López Contreras prometía en el referido plan de gobierno un régimen de legalidad que fuese respetado por ciudadanos y funcionarios, además del manejo escrupuloso de los fondos públicos y el perfeccionamiento de los sistemas de fiscalización.
A partir de la promulgación de la Ley Orgánica de Hacienda Nacional, ejecutada en esa fecha, se puso de manifiesto un nuevo enfoque para el organismo que ejercería la fiscalización de todos los ingresos y egresos del Tesoro Nacional, así como la centralización, el examen y el control de todas las cuentas y operaciones fiscales y de bienes nacionales adquiridos y administrados por oficinas nacionales.
De acuerdo con la Ley, la Contraloría General mantendría una organización similar a la de la Contaduría General de Hacienda de 1918, al ser reafirmada la existencia de la Sala de Examen y la Sala de Centralización, con la inclusión de una Sala de Control y un Departamento Jurídico, estructura que se mantuvo vigente hasta 1975.
El 16 de julio de 1938 el Congreso Nacional, luego de examinar cinco candidaturas, designó al doctor en medicina Gumersindo Torres Millet como el primero en ocupar la jefatura de la Contraloría General de la Nación, aunque oficialmente las actividades del organismo no iniciaron sino tres meses más tarde, el 17 de octubre de ese mismo año.
23/07/2014
|
Contralora General (E), Adelina González:
“El control no es para sancionar, es para hacer una advertencia oportuna”
- La Contraloría del estado Aragua celebró este viernes su 66 aniversario en compañía de autoridades regionales y de la CGR
|

|
Como máxima representante del Sistema Nacional de Control Fiscal y en compañía de autoridades regionales del estado Aragua, la Contralora General de la República (E), Adelina González, asistió este viernes a la entidad para participar en los actos con motivo de la celebración del 66° aniversario de la contraloría estadal.
Durante el acto central, González felicitó al órgano de control y sus funcionarios por cumplir otro año ejerciendo eficazmente las labores de fiscalización, al tiempo que aseguró que los organismos que integran el SNCF son un ejemplo institucional para otros organismos del Estado venezolano.
“El control no es esperar para sancionar, es lograr que el que está administrando se sienta acompañado, es hacer una advertencia oportuna”, aseguró González. Igualmente, elogióque aunque los órganos del Sistema cumplen una función tan delicada como la fiscalización, operan con humildad y sapiencia.
Por otro lado, reiteró la importancia del rescate de los valores y del trabajo del ciudadano y del servidor público en la lucha contra la corrupción, y recordó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dispone de todas las herramientas necesarias para combatir este flagelo.
El contralor del estado Aragua, César Otero, agradeció a los funcionarios que hacen vida en el organismo, a quienes calificó como grandes profesionales que han desempeñado sus funciones con mucho decoro, mística, compromiso y gran sentido de responsabilidad. “Estoy convencido de que estamos haciendo lo humanamente posible para situar a esta Contraloría, que hoy celebra 66 años llevando adelante el cumplimiento a cabalidad de su misión institucional,como una referencia a nivel nacional,”, expresó.
El acto conmemorativo inició con una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar y continuó con la entrega de botones de reconocimiento por años de servicios a los funcionarios de la Contraloría del estado Aragua. Igualmente, fueron condecorados con la Orden Luis Beltrán Prieto Figueroa en su única clase,que otorga el Consejo Legislativo del estado Aragua, la Contralora General y autoridades de la CGR que la acompañaron al evento.
|

11/07/2014
|
En la Contraloría del Estado Falcón
CON ÉXITO CULMINÓ TALLER “CÓMO REALIZAR UNA CONTRATACIÓN PÚBLICA LEGAL, EFECTIVA Y EFICIENTE”
|

|
Este viernes 11 de junio, culminó el Taller “Cómo realizar una contratación pública legal, efectiva y eficiente”, que se desarrolló en los espacios de la Sala de Conferencias Eusebio Henríquez Daal, de la Contraloría del Estado Falcón.
Durante 30 horas académicas, los participantes pudieron adquirir o reforzar conocimientos generales sobre las normas que rigen los procedimientos de selección de contratistas. Además permitió desarrollar habilidades y destrezas para evaluar los procedimientos de selección de contratistas cumplidos por la administración.
La actividad académica, In Company, impartida por el Dr. Rutilio Mendoza, docente invitado de COFAE, también se orientó hacia la formación de los miembros de las comisiones de contrataciones y a los funcionarios de la administración activa para que su desempeño en materia de selección de contratistas se ajuste al marco legal vigente.
11/07/2014
|
“Al día con la noticia” y “A fondo con la noticia”
CONTRALOR HUMBERTO GÓMEZ PARTICIPÓ ESTE VIERNES EN PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN
|

|
El Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, participó este viernes 11 de junio, en programas de radio y televisión, a los fines de seguir informando acerca del proceso de Actualización de la Declaración Jurada de Patrimonio de las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal.
En ese sentido, Gómez, estuvo a las 6:30am, en el programa Al Día con la Noticia, que se transmite por Televisora Falcón y la emisora TU 90.1FM. Luego, a las 9:30am, participó en el programa A Fondo con la Noticia, que se transmite a través de la emisora CFN 89.1
En sus intervenciones, el Contralor de Falcón insistió en el llamado a los altos funcionarios para que actualicen su DJP, además destacó las jornadas de fortalecimiento del Poder Popular, donde participará de manera directa en los cinco ejes geográficos del estado, y otros temas.
|

11/07/2014
|
Nueva Jornada de Fortalecimiento del Poder Popular
CGR orienta a Consejos Comunales para el control de recursos públicos
|

|
La Contraloría General de la República desarrolló a través de su Instituto de Altos Estudios, Cofae, una Jornada de Fortalecimiento del Poder Popular en el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, a fin de capacitar a distintos consejos comunales de las parroquias 23 de Enero y Sucre (de Catia), del eje Panamericano, Guarenas y Los Ruices, sobre temas como rendición de cuenta, contrataciones públicas, operaciones contables y control de los recursos públicos en los consejos comunales.
La actividad formativa estuvo a cargo de los docentes Suhei Araque, Katyuska Camaripano, Yenny Sánchez y Arturo Marcano, quienes brindaron orientación y herramientas para contribuir con una participación ciudadana efectiva a través de los consejos comunales.
La directora de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Elke Rivero, afirmó que esta alianza entre la Contraloría y el Ministerio es una oportunidad para fortalecer al Poder Popular y proteger los recursos emanados del Estado.
Por su parte, la directora general de la Contraloría del estado Bolivariano de Miranda, Suhei Araque, indicó que la receptividad y la participación de los 50 voceros del estado Miranda y Distrito Capital fue productiva y provechosa. “En la actividad existió un ambiente de entendimiento para el enriquecimiento, indispensable para reforzar los conocimientos en el control y manejo de los fondos públicos”, afirmó.
11/07/2014
|
Programa Gestión Pública
CONTRALOR DE FALCÓN, ENTREVISTADO PARA FALCONIANA DE TELEVISIÓN (FTV)
|

|
El Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, concedió entrevista, este jueves 10 de junio, al programa Gestión Pública que transmite el canal Falconiana de Televisión (FTV), donde destacó diversos aspectos acerca de la gestión que ha venido desarrollando en este Órgano de Control, desde su llegada el 29 de junio, de 2014.
En franco diálogo con la periodista Ennys Amaya, el Lcdo. Humberto Gómez, destacó los avances que se han alcanzado con las mejoras a las instalaciones del organismo, los beneficios laborales de los funcionarios, así como los servicios médico asistenciales, a través de Fonprecef.
Asimismo, destacó todo el trabajo que viene haciendo la Oficina de Atención Ciudadana con los talleres de fortalecimiento al Poder Popular en los distintos municipios del estado; las jornadas de capacitación y el trabajo medular sustentado en las actuaciones fiscales.
Recordó también a los funcionarios de alto nivel y de confianza, la obligación que tienen de actualizar su Declaración Jurada de Patrimonio, durante este mes de julio.
10/07/2014
|
Contraloría de Falcón fortaleciendo el Poder Popular
CONSEJOS COMUNALES DEL MUNICIPIO FEDERACIÓN RECIBEN CAPACITACIÓN
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, a siete Consejos Comunales del municipio Federación.
La actividad se desarrolló en la casa comunal, ubicada en el sector La Plaza, parroquia El Paují, del municipio Federación, en la Sierra del estado Falcón, logrando la capacitación de 35 ciudadanos, pertenecientes a los consejos comunales “Escuela I”, “Escuela II”, “La Plaza”, “La Corraleja”, “24 de Mayo”, “Los Tecates” y “La Aguada”.
En esta oportunidad, la jornada de capacitación contó con la facilitación de los funcionarios Francy Barreto y Rubén Sirak, de la OAC del Órgano Contralor.
|

10/07/2014
|
En la Contraloría del Estado Falcón
INSTALADO TALLER “CÓMO REALIZAR UNA CONTRATACIÓN PÚBLICA LEGAL, EFECTIVA Y EFICIENTE”
|

|
Este martes 08 de julio, se instaló el Taller “cómo realizar una contratación pública legal, efectiva y eficiente”, en los espacios de la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de la Contraloría del Estado Falcón.
Esta nueva actividad de capacitación In Company, se llevará a cabo hasta el viernes 11 de julio, con la facilitación del Dr. Rutilio Mendoza, quien se ha desempeñado como Presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional y Presidente del Centro Superior de Estudios y Asesorías en Gestión Pública y Derecho; actualmente forma parte del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (Cofae), como Docente invitado.
El taller que fue instalado por el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, está destinado a los miembros de las comisiones de contrataciones de los entes públicos y funcionarios de la administración responsables de las contrataciones que celebre el ente público. En esta oportunidad, participan funcionarios del Ejecutivo Regional y funcionarios del la Contraloría del Estado Falcón.
08/07/2014
|
Hasta haber culminado el lapso de la sanción
Inhabilitados no pueden ejercer cargos públicos por concurso, contrato, designación o elección popular
|

|
La Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (LOCGRSNCF) consagra la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas a todo aquel funcionario o particular que haya sido declarado responsable en lo administrativo, cuando la gravedad de la irregularidad y el daño que se ha causado al patrimonio público lo amerite.
En su artículo 105, la LOCGRSNCF establece que las máximas autoridades de los organismos y entidades del sector público de todo el país, antes de proceder a la designación o a ordenar el contrato de cualquier funcionario o funcionaria, están obligadas a consultar el registro de inhabilitados de la CGR, el cual se encuentra publicado y actualizado en el portal web del máximo organismo contralor. Toda designación al margen de esta norma será nula.
Por otra parte, según el artículo 91 numeral 27 de dicha Ley constituye un generador de responsabilidad administrativa la designación de funcionarios o funcionarias que hubieren sido declarados inhabilitados o inhabilitadas por la Contraloría General de la República. Es por ello que las máximas autoridades que designen u ordenen la contratación de personas inhabilitadas por la CGR serán objeto de responsabilidad administrativa.
De igual forma, los jefes del área de recursos humanos tienen especial responsabilidad en la consulta del registro de inhabilitados de la CGR, el cual se encuentra a disposición de la ciudadanía en el portal web www.cgr.gob.ve, sección Sanciones.
Para la CGR todos los ciudadanos están llamados a sumarse a la lucha contra la corrupción. Venezuela cuenta con uno de los marcos legales más modernos y avanzados en esta materia, a través del cual se ha habilitado la incorporación activa y protagónica dela ciudadanía en las labores de control social, dentro y fuera de las instituciones públicas, lo que ha coadyuvado a subsanar irregularidades oportunamente y a hacer más transparente la gestión del Estado venezolano.
08/07/2014
|
Para unificar criterios
CONVERSATORIO ENTRE CONTRALOR DE FALCÓN Y CONTRALORES MUNICIPALES
|

|
Este lunes 7 de julio se llevó a cabo un conversatorio entre el Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Rafael Gómez Farías y los Contralores Municipales del estado, con la finalidad de unificar criterios en función de lineamientos impartidos por la Contraloría General de la República en materia comunicacional para el Proceso de Declaración Jurada de Patrimonio; Atención Ciudadana; remisión de denuncias al Máximo Órgano Superior de Control, así como las Normas para regular la entrega de los Órganos y Entidades de la Administración Pública y de sus respectivas Oficinas o Dependencias.
El Lcdo. Humberto Gómez expresó que esta actividad se llevó a cabo con la finalidad de estrechar relaciones con las Contralorías Municipales, aclarar dudas en materia de Control Fiscal a objeto de fortalecer las debilidades existentes y optimizar las funciones que realizan, para reforzar el Sistema Nacional de Control Fiscal.
|

|
La Máxima Autoridad de la CEF, propuso la creación del programa “Contralor Ambiental”, conforme al quinto objetivo del Plan de la Patria, para lo cual solicitó el apoyo de los órganos de control municipal para emprender las acciones necesarias que conlleven a materializar este proyecto de forma coordinada, actividad que va en beneficio de todos los habitantes del planeta por su sentido ecologista y conservacionista.
En el conversatorio acompañaron al Contralor Provisional en esta actividad, Ana Elis Saad, Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, Isnard Torres, Dirección de Determinación de Responsabilidades Administrativas y Zaily Acacio, Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa, Protocolo y Correspondencia del Órgano Contralor regional y asistieron 19 Contralorías municipales del estado Falcón.
|

07/07/2014
|
Contraloría de Falcón participó en los actos
CON PARADA MILITAR Y OFRENDAS AL PADRE DE LA PATRIA, CELEBRADO EL DÍA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
|

|
Con una parada militar y ofrendas al Padre de la Patria, en la plaza Bolívar de Coro, se desarrollaron los actos alusivos al Día de la Declaración de la Independencia y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
A estos actos asistieron, el Secretario General de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila, en representación de la Gobernadora Stella Lugo; La Jueza Rectora, Dra. Anaid Hernández; El Fiscal Superior del Estado, Dr. Argenis Ruiz; la Delegada de la Defensoría del Pueblo, Dra. Zoremil Chirinos; así como representantes del Poder Legislativo, Alcaldía de Miranda; Autoridades Castrenses, Procuradora del Estado, entre otros.
Por la Contraloría del Estado Falcón, asistió, el Director de Determinación de Responsabilidades Administrativas, Abg. Isnard Torres, en representación del Contralor Humberto Gómez.

|
07/07/2014
|
Oficinas de Atención al Ciudadano consolidan participación del pueblo en la gestión pública
Estas instancias se constituyen como mecanismos efectivos para integrar a los ciudadanos en las labores de los organismos del Estado
|

|
En Venezuela los Poderes Públicos han sido convocados a fortalecer la participación activa y protagónica del pueblo en la gestión pública, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Por su parte, la Contraloría General de la República ha ratificado en reiteradas oportunidades su alto grado de compromiso con la ciudadanía, y por ello las metas que se ha trazado el órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal han sido primordialmente optimizar la capacidad de los organismos y entes del Estado para la atención de las comunidades y fomentar valores éticos en el manejo del patrimonio público.
En este sentido, el 1° de junio del año 2000 abrió sus puertas la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del máximo organismo contralor y desde ese momento ha insistido a cada órgano y ente de la administración pública sobre la obligación de crear en sus sedes estas instancias, apegado a lo que dicta la Carta Magna y en concordancia con la Ley Contra la Corrupción y las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana promulgadas por la CGR.
Las OAC son las dependencias del Estado más cercanas al pueblo, creadas con la finalidad de fomentar la transparencia y el control social, así como promover principios y valores que deben guiar la conducta de los servidores públicos y de los ciudadanos. Además, constituyen un avance importante en la implementación de mecanismos efectivos para la lucha contra la corrupción que debe consolidarse en todos los ámbitos.
A través de las Oficinas de Atención al Ciudadano se pone a disposición de la sociedad un medio que le permite involucrarse de manera directa, organizada, individual o colectiva en el control de la gestión del Estado, en la prevención e investigación de actos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa y en la promoción de la educación como proceso creador de la ciudadanía. Por otra parte, orienta y proporciona información oportuna sobre la utilización de los recursos públicos y la organización y funcionamiento de los organismos y sus entes descentralizados.
La participación ciudadana se concibe como una manifestación del modelo democrático participativo y protagónico establecido en la Constitución, lo que implica que los fines del Estado deben cumplirse a través de la efectiva participación de los ciudadanos, quienes actúan como corresponsables para profundizar aún más el vínculo Estado-ciudadanía.
07/07/2014
|
Impartido por la OAC
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN INVECEM
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió Taller de Fortaleciendo al Poder Popular, en Industria Venezolana de Cementos (Invecem).
La actividad de capacitación se desarrolló en las instalaciones de la citada planta, ubicada en sector Tucupido, parroquia Puerto Cumarebo, municipio Zamora del estado Falcón, donde 15 ciudadanos, una vez concluida la jornada, asumieron el compromiso de servir de multiplicadores, hacia las comunidades cercanas.
En esta oportunidad, participaron como facilitadores, la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad y el funcionario Rubén Sirak.
04/07/2014
|
Contralorías estadales y municipales
Integrantes del SNCF reciben orientaciones para optimizar elaboración de informes técnicos
|

|
La Contraloría General de la República a través de su Instituto de Altos Estudios, Cofae, desarrolló un programa de capacitación dirigido a funcionarios de las contralorías estadales y municipales, a fin de brindarles orientaciones metodológicas que permitan mejorar la elaboración de informes de auditoría dirigidos a los órganos y entes públicos del país.
La actividad académica, de 16 horas de duración, busca garantizar la formulación de recomendaciones oportunas por parte del Sistema Nacional de Control Fiscal, a fin de fortalecer el desempeño de la administración activa a través de la aplicación de los correctivos necesarios para el buen manejo del patrimonio de la Nación.
Durante la jornada, los participantes pudieron identificar los tipos de control que se ejercen sobre las funciones del Estado, la estructura y principios que rigen la administración pública, así como la importancia que tienen las recomendaciones emitidas en los informes de auditoría en el desarrollo de planes de acciones correctivas.
De acuerdo con las Normas Generales de Auditoría de Estado publicadas en la Gaceta Oficial N° 40.172 de fecha 22-05-13, la máxima autoridad jerárquica del órgano o ente evaluado deberá elaborar un plan de acciones correctivas con base en las recomendaciones formuladas en el informe definitivo de auditoría, a los fines de su análisis y posterior seguimiento. De esta manera, se busca subsanar las deficiencias detectadas y concretar en la realidad losajustes que se promueven desde los órganos de control fiscal,a fin de mejorar el desempeño de las instituciones venezolanas.
04/07/2014
|
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN DISFRUTARON DE MERCAL OBRERO
|

|
Este viernes, 04 de julio, en la Contraloría del Estado Falcón, se implementó un Mercal Obrero, donde más de 100 funcionarios adquirieron productos de la cesta básica a precios regulados, tales como pollo, azúcar, harina, aceite, pasta, arroz, margarina, entre otros.
Este nuevo operativo, gestionado por instrucciones del Contralor Humberto Gómez, se implementó en el área de estacionamiento.
Gómez, quien supervisó personalmente la actividad, agradeció a la red de mercados de alimentos (Mercal) por atender las necesidades del pueblo en materia de alimentación a precios accesibles y apoyar a la Institución Contralora con estos operativos.
04/07/2014
|
Aportó información sobre DJP para altos funcionarios
CONTRALOR HUMBERTO GÓMEZ SE REUNIÓ CON PERIODISTAS DE FALCÓN
|

|
En el marco de una rueda de prensa, llevada a cabo en su Despacho, el Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, hizo un llamado las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal, para que actualicen su Declaración Jurada de Patrimonio.
En este encuentro con los periodistas de los distintos medios audiovisuales, impresos, radiales y comunitarios de la región, el Contralor detalló que es un procedimiento muy fácil y que lo pueden hacer desde sus hogares, a través del portal web de la Contraloría General de la República, www.cgr.gob.ve.
Precisó igualmente que las contralorías estadales están interconectadas en red con la CGR, y están en capacidad de asistir, asesorar y guiar permanentemente a los declarantes en caso de dudas o inconvenientes.
Además, se encuentra disponible la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.
Recordó que el no cumplimiento de esta obligación acarrea sanciones con multas de cincuenta a quinientas unidades tributarias, independientemente de la responsabilidad civil, penal administrativa o disciplinaria, como está contemplado en el artículo 33 de la Ley contra la corrupción.
La finalidad de todo este proceso, que va del 01al 31 de julio, es afianzar la lucha contra la corrupción, concluyó el Lcdo. Humberto Gómez, en la rueda de prensa, de este jueves 03 de julio de 2014.
04/07/2014
|
Venezuela se prepara para evaluación de aplicación de mecanismo anticorrupción
|

|
Los integrantes del Comité de Apoyo Técnico (CAT) del Mecanismo de Seguimiento a la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic) se reunieron este miércoles en la Contraloría General de la República para continuar la discusión y análisis de aspectos relativos a la aplicación del mencionado instrumento internacional.
Esta reunión de trabajo tiene como finalidad principal discutir sobre la Cuarta Ronda de Análisis del Mecanismo, relacionada con los órganos de control superior, que son los que tienen competencia directa en la lucha contra la corrupción, a propósito de la visita in situ de los países evaluadores (Perú y Haití) que se llevará a cabo a finales de septiembre en Venezuela. Esta es la oportunidad que tiene el país de mostrar sus adelantos en materia de la aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción.
Es preciso destacar que Venezuela cuenta con todo un andamiaje jurídico que se sustenta en el mandato de la Convención. Sin embargo, el país aún tiene asuntos pendientes en materia de conflicto de intereses, pero ha avanzado considerablemente en cuanto a la Declaración Jurada de Patrimonio.
El encuentro también fue propicio para resumir el resultado de la reunión conjunta en Viena, Austria, con los Emiratos Árabes Unidos y Chile, en el marco del examen de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. En esa actividad se presentaron los avances del país en materia de la implementación de este mecanismo, y se está a la espera del informe para hacer las aclaratorias necesarias, si es que las hubiere.
La Contralora General de la República (E), Adelina González, asistió a la reunión para aclarar a los miembros del CAT dudas sobre el venidero proceso de evaluación.
03/07/2014
|
Entrevista en VTV
Contralora General: “No pedimos carnet político a nadie para investigarlo”

|
En una reciente entrevista ofrecida en el programa Entre Todos, transmitido por Venezolana de Televisión, la Contralora General de la República (E), Adelina González, aseguró que toda la información y estadística sobre los ciudadanos a los que se les impone una sanción está publicada en la página web, y enfatizó que a la CGR y demás órganos del Sistema Nacional de Control Fiscal les corresponde declarar responsabilidad administrativa, que es una sanción moral.
Al ser consultada sobre quiénes cometen más actos de corrupción en el país, González destacó que la Contraloría revisa la gestión de todo aquel que desempeña un cargo público. Desmintió que solo se investigue a funcionarios de la oposición. “No pedimos carnet político a nadie para investigarlo”, afirmó.
Por otro lado, la Contralora reiteró que Venezuela tiene uno de los marcos jurídicos más modernos en materia de corrupción y que esta lucha no sólo le corresponde a los órganos de control sino a la ciudadanía, de la mano con el Estado venezolano. “Los ciudadanos están investidos de autoridad por la Constitución para ejercer contraloría social”, reiteró.
De igual forma, recordó que durante el mes de julio, los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel y de confianza en los órganos del Poder Público en todo el territorio nacional deben actualizar su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP).
Es importante resaltar que desde el año 2000, la Contraloría General de la República tiene como política fundamental la transparencia de sus acciones en la salvaguarda del patrimonio público y en el acceso a la información. Todas las actuaciones de control que lleva adelante este organismo en aras de combatir la corrupción, son puestas a disposición de la población venezolana a través del portal web www.cgr.gob.ve, entendiendo que el ciudadano es un actor indispensable en la lucha contra este flagelo.
Invitamos a revisar la entrevista en nuestro portal web, en el ícono Noticias, sección Audiovisuales, o a través del canal Youtube ContraloriaVenezuela.
02/07/2014
|
37 ciudadanos capacitados
OAC IMPARTIÓ TALLERES DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “LA BOCAINA”
|

|
Continuando con la programación de talleres de capacitación en los diversos municipios, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, con la facilitación de Rubén Sirak y Francy Barreto, impartió dos talleres de capacitación en sector La Bocaina, parroquia Baraived, de municipio Falcón, en la Península de Paraguaná.
En primer lugar, la OAC trabajó con el Consejo Comunal “La Bocaina”, logrando la capacitación de 12 ciudadanos; luego, la jornada se realizó con los Consejos Comunales “Cruz gorda”, “Las Flores”, “San Francisco”, “Pedregalito”, “Buchuaco Norte”, “La Encrucijada”, “Los Vidrios”, “La Guada” y “El Estadio”, logrando capacitar a 12 voceros comunitarios.
La actividad, sumó la cantidad de 37 ciudadanos capacitados.
02/07/2014
|
Máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza
Inicia proceso de actualización anual de la DJP
- La Contralora General explicó que quienes desempeñen más de un cargo dentro de la administración pública deben declarar una sola vez
|

|
Durante todo el mes de julio las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal deberán presentar la actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio a través del portal web de la Contraloría General de la República, www.cgr.gob.ve.
La Contralora General (E), Adelina González, reiteró el llamado a cumplir con esta disposición de conformidad con lo establecido en la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año. González explicó que el sistema está diseñado para garantizar un proceso seguro, confiable y sencillo, al tiempo que aclaró que los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel y desempeñan más de un cargo dentro de la administración pública, deben declarar solo una vez.
En este sentido, destacó el rol protagónico que tienen los directores de Recursos Humanos de los órganos y entes, pues ellos son los responsables del ingreso de los datos de los funcionarios con su respectiva clasificación en el Sistema de Registro de Órganos y Entes del Sector Público (Sisroe). Si RRHH no realizó la carga respectiva, el declarante no podrá actualizar su DJP y por ende, podría ser sancionado con multas de cincuenta a quinientas unidades tributarias, independientemente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria, tal como lo establece el artículo 33 de la Ley Contra la Corrupción.
Igualmente, la Contralora recordó que para culminar con el proceso de DJP, el funcionario debe confirmar la declaración en el sistema para obtener el certificado electrónico de recepción de la DJP.
Finalmente, Adelina González enfatizó que las contralorías estadales están interconectadas en red con la CGR, y están en capacidad de asistir, asesorar y guiar permanentemente a los declarantes en caso de dudas o inconvenientes. Además, se encuentra disponible la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.
01/07/2014
|
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN CABURE
|

|
Funcionarios de la OAC, de la Contraloría del Estado Falcón, impartieron Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, en el sector Caritupe, parroquia Cabure del municipio Petit, en la Sierra de Falcón.
La actividad de capacitación se desarrolló con los Consejos Comunales “Caritupe”, “Las Cruces”, “Manpueblo” y “Naranjito”. La misma tuvo como escenario la Casa del Adulto Mayor “Gregorio Segundo Guarecuco”, de Cabure.
En esta nueva jornada se capacitaron 18 ciudadanos.
01/07/2014
|
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN L.B. "CÉSAR AUGUSTO ÁGREDA”
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió taller de fortalecimiento al Poder Popular en el Liceo Bolivariano “César Augusto Ágreda”, ubicado en la parroquia San Gabriel de la ciudad de Coro.
En esta oportunidad, se logró la capacitación de 46 ciudadanos, entre ellos, Maestrantes de Gerencia de Recursos Humanos, de la Universidad “Rafael María Baralt” e integrantes de los Consejos Comunales “La Esperanza”, “Santísima Trinidad”, y la Comuna “Bolívar y Chávez”.
01/07/2014
|
Al cumplirse 2 años de su gestión
FUNCIONARIOS DE LA CEF COMPARTIERON JUNTO AL CONTRALOR DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Como una muestra de afecto y agradecimiento hacia la Máxima Autoridad del Órgano Contralor, este lunes 30 de junio, el personal de la Contraloría del estado Falcón integrado por Directores, Jefes, Funcionarios y Obreros, organizaron un sencillo compartir al cumplirse 2 años de gestión del Lcdo. Humberto Gómez en la Institución, misión que le fue encomendada por instrucciones de la Contraloría General de la República, luego de haberse desempeñado como Contralor Provisional del estado Amazonas.
En un emotivo recibimiento, los funcionarios Yelitza García, Secretaria adscrita al Despacho del Contralor y Rubén Sirak, Promotor Social I, de la Oficina de Atención Ciudadana, en nombre de todo el personal, expresaron su agradecimiento: “Usted nos ha hecho ver que somos un valioso capital humano que realiza una labor importante dentro de la Contraloría, desde cada puesto de trabajo, ha buscado siempre la forma de ofrecernos un mayor bienestar y un clima organizacional armónico, que nos ha impulsado a realizar un mejor trabajo, con el compromiso de ser mejores y esta es sólo una pequeña muestra de cariño para usted”.
|

|
Visiblemente emocionado, el Lcdo. Humberto Gómez, agradeció este gesto de su recurso humano; dijo estar satisfecho con los logros y avances obtenidos hasta ahora, sin embargo hizo un llamado a continuar dando lo mejor de cada uno, a no desmayar en las funciones que cumplen en la Institución, recordando los valores que nos rigen para seguir fortaleciendo a la CEF y al Sistema Nacional de Control Fiscal, en función del gran objetivo que es luchar contra la corrupción.
|

30/06/2014
|
Visita guiada al Complejo Monumental Libertador
Funcionarios de la CGR promueven la cultura e historia patria
|

|
Más de 100 funcionarios de la Contraloría General de la República asistieron este jueves a una visita guiada al Complejo Monumental Libertador como parte de las actividades de integración y promoción de la cultura que realiza la Institución en aras del fortalecimiento de sus principios de identidad patriota.
En compañía de los directores generales y sectoriales de la Institución, el Subcontralor (E), Armando Guédez, calificó el lugar como el más idóneo para renovar el compromiso con la ética y la moral.
“Visitar estos espacios resulta sumamente importante porque nos permite reencontrarnos con el legado de nuestro Libertador, el hombre que no solo enalteció la probidad como uno de los valores fundamentales para el ejercicio de la función pública, sino que en algún momento dijo que el mayor título que podía recibir es el de buen ciudadano, y esa es la guía fundamental que debe orientar el desempeño de los funcionarios de Estado y el ejercicio de la conducta republicana y del compromiso patriótico”, resaltó Guédez.
El Complejo Monumental Libertador está integrado por el Panteón Nacional y el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar. En este lugar reposan los restos de próceres y figuras ilustres de la historia de Venezuela. Resguarda 143 personalidades que participaron tanto en la Guerra de Independencia y la Guerra Federal, así como posteriores épocas de la República.
|

27/06/2014
|
CONTRALOR DE FALCÓN PRESENTE EN ENTREGA DE PREMIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
Con la finalidad de estimular y apoyar toda gestión dirigida al fortalecimiento de la investigación científica, tecnológica y humanística, así como reconocer los méritos de las personas dedicadas a esta actividad, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Falcón, Fundacite, realizó la décimo quinta entrega del Premio Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En este sentido, fueron premiados, la Ing. Mariela Sánchez, por su destacada trayectoria investigativa en el área de las tecnologías para el desarrollo de energías alternas y su significativo aporte en la formación del talento humano para la investigación; como investigadora y docente de la Universidad Politécnica “Alonso Gamero”; el Lcdo. José Vicente Rojas, fue distinguido en la modalidad difusión, Mención Impreso, por exaltar los valores sociales e iniciativas tecnológicas mediante la difusión y divulgación de proyectos socio-productivos desde las comunidades del estado Falcón.
Por otra parte, la Lcda. María Auxiliadora Pereira, recibió el premio en la Mención Audiovisual por difundir mensajes didácticos de índole tecnológica e innovador en el contexto social.
El Jurado calificador otorgó Mención Honorífica, en la Mención Impresa a la Lcda. Ingry González Naranjo, por incentivar y motivar la innovación autóctona regional y la Lcda.Eva Riera por el estímulo de las vocaciones tempranas en el área de la ciencia, tecnología e innovación.
|

|
El Presidente de Fundacite Falcón, Ing. Frank Zamora agradeció la presencia del Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, destacando los vínculos del Órgano Contralor con esa institución en el acompañamiento técnico y en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como el apoyo que han brindado para la migración al software libre.
Por su parte, el Lcdo. Humberto Gómez indicó que “es importante que se realicen estudios e investigaciones en la región falconiana, además que existan profesionales en este país motivados a hacerlo y que eso los impulse a lograr un objetivo y fin único, que es mejorar la ciencia y la tecnología, mejorar los procesos audiovisuales, los procesos ambientales; es importante también que esa labor pueda publicarse en los medios de comunicación social impresos o audiovisuales con el fin de que la colectividad reconozca el trabajo que los investigadores hacen, que es un trabajo loable”.
|

26/06/2014
|
“El Cafecito de la Mañana”
CONTRALOR DE FALCÓN PARTICIPÓ EN PROGRAMA DE FALCONIANA DE TELEVISIÓN (FTV)
|

|
El Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez participó este jueves 26 de junio, en el programa “EL Cafecito de la Mañana”, que conduce la periodista Ennys Amaya, por Falconiana de Televisión (FTV)
En el citado espacio, la máxima autoridad contralora de Falcón, abordó diversos aspectos sobre la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año, donde se indica que las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal, deben presentar la actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) entre el 1° y el 31 de julio.
Gómez, recordó a los declarantes que para poder efectuar la actualización, deben estar registrados en el sistema, lo cual es responsabilidad del área de recursos humanos de cada una de las instituciones. Sostuvo que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Corrupción.
El Lcdo. Humberto Gómez, también resaltó los programas que se vienen implementando desde el Órgano Contralor, tales como Contraloría escolar, Abuelo Contralor. Abordó el tema de la Auditoría Ambiental, entre otros tópicos de su gestión.
26/06/2014
|
Francisco Armada:
“La rendición de cuenta es un acto fundamental en materia de políticas de salud”
- Durante una conferencia dictada por la Contraloría General de la República, el ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, aseguró que están trabajando en alianza con el máximo órgano de control del país para fortalecer los procedimientos asociados a la rendición de cuenta
|

|
En compañía del ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, directores y coordinadores regionales del sector asistieron hoy jueves a la conferencia El principio de transparencia y de rendición de cuenta en el marco del control social, actividad académica organizada por la Contraloría General de la República a través de su Instituto de Altos Estudios, Cofae, en aras de proporcionar herramientas vinculadas con los procesos de rendición de cuenta de los recursos financieros otorgados.
La instalación del evento estuvo a cargo de la Contralora General, Adelina González, quien celebró que esta iniciativa se lleve a cabo por primera vez con el sector salud, ya que desde allí se presta un servicio público transcendental para la población que por lo tanto, demanda mayor sensibilidad y transparencia en la gestión. “Ahora hay otra visión de la rendición de cuenta y es hacia esa ciudadanía que tiene todo el derecho de saber en qué se están invirtiendo los recursos del país. Eso no debe ser un secreto de Estado”, aseveró.
Por su parte, el ministro Armada señaló que este ciclo de conferencias permite que los participantes asuman la rendición de cuenta como un principio para apoyar el fortalecimiento e incorporación del Poder Popular en el área de la salud.“Consideramos la rendición de cuenta como un acto fundamental en materia de políticas de salud. Esto va a permitir involucrar al ciudadano en el conocimiento del uso que le damos a los recursos, e intercambiar ideas sobre el impacto que tenemos en la mejora real de las condiciones de todo el pueblo venezolano”, resaltó.
Armada también destacó que esta capacitación optimizará los mecanismos de participación de la comunidad que mantiene el ministerio, como son las asambleas mensuales que se ejecutan en las áreas de salud integral comunitaria, los Colectivos de Dirección Hospitalaria y el Gobierno de Calle Hospitalario.
|

26/06/2014
|
Reunión de trabajo con enlaces de comunicación estadales
CGR REFUERZA POLÍTICA COMUNICACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL
El encuentro sirvió para detallar consideraciones generales sobre planificación y seguimiento de estrategias, manejo de herramientas y redes sociales, elaboración de plan de medios y difusión de productos comunicacionales impresos y audiovisuales
|

|
La Contraloría General de la República llevó a cabo el pasado viernes una reunión de trabajo con funcionarios enlace de comunicación de las contralorías estadales con el fin de establecer espacios de acercamiento, intercambio de opiniones y planificación y seguimiento de estrategias en la materia como aporte al fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Fiscal.
La Contralora General, Adelina González, dio la bienvenida a los servidores públicos y manifestó que el organismo ha tenido una evolución comunicacional muy marcada. “Hemos creado una cultura informativa institucional, sin escandalizar, conforme a los criterios jurídicos y técnicos de la gestión fiscalizadora”, afirmó.
En esta oportunidad se detallaron procedimientos para la planificación y seguimiento de estrategias, asistencia a las máximas autoridades de los organismos, manejo de herramientas y redes sociales, elaboración de plan de medios y difusión de productos comunicacionales. Igualmente, se dictó el programa básico de orientación audiovisual con el fin de brindar los conocimientos necesarios para la realización exitosa de videos, fotografías y material para difundir en televisión, radio e internet.
Los participantes expresaron su agrado por la celebración de esta reunión. María Luisa Pino, directora de Comunicación Corporativa y Secretaría de la Contraloría del estado Bolivariano de Miranda, destacó la importancia de los lineamientos impartidos para apoyar la gestión de control. Asimismo, María Godoy, jefa de la Unidad de Comunicación Corporativa, Secretaría y Protocolo de la Contraloría del estado Trujillo, calificó como productivo este espacio que permitió disipar dudas y proyectar los nuevos estándares a alcanzar para continuar la difusión de la labor contralora.
La Contraloría General de la República prevé replicar este tipo de encuentros que permiten una mayor articulación de los distintos organismos contralores, una mejor visión sobre la política comunicacional establecida para el Sistema Nacional de Control Fiscal y además poner a disposición del ciudadano la información que se genera desde el ámbito del control fiscal.

26/06/2014
|
|
Se cumplen tres años de su desaparición física
CGR mantiene legado del Contralor Russián
El lema contralores somos todos, institucionalizado por Russián, se mantiene presente en cada uno de los servidores públicos que integran el SNCF y forma parte de su identidad
|

|
En 1999, fiel a sus convicciones y con fe en que las transformaciones sociales eran inevitables, llega a la Contraloría General de la República el Dr. Clodosbaldo Russián, designado por la Asamblea Constituyente para ejercer el cargo de Contralor General de la República, y ratificado al año siguiente por la Asamblea Nacional.
Durante la gestión del Contralor Russián al frente de la CGR se hizo evidente, además de su humildad e integridad, su firmeza en la lucha contrala corrupción y su perseverancia por enaltecer la labor técnica de quienes ejercen funciones de control fiscal.
A escala internacional fue reconocida su experiencia y liderazgo al ser electo presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) y miembro de la Comisión de Administración y Finanzas de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai).
Más de 11 años al frente de la institución que vela por el correcto uso de los recursos públicos en el país le valieron fuertes críticas de los sectores adversos a su gestión pero también el respeto de sus colegas, quienes lo calificaron como una persona honesta y honorable.
Russián dejó un amplio legado dentro de la CGR y del Sistema Nacional de Control Fiscal, fue amigo de cada funcionario, padre de la familia contralora, un ser humano noble y consecuente con sus ideales de justicia social por un mundo sin excluidos ni explotados.
Fue un insigne luchador social, quien a pesar de sufrir persecuciones, torturas y privaciones, se mantuvo fuerte y perseverante, sin un asomo de rencor en su vida. Por el contrario, mostró la grandeza del ser que siempre alcanza los ideales ante las adversidades.
A lo largo de su trayectoria profesional se desempeñó como Contralor Interno de la Fundación para el Desarrollo de la Comunidad, Contralor del municipio Libertador del entonces Distrito Federal, Contralor del municipio Sucre del estado Miranda, comisario fundador de la Fundación Universidad Central de Venezuela; director de Administración, Asesoría Administrativa y Asesoría Técnica dela UCV y subcontralor municipal del antiguo Distrito Federal.
En la Contraloría General de la República, así como en cada órgano de control estadal y municipal, se mantendrá vivo el militante de la esperanza, Clodosbaldo Russián.
20/06/2014
|
Funcionarios del Safonacc reciben orientaciones para mejorar atención del Poder Popular
- La capacitación permitirá impulsar la solución oportuna de las necesidades que tienen las organizaciones comunitarias del país
|

|
La Contraloría General de la República, en atención a la obligatoriedad que tienen todos los órganos y entes públicos de garantizar espacios para la tramitación de los requerimientos de la población, dictó el taller Creación y funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano a los coordinadores estadales del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunas y Movimientos Sociales, a fin de brindarles orientaciones legales, teóricas y metodológicas vinculadas con el funcionamiento eficaz de estas dependencias.
La actividad organizada por el Instituto de Altos Estudios de la CGR, Cofae, estuvo enfocada en establecer lineamientos en cuanto a los procedimientos que se deben seguir para dar respuestas oportunas a las necesidades de las organizaciones de base del Poder Popular, cuyos integrantes acuden al Safonacc para plantear peticiones, sugerencias o reclamos vinculados con la elaboración y financiamiento de proyectos sociales.
Los coordinadores estadales del Safonacc manifestaron su satisfacción por la realización de este taller que les ayuda a mejorar su vinculación con los consejos comunales y aprender a canalizar correctamente sus inquietudes.
Así mismo, aseguraron que es indispensable motivar la participación de los voceros de las organizaciones sociales, ya que si la gente no reconoce el poder que les confiere la Ley para la formulación y control de las políticas públicas, difícilmente se podrá lograr la transferencia de competencias que estipula el Estado venezolano.
Por otra parte, los participantes indicaron que los conocimientos impartidos les permiten identificar fortalezas y debilidades relacionadas con la atención de la cuidadanía, al igual que crecer como funcionarios públicos comprometidos en incentivar la gestión transparente de los recursos de la Nación.
20/06/2014
|
Iglesia Santísima Trinidad
MISA EN MEMORIA DEL DR. CLODOSBALDO RUSSIÁN
|

|
Este viernes, 20 de junio, en la Iglesia Santísima Trinidad de la ciudad de Coro, fue oficiada una misa en memoria del Dr. Clodosbaldo Russián, al cumplirse tres años de su lamentable desaparición física.
A esta Eucaristía asistió el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez; directores, jefes y funcionarios en general del Órgano Contralor Falconiano.
|

|
Nacido en San José de Areocuar, estado Sucre, ejercía el cargo de Contralor General de la República desde 1999, cuando fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente, y fue ratificado por la Asamblea Nacional en 2000 por un lapso de siete años. En 2007 fue reelecto para el período 2008-2014.
Dejó un legado de probidad, honestidad y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, fue un luchador social íntegro, militante de la esperanza, promotor de la participación ciudadana. Dedicó sus mayores esfuerzos a luchar contra la corrupción.
|

20/06/2014
|
Coro, municipio Miranda
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN SAN JOSÉ
|

|
Este jueves 19 de junio, la Contraloría de Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, desarrolló Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular, en el sector San José, parroquia San Gabriel, municipio Miranda del Estado Falcón.
Específicamente, la actividad de capacitación, se llevó a cabo en la Casa Comunal “Hermana Lourdes Martínez”, de San José, donde se logró la capacitación de 11 ciudadanos pertenecientes al Consejo Comunal, de ese sector.
|

19/06/2014
|
Proceso de Actualización de la DJP
CONTRALORÍA DE FALCÓN CONTINÚA CAMPAÑA COMUNICACIONAL
|
/100_8915.JPG)
|
Como parte de la campaña comunicacional promovida desde la Contraloría General de la República, La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Comunicación Corporativa Protocolo y Correspondencia (OCCPC) inició este lunes un plan de medios orientado a lograr que las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal presenten su actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP), en el lapso comprendido entre el 1° y el 31 de julio.
En ese sentido, por instrucciones del Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, el personal de la OCCPC ha visitado instituciones públicas a los fines de facilitar afiches informativos, donde se explica los alcances de la Resolución Nº 55 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
Asimismo, recordó que las contralorías estadales están interconectadas con la CGR para asistir, asesorar y guiar permanentemente a los declarantes. En caso de dudas también se pueden comunicar a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.
|
/100_8906.JPG)
17/06/2014
|
Durante el mes de julio
Funcionarios que ejercen cargos de alto nivel y de confianza deben actualizar DJP
- Quienes no estén registrados con esta denominación en el sistema, no podrán declarar hasta que la Dirección de Recursos Humanos del órgano o ente donde laboran realice la clasificación respectiva
|

|
La Contraloría General de la República informa a las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal que en el lapso comprendido entre el 1° y el 31 de julio deberán presentar la actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) en formato electrónico, a través del portal web de la Institución, www.cgr.gob.ve, de conformidad con la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
La Contralora General (E), Adelina González, reiteró que este llamado de actualización de la DJP, el cual se realiza desde el año 2009, constituye un aporte a la labor del máximo organismo de control fiscal del país de velar por la buena gestión y el correcto uso de los recursos públicos.
La Resolución establece que deben cumplir con este trámite en el lapso indicado las máximas autoridades que ejercen la dirección o gestión de los órganos y entes del sector público, los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza, así como aquellos que en atención a la naturaleza de sus funciones o a las actividades que realizan dentro de tales entidades, se vinculan con la administración, manejo o custodia del patrimonio público. En los artículos 1 y 2 de la Resolución se especifican quiénes deben cumplir con esta obligación, entre ellos, el Presidente y vicepresidente de la República; diputados principales de la Asamblea Nacional; magistrados del TSJ; junta directiva del CNE; Fiscal General de la República y fiscales del Ministerio Público en sus diferentes categorías, Defensor del Pueblo; Contralor General, Subcontralor, contralores estadales, distritales y municipales; Contralor General de la FANB; Fiscal General Militar; Procurador General de la República; ministros y viceministros; embajadores y cónsules; registradores y notarios; junta directiva del BCV, rectores de universidades públicas; y gobernadores de estado.
Por otro lado, González recordó que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Corrupción, y explicó que solamente los funcionarios que presentaron su DJP en el primer semestre del año quedan exceptuados de actualizarla el próximo mes.
Igualmente, señaló que los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza que no estén registrados con esta denominación en el sistema, no podrán actualizar su DJP hasta que la Dirección de Recursos Humanos del órgano o ente donde laboran realice la clasificación respectiva.
Finalmente, la Contralora General reiteró que en el interior del país las contralorías estadales están interconectadas con la CGR para asistir, asesorar y guiar permanentemente a los declarantes. En caso de dudas también se pueden comunicar a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.
17/06/2014
|
En la Contraloría del Estado Falcón
COMPARTIR POR EL DÍA DEL PADRE
|

|
Este lunes, se llevó a cabo el tradicional compartir con motivo del Día del Padre en la Contraloría de Falcón.
En un mensaje, el Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, además de expresarles las felicitaciones en nombre de toda la Institución Contralora, destacó la fecha que no solo rinde tributo a los padres, sino a quienes desempeñan de alguna manera ese rol, como los tíos, abuelos y madres que muchas veces asumen esa doble condición, valorando de manera especial la figura paterna de quienes laboran para el Sistema Nacional de Control Fiscal.
Al final, los padres que prestan servicio en las distintas direcciones y oficinas de este Órgano de Control, disfrutaron de un rico desayuno.
|

16/06/2014
|
Cálido recibimiento
CONTRALORÍA DE FALCÓN VICTORIOSA EN ENCUENTRO DEPORTIVO AMISTOSO CELEBRADO EN EL ESTADO ZULIA
|

|
Cargada de trofeos y medallas, regresó la delegación deportiva de la Contraloría del Estado Falcón (CEF) que participó, durante los días viernes 13 y sábado 14 de junio, en Encuentro Deportivo Amistoso, celebrado en las instalaciones deportivas del Colegio de Abogados del Estado Zulia.
Personal directivo, jefes y funcionarios en general, de la Contraloría del Estado Falcón les dieron una cálida bienvenida en una emotiva actividad que se realizó en la entrada de la institución, fue propicia para que los grandes triunfadores del compartir deportivo, se reencontraran con el afecto, las felicitaciones y la solidaridad de sus compañeros de trabajo.
En el citado encuentro, la CEF obtuvo el campeonato en la disciplina de bolas criollas femenino, categoría en la que la funcionaria Betsy Rodríguez, se hizo acreedora de la medalla como “Campeón Arrime”; mientras que el subcampeonato correspondió a la delegación zuliana. En bolas criollas masculino, el campeonato fue para la delegación del estado Trujillo, mientras que el subcampeonato lo obtuvo nuevamente el estado Falcón.
En cuanto el softbol, el equipo de la Contraloría del estado Falcón se alzó con el subcampeonato.
|

|
En dominó masculino, Falcón resultó campeón, siendo los funcionarios Rubén Llamozas y Willian Camacho de la CEF, quienes conquistaron la medalla como Mejor Pareja en esta disciplina, mientras que el estado anfitrión, logró el título de Subcampeones.
|

|

|
El Contralor Humberto Gómez calificó como exitosa la participación de los atletas, a quienes felicitó por su destacada actuación “en un evento donde más que competir fueron a compartir”, al tiempo que destacó el ambiente de hermandad y hospitalidad que reinó en todo momento; que contribuye a reforzar las relaciones entre las instituciones que integran al Sistema Nacional de Control Fiscal como una gran familia Contralora.
|

|
Asimismo reconoció el esfuerzo que la delegación deportiva ejecutó con gallardía en cada encuentro, destacó también el comportamiento ejemplar de sus integrantes, quienes dejaron en alto el nombre de la Institución, demostrando que en el terreno deportivo se logran las metas con trabajo en equipo.
|

16/06/2014
|
Tema: Declaración Jurada de Altos Funcionarios
CONTRALOR DE FALCÓN INTERVINO EN PROGRAMA AL DÍA CON LA NOTICIA DE TELEVISORA FALCÓN
|

|
Este lunes, 16 de junio, el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, estuvo como invitado en el programa Al Día con La Noticia, que transmite Televisora Falcón y la emisora TU 90.1 FM, a los fines de informar todo lo relacionado con la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año, según la cual las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal, deberán presentar la actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) en el lapso comprendido entre el 1° y el 31 de julio.
La Resolución establece que deben cumplir con este trámite en el lapso indicado las máximas autoridades que ejercen la dirección o gestión de los órganos y entes del sector público, los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza, así como aquellos que en atención a la naturaleza de sus funciones o a las actividades que realizan dentro de tales entidades, se vinculan con la administración, manejo o custodia del patrimonio público.
El Contralor Humberto Gómez recalcó que para poder efectuar la actualización, deberán estar registrados en el Sistema, lo cual es responsabilidad del área de recursos humanos de cada una de las instituciones. Recordó que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Corrupción, y explicó que solamente los funcionarios que presentaron su DJP en el primer semestre del año quedan exceptuados de actualizarla el próximo mes.
16/06/2014
|
En el Estado Zulia
CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPÓ EN INTERCAMBIO DEPORTIVO AMISTOSO
|

|
Este viernes 13 de junio, el equipo deportivo de la Contraloría del estado Falcón, en las disciplinas de Softbol, Dominó (masculino y femenino), Bolas Criollas (masculino y femenino), participó en Encuentro Amistoso, organizado por la Contraloría del estado Zulia. El mismo Inició con un hermoso desfile encabezado por la Banda Show “Rafael Urdaneta”, y las mascotas “Momoycin” de Trujillo; “Buchi”, de Zulia y “El Cardenal” de Falcón.
|

|
El evento que tuvo como escenario al Colegio de Abogados de la entidad, contó con la presencia de los Contralores de Trujillo, Aimee Cisneros; Zulia, Rosa Cucina y Falcón, Humberto Gómez y se orienta a seguir fortaleciendo los lazos de hermandad y confraternidad, entre los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal.
|

13/06/2014
|
Durante el mes de julio
Funcionarios que ejercen cargos de alto nivel y de confianza deben actualizar DJP
- Quienes no estén registrados con esta denominación en el sistema, no podrán declarar hasta que la Dirección de Recursos Humanos del órgano o ente donde laboran realice la clasificación respectiva
|

|
La Contraloría General de la República informa a las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal que en el lapso comprendido entre el 1° y el 31 de julio deberán presentar la actualización anual de su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) en formato electrónico, a través del portal web de la Institución, www.cgr.gob.ve, de conformidad con la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.
La Contralora General (E), Adelina González, reiteró que este llamado de actualización de la DJP, el cual se realiza desde el año 2009, constituye un aporte a la labor del máximo organismo de control fiscal del país de velar por la buena gestión y el correcto uso de los recursos públicos.
La Resolución establece que deben cumplir con este trámite en el lapso indicado las máximas autoridades que ejercen la dirección o gestión de los órganos y entes del sector público, los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza, así como aquellos que en atención a la naturaleza de sus funciones o a las actividades que realizan dentro de tales entidades, se vinculan con la administración, manejo o custodia del patrimonio público. En los artículos 1 y 2 de la Resolución se especifican quiénes deben cumplir con esta obligación, entre ellos, el Presidente y vicepresidente de la República; diputados principales de la Asamblea Nacional; magistrados del TSJ; junta directiva del CNE; Fiscal General de la República y fiscales del Ministerio Público en sus diferentes categorías, Defensor del Pueblo; Contralor General, Subcontralor, contralores estadales, distritales y municipales; Contralor General de la FANB; Fiscal General Militar; Procurador General de la República; ministros y viceministros; embajadores y cónsules; registradores y notarios; junta directiva del BCV, rectores de universidades públicas; y gobernadores de estado.
Por otro lado, González recordó que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Corrupción, y explicó que solamente los funcionarios que presentaron su DJP en el primer semestre del año quedan exceptuados de actualizarla el próximo mes.
Igualmente, señaló que los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza que no estén registrados con esta denominación en el sistema, no podrán actualizar su DJP hasta que la Dirección de Recursos Humanos del órgano o ente donde laboran realice la clasificación respectiva.
Finalmente, la Contralora General reiteró que en el interior del país las contralorías estadales están interconectadas con la CGR para asistir, asesorar y guiar permanentemente a los declarantes. En caso de dudas también se pueden comunicar a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.
13/06/2014
|
ESCUELA LUCRECIA DE GUARDIA Y E.E.I.N. PESTALOZZI DE SANTA ANA DE CORO APRECIARON LA EXPOSICIÓN “SEMILLAS DE LA ESPERANZA”
|

|
Este miércoles 11 de junio, la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana y conjuntamente con la Organización Sokka Gakkai, invitaron a la Escuela Lucrecia de Guardia y la Escuela de Educación Inicial Nacional “Pestalozzi” a disfrutar del programa de visitas guiadas a la Exposición Itinerante “Semillas de la Esperanza” que actualmente se exhibe en el Teatro Armonía de Santa Ana de Coro.
Durante el recorrido los niños apreciaron 24 paneles llenos de color y frases resaltantes de grandes pensadores de la historia, que influyeron de forma contundente en su entorno y trascendieron su época. También incluyen a individuos que demostraron que con sus acciones el cambio “se empieza con uno”.
Posteriormente los pequeños colocaron en el panel denominado “Árbol de Ideas” sus expresiones de compromiso sobre las acciones que desean realizar para contribuir a tener un planeta mejor.

En este sentido, la Directora de la Escuela Básica “Lucrecia de Guardia”, María Clara Ramírez, agradeció al Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, por la iniciativa de invitar a las instituciones educativas a participar en estas actividades para promover la conservación del ambiente para crear conciencia ecológica en los niños.
|
Esta muestra se exhibe por primera vez en español en Venezuela y fue creada por la Soka Gakkai Internacional y la Carta de la Tierra Internacional, con la finalidad de promover el decenio de las naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014), la cual, más allá de ser una exposición llamativa con un tema ecológico y reflexivo, busca también dar a conocer el mensaje basado en la filosofía budista que establece la interconexión y la inseparabilidad de la vida y su entorno, así como la transformación de nuestros hábitos y estilos de vida como acción fundamental para el cambio.
|

|
Es importante destacar que la exposición se mantiene en el Teatro Armonía hasta el 20 de junio, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
11/06/2014
|
Medios de Comunicación públicos se capacitan para crear y fortalecer sus OAC
De acuerdo con el artículo 9 de la Ley Contra la Corrupción es obligatorio que todas las dependencias de la administración pública cuenten con una instancia óptima que facilite la vinculación del pueblo con los entes y organismos públicos
|

|
La Contraloría General de la República, a través de su Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (Cofae), instaló este martes el taller denominado Creación y Funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano, dirigido en esta oportunidad a 10 medios públicos integrantes del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información de Venezuela (Sibci).
A la actividad asistieron representantes de Correo del Orinoco, Vive TV, Telesur TV, Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Televisora Venezolana Social (Tves), Imprenta Nacional, Fundayacucho, Yvke Mundial, Venezolana de Televisión (VTV) y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci).
Es importante destacar que los talleres están orientados a promover la activación efectiva del 100% de las OAC en el país, ya que de acuerdo con el artículo 9 de la Ley Contra la Corrupción es obligatorio que todas las dependencias de la administración pública cuenten con una instancia óptima que facilite la vinculación del pueblo con los entes y organismos públicos.
Julio Rangel, integrante de la OAC de VTV, indicó que con el taller buscan afianzar criterios y conocimientos para satisfacer las necesidades del pueblo y ofrecer una mejor atención ciudadana. Igualmente, el promotor sociocomunitario de la OAC de Vive TV, Franklin Buenaño, manifestó que el canal lleva tres años trabajando en conjunto con las comunidades. “Existen muchas expectativas sobre el taller y se espera que los conocimientos obtenidos sean aprovechados para alcanzar un nivel de excelencia y una mayor efectividad”, explicó.
Para la CGR es importante dirigir esta capacitación a los medios públicos de comunicación pues a través de ellos es posible fomentar masivamente la creación de estas oficinas y dar a conocer la labor que cumplen de servicio a la ciudadanía.
11/06/2014
|
CONTRALORA ESCOLAR Y ALUMNOS DE LA E.B. MIGUEL LÓPEZ GARCÍA VISITARON EXPOSICIÓN “SEMILLAS DE LA ESPERANZA”
|

|
Este martes 10 de junio, una representación de la Escuela Bolivariana “Miguel López García” de Santa Ana de Coro, invitada por la OAC, de la Contraloría del Estado Falcón, dispensó una visita a la Exposición “Semillas de la Esperanza” que fue instalada en el Teatro Armonía, por la Dra. Adelina González, Contralora General de la República, en el marco de la celebración del 48° Aniversario de la Contraloría de Falcón.
En esta actividad también participó la Contralora Escolar del plantel, Heylimar Marquina, docentes y personal directivo, quienes fueron recibidos y atendidos por personal de la organización Soka Gakkai Internacional.
Luego de un recorrido por la Exposición, la profesora Carmen Hernández, Directora de Primara de la E.B. “Miguel López García”, felicitó y agradeció al Contralor de Falcón, Humberto Gómez, “por esta iniciativa de sembrar conciencia sobre la conservación del ambiente en los niños”.
|

10/06/2014
|
Municipio Miranda
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN PARROQUIA SAN ANTONIO
|
En los espacios del Salón “Pedro Duarte”, ubicado en el sector San Antonio, parroquia del mismo nombre, en el municipio Miranda, se desarrolló, el pasado 05 de junio de 2014, la Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular.
En esta oportunidad, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, trabajó con el Consejo Comunal San Antonio, logrando la capacitación de 15 voceros comunitarios.
|

09/06/2014
|
En el marco de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente"
Protección del Patrimonio Natural es vital para la Contraloría General de la República
Desde el año 2000, este máximo órgano de control ha incluido entre sus actuaciones fiscales la materia ambiental, con el fin de evitar el deterioro y defender el patrimonio natural del país
|

|
La Contraloría General de la República se suma a la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, establecido el 5 de junio de 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Este año, el tema central del evento es "Elevar nuestra voz, no el nivel del mar”.
El medio ambiente es un patrimonio de la humanidad y la sustentabilidad del proceso ambiental es inherente al ser humano, por ello está sujeto al control de la Contraloría General de la República y de todo el pueblo venezolano. Además de ello, la protección, defensa y mejoramiento del ambiente constituye una obligación del Estado, consagrada de manera expresa en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el Plan de la Patria, específicamente su objetivo N° 5, denominado Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
Desde el año 2000, la CGR ha incluido entre sus actuaciones fiscales la materia ambiental, con el fin de evitar el deterioro y defender el patrimonio natural del país. En esta labor cobra gran importancia la participación de cada ciudadano como garante de la conservación de su entorno.
Cabe destacar que actualmente las contralorías de los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Falcón llevan a cabo diversas actuaciones de control en biomas de áreas protegidas que requieren especial cuidado por la biodiversidad animal y vegetal que concentran. Adicionalmente, la Contraloría General de la República junto a la Sociedad para la Creación de Valor (Soka Gakkai Internacional-SGI) y la Carta de la Tierra promueven la exposición Semillas de la Esperanza. Pasos hacia el cambio, perspectivas de sostenibilidad, presentada en la sede de la CGR en noviembre de 2013 y que ahora adquiere carácter itinerante en estos estados donde el Sistema Nacional de Control Fiscal ha iniciado actuaciones en materia ambiental.
06/06/2014
|
En las Cataratas de Hueque
CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN REALIZÓ JORNADA DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
|

|
Este jueves, 05 de junio, de 2014, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Contraloría del Estado Falcón, llevó a cabo una nueva jornada de trabajo en el campo, en esta oportunidad, de recolección de desechos sólidos en los espacios de las Cataratas de Hueque, paraje turístico, localizado dentro del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, en la Sierra Falconiana.
La actividad se enmarca igualmente, en el 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, informó el Contralor Provisional del Estado Falcón, Humberto Gómez, acompañado del Director General, Wilberto Hernández; directores, Jefes y funcionarios del Órgano Contralor.
|

|
El Día Mundial del Medio Ambiente, es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo, fecha propicia para reafirmar el cuidado y la protección del ambiente, que es responsabilidad de todos”, precisó la máxima autoridad contralora del estado.
|

05/06/2014
|
Cumpliendo con el compromiso de responsabilidad social
ASOCIACIÓN COOPERATIVA “ALEGRE CAMPO” ENTREGÓ DONATIVO A CASA DE LOS ABUELOS
|

|
Cumpliendo con el compromiso de Responsabilidad Social que deben asumir las empresas que proveen de bienes y servicios a la Contraloría del Estado Falcón, de conformidad con el artículo 6, numeral 19, de la Ley de Contrataciones Públicas y del capítulo VI, artículos 34, 35 y 41 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; el pasado 28 de mayo de 2014, la Asociación Cooperativa Alegre Campo RL, representada por Solis Quintero, hizo entrega de donativo a la Casa de Los Abuelos “Angélica de Alvarado”.
Este aporte consistió en el suministro de alimentos y artículos de limpieza, los cuales fueron recibidos por Juvenal Medina y Gladys Zambrano, Presidente y Vicepresidente (respectivamente) de esa casa, que atiende a 62 adultos mayores, en sector Pantano Abajo de Coro, municipio Miranda del Estado Falcón.
|

04/06/2014
|
Contralora General
Adelina González: “La corrupción es un mal que lesiona a todos los pueblos del mundo”
- Venezuela participa en la reunión del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción celebrada en Viena, Austria
|

|
“No es posible enfrentar la corrupción sin la existencia de una cooperación internacional efectiva y de redes de ayuda mutua, y a lo interno de nuestros países la toma de medidas que tengan un carácter más vinculante y obligante para quienes estamos comprometidos en esta lucha”. Así lo afirmó la Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela (E), Adelina González, durante su intervención en el quinto período de sesiones de trabajo del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción celebrado en Viena, Austria.
En el encuentro, González reiteró el compromiso del país con el cumplimiento de los tratados internacionales suscritos en aras de enfrentar la corrupción, no sólo en el ámbito local, sino en consonancia con otras naciones.
“La corrupción es un mal que lesiona a todos los pueblos del mundo, toda vez que los recursos que se desvían, han debido destinarse a la satisfacción de necesidades colectivas y elevación de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó. En este sentido, resaltó la importancia de la participación de todos los sectores que conforman la vida social nacional e internacional para una mayor toma de conciencia acerca del problema y sus enormes costos, lo que permitirá sumar a nuestros pueblos en esta lucha.
La Contralora General resaltó que desde 1999 Venezuela ha incorporado en sus dispositivos legales mecanismos que coadyuvan en la prevención, sanción y erradicación de este flagelo, como el carácter imprescriptible de las acciones judiciales dirigidas a sancionar los delitos contra el patrimonio público. Asimismo, destacó la creación del Poder Ciudadano, un poder con total y absoluta independencia administrativa y autonomía financiera para acometer las funciones de prevención y control de la corrupción.
El Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción es un grupo intergubernamental de composición abierta integrado por los Estados partes con la misión de determinar las buenas prácticas y examinar las necesidades de asistencia técnica con el objeto de asegurar la aplicación eficaz de la Convención.
04/06/2014
|
Se presentaron experiencias positivas en lucha contra la corrupción
Venezuela concluyó con éxito reunión conjunta en Viena
- La delegación venezolana estuvo integrada por representantes de alto nivel de la Contraloría General de la República, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario
|

|
La República Bolivariana de Venezuela concluyó de forma exitosa su participación en la reunión conjunta realizada en Viena, Austria, con los Emiratos Árabes Unidos y Chile,en el marco del examen de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción(CNUC).
La delegación venezolana estuvo encabezada por la Contralora General de la República (E), Adelina González,e integrada por Basilio Jáuregui, director General Técnico de la CGR; las magistradas Mónica Misticchio y Deyanira Nieves Bastidas del Tribunal Supremo de Justicia;Luis Velásquez, director contra la Corrupción de la Fiscalía General de la República; Jacqueline Peterseny Carmen García, representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores yde la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, respectivamente.
En el encuentro se presentaron las experiencias positivas del país en materia de prevención y lucha contra la corrupción, y se analizaron temas como el enriquecimiento ilícito, encubrimiento, protección de testigos, peritos y víctimas, protección al denunciante, asistencia jurídica recíproca, soborno de funcionarios públicos nacionales y extranjeros, malversación, peculado u otras formas de desviación de bienes, obstrucción de la justicia, responsabilidad de las personas jurídicas, consecuencias de los actos de corrupción y secreto bancario.Con ello, se ratifica el compromiso internacional en el cumplimiento de la implementación de la CNUC.
El Mecanismo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción fue establecido por los Estados Parte de dicha Convención con la finalidad de proporcionar información sobre los logros, buenas prácticas y desafíos que enfrentan los Estados en la aplicación de este instrumento y para ayudarles a identificar y fundamentar las necesidades concretas de asistencia técnica. El Mecanismo contempla para las evaluaciones, previa anuencia del Estado, una visita in situal país examinado, o una reunión conjunta en la sede de las Naciones Unidas en Viena.
04/06/2014
|
Parroquia Guzmán Guillermo
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “LOS POCITOS”
|

|
Funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, desarrollaron, este 30 de mayo de 2014, Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular en la casa comunal “Los Pocitos”, ubicada en la parroquia Guzmán Guillermo, municipio Miranda del Estado Falcón.
En la actividad, donde participaron como facilitadores Francy Barreto y Andreina Acevedo, se logró la capacitación de 11 voceros del Consejo Comunal “Los Pocitos”.
|

03/06/2014
|
Impartido por la Lcda. Zaily Acacio
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN RECIBEN TALLER DE PROTOCOLO
|

|
Como parte de las actividades de formación y capacitación para los funcionarios de la Contraloría del Estado Falcón, este lunes dos de junio, se desarrolló el Taller Básico de Protocolo, impartido por la Lcda. Zaily Acacio, Jefa de la Oficina de Comunicación Corporativa de de este Órgano de Control.
|

|
En la jornada, Acacio explicó diversos aspectos que rodean los actos protocolares, tales como el Ceremonial, la Precedencia, distintos tipos de protocolo y la importancia que tiene dentro de la planificación y la organización de los eventos, como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos costumbres y tradiciones, rigen la celebración de los actos oficiales.
Participaron funcionarios adscritos a distintas oficinas y direcciones del Organismo, quienes obtuvieron nuevas herramientas para seguir fortaleciendo sus conocimientos y seguir creciendo como ciudadanos y como servidores públicos.
|

02/06/2014
|
Oficina de Atención al Ciudadano de la CGR cumplió 14 años de compromiso con el pueblo
A través de sus labores, esta instancia ha apoyado la participación activa de la sociedad en el control y supervisión del patrimonio público
|

|
La Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la Contraloría General de la República arribó este domingo a su décimo cuarto aniversario. El 1° de junio del año 2000 el doctor Clodosbaldo Russián, entonces Contralor General, ordenó la creación de esta instancia, la primera de este tipo en todo el territorio nacional.
Para el máximo organismo contralor ha sido vital concretar la corresponsabilidad articulada de ciudadanos y servidores públicos, en aras de beneficiar la calidad de vida de todos los venezolanos.
En atención a ello se impulsó la creación de las OAC en los órganos y entes de la administración pública, establecida como una obligación en el artículo 9 de la Ley Contra la Corrupción; y posteriormente se dictaron las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana, con el fin de regular las funciones de estas instancias públicas y contribuir con el fomento del ejercicio de la participación activa y protagónica de la sociedad en el control de la gestión pública.
La OAC del máximo organismo contralor ha apoyado la participación activa de la sociedad de manera directa, organizada, individual o colectiva en el control y supervisión del patrimonio público. Otras áreas de enfoque de su trabajo han sido la prevención e investigación de actos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa y la promoción de la educación como proceso creador de la ciudadanía.
Asimismo, se encarga de suministrar información sobre la utilización de los recursos públicos y la organización y funcionamiento de la CGR y sus entes descentralizados; además orienta a los ciudadanos que consultan a la institución sobre asuntos de su competencia, de lo contrario funge de enlace con otras instituciones para canalizar los casos que corresponda.
A lo largo de los años, la Contraloría General de la República ha insistido en la importancia de las Oficinas de Atención al Ciudadano, sobre todo entendidas como parte de una estrategia del Estado en materia de lucha contra la corrupción. Bajo esa visión se organizó recientemente el Encuentro Nacional de Oficinas de Atención al Ciudadano, con el apoyo de las 23 contralorías estadales, donde se exaltó la labor de las OAC y se hizo un llamado a cumplir los dispositivos constitucionales y legales que obligan a crear estas instancias públicas en cada órgano y ente de la administración pública.
02/06/2014
|
Implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Venezuela reitera su firme compromiso en la lucha contra la corrupción
- La Contralora General (E), Adelina González, asistió a una reunión conjunta en Viena junto a altos funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario
|

|
Durante esta semana Venezuela presentó en Viena, Austria, los avances del país en cuanto a la implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción(CNUC), en una reunión conjunta con los Emiratos Árabes Unidos y Chile, países evaluadores, en el marco del examen de la aplicación de este compromiso internacional.
La Contralora General de la República (E), Adelina González, asistió al encuentro junto a una delegación de alto nivel del Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, integrantes del Comité de Apoyo Técnico (CAT) de la implementación de este instrumento.
Dicha delegación forma parte del primer grupo de países que presentan su experiencia en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para dar a conocer cuáles han sido los avances del país en materia de lucha anticorrupción y cómo han cumplido con la implementación de la CNUC. Entre los temas que desarrollaron se encuentran el enriquecimiento ilícito, encubrimiento, protección de testigos, peritos y víctimas, protección al denunciante, asistencia jurídica recíproca, soborno de funcionarios públicos nacionales y extranjeros, malversación, peculado u otras formas de desviación de bienes, obstrucción de la justicia, responsabilidad de las personas jurídicas, consecuencias de los actos de corrupcióny secreto bancario.
La Contralora Adelina González aprovechó su visita a la sede de las Naciones Unidas en Viena para sostener una reunión con Yuri Fedotov, director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), en la que expuso las experiencias positivas del país en materia de prevención y lucha contra la corrupción, entre estas el programa La Contraloría va a la Escuela, que ha sido reconocido por los Estados Miembros. González expresó la importancia de la siembra de valores en la ciudadanía, ya que los Gobiernos pueden hacer muchos esfuerzos, pero son los ciudadanos los que logran un verdadero cambio en la sociedad.
El Mecanismo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción fue establecido por los Estados Parte de dicha Convención con la finalidad de proporcionar información sobre los logros, buenas prácticas y desafíos que enfrentan los Estados en la aplicación de este instrumento y para ayudarles a identificar y fundamentar las necesidades concretas de asistencia técnica. Igualmente, se realiza un examen entre los Estados, los cuales son escogidos mediante un sorteo.
30/05/2014
|
Reunión conjunta en Viena, Austria
Venezuela presenta su experiencia sobre aplicación de mecanismo anticorrupción de la ONU
La Contralora General (E), Adelina González, asistió al encuentro junto a altos funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario
|

|
Durante esta semana Venezuela presentó en Viena, Austria, los avances del país en cuanto a la implementación de la Convención de las Naciones Unidas (CNUC) contra la Corrupción, en una reunión conjunta con los Emiratos Árabes Unidos y Chile, países evaluadores, en el marco del examen de la aplicación de este compromiso internacional.
La Contralora General de la República (E), Adelina González, asistió al encuentro junto a una delegación de alto nivel del Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, integrantes del Comité de Apoyo Técnico (CAT) de la implementación de este instrumento.
Dicha delegación forma parte del primer grupo de países que presentan su experiencia en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para dar a conocer cuáles han sido los avances del país en materia de lucha anticorrupción y cómo han cumplido con la implementación de la CNUC. Entre los temas que desarrollaron se encuentran el enriquecimiento ilícito, encubrimiento, protección de testigos, peritos y víctimas, protección al denunciante, asistencia jurídica recíproca, soborno de funcionarios públicos nacionales y extranjeros, malversación, peculado u otras formas de desviación de bienes, obstrucción de la justicia, responsabilidad de las personas jurídicas, consecuencias de los actos de corrupción y secreto bancario.
Previo a esta reunión, Venezuela presentó la lista amplia de verificación y respondió al cuestionario que solicitaron ambos países examinadores. Tras la evaluación, Emiratos Árabes Unidos y Chile efectuarán las observaciones correspondientes.
La CNUC es un instrumento creado con la intención de promover y fortalecer las medidas para combatir eficazmente la corrupción, apoyar la cooperación internacional y la asistencia técnica en la prevención de este flagelo y promover la integridad y la rendición de cuentas. Fue aprobado en Asamblea General en octubre de 2003, firmado por Venezuela en diciembre de ese mismo año y ratificado en 2009.
30/05/2014
|
Implementada por la OAC
PASANTES DE VENEZOLANA DE INDUSTRIAS TECNOLÓGICAS (VIT) PARTICIPARON EN JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR
|
En los espacios de la Zona Franca Industrial de Paraguaná, ubicada e la meseta de Guaranao, la Contraloría del Estado Falcón, a través de la OAC, impartió Taller de Fortalecimiento al Poder Popular.
En la actividad de capacitación, realizada este 28 de mayo 2014, participaron 16 pasantes de Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT).
|

29/05/2014
|
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN CASERÍO “EL CABALLO”, MUNICIPIO TOCÓPERO
|
En la Escuela Bolivariana del caserío “El Caballo”, municipio Tocópero, se llevó a cabo este 27 de mayo 2014, la Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular, desarrollada por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
La OAC trabajó con el Consejo Comunal “El Caballo”, logrando la capacitación de 10 ciudadanos.
|

29/05/2014
|
Municipio Colina
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN LA VELA
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, en las instalaciones de la antigua aduana de La Vela, ubicada en el sector La Antillana.
En esta oportunidad participaron los Consejos Comunales Mariana Casa Perón, Sansón Curiel, Sabana Larga Oeste, Colombia Sur, La Comunidad, Colombia Norte, Virgen de Guadalupe, Barrio Nuevo, León Colina, Pueblo Nuevo y El Trigal; El castillo, Los Olivos, Cardón Sur, El Yabo, Las Ventosas, El Paraíso, El Calvario, El Candado, Sabana Larga Este III, Mataruca Arriba, Independencia, Centro y Sabana Larga Oeste I.
La Jornada sumó la capacitación de 50 voceros de Consejos Comunales y un funcionario público.
|

28/05/2014
|
En la Sierra Falconiana
OAC IMPARTIÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN SAN LUIS
|

|
En el Teatro Municipal “Luisa de Sánchez”, de San Luis, Municipio Bolívar, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, implementó Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular.
Participaron los Consejos Comunales, La Ciénega, FERRECHI, Santa Fe de Conopia, Piedra de Agua, Quitaragua, Francisquillo, La Sabanita, La Encrucijada, Henrique Mol y Piedra “Preñá”.
Igualmente, participaron en la jornada, los Consejos Comunales Ceiba Centenaria, Brisas de Lara, Centro de Aracua, Virgen de Lourdes, Macuca, Zazárida, Pueblo Aparte y Guaracama.
Cabe destacar que esta actividad de Fortalecimiento al Poder Popular, contó con el apoyo del alcalde de Municipio Bolívar, Evaristo Jiménez, el Director General de la Alcaldía del Municipio Bolívar, Orlando Zárraga; el Jefe de la OAC Municipio Bolívar Odex Becerrit y la Contralora Municipal Nancy Arteaga.
Se logró la capacitación de 20 voceros de los Consejos Comunales y 06 funcionarios públicos.
|

28/05/2014
|
Estrategia de capacitación coordinada por la IDI
CGR DISEÑA ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR IMPACTO DE INFORMES DE AUDITORÍA
A través de un programa de implementación se busca mejorar la comunicación de las EFS y sus relaciones con las partes interesadas externas
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, junto a otros miembros de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), participa actualmente en un programa denominado Implementación de la Guía CBC “Incremento del uso e impacto de los informes de auditoría”, una estrategia coordinada por la Iniciativa de Desarrollo (IDI) de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai).
En el marco de la XXII Asamblea General de la Olacefs, celebrada en Brasil, 18 Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) participantes manifestaron la necesidad de analizar y aplicar lo dispuesto en la citada guía que forma parte de un compendio de instrumentos desarrollados por el Comité de Creación de Capacidades (CBC) de la Intosai. Posteriormente se acordó desarrollar una estrategia para contribuir con el mejoramiento de la comunicación de las EFS y sus relaciones con las partes interesadas externas.
El programa Implementación de la Guía CBC “Incremento del uso e impacto de los informes de auditoría”comprende la realización de un taller de comunicación y gestión de las relaciones con las partes interesadas externas, la elaboración de estrategias por cada EFS, una reunión virtual de revisión entre pares donde se ajustarán las propuestas, la implementación y adopción de las estrategias que se consideren pertinentes a través de un plan de acción, y finalmente la evaluación del programa y de los resultados esperados en cada EFS.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en su condición de participante, se comprometió a asegurar el logro de los resultados e impactos esperados sobre el mejoramiento de las relaciones con su entorno, la calidad y seguimiento de las recomendaciones de los informes de auditoría, así como el fortalecimiento de los mecanismos para comunicar los resultados de sus actuaciones.
27/05/2014
|

|
CGR exhorta a actualizar data de trabajadores del sector público en el Sisroe
|

|
Como parte del proceso de actualización de información con miras a obtener el dimensionamiento de los servidores públicos de todo el país, la Contraloría General de la República exhorta a las máximas autoridades y a los responsables del área de Recursos Humanos de los órganos y entes del sector público nacional, estadal, distrital y municipal, a que actualicen de manera permanente los datos relativos a las nóminas de su personal en el Sistema de Registro de Órganos y Entes del Sector Público (Sisroe).
La Contralora General de la República (E), Adelina González, enfatizó la importancia de acatar esta disposición dado que el Sisroe es una herramienta que permite la presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio en formato electrónico, trámite que deben cumplir todos los servidores públicos por ingreso o cese en instituciones del Estado, o actualización por llamados especiales de la CGR.
El Sistema de Registro de Órganos y Entes del Sector Público es un mecanismo automatizado implantado por la Contraloría General, que reúne a todos los organismos del Estado y sus funcionarios en una plataforma digital, en aras de contribuir con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Entró en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.138 del 13 de marzo de 2009, y responde a disposiciones de la Convención Interamericana Contra la Corrupción.
En caso de presentar dudas o inconvenientes al momento de actualizar los datos, pueden comunicarse a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (0800-3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve o nuestra cuenta en Twitter @CGRVenezuela.
26/05/2014
|
XLVIII Aniversario de la Contraloría de Falcón
CON SESIÓN DEL CLEF Y CONDECORACIONES A LOS FUNCIONARIOS CULMINARON ACTOS CENTRALES
|

|
Este viernes 23, culminaron los actos centrales enmarcados en la celebración de XLVIII Aniversario de la Contraloría del Estado Falcón.
En los espacios del emblemático Teatro Armonía de Coro, iniciaron con una Sesión Especial convocada por el Consejo Legislativo del Estado Falcón, donde intervino como Oradora de Orden, la Dra. Adelina González, Contralora General de la República (E), quien en un profundo discurso, esbozó un conjunto de reflexiones acerca de la trascendencia del Sistema Nacional de Control Fiscal. Posterior a su brillante exposición fue sorprendida con un cuadro al oleo, por parte del Contralor del Estado Falcón.
|

|

|
A esta sesión asistieron, la Gobernadora del Estado Falcón, Stella Lugo de Montilla, el Contralor Provisional del Estado Falcón, Humberto Gómez Farías, el Diputado a la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, la Defensora del Pueblo, Delegación Falcón, Zoremil Chirino, la Procuradora General del Estado, Ilia Medina; el Director General de la Contraloría del Estado Falcón, Wilberto Hernández; Contralores Municipales, así como autoridades castrenses y policiales del estado, entre otras autoridades.
|

|
Fue propicia la solemnidad de esta sesión para que la Gobernadora Stella Lugo de Montilla, impusiera la Orden Josefa Camejo, a la Dra. Adelina Gónzález.

Luego, se llevó a cabo la emotiva imposición de botones a funcionarios por años de servicio en la Institución y la Distinción Visitante Honorario para los Contralores, Rosa Cucina, del Estado Zulia y Yoel de Jesús Maya Viloria, Contralor del Estado Yaracuy, y Alvaro Albornóz, Director de Comunicación Corporativa de la Contraloría General de la República.
|

|

|
Hubo reconocimiento para el Fondo de Previsión de los funcionarios (FONPRECEF) y para el Poder Popular, representado en esta oportunidad por Yeugenis Rincón. Asimismo; fue presentado un video sobre la exitosa gestión del Lcdo. Humberto Gómez, al frente de la Institución.
|

|
Al final, los asistentes, disfrutaron de las representaciones artísticas, organizadas por la Dirección Técnica, Servicios Generales y Seguridad, y la Dirección de Control de la Administración Descentralizada.
|

|

26/05/2014
|
En el Hall del Teatro Armonía de Coro
INAUGURADA EXPOSICIÓN “SEMILLAS DE LA ESPERANZA”
|
En el marco de la celebración del XLVIII Aniversario de la Contraloría del Estado Falcón, fue inaugurada por parte de la Contralora General de la República, Dra. Adelina González; El Contralor del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez Farías y la Soka Gakkai Internacional – SGI – (Sociedad para la creación de valor), la Exposición “Semillas de la esperanza” en el Hall del Teatro Armonía de Coro.
|

|
La exposición fue creada por la Carta de la Tierra, con la finalidad de promover la educación para el desarrollo sostenible. Fue exhibida por primera vez en español y en Venezuela en el año 2010 cuando se celebró el 10º aniversario de la Carta de la Tierra.
La SGI de Venezuela, aspira difundir y motivar ampliamente a la transformación de los hábitos y estilos de vida, para el cambio de nuestro entorno. Por ello, la CGR y su Instituto de Altos Estudios (COFAE) se unen al apoyo de tan magnífica labor.
|

|
En esta oportunidad, se realizó dentro de la Semana Aniversaria de la Contraloría del Estado Falcón y se mantendrá abierta al público durante un mes.
|

26/05/2014
|
XLVIII Aniversario de la Contraloría de Falcón
INAUGURADA GALERÍA DE CONTRALORES DE ESTADO
|
Con el fin de preservar la memoria histórica de la Institución, este jueves 21 de mayo, se inauguró la Galería de Contralores de Estado, en los espacios de la Contraloría del Estado Falcón.
|

|
El evento contó con la presencia de la Contralora General de la República, Dra. Adelina González; el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, además de Directores y Jefes del Órgano Contralor Falconiano.
Igualmente, en la develación de los cuadros de cada uno de los Contralores, estuvo el artista plástico, Carlos Castejón quien se mostró altamente “satisfecho de poder entregar 21 trabajos al oleo sobre lienzo a una institución tan importante como la Contraloría del Estado, además muy feliz de que valoren mi trabajo”.
|

26/05/2014
|
Contralora General, Adelina González
“Los órganos de control fiscal promueven y crean valores”
- Este jueves se inauguró en el estado Falcón la exposición Semillas de la Esperanza, en el marco de la celebración del 48° aniversario de la contraloría de la entidad

|
|
En el marco de la celebración del 48° aniversario de la Contraloría del estado Falcón, la Contralora General de la República (E), Adelina González, inauguró este jueves la exposición Semillas de la Esperanza. Pasos hacia el cambio, perspectivas de sostenibilidad, una muestra organizada por la Sociedad para la Creación de Valor (SokaGakkaiInternacional-SGI) y la Carta de la Tierra.
En compañía del contralor de la entidad, Humberto Gómez, funcionarios de la contraloría estadal y representantes de la SGI, González calificó de significativa que esta muestrase presente en un estado que cuenta con invaluables parques y monumentos naturales. Igualmente, reiteró la función de los servidores públicos en la creación de conciencia ecológica, tema central de la exposición.
|

|
"Trabajar en los órganos de control fiscal con esa visión humanista de la labor que aquí hacemos y el despertar conciencia a la población enriquece la función de fiscalización", indicó la Contralora.
Por otro lado, afirmó que los órganos de control fiscal promueven y crean valores de honestidad, transparencia, ética pública, probidad y de respeto al ser humano, así como de la función que les ha sido asignada y les corresponde cumplir.
El contralor estadal, Humberto Gómez, expresó su agradecimiento e invitó a la ciudadanía a visitar los espacios del Teatro Armonía para apreciar esta muestra ecológica que inicia su carácter itinerante en el estado Falcón. "El contenido de la exposición es de lucha contra ese desastre humano en el que estamos, destruyendo la fauna y la flora. Esta es una muestra que ayudará a sensibilizarnos".
|
Retratos de historia
Por otro lado, este jueves también se inauguró en la sede de la contraloría la Galería de los Contralores. Gómez explicó que resulta de gran satisfacción disponer de un espacio que reúna a las máximas autoridades que estuvieron al frente de la Institución, ya que permite a los visitantes hacer un breve recorrido por la historia del órgano de control.
En total, son 21 retratos en óleo realizados por el artista plástico Carlos Castejón.
|

26/05/2014
|
250 árboles para sembrar vida
CONTRALORÍA DE FALCÓN DESARROLLÓ JORNADA “SIEMBRA DE ÁRBOLES” EN PARQUE MEACHICHE
|

|

|
En el marco de nuestra semana aniversario, este miércoles 21 de mayo, la Contraloría del Estado Falcón, desarrolló la Jornada de “Siembra de Árboles”, en los espacios del Parque Meachiche del municipio Miranda.
Para esta actividad, se contó con el apoyo del Ministerio del Ambiente y la Secretaría Regional de Ambiente, así como de la Fiscalía Décimo Cuarto de Ambiente en Falcón, Fundación para la Consultoría Ambiental del Estado Falcón, CONARE, Protección Civil, Polifalcón, GNB y el Poder Popular representado en el Consejo Comunal Meachiche.
|

|
En ese sentido la Autoridad Única de Ambiente, Ing. Wilmer Guerrero destacó como un hecho relevante la incitativa que surgió de la Contraloría de Falcón, de implementar esta actividad, de la cual dijo que “no había antecedentes en el estado que un órgano Contralor desarrollara una jornada de este tipo”, de allí que felicitaciones a la Contraloría del Estado, por este hermoso ejemplo.
Por su parte, el Fiscal Décimo Cuarto de Ambiente en Falcón, Abg. Carlos Luis Chirinos, valoró la actividad como una sana convivencia, “Debemos reconocer el hecho que hayan personas como Humberto Gómez, que han venido a este estado a trabajar y a hacer aportes como estos”, nosotros como funcionarios debemos estar orgullosos de poder contribuir con el tema central que no es otro que la preservación del Ambiente, la preservación del planeta.
|

|
Finalmente, el Contralor Provisional del Estado, Lcdo. Humberto Gómez, durante la instalación de la actividad, agradeció a la instituciones participantes, destacando que “estamos cumpliendo con el 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, y expresó que “con esta siembra de árboles, estamos dando un pequeño aporte al estado, es como un grano de arena, pero que seguramente tendrá un efecto multiplicador”.
|

21/05/2014
|
En el marco del 48 Aniversario
MEGAJORNADA SOCIAL EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Este martes 20 de mayo, se llevó a cabo en los espacios de la Contraloría del Estado Falcón, una Megajornada Social, la cual conllevó la distribución de los productos de la red Mercal a precios solidarios para los funcionarios.
|
La actividad contempló además, una “toma de calle” por parte de la Oficina de Atención Ciudadana, donde la Ing. Ana Elis Saad y su equipo de trabajo, entregaron material informativo, en puntos estratégicos de la ciudad de Coro, como la Av. Independencia y la Av. Pinto Salinas.
|

|
La “toma de calle” involucró la participaron de Corfaltur, Hidrofalcón, Confalvica y la Contraloría del Estado Falcón, contando con el apoyo de funcionarios de la Unidad N. 72 de Tránsito y Transporte Terrestre.
|

|
Esta Megajornada que se enmarca en los actos con motivo del 48 Aniversario de la Institución Contralora, conllevó Igualmente la presentación de productos financieros por parte del Banco Bicentenario y los servicios de corte de cabello y oftalmología.
|

|

20/05/2014
|
Una muestra que busca la creación de conciencia ecológica
Falcón recibirá Semillas de la esperanza
- El próximo jueves 22 se inaugurará la exposición de la organización SokaGakkai Internacional y la Carta de la Tierra, promovida por la Contraloría General de la República y la Contraloría falconiana
|

|
El próximo jueves 22 de mayo llega al estado Falcón la exposición Semillas de la Esperanza. Pasos hacia el cambio, perspectivas de sostenibilidad, una muestra creada por la Sociedad para la Creación de Valor (SokaGakkai Internacional) y la Carta de la Tierra, con la intención de impulsar valiosos cambios en los estilos de vida con miras a la preservación del medio ambiente.
Esta exposición, ya presentada en la sede de la Contraloría General de la República en noviembre de 2013 y que ahora adquiere carácter itinerante, también se replicará en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, entidades en donde las contralorías estadales están involucradas en actuaciones de control en materia ambiental.
La iniciativa de esta muestra surge dada la importancia que el máximo órgano de control fiscal del país le otorga a la protección del ecosistema, y de su visión de una sociedad responsable con su entorno. En este sentido, el Sistema Nacional de Control Fiscal, bajo la rectoría de la CGR, adelanta distintas actuaciones en materia ambiental, que se complementan con actividades que buscan contribuir con la concientización ecológica de los ciudadanos.
Con la presencia de la Contralora General (E), Adelina González, Semillas de la Esperanza se inaugurará en el Teatro Armonía, ubicado en Santa Ana de Coro, y tendrá una duración de un mes en cada uno de los espacios donde se exhibirá. La muestra está compuesta por veinticuatro paneles y busca enfatizar que la sostenibilidad no consiste solamente en proteger el medio ambiente, sino que está estrechamente conectada con la justicia social y la paz.
La SokaGakkai Internacional es una organización budista de compromiso social que fomenta la paz, la cultura y la educación bajo los principios del respeto a la dignidad de la vida y la convicción de que todo ser humano posee un ilimitado potencial positivo. La Carta de la Tierra es una declaración de valores y principios para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica, y su documento, concluido en el año 2000, es avalado por la Unesco.
20/05/2014
|
Misa y Ofrenda Floral
ESTE LUNES CONTINUARON LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL 48 ANIVERSARIO DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
|

|
Con motivo de celebrarse el 48° Aniversario de creación de la Contraloría del estado Falcón, este lunes se realizó una misa de acción de gracias en la Catedral Basílica Menor de Santa Ana de Coro.
Posteriormente, en la Plaza Bolívar se llevó a cabo el acto de Ofrenda Floral ante la estatua pedestre del Libertador Simón Bolívar, al cual asistió la Defensora del Pueblo del estado Falcón, Zoremil Chirino, la Procuradora General del estado Falcón, Ilia Medina y los Contralores Municipales de los municipios Democracia, Sucre, Falcón, Los Taques, Tocópero y Zamora.
|

|
En ocasión de esta celebración, el Director General de la Contraloría del estado Falcón, Wilberto Hernández, dirigió unas palabras, en las cuales destacó el trabajo del valioso recurso humano de la Institución; el personal obrero, funcionarios, jefes y directores de la Contraloría del Estado Falcón, a quienes agradeció por su sentido de pertenencia y aportes para el crecimiento institucional, ya que son la razón de ser del Órgano Contralor.
|

|
Por otra parte expresó que “trabajamos en la misión de avanzar hacia una participación ciudadana activada, organizada y decidida, que vigile porque los proyectos a ser financiados con recursos del estado, sean llevados y ejecutados de manera coherente y efectiva de acuerdo a las verdaderas necesidades de la población”.
|

19/05/2014
|
Iniciando la programación 48 Aniversario
ENCUENTRO DEPORTIVO INTERINSTITUCIONAL COPA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN
|

|
En las instalaciones deportivas del Colegio de Abogados del Estado Falcón, se desarrolló este domingo 18 de mayo, el Encuentro Deportivo Interinstitucional Copa 48 Aniversario de la Contraloría del Estado Falcón.
El triangular que se prolongó por varias horas, contó con la sorpresiva presencia del "cardenalito”, mascota oficial de nuestros eventos deportivos, dando paso a la elección de la madrina del encuentro que recayó en la señorita Enny Curiel.
|

|
Participaron la Asociación de Profesores del IUTAG, La Secretaría de Infraestructura y Equipamiento, Físico y la Contraloría del Estado Falcón. En cuanto a las disciplinas, se jugaron bolas criollas (masculino y femenino), dominó (masculino y femenino) y softbol.
Como resultado del encuentro, el equipo de la Contraloría del Estado Falcón se llevó el campeonato de softbol, además el campeón pitcher (Jesús Duno) y el campeón bate (Isnard Torres)
|

|
Asimismo, el equipo del IUTAG obtuvo el campeonato en bolas criollas masculino, mientras que Equipamiento Físico lo obtuvo en femenino. Por otra parte el campeón en dominó femenino fue para Infraestructura y Equipamiento Físico, y el campeonato (dominó masculino) fue para el IUTAG.
Más que una competencia, es un compartir entre amigos, resaltó el Contralor Provisional del Estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez, en unas breves palabras, luego de hacer un donativo de bases, al Complejo Deportivo del Colegio de Abogados del Estado Falcón.
|

|

19/05/2014
|
En Barquisimeto
CONTRALOR DE FALCÓN ASISTE A II REUNIÓN DE TRABAJO DE CONTRALORES DE ESTADO

|
El Contralor del estado Falcón, Lcdo. Humberto Gómez asistió este viernes a la II Reunión de Trabajo que se desarrolla en Barquisimeto, Estado Lara.
Esta actividad se enmarca en el propósito de sensibilizar a los funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Salud en materia de rendición de cuentas, contraloría social y promover entre ellos el acompañamiento a los comités de salud y a las comunidades organizadas.
Asimismo, en esta nueva reunión de trabajo se aborda todo lo relacionado con la actividad de control que adelanta la CGR con el apoyo de COFAE, sobre la Auditoría de Estado con enfoque ambiental, en las áreas protegidas (Biomas de los estados Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y Falcón).
16/05/2014
|
CUATRO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN INICIAL RECIBEN DONATIVO DE LA CGR
- 277 bienes muebles del máximo órgano de control del país se entregaron como parte de las políticas sociales que desde hace más de una década adelanta el organismo
|

|
Como parte de las políticas sociales que adelanta la Contraloría General de la República, cuatro unidades educativas de sectores populares de Caracas recibieron este martes la donación de 277 bienes muebles del máximo órgano de control del país.
Representantes de las instituciones de educación inicial CEIS Dr. Francisco Torrealba, CEIN Isabel La Católica, Espacio Alternativo Juan Vives Suriá y Preescolar La Libertad ubicadas en los sectores Guaicaipuro, Catia y 23 de Enero, recibieron el donativo y expresaron su agradecimiento. “Es un material de vital importancia para contribuir con el trabajo y mantenerla calidad educativa que los niños se merecen, y que se está logrando gracias a ese esfuerzo colectivo entre los docentes, la comunidad, los consejos comunales, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y demás instituciones públicas”, expresó Noris Rodríguez, directora del CEIS Dr. FranciscoTorrealba. Por otro lado, Sandra Arellano, directora del Preescolar La Libertad, señaló que con esta entrega 124 niños se verán beneficiados en lo inmediato.
|

|
En este donativo se incluyeron, entre otros, mesas, mobiliario para computadoras, escritorios, archivadores y computadoras. En lo que va de año, la CGR ha donado más de 400 bienes nacionales que han sido desincorporados de su inventario.
Estas iniciativas forman parte de las políticas sociales permanentes que realiza la Contraloría General desde el año 2000, con la llegada del contralor Clodosbaldo Russián, con la intención de transferir enseres totalmente operativos a escuelas que han manifestado tener deficiencias en el acondicionamiento de las aulas y demás áreas indispensables para el desarrollo efectivo del proceso pedagógico.
14/05/2014
|
Capacitación en la OAC del INCES
CGR FORTALECE ARTICULACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS
En el evento se destacó la importancia de establecer mecanismos orientados a permitir el acceso de las comunidades a la participación en el control y la gestión pública
|

|
La Contraloría General de la República realizó este martes el taller denominado Creación y Funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano, dictado por servidores públicos del máximo organismo contralor, con el objetivo de fortalecer la articulación de las instituciones públicas a fin de dar respuestas oportunas a las comunidades organizadas.
Mayraenith Durán, Jefa de la OAC de la CGR, recordó que la actividad está enmarcada en uno de los objetivos del Plan Estratégico 2009-2015 de la institución, referido a la optimización de los mecanismos de participación ciudadana en el ejercicio del control de la gestión pública.
Por su parte, María Miguel Vielma, Gerente adjunta de la OAC del Inces, afirmó que estas actividades facilitan el desarrollo técnico y profesional de las servidoras y servidores públicos, el cual se reflejará además en la atención integral que se le ofrece al pueblo. “Estos talleres nos permiten conocer las experiencias de la Contraloría y nos sirvende impulso para seguir creciendo como institución”, expresó.
María de los Ángeles Torres, analista de la coordinación de información y participación comunitaria del Inces, agregó que la capacitación también suministra las herramientas necesarias para atender a las personas que acuden a estas instancias públicas.
13/05/2014
|
Con donativo a Casa de Reposo y del Anciano “Cruz Blanca”
EMPRESA PRINTEL CUMPLE COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
|

|
Cumpliendo el compromiso de responsabilidad social por parte de las empresas proveedoras de bienes y servicios a la Contraloría del Estado Falcón, de conformidad con el artículo 6, numeral 19 de la Ley de Contrataciones Públicas y del capítulo VI, artículos 34, 35 y 41 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; la empresa Printel hizo entrega de donativo a la Casa de Reposo y del Anciano Hermanos Franciscanos “Cruz Blanca”.
La misma es una institución filantrópica que atiende a 13 adultos mayores en estado de abandono y dos niños especiales, está ubicada en sector El Isiro, municipio Miranda del Estado Falcón. El donativo consistió en artículos de limpieza y aseo personal.
12/05/2014
|
CONTRALORÍA DE FALCÓN FORTALECIENDO EL PODER POPULAR
JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MUNICIPIO TOCÓPERO
|

|
En Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular desarrollada en “Puente de Ricoa”, municipio Tocópero, se capacitaron 17 voceros de Consejos Comunales, 08 estudiantes de la Universidad Francisco de Miranda (Municipalizada) y 02 funcionarios públicos.
El Taller impartido por funcionarios de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón el día 07 de mayo, contó con el apoyo de la Contralora Municipal de Tocópero, Maribel Castillo; el mismo se desarrolló en la Escuela Bolivariana de “Puente Ricoa”.
En total sumaron 27 nuevos ciudadanos capacitados.
12/05/2014
|
20 CIUDADANOS CAPACITADOS
OAC DESARROLLÓ JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN LA UPEL
|

|
En los espacios de la Universidad Pedagógica Libertador (UPEL) Núcleo Académico Falcón, se desarrolló el 30 de abril, una Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular, por parte de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón.
En esta nueva actividad de formación y capacitación, participaron 03 profesores y 17 estudiantes, para un total de 20 ciudadanos capacitados, quienes recibieron orientaciones y conocimientos sobre asignación y control de recursos públicos, Ley de Contrataciones Públicas, Rendición de Cuentas, Contraloría Social y el Proceso de Control Social, entre otros temas.
12/05/2014
|
PARROQUIA SAN ANTONIO
OAC DICTÓ TALLER ABUELO CONTRALOR EN CORO
|

|
La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió Taller Abuelo Contralor, en el sector Monseñor Iturriza, parroquia San Antonio de la ciudad de Coro.
En esta oportunidad, se logró la capacitación de 19 abuelos, 01 trabajadora social, 01 gerontólogo, además de 04 integrantes del Consejo Comunal Monseñor Iturriza I.
En total, sumaron 25 ciudadanos capacitados en esta nueva jornada implementada por el Órgano Contralor del Estado Falcón.
12/05/2014
|
CONTRALORÍA DE FALCÓN PRESENTE EN ACTOS CONMEMORATIVOS A LOS 219 AÑOS DE LA GESTA DE JOSÉ LEONARDO CHIRINO Y DÍA DE LA AFROVENELOZANIDAD
|

|
Este viernes 9 de mayo, el Consejo Legislativo del estado Falcón llevó a cabo una Sesión Especial en la población de Macanillas, municipio Petit del estado Falcón, con motivo de conmemorarse 219 años de la Gesta Libertaria del Zambo José Leonardo Chirino, quien lideró una insurrección en busca del establecimiento de la República en el país y la eliminación de la esclavitud.
A este acto asistió el Director General de la Contraloría del estado Falcón, Ing. Wilberto Hernández, en representación de la Institución.
Asimismo, continuando con las actividades en honor a José Leonardo Chirino y por celebrarse el Día de la Afrovenezolanidad, el día 10 de mayo, en la plaza que lleva el nombre de José Leonardo Chirino en Caujarao, se desarrolló el Acto de Ofrendas y Condecoraciones, en este acto estuvo presente la Institución Contralora, representada por el Director de Determinación de Responsabilidades Administrativas, Abg. Isnard Torres.
|

|
Es importante recordar la trascendencia del movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, ya que fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana, en este sentido, en 1995, al cumplirse 200 años de la rebelión liderada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la República y diversas instituciones culturales del país, acordaron homenajear a este luchador social.
Entre los actos conmemorativos de entonces se develó una placa en el Panteón Nacional (el 10 de mayo de 1995), con lo cual quedó reconocida oficialmente su presencia al lado de los otros próceres venezolanos.
|

12/05/2014
|
EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN
COMPARTIR POR EL DÍA DE LAS MADRES
|

|
Este viernes 09 de mayo, se realizó un ameno compartir con motivó del Día de las Madres, en la Contraloría del Estado Falcón.
Junto a la Máxima Autoridad Contralora del Estado, Lcdo. Humberto Gómez, además de directores y jefes, las madres que laboran para el Órgano Contralor, degustaron un rico desayuno, acompañado de obsequios y sorteos de arreglos florales.
|

|
En sus palabras, el Contralor Humberto Gómez, al momento de felicitarlas, resaltó los roles tan importantes que desempeñan, tanto en el hogar, como en la Oficina, en el rescate de los valores, y sus aportes como servidoras públicas al engrandecimiento de nuestra Institución.
|

12/05/2014
|
REUNIÓN CONJUNTA DE LA OLACEFS EN LA HABANA, CUBA
EFS DE LA REGIÓN CONFORMAN INSTANCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EL BUEN GOBIERNO
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela estuvo presente en representación del país

Con la intención de conformar una nueva instancia en la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), producto de la fusión de la Comisión Técnica Especial de Ética Pública, Probidad Administrativa y Transparencia (Cepat) y la Comisión Técnica de Rendición de Cuentas (CTRC), recientemente se llevó a cabo una reunión conjunta en La Habana, Cuba, con los miembros de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) que integran estos órganos técnicos.
Con esta fusión se pretende que la labor de control fiscal en América Latina y el Caribe fortalezca la rendición de cuentas y la transparencia en la administración de los recursos públicos, a través de mecanismos que contribuyan con su manejo eficientey eficaz, y en consecuencia, de respuesta a las necesidades y demandas de los ciudadanos.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela estuvo presente en representación del país, junto con delegados de las EFS de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Uruguay.Tras dos días de reuniones de trabajo, se conformó la nueva Comisión Técnica de Rendición de Cuentas para el Buen Gobierno, que estará presidida por la Auditoría General de la Nación Argentina.
En elencuentro se presentaron balances sobre las actividades cumplidas y por cumplir de las comisiones fusionadas; se discutieron los términos de referencia que regirán para la nueva Comisión; y se definió el plan de acción con la conformación de áreas de trabajo relacionadas con las estrategias efectivas de rendición de cuentas, probidad administrativa y prevención de la corrupción, así como la promoción de la contabilidad gubernamental moderna y del control interno.
Para el mes de mayo se tiene previsto una reunión del Consejo Directivo de la Olacefs para que las EFS que integrarán la nueva Comisión, entre ellas Venezuela, confirmen su incorporación.
|

05/05/2014
|
CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN CELEBRÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR
El miércoles 30 de abril se llevó a cabo un compartir con el personal de la Institución, con motivo de celebrarse el próximo jueves 1° de mayo, el Día del Trabajador.
En esta actividad, las Autoridades de la Contraloría del estado Falcón y el recurso humano disfrutaron de un almuerzo, con un ameno grupo musical, de igual manera se realizó el compartir de los cumpleaños del mes.
El Contralor Provisional del estado Falcón, Lcdo. Humberto Rafael Gómez Farías, expresó que estas actividades fortalecen las relaciones entre el personal y crean un clima organizacional armónico que debe prevalecer en la familia Contralora, en este sentido, un grupo de funcionarios disfrutaron de una bonificación especial por el esfuerzo y dedicación orientada hacia el desarrollo de una labor eficiente.
30/04/2014
|

|
CONTRALORA GENERAL, ADELINA GONZÁLEZ
“VENEZUELA SE CONVIERTE EN REFERENCIA MUNDIAL EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
La Contraloría del estado Nueva Esparta otorgó la Orden Luisa Cáceres de Arismendi a la doctora Adelina González
|

|
En la celebración del 45° aniversario de la Contraloría del estado Nueva Esparta, la contralora general de la República (E), Adelina González, en su discurso como oradora de orden, señaló que gracias a las políticas y estrategias del Estado, Venezuela se está convirtiendo en una referencia mundial en la lucha contra la corrupción.
“Debemos ser cautelosos, prudentes y mantenernos alejados de la polémica. Nuestra posición como funcionarios de control debe estar dirigida hacia la búsqueda de la verdad y la ética”, indicó González, durante el acto central al que asistieron directivos del máximo organismo contralor, autoridades regionales, contralores de varios estados del país y servidores públicos de la contraloría anfitriona.
La Contralora señaló que el corrupto es corrupto y no tiene principios o ideología política, y que la lucha anticorrupción debe asumirse como un proceso y no como un fin. En este sentido, destacó el valor que tienen la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y la Ley Contra la Corrupción, ambas con rango constitucional.
González agregó que el órgano de control de la región insular está trabajando para el país y no para una sola institución. De igual forma recordó que los Gobernadores son parte del Sistema de Control, así como los ciudadanos que están en la obligación de hacer contraloría en la región y en sus comunidades.
Durante el acto central, el Consejo Legislativo de Nueva Esparta le otorgó la Orden Luisa Cáceres de Arismendi a la doctora Adelina González, al director general de Control de Estados y Municipios de la CGR, Félix Zambrano, y a la presidenta del Instituto de Altos Estudios, Cofae, Marielba Jaua.
|

30/04/2014
|
OPERATIVO DE MERCAL EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN

|
Con la finalidad de brindar beneficios socioeconómicos al personal de la Institución, este martes 29 de abril se realizó un Operativo de Mercal, programa de la Red de Mercados de Alimentos (Mercal) realizado en las instalaciones de la Institución que se viene implementando en las instituciones públicas del país, con el propósito de atender las necesidades del pueblo en materia de alimentación a precios accesibles y contribuir con la construcción de la soberanía alimentaria.

En este tercer operativo del año 2014, se beneficiaron 121 funcionarios, quienes adquirieron productos de la cesta básica a precios regulados, tales como pollo, leche, harina de maíz, aceite, pasta, arroz, azúcar, entre otros.
|

30/04/2014
|
FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN EL MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO FALCÓN
Con el fin de ejercer una participación activa y continua como miembro del Poder Popular en el proceso de control social que debe llevarse a cabo como medida de prevención de actos de corrupción en la asignación de recursos financieros para el desarrollo de proyectos comunitarios, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón dictó taller de fortalecimiento al Poder Popular en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, INCES Falcón, ubicado en el sector Chimpire Parroquia San Antonio Municipio Miranda del Estado Falcón.
En esta actividad se capacitaron a los consejos comunales: El Gran poder de Dios, Santa Rosa, Alcaldía del municipio Miranda del estado Falcón, Secretaría de Política de la Alcaldía del municipio Miranda, Promotores de Maestros del Pueblo, así como estudiantes, para un total de 52 personas capacitadas.
El taller fue dictado por los funcionarios, Francy Barreto y Andreína Acevedo de la OAC.
29/04/2014
|

|
OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA DICTÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN EL MUNICIPIO TOCÓPERO
En el Sector La Montaña del Municipio Tocópero, la Oficina de Atención Ciudadana dictó Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, dirigido a los Consejos Comunales La Montaña y La Fortaleza, capacitándose a 19 integrantes de los referidos consejos comunales.
Es importante destacar que esta actividad contó con la presencia de la Lcda. Maribel Castillo, Contralora del Municipio Tocópero, asimismo, los ponentes de esta actividad fueron, la Ing. Ana Elis Saad, Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, así como el funcionario Rubén Sirak.
|

29/04/2014
|
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR DEL MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO FALCÓN
La Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, desarrolló una jornada de fortalecimiento al poder Popular en la Parroquia San Antonio del Municipio Miranda, del estado Falcón, dictada por los funcionarios, Francy Barreto y Rubén Sirak adscritos a la OAC.
La actividad se llevo a cabo en una casa comunal del sector Monseñor Iturriza, en esta nueva jornada se capacitaron a 18 personas.
29/04/2014
|

|
|
|